Está en la página 1de 7

Grupo Municipal Socialista

Ayuntamiento de A Coruña
BOLETÍN INFORMATIVO Número 70, noviembre de 2010

+BIENESTAR + PROGRESO + CIUDAD


EL GOBIERNO MUNICIPAL DUPLICA LA INVERSIÓN
Y APRUEBA SU PRESUPUESTO MÁS ALTO DE LA HISTORIA
El pleno municipal ha aprobado el presupuesto más alto, más inversor y más social de la historia para
combatir la crisis. Una demostración del compromiso del gobierno municipal.
Se trata del presupuesto más alto de la historia porque la ciudad pasará de los 210,7 millones de euros
de 2010 a los 256,7 millones de euros de 2011, lo que supone un incremento del 21,8 %.
Se trata, también, del presupuesto mas inversor porque la ciudad dispondrá de 60,6 millones de
euros para inversiones, con un incremento que alcanza el 150%. El gobierno municipal ha duplicado la
inversión en la ciudad en este mandato, pasando de los 32 millones de inversión del año 2007 a los 60
millones para el próximo año 2011.
Es el presupuesto más social de la historia, el gasto social se ha incrementado un 24%. Como nunca
se impulsan los programas de protección social, los programas de promoción de empleo y los programas
educativos y de bienestar, que suben una media del 30%.
Además se ha reducido la deuda 5 puntos, siendo del 34%, muy por debajo del endeudamiento permitido
para 2011.
Las cifras son claras y rotundas, como destacó la
concejala de Hacienda, Carmen Marón en la
sesión plenaria en la que se aprobó de forma
inicial los presupuestos; son el fiel reflejo de un
gobierno municipal que gestiona con rigor y
eficiencia, con eficacia, austeridad y
responsabilidad, y que mantiene una hacienda
saneada y fuerte.
Garantizando el bienestar social, la
creación de empleo, los servicios
públicos municipales y con una
renovación urbana sin precedentes en la
historia de la ciudad.
Los números cantan, pero Negreira dice que no.
No hay más que comparar los presupuestos municipales con los presupuestos de la Xunta y otros
ayuntamientos del PP.
Un ejemplo: EDUCACIÓN.
La Xunta recorta en libros de texto, recorta en comedores escolares, recorta en becas, recorta en la
construcción de colegios, recorta en profesorado.
A Coruña incrementa la partida para becas de comedor escolar un 40%, aumenta otros programas
educativos un 30%, dedica 500.000 euros a la escuela infantil de Pedralonga…

¿Dónde están los presupuestos de la Xunta para la construcción de los colegios de Los Rosales y Mesoiro, los
presupuestos para los patios que tendría que cubrir la Xunta por convenio, los presupuestos para la
rehabilitación integral del Eusebio da Guarda o para las reformas que hay que acometer en muchos centros?.
SOMOS UNA DE LAS CIUDADES
CON LOS IMPUESTOS MÁS BAJOS DE ESPAÑA
La congelación de los impuestos se mantiene por segundo año consecutivo, por lo que el gobierno local
vuelve a demostrar su compromiso con los ciudadanos para ayudar a las familias, comerciantes y hosteleros
en estos momentos de dificultad económica. Los coruñeses son los quintos que menos pagan de toda España
en lo referente al IBI y la plusvalía; y en el puesto 25, es decir, a mitad de la tabla, en el IAE, ICIO y vehículos.
Frente a la realidad de las cuentas, avaladas por los informes técnicos, poco comentario merecen las
descalificaciones del PP, empeñado en hacer un discurso sin propuestas, sin proyectos y simplemente
redundante en sus mentiras, las mismas que repiten en las ciudades donde no gobiernan: un discurso de
chascarrillos, insultos y latiguillos, fruto de la demagogia y la burda mentira, sin rigor y sin seriedad, lo que
dice poco de Carlos Negreira y su grupo.
Dice que suben los impuestos cuando los informes técnicos y financieros confirman que no suben,
como pueden comprobar los coruñeses en sus recibos. De hecho, la evolución de los impuestos es 9
puntos por debajo del IPC desde 2002 y A Coruña se sitúa entre las ciudades con los impuestos más
bajos de España.
Dice que aumenta el gasto cuando desciende el gasto no productivo el 33% y se mantienen las
partidas de gasto que permiten garantizar los servicios que hacen funcionar la ciudad , los contratos
con las empresas, desde la limpieza hasta los comedores escolares o la atención de las bibliotecas y
los centros cívicos.
Dice que baja la inversión, cuando sube el 150%, para seguir modernizando la ciudad, con una
importante partida para hacer realidad el nuevo ensanche de la ciudad , el Parque Ofimático cuya
licitación ya ha sido publicada.
En definitiva, un discurso sin argumentos,
basado en mentiras masivas que repiten una y
otra vez.
Frente a esta actitud, un gobierno responsable
que presupuesta y ejecuta para seguir
construyendo una ciudad de bienestar y
progreso, porque el presupuesto municipal es
capaz de crecer, frente a lo que ocurre en otras
ciudades donde o siguen bajando las cuentas o
se prorrogan por falta de capacidad
presupuestaria.
Una buena gestión municipal que
permite que un año más las cuentas
municipales crezcan, se aumente la
inversión y sobre todo se impulsen los
programas sociales.

CARLOS NEGREIRA RENIEGA DE LA CIUDAD Y VOTA EN CONTRA


DE MÁS INVERSIÓN PARA COLEGIOS, EL SANEAMIENTO DE LA
RÍA, LA ORQUESTA SINFÓNICA Y LA VÍA ÁRTABRA
Carlos Negreira ha vuelto a dar la espalda a la ciudad al votar en contra de los presupuestos municipales más
altos, más inversores y más sociales de la ciudad.

A Negreira hay que reconocerle una cosa: es coherente, siempre se opone a los intereses de A Coruña, en 48
horas, votó NO a la ciudad al oponerse a los presupuestos municipales y vuelve a decir NO en el Parlamento
de Galicia a:
- la ampliación del colegio Emilia Pardo Bazán (2 millones de euros),
- al saneamiento de la ría del Burgo (2.5 millones de euros),
- a la financiación del transporte metropolitano,
- a la financiación de la Orquesta Sinfónica,
- a la Vía Ártabra (35 millones para la Vía Ártabra) y
- a un sinfín de proyectos necesarios para A Coruña y su comarca.
Una muestra más de la falta de compromiso coruñés de Carlos Negreira, que en A Coruña y en Santiago se
dedica a votar contra todo lo que supone progreso y bienestar para la ciudad.

En A Coruña se opone a:
- las becas de comedores escolares (500 familias),
- a que se aumenten los programas sociales (1.800 familias en el Programa Canguros),
- a que los barrios se modernicen,
- a la congelación de los impuestos
- y a todo lo que supone un presupuesto hecho para apoyar a las familias coruñesas.
Y por si fuera poco, en Santiago insiste en su ataque a la ciudad, impidiendo que se tengan en cuenta
inversiones fundamentales. Se opone a todo: al Puerto Exterior, a Alvedro, al Ágora, al Metro Ligero, a los
Presupuestos del Estado, a los Presupuestos Municipales…

Negreira, además de ser el jefe de la oposición, se ha convertido en un opositor de profesión.

De hecho, Negreira está más cómodo en Santiago. Allí puede defender lo que le interesa en su ambiente
natural. Allí puede defender los intereses del PP en vez de los intereses de nuestra ciudad.

LA CIUDAD CUENTA CON UN NUEVO SERVICIO


DE MANTENIMIENTO PARA GARANTIZAR EL BUEN ESTADO
DE LAS VÍAS PÚBLICAS
La ciudad cuenta con un nuevo servicio de mantenimiento para garantizar el buen estado de las aceras y
áreas peatonales, que se han renovado y ampliado con la renovación urbana impulsada desde el gobierno
local. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Infraestructuras que dirige Esteban Lareo, ha impulsado
este nuevo servicio, que supone una inversión de 2,4 millones de euros.
Las nuevas brigadas de mantenimiento están compuestas por un equipo de más de 30 profesionales que han
comenzado a operar por la vía pública. Se encargan de recorrer las calles para inspeccionarlas y registrar al
instante los desperfectos que se observen en los más de 17.000 metros cuadrados de baldosas y losetas de la
ciudad.. A través de terminales conectadas a una base de datos, transmiten la información que al instante es
registrada con el fin de acometer la reparación de la acera en el menor tiempo posible.

La renovación urbana que está transformando la


ciudad y que permite contar con 500.000 metros
cuadrados de superficie pavimentada en los
últimos años ha llevado a contratar este servicio,
que permitirá que los coruñeses puedan disfrutar
de aceras y áreas peatonales en buen estado para
los próximos años.
Además, se fomenta el empleo, con un equipo de
32 profesionales que se encargan de estos
trabajos de reparación y mantenimiento.

Los objetivos serán la realización de trabajos ordinarios de mantenimiento y conservación por el desgaste
cotidiano de las aceras y zonas peatonales y trabajos extraordinarios propios del mantenimiento de estas
zonas.
NUEVO VARAPALO PARA EL PP:
EL VALEDOR DO POBO RECHAZA SU DENUNCIA Y CONFIRMA QUE
EL GOBIERNO LOCAL NO OBSTRUYE LA LABOR DE LA OPOSICIÓN
El Valedor do Pobo ha ordenado el archivo de la denuncia presentada por Carlos Negreira en la que acusaba
al gobierno municipal de obstruir la labor del Partido Popular. La decisión del Valedor do Pobo pone de
nuevo en evidencia la falta de rigor y demuestra otra vez las mentiras continuadas de Carlos Negreira y el
Partido Popular.
El portavoz del PP no dudó en calificar al gobierno local y al alcalde de “obstruccionista”, “campeón de la
falta de transparencia”, y una vez más, todo mentira, la decisión del Valedo confirma la correcta actuación
del Ayuntamiento. En este sentido, el Valedor indica que existe “unha significativa resposta por parte da
autoridade municipal co propósito de satisfacer o contido material do dereito de acceso á información
municipal”.
La denuncia había sido presentada por el Partido Popular al considerar que el gobierno local le negaba
documentación relativa a la Cuenta General municipal, si bien, tal como suele ser práctica habitual de Carlos
Negreira, no dudó en recurrir a la mentira y señalar que no se le había facilitado información hasta en 90
ocasiones. Lejos de refrendar estas afirmaciones, el Valedor do Pobo archiva la denuncia, recordando que la
legislación en materia de régimen local señala que la normalidad del funcionamiento de la corporación
municipal es un imperativo del principio de eficacia.
La decisión del Valedor es todo un tirón de orejas para Carlos Negreira, recordando las palabras
pronunciadas por el portavoz del PP cuando presentó la denuncia que ahora es archivada, cuyo objetivo,
según dijo entonces, era que el Valedor diese un tirón de orejas al gobierno local. De nuevo, Carlos Negreira
se queda sin argumentos y es víctima de sus propias mentiras y su manera de hacer política, pensada sólo en
las falsedades.
Lo desarmó la Justicia con su sentencia sobre el caso del parque ofimático y lo ha hecho ahora el Valedor,
con el archivo de esta denuncia. Por ello, el gobierno local le ha pedido a Carlos Negreira que sea
consecuente con sus palabras y deje de tratar de engañar a los coruñeses y que, de una vez por todas, se
dedique a trabajar por la ciudad, dejando de buscar excusas para no hacer su labor porque durante lo que va
de mandato no ha presentado ninguna propuesta seria ni rigurosa.

UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 500.000 EUROS PARA EL


ALUMBRADO NAVIDEÑO, UNA NUEVA MEDIDA DE APOYO AL
COMERCIO Y AL FOMENTO DEL CONSUMO
El gobierno local ultima la colocación de los adornos ornamentales y el alumbrado que iluminará las calles en
las próximas fechas navideñas, en una iniciativa que supone un claro apoyo al pequeño comercio y a la
hostelería, creando un ambiente festivo y animando a los coruñeses a disfrutar de la calle.

El alumbrado se encenderá el sábado 4 de


diciembre, en un acto que se desarrollará en
los Cantones y que contará con la participación
de la coral Cantabile.
En total, se instalarán más de un millón de
luces, con un 80% LED (tipo de luz que ofrece
mayor luminosidad, menos consumo, favorece
la protección del medio ambiente, menor
contaminación lumínica y sin calentamiento) y
un 20% de bajo consumo. De esta forma, el
gobierno municipal cumple con su
compromiso con el medio ambiente y la
sostenibilidad y con el ahorro energético.
Además, el Ayuntamiento colabora de manera especial con los comerciantes y hosteleros, para apoyarlos en
estos momentos de especial dificultad económica y por ello se encarga de pagar el consumo del alumbrado y
en numerosas zonas de la instalación. En este sentido, el gobierno municipal colabora con las asociaciones
de comerciantes de la calle La Torre, General Sanjurjo, Pablo Picasso, plaza de Lugo, Obelisco, calle
Barcelona y entorno, Os Mallos, Sagrada Familia, entre otras. Para reforzar esta colaboración, la última junta
de gobierno ha aprobado precisamente una ampliación del contrato del servicio de colocación de alumbrado
ornamental navideño, a fin de incluir en esta iniciativa calles no incluidas inicialmente, y que son ahora
asumidas por el Ayuntamiento, como son las calles Barcelona, Juan Flórez, Plaza de Pontevedra, Puerta Real y
calle de la Torre, reservando una partida para alumbrado en otras zonas a determinar por los técnicos
municipales.
El Ayuntamiento colabora de esta forma con los comerciantes y adopta esta medida para apoyar este sector,
en la línea del apoyo continuo del gobierno municipal al pequeño comercio de la ciudad.
Esta actuación, que tiene un coste de más de medio millón de euros, comprende la iluminación en todos los
barrios de la ciudad.

NUEVO PASO EN LA RENOVACIÓN URBANA DE LA CIUDAD:


PROYECTO DE REMODELACIÓN DE LA PLAZA DE AS LAGOAS
El gobierno municipal da un paso más en la recuperación de espacios públicos para los vecinos, en este caso
con la remodelación de la plaza de As Lagoas, en Monte Alto. El concejal de Infraestructuras, Esteban Lareo,
ha presentado el proyecto, que supondrá una inversión de más de 300.000 euros para mejorar las
condiciones de la plaza.
El proyecto de remodelación de la plaza de As
Lagoas, en Monte Alto, tiene el objetivo de crear un
espacio de ocio y encuentro para los vecinos.
En esta intervención se mejorará esta plaza,
ampliando la zona de juegos infantiles y separándola
del tráfico rodado. La acera se ampliará y se dejará
un solo vial de circulación frente a los edificios,
mejorando la red de pluviales y canalizaciones de
servicios. Con esta actuación, el gobierno municipal
cumple con otro de los compromisos adquiridos para
el barrio de Monte Alto, donde se han renovado
varias calles, como por ejemplo, la avenida de
Hércules, con el objetivo de dotarlo de más zonas
peatonales y espacios de encuentro favoreciendo
también al pequeño comercio y la hostelería..
Ya más de veinte plazas reformadas, mejoradas o creadas durante el presente mandato, en una actuación
que ha alcanzado todos los barrios y que tendrá continuidad el próximo año, con proyectos como la
remodelación de la plaza de Pablo Iglesias.

APOYO MUNICIPAL A LOS TRABAJADORES Y FAMILIARES DE


USUARIOS DEL COLEGIO SANTIAGO APÓSTOL
El alcalde ha recibido a representantes de los familiares de pacientes y trabajadores del centro de atención y
educación especial Santiago Apóstol, que llevan semanas denunciando la decisión de la Xunta de desviar a
los usuarios del centro hacia otras instalaciones con el fin último de cerrarlo.
El alcalde ha comprometido su respaldo a los usuarios del centro y a sus familias, que ven amenazada la
calidad de la atención que reciben, temen que tengan que desplazar a otros centros a los pacientes y, en
algunos casos, podrían llegar a tener que pagar por una asistencia que hasta ahora recibían de forma
gratuita.
Estamos hablando de 130 personas
con discapacidades profundas y de
sus familias, que están viendo sus
vidas alteradas por los recortes que
se están aplicando a las políticas
sociales, tal como resaltó el alcalde,
que también comprometió su apoyo
a los trabajadores del centro, un
verdadero referente dentro de la
atención a discapacitados en
Galicia, que temen por sus puestos
de trabajo.

En este sentido, el gobierno local reitera que no se puede cargar de forma exclusiva sobre las familias la
atención a los grandes discapacitados y reclama que se mantengan las ayudas necesarias para que el centro
siga funcionando como hasta ahora, porque la atención a este tipo de pacientes es una cuestión de Justicia
Social, no de beneficencia.

EL INSTITUTO DE LA MUJER RECONOCE LAS POLÍTICAS DE


IGUALDAD Y CONCILIACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL
A Coruña ha sido uno de los diez ayuntamientos
seleccionados para participar en el Proyecto “Equilibrio
entre la vida personal, familiar y profesional en España y
Noruega”, que ha sido presentado por el alcalde, Javier
Losada, y la directora del Instituto de la Mujer, Laura
Seara.
La elección de nuestra ciudad para este proyecto supone
un reconocimiento a las políticas de conciliación e
igualdad, con programas ya veteranos, como Luditarde,
Madrugadores o los comedores escolares para fomentar
la igualdad y la conciliación, y seguimos avanzando con
otros programas como el de canguros, que ha atendido
ya a 1.800 familias.
Unas políticas de conciliación ligadas con las políticas
activas de empleo, en las que el Ayuntamiento invierte
cinco millones de euros, y en las que se hace especial
hincapié en la incorporación de la mujer al mercado de
trabajo. Laura Seara, Directora del Instituto de la Mujer,
alabó la larga trayectoria de A Coruña en políticas
municipales para la igualdad y la conciliación y destacó
que su elección para este proyecto reforzará su posición
en el mapa de los ayuntamientos más implicados en el
trabajo a favor de la igualdad en España.

El proyecto Equilibria está financiado por Islandia, Liechtenstein y Noruega a través del Mecanismo Financiero
del Espacio Económico Europeo (EEE) y el Instituto de la Mujer. Se trata de un proyecto liderado por el
Instituto de la Mujer en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la
Asociación Noruega de Entidades Locales y Regionales.
El resultado de este proyecto será la elaboración del Plan de Conciliación Municipal que, avalado por el
compromiso del gobierno local, tendrá la posibilidad de comenzar y ejecutar las primeras acciones
programadas hasta febrero de 2011.
EL GOBIERNO LOCAL TRASLADA SU PREOCUPACIÓN POR LA
SITUACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA
El alcalde, Javier Losada, y el gobierno municipal han mostrado su total apoyo a la defensa de la sanidad
pública como sinónimo y símbolo del avance y el progreso de la sociedad.
El alcalde ha recibido en el Ayuntamiento a la plataforma en defensa de la sanidad pública, a cuyos
integrantes ha trasladado el apoyo de miles de coruñeses preocupados por la situación actual de la sanidad
pública.
Javier Losada también ha asegurado
que está muy preocupado por las
políticas conservadoras y de recortes
de la Xunta de Galicia, que, por el
momento, no llegan a afectar de
forma más contundente a los
ciudadanos porque los ayuntamientos
están salvando con sus propios
recursos todos los recortes en materia
sanitaria, de educación, de bienestar
social, y de dependencia.
A Coruña cuenta con excelentes profesionales de la medicina y con una sanidad pública de excelencia. Por
ello, es especialmente preocupante la merma de infraestructuras y servicios y sus consecuencias para el futuro
de la atención primaria, la investigación y los centros hospitalarios.
Hay que tener en cuenta que detrás de esta situación lo que hay son personas, enfermos y sus familias que se
merecen una sanidad pública de calidad, por lo que es preciso reclamar que hay que mirar con luces largas y
trazar un plan de la sanidad pública, para mejorarla y garantizar su futuro.
Usted ha recibido este e-mail porque el autor de esta noticia ha creído que puede
ser interesante para usted. Si no desea recibir estas noticias, por favor, contacte
con nosotros en la dirección de correo electrónico
grupo.municipal.socialista@coruna.es o a través de número de teléfono 981 18 42 60,
fax 981 18 42 04.

También podría gustarte