Está en la página 1de 12

EXPEDIENTE: 18160-2019

Especialista: Agüero Yupanqui Julio


SUMILLA: cesación de prisión preventiva

AL TERCER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE SAN JUAN DE LURIGANCHO:

I.- APERSONAMIENTO:

EMA TARAZONA MAGARIÑO, en el proceso que se sigue por presunto delito de


T.I.D. A Ud. con el debido respeto me presento y digo:

Quién me representa en el presente proceso es el Defensor Público, abogado


Miguel Ángel Maiz Rojas, con Reg. Del Colegio de Abogados del Lima N° 43884.
Con número de contacto 945893478, y con correo electrónico
maroasesores@hotmail.com, casilla Electrónica N° 722, en donde agradece se
me hagan llegar todas la notificaciones que en lo sucesivo emanen de vuestro
Despacho.

II.- PETITORIO:
Que, al amparo del artículo 283° del Código Procesal Penal acudo a Vuestro
Ilustre Despacho a fin de solicitar CESACIÓN DE PRISIÓN PREVENTIVA POR
COMPARECENCIA, Solicitud que presento al existir nuevos elementos de
convicción que demuestran la ausencia de los motivos que primigeniamente
sirvieron de sustento para la imposición de prisión preventiva contra mi
patrocinado EMA TARAZONA MAGARIÑO, en la Resolución Judicial N° 02, de
fecha … de Octubre del 2019; resultando necesario su sustitución por la Medida
de Comparecencia, para lo cual, pido tener en cuenta lo siguiente a fin de
que SE DECLARE FUNDADA la presente solicitud.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHOS:

3. 1.- Que, conforme es de verse del ANEXO 1.A1 que adjunto a autos, con
fecha 29 de mayo de 2014 el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del
Santa, emitió La Resolución Judicial 07 disponiendo la prisión preventiva contra
mis defendidos los esposos Cortez-López por el plazo de 18 meses.
Dicha resolución a la fecha tiene el carácter de firme, pues con fecha 09 de
septiembre ha sido confirmado con Res. Judicial N° 10 por la Sala Penal
Nacional de Apelaciones, según aparece del ANEXO 1.B2 que igualmente
adjunto a autos.

1
Obra de la página 13 a 16.
2
Obra de la página 17 a 23.

Página 1 de 12
3. 2.- En fin adentrándonos al meollo del asunto, la indicada resolución N° 07
que dispone y sustenta la detención contra mis patrocinados, tiene como
principal fundamento tres cuestiones básicas:

a) Que, el Ministerio Fiscal, habría probado la adquisición por parte de mis


patrocinados de dos embarcaciones. La embarcación pesquera “Rey
David” con matrícula: HO-04489-CM y la embarcación pesquera “David”
con matrícula: HO-04663. Dichas embarcaciones se habrían adquirido sin
contar con la suficiente capacidad económica.

b) Que, el Ministerio Público, habría dado cuenta que se habrían adquirido las
aludidas embarcaciones con las correspondientes licencias de pesca para
captura de anchoveta. Licencia que tendrían un altísimo costo en el
mercado, superior al millón de dólares. Sin tener para ello mis defendidos los
esposos Cortez-López, la correspondiente capacidad económica que
justifique el otorgamiento de dichas licencias.

c) Finalmente que mis patrocinados no serían los verdaderos dueños de las


embarcaciones antes citadas, sino que estarían fungiendo de “testaferros”
de la periodista Rosa Alicia Olivares de la Cruz, quién sería su verdadera
dueña; naves que ésta habría adquirido valiéndose de terceros –o sea mis
defendidos- con dineros de la corrupción (diezmos) que habría recibido de
parte del ex-presidente regional César Álvarez Aguilar.

Como quiera que sea lo real y lo cierto es que el Juez del Tercer Juzgado de
Investigación Preparatoria de la Corte Superior del Santa, toma como base los
elementos de convicción presentados por el Ministerio Fiscal en su
requerimiento escrito de prisión de fecha 26 de mayo de 2014 y que para fines
prácticos acompaño a la presente como ANEXO 1.C.

3. 3.- Del marco de imputación sostenido por la fiscalía contra mis defendidos:
Conforme consta de la disposición de ampliación de formalización de la
investigación preparatoria (VER ANEXO 1.D)3, el marco de imputación que pesa
contra mis patrocinados es la siguiente4:

Cortez Bravo Juan Elogio y Rafaela López Pineda habrían


adquirido en condición de “testaferros” de la imputada
Rosa Alicia Olivares de la Cruz, las embarcaciones
pesqueras “Rey David” con matrícula: HO-04489-CM y
“David” con matrícula: HO-04663, pese a no tener la
suficiente capacidad económica para solventar la
compra de dichas embarcaciones pesqueras; por
cuanto, el primero de ellos es soltero, con grado de
instrucción, secundaria; y, la segunda es casada, con

3
Obra de la página 24 a 40.
4
El marco de imputación en cuestión aparece en el punto 12.19 de la aludida disposición fiscal, en el caso
de autos se puede apreciar en la página (78) del presente escrito.

Página 2 de 12
grado de instrucción primaria; residiendo ambos en el
AA.HH. Villa San Luis, Mz. “E”, lote 12, Distrito de Nuevo
Chimbote, cuya vivienda es de material noble, de dos
pisos, más aún se tiene en cuenta que, sólo la obtención
de la licencia de pesca, bordearía la suma de un millón
de dólares.

3. 4.- De los elementos de convicción presentados por la fiscalía, y de los


cuales se sostiene la Res. Judicial N° 07, que ordena la detención contra mis
defendidos:
Que, conforme consta del requerimiento escrito de prisión dela fiscalía (VER
ANEXO 1.C) los elementos de convicción mostrados por la fiscalía contra mis
clientes los esposos Cortez-López son aquellas que detalla en el número 27 y
285.

El elemento de convicción descrito y presentado por la


fiscalía en el considerando N.27, trata de una constancia
otorgada por la Asociación de Pescadores de fecha 10
de mayo de 2010, a favor de mis patrocinados, los
esposos Cortez–López. A decir de la fiscalía con esto se
acredita que éstas dos personas humildes, serían
propietarios de las embarcaciones pesqueras “Rey
David” con matrícula: HO-04489-CM y “David” con
matrícula: HO-04663. (VER ANEXO 1.E.)6.

El segundo elemento de convicción descrito y presentado


por la fiscalía en el considerando número 28, trata del
oficio número 1358-2011-REGIÓN ANCASH, de fecha 06
de abril de 2011, el mismo que a decir de la fiscalía
PRODUCE, comunica a mis patrocinados los esposos
Cortez–López, que sus dos embarcaciones “David” y “Rey
David” se incorporan como embarcaciones artesanales.
(VER ANEXO 1.F.)7.

3. 5.- advenimiento de nuevos elementos de convicción:


Dentro de la Investigación Preparatoria, la defensa ha presentado elementos
de convicción que dan cuenta que los elementos de convicción que sirvieron
de sustento para la imposición de prisión preventiva en contra de mis
patrocinados los esposos Cortez-López, a la fecha han desaparecido. Veamos:

3. 5. 1.- El supuesto permiso para pescar “anchoveta” que ostentaría las


embarcaciones de mis patrocinados “Rey David” y “David” no existe.

5
Ambos elementos de convicción aparecen descritos en la página (36) que corresponde al requerimiento
escrito de prisión de la fiscalía.
6
El anexo 1.E, obra en la página (92) del presente escrito.
7 En el caso del anexo 1.F, aparece adjunto en la página (93) del presente recurso.

Página 3 de 12
Si nos remitimos a los fundamentos de la Res. Judicial N° 07, advertiremos
que una de las principales razones esbozadas por el titular del Tercer
Juzgado de Investigación Preparatoria del Santa, para haber acogido el
pedido de prisión contra mis patrocinados, obedece al hecho de que
supuestamente sus embarcaciones contaría con el correspondiente
permiso para pescar “anchoveta”, licencia que en el mercado es
altísimo, imposible de poder costear mis patrocinados.

A decir de la fiscalía, dicho permiso bordearía el millón de dólares, y le


habría sido otorgada a mis defendidos por la Dirección Regional de
Producción el 06 de abril del año 2011, con Oficio N° 1358-2011.

Nuevo elemento convicción que prueba que a la fecha tal motivo o


razón para justificar la detención, no concurre:

a) Del permiso de pesca anchovetero de las embarcaciones:

Resulta que la defensa ha dado cuenta y presentado en la investigación


instaurada contra mis defendidos, diversos documentos (elementos de
convicción) que dan cuenta que el supuesto permiso anchovetero que
se afirma contaban las embarcaciones pesqueras “Rey David” y “David”,
no existe. Me explico:

Con el Oficio N° 3138-2012 REGIÓN-ANCASH-DIREPRO, de fecha 17 de


septiembre del 2012, que acompaño como ANEXO 1.G8 acredito que el
supuesto permiso “anchovetero” otorgado a mis defendidos con Oficio
N° 1358-2011 de fecha 06 de abril del 2011, nunca se dio, nunca se
otorgó, no existe.

Es más con la Resolución Directoral N° 405-2013-PRODUCE, de fecha 24


de diciembre de 2013, y Resolución Directoral N° 150-2014-PRODUCE, de
fecha 21 de febrero de 2014, acredito que el propio Ministerio de la
producción que adjunto como ANEXO 1.H9 y ANEXO 1.I10
respectivamente, acredito que las embarcaciones “REY DAVID” y
“DAVID” de propiedad de mis defendidos nunca tuvieron, o mejor dicho
nunca ostentaron el permiso de pesca anchovetero que en un primer
momento la fiscalía afirmaba que poseían y que fue tomado como por el
Sr. Juez de la Corte Superior del Santa para decretar mandato de prisión
contra mis defendidos bajo el argumento de que dicho permiso tendrían
un costo altísimo en el mercado, cuya adquisición no podrían justificar mis
defendidos al carecer de la correspondiente capacidad económica.

8
Ver en la página (94) de autos.
9
Ver en la página (95) de autos.
10
Ver en la página (98) de autos.

Página 4 de 12
Recuérdese que la fiscalía anticorrupción del Santa en la disposición de
formalización de investigación, afirmaba en la parte in fine del punto
12.1911 que el costo de este permiso de pesca o la licencia de pesca
bordearía el millón de dólares.
Al margen de ello y con el objeto de dejar en claro que en realidad las
indicadas embarcaciones de mis defendidos nunca ostentaron el
permiso de pesca anchovetero que indebidamente sostuvo la fiscalía
que tenía, quiero poner en evidencia que ya desde el año 2010, la
Dirección Regional de Producción de Áncash le venía negando el
otorgamiento de tal permiso. Tal y como consta con el Oficio N° 524-2010
(ANEXO 1.J)12, de fecha 03 de diciembre de 2010, y con el Oficio 553-
2011 (ANEXO 1.K)13, de fecha 07 de febrero de 2011. Decisión o negativa
que finalmente fue ratificada por el Ministerio de la Producción con las
resoluciones directorales N° 405-2013-PRODUCE, de fecha 24 de
diciembre de 2013, y N° 150-2014-PRODUCE, de fecha 21 de febrero de
2014.

Por último, la defensa quiere poner en claro que es consciente que el


presente estadio no es el idóneo para cuestionar o reexaminar los
elementos de convicción analizado en la audiencia de prisión, sin
embargo quiere precisar que todo parte de un error de lectura por parte
del Ministerio Fiscal al sostener que el Oficio N° 1358-2011 dice que se les
daba u otorgaba el permiso anchovetero a mis defendidos, cuando en
realidad con tal instrumento se les dice todo lo contrario, “que no
cuentan con el permiso de pesca”.

b) De la vinculación como testaferros de mis defendidos con la periodista


Rosa Alicia Olivares de la Cruz:

La defensa sobre este importantísimo punto, quiere partir del hecho de


que el Ministerio Fiscal, no fue capaz de establecer oral o por escrito en
que basaba o sostenía que mis defendidos fungían de testaferros de la
periodista Rosa Alicia Olivares de Cruz14. Lo mismo omite el Sr. Juez de la
Corte Superior del Santa, en su Res. Judicial N° 07, de modo tal que sobre
este punto invertiré la carga de la prueba en mi perjuicio aún y cuando
no esté en la obligación de hacerlo, con la finalidad de acreditar que mis
defendidos no son, ni fueron testaferros de la aludida periodista Olivares
de la Cruz, mucho menos personajes afines o beneficiarios de favores por
parte de las autoridades de la región Ancash.
Mi alegato sobre este punto parte del hecho de que por deducción
lógica todo testaferro o persona que presta su nombre en un contrato o
en un negocio que en realidad es de otra persona, siempre se encuentra

11
Tal referencia en autos aparece en la página (78).
12
Ver página (98) de autos.
13
Ver página (99) de autos.
14
Tanto en la disposición de ampliación de investigación preparatoria como en el requerimiento escrito
de prisión de la fiscalía, no se determina el elemento vinculante entre la periodista Rosa Alicia Olivares
de la Cruz, y mis defendidos los esposos Cortez-López.

Página 5 de 12
vinculada a éste bajo una conexión y/o relación de subordinación o
dependencia. Es decir mis defendidos serian subordinados a los designios
y mandatos de la periodista Rosa Alicia Olivares de la Cruz.

Vuelvo a repetir, la fiscalía no ha dado cuenta ni por escrito u oralmente


en qué consistiría este supuesto vínculo, mucho menos ha mostrado
prueba o evidencia de esta conexión. Lo mismo ha hecho el Juez, de
modo tal que como prueba o elemento de convicción para desterrar de
plano dicha conexión, presento las siguientes pruebas:

b.1. Si puestamente mis clientes son testaferros de la investigada Rosa


Alicia Olivares de la Cruz, verdadera dueña de las embarcaciones
pesqueras “David” y “Rey David”, porque razones estas descargaban o
mejor dicho vendían su pesca en plantas pesqueras de propiedad de
terceros como Conservas La Chimbotana SAC, Inversiones Regal SAC,
Pesquera Hayduk SA, Pesquera Pescado Beltrán, etc. y no precisamente
en las empresas pesqueras de la periodista Rosa Alicia Olivares de la Cruz.

Lo lógico no hubiera sido, que si ésta era la dueña de las indicadas


embarcaciones, estos hubieran descargado “pescado” en las empresas
de su propiedad, o de propiedad de su hija y yerno, me refiero a las
Empresa Pesquera “FERROL” , “MUSA” y “PRINCIPE Y PEREIRA SAC”.

La fiscalía en su disposición de formalización de investigación


preparatoria que repito adjunto como ANEXO 1.D afirma en su punto (dd)
que la periodista Rosa Alicia Olivares de la Cruz es dueña de las empresas
pesqueras “Ferrol” “Musa” y “Principe y Pereira SAC” 15.

La defensa prueba con la instrumental que adjunto como ANEXO 1.L16


denominado “instrumento de descarga de pesca de mis
embarcaciones” que las embarcaciones de mis defendidos “David” y
“Rey David” nunca descargaron –mejor dicho vendían- su producto o
pesca en las empresas de su supuesta dueña la periodista Rosa Alicia
Olivares de la Cruz.

Sra. Juez ¿qué clase de testaferros eran mis defendidos, que el producto
de la venta de la pesca de sus embarcaciones, lo hacía en empresas
que no eran de su dueña, la periodista Rosa Alicia Olivares de la Cruz?

b.2. Si conforme al marco de imputación manejado por la fiscalía, y


según ha dejado por cierto el Juez de la Corte Superior del Santa, en su
Res. Judicial N°07, mis patrocinados serían testaferros de Doña Alicia
Olivares de la Cruz, embarcaciones adquiridas con los dineros
provenientes de los “diezmos” de las obras públicas, cuya cabeza es el

15
Dicho fundamento fiscal se puede apreciar en la página (78) de autos.
16
Ver documento en la página (100) de autos.

Página 6 de 12
propio presidente Regional de Ancash, César Joaquín Álvarez Aguilar.
Pongo a vuestra disposición diversos documentos con el cual acredito
que mis defendidos más bien denunciaban actos de corrupción al interior
de la Región Áncash, concretamente en la Dirección Regional de
producción.

Como ANEXO 1.LL17 le adjunto un documento de fecha 22 de junio de


2011, suscrito por mis defendidos los esposos Cortez-López, documento
con el cual pone de conocimiento del Director General de Extracción del
Ministerio de la Producción (LIMA), actos corrupción al interior de la
Dirección Regional de Producción de Áncash.

Si Ud. Sra. Juez lee el indicado documento podrá advertir que mis
defendidos se refieren en términos de “delincuentes” y de
“extorsionadores” a los funcionarios a cargo de la Dirección Regional de
Producción de Áncash.

Si en verdad existiría vinculación alguna de mis patrocinados con la mafia


que maneja la Región Ancash, ¿habría necesidad alguna de denunciar
actos de corrupción por parte de las autoridades regionales?

Con el documento que adjunto como ANEXO 1.M18 acredito que el


Ministerio de la Producción, con fecha 30 de junio de 2011, da respuesta
a la denuncia formulada por mis defendidos contra los funcionarios de la
Región Ancash por actos de corrupción en sus agravios.

Por si esto fuera poco con los documentos que adjunto como ANEXO
1.N19 y 1.Ñ20 acredito que mis defendidos seguían denunciando actos de
corrupción al interior del Gobierno Regional, tal es así que con fechas 25
de enero de 2013 y 26 de abril de 2013, nuevamente denuncian actos
extorsivos en su perjuicio por parte del Director Regional de Producción
de Ancash.

Finalmente con el documento adjunto como ANEXO 1.O21 acredito que


con fecha 08 de enero de 2013, la asociación de armadores al cual
pertenecen mis defendidos denuncia ante la fiscalía anticorrupción
hechos ilícitos al interior de la Dirección Regional de Producción de
Ancash.

Con todo esto queda claro que mis defendidos no recibían trato
preferencial o favor alguno por parte de las autoridades regionales o por
los involucrados en el caso de la centralita. Con todo esto queda claro

17
Ver aludido documento en la página (101) del presente escrito.
18
Ver anexo indicado en la página (104).
19
Ver en la página (105).
20
Ver en la página (104).
21
Ver en la página (111 A 115).

Página 7 de 12
que no existía ningún tipo de vinculación de mis defendidos en los
presentes hechos.

Los hechos, hablan por sí sólo, si hubiera existido favorecimiento,


concierto, o manejo ilícito en las embarcaciones pesqueras de
propiedad de mis defendidos, lo lógico no hubiera sido que la propia
Dirección Regional de Producción de ANCASH, hubiera dado las
facilidades, y el consecuente permiso de pesca definitivo para la
captura de anchoveta a mis patrocinados.

c) No es cierto que las indicadas embarcaciones pesqueras se habrían


adquirido sin el correspondiente sustento económico:

Tanto la fiscalía como el titular del Tercer Juzgado de Investigación


Preparatoria en su Res. Judicial N° 07 que decreta mandato de prisión
contra mis defendidos, no advierten en lo absoluto cómo es que
deducen o llegan a la conclusión que mis patrocinados carecen del
correspondiente sustento económico para poder adquirir las indicadas
embarcaciones “Rey David” con matrícula: HO-04489-CM y “David” con
matrícula: HO-04663.

Como quiera que sea la defensa explicará a continuación cómo es que


adquirieron las aludidas embarcaciones pesqueras.

c.1. para empezar las indicadas embarcaciones son pequeñas,


artesanales y de madera. Dichas naves fueron mandados a construir por
mis defendidos en el año 1989, al constructor naval HUMBERTO JESÚS
BAZALAR ECHEGARAY tal y como consta de los diversos documentos que
pongo a disposición:

Declaración jurada del constructor naval HUMBERTO JESÚS BAZALAR


ECHEGARAY. (ANEXO 1.P)22 en el cual éste declara bajo juramento que
mis patrocinados los esposos Cortez-López, mandaron a construir y/o
fabricar las embarcaciones pesqueras “Rey David” y “David” en el año
1989. Esto a su vez está corroborado con los contratos de construcción
naval que acompaño como ANEXO 1.Q23 y ANEXO 1.R24.

Con esto la defensa quiere dejar en claro que las aludidas


embarcaciones se adquirieron con fecha anterior a la creación de la
Región Ancash. El problema es que no se terminaron de construir hasta
muchos años después, con dineros provenientes de los ingresos
económicos del hijo de mis defendidos Sr. Joel Cortez López.

22
Ver página (116) del presente documento.
23
Ver página (117) del presente documento.
24
Ver página (122) del presente documento.

Página 8 de 12
Esta persona (Joel Cortez López) quién es hijo de mis defendidos, fue
quién finalmente terminó de construir las indicadas embarcaciones con
los dineros provenientes de su trabajo. Como ANEXO 1.S25 le adjunto
como prueba frondosa documentación de la SUNAT en la que se da
cuenta los ingresos y ganancias adquiridas por esta persona (RUC
10329920211), así como otros documentos VER ANEXOS 1.T26 y 1.U27 que
dan cuenta que desde muchos años atrás el hijo de mis patrocinados se
dedicaba a la venta de productos hidrobiológicos (venta de anchoveta).
Actividad comercial que le facilitó obtener grandes cantidades de dinero
como comisionista de la venta de pescado, actividad que realizaba
desde los años 2004, esto es desde antes que el Sr. César Álvarez Aguilar
se haga con la presidencia de la Región Ancash.

A modo de ejemplo traigo a colación los ingresos netos obtenidos por la


persona de Joel Cortez López, hijo de mis patrocinados correspondiente
al año 2007, los mismos que ascienden a la suma de $. 136,560.46, y que
por cierto le fueron pagados por la empresa Pesquera Austral Group SAA.

Lo que la defensa quiere concluir sobre este punto que con los ingresos
obtenidos por el hijo de mis patrocinados en los AÑOS, 2005, 2006, 2007,
2008, 2009, 2010. ESTO ES HASTA ANTES DE PONER EN OPERACIÓN LAS
INDICADAS EMBARCACIONES, los ingresos de la familia Cortez-López
superaba el medio millón de dólares. Dinero con el cual se puso en
funcionamiento las embarcaciones que mis defendidos habían adquirido
en los años 1989 y 1990.

3. 6.- DEL PELIGRO DE FUGA.- Que se encuentra acreditado en autos que mis
patrocinados los esposos Cortez-López, en la primera oportunidad en que se les
notificó el requerimiento de prisión preventiva, nombraron en el acto al suscrito
como defensor, y señalaron domicilio procesal válido en esta ciudad (VER
ANEXO 1.V). Lo que debe ser tomado en cuenta a efecto de considerar que
de manera voluntaria y pese a que no se les notificó en sede fiscal que tenían
aperturado una investigación, tienen toda la intención de allanarse al proceso
poniéndose a derecho una vez que se levante la medida de coerción que
pesa en sus contra.

Por lo demás, conforme queda acreditado en autos, mis patrocinados son


personas adultas mayores, cerca de cumplir sesenta años, por lo que es claro
que no pueden representar ningún peligro de fuga o perturbación probatoria
alguna.

3. 7.- DEL ARRAIGO FAMILIAR.- Que, por lo demás debe quedar en claro que
mis patrocinados son “esposos”, con una familia constituida con hijos, nietos, en

25
Ver página (127 a 141) de autos.
26
Adjunto de páginas (142 a212).
27
Adjunto de páginas (213 a 320).

Página 9 de 12
esta ciudad. Y con un domicilio fijo en la ciudad de Nvo. Chimbote. Tal y como
consta de las documentales que adjunto como ANEXOS. 1. W, 1.X. 1.Y
consistente en los recibos de agua y luz eléctrica, como una fotografía de la
fachada de la casa de mis patrocinados y otra a lado de sus nietos.

Asimismo como ANEXO 1.U. adjunto una constancia expedida por el Pastor de
la Iglesia, Evangelista “La Última Trompeta”, en el que se da cuenta que mi
patrocinada RAFAELA LÓPEZ PINEDA, es una activa miembro de dicha
comunidad, de buen comportamiento y sensibilidad social.

IV.- DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS IMPUTADOS:

Que, por lo demás de autos, no se ha podido acreditar que mis patrocinados


los esposos Cortez-Lopez, sean personas proclive al delito y que anteriormente
haya estado involucrado en hechos delictuosos o contrarios a la moral y las
buenas costumbres, por otro lado su conducta procedimental evidencia que
son personas respetuosas ante las autoridades y de los mandatos de estas tal es
así que apenas se les notificó con el requerimiento de prisión preventiva de la
fiscalía, nombraron al suscrito como su abogado defensor por su propia
voluntad, señalando domicilio procesal válido en esta ciudad.

Así mismo se evidencia con los documentos adjuntos en autos, como son
certificado o matrícula de pesca de sus dos embarcaciones, “DAVID” y “REY
DAVID” que son personas dedicadas el rubro pesquero desde el año 1990, y
por lo mismo bien se les pueden considerar, personas de bien, con estabilidad
laboral y económica.

V.- DE LOS ANTECEDENTES:

Que, por lo demás está acreditado que mis patrocinados carecen de


antecedentes, consecuentemente NO EXISTEN ANTECEDENTES que hagan
presumir una conducta delictiva del imputado.

VI.- OBSTACULIZAR LA AVERIGUACION DE LA VERDAD:

Que, habiéndose actuado las diligencias necesarias a fin de esclarecer los


hechos y con ello llegar a la verdad, al obtener la ansiada libertad mis
patrocinados, es claro que por su propia condición de personas de bien, con
arraigo familiar, difícilmente existiría posibilidad de obstaculizar la
averiguación de la verdad debido a que es imposible que pueda modificar
las pruebas actuadas así como el escenario de los hechos. Es más hechos que
a la primera notificación que le cursó la fiscalía anticorrupción, como el
juzgado penal, el día de la celebración de audiencia de prisión preventiva,
mis defendidos se apersonaron designando domicilio procesal y como
abogado defensor al suscrito, tal y como consta del documento adjunto
como ANEXO 1.BB.

VII.- TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE LA PRIVACION DE LA LIBERTAD:

Página 10 de 12
Que a la fecha en que se ha privado la libertad a mis defendidos han
transcurrido un total de 4 MESES, con 20 días.

VIII.- ESTADO DE LA CAUSA:

Que, el estado de la causa se encuentra aún en Investigación preparatoria,


sin que exista acusación en contra mis patrocinados los esposos Cortez-López.

IX.-ANEXOS:

1. A.- Resolución Judicial N° 07. (fs.13-16).

1. B.- Resolución Judicial N° 10. (fs. 17-23).

1. C.- Requerimiento escrito de prisión de la fiscalía. (fs. 24 - 40).

1. D.- Disposición ampliación de formalización de investigación preparatoria. (fs. 41-91).

1. E.- constancia de Asociación de Pescadores de fecha 10 de mayo de 2010. (fs. 92).

1. F.- oficio número 1358-2011-REGIÓN ANCASH, de fecha 06 de abril de 2011. (fs.93).

1. G.- Oficio N° 3138-2012 REGIÓN-ANCASH-DIREPRO (fs. 94).

1. H.- Resolución Directoral N° 405-2013-PRODUCE (fs. 95-97).

1. I.- Resolución Directoral N° 150-2014-PRODUCE (fs. 98-99).

1. J Oficios N. 529-2010 – REGION ANCASH –DIREPRO (fs. 98).

1. K.- Oficios N. 553-2011 – REGION ANCASH –DIREPRO (fs. 99).

1. L.- copia de record de pesca de embarcaciones pesqueras DAVID y REY DAVID


(fs.100).

1. LL.- documento de fecha 22 junio 2011 (fs.101-103).

1. M.- Oficio N° 2287-2011 del Ministerio de la Producción (fs. 104).

1. N.- copia escrito de fecha 25 de enero 2013 (fs. 105-107).

1. Ñ.- copia escrito de fecha 26 de abril 2013 (fs. 108-110).

1. O.- copia de escrito de denuncia penal (fs.111-115).

1. P.- declaración jurada (fs. 116).

1. Q.- copia de contrato de construcción naval de embarcación “DAVID” (fs.117-121).

1. R.- copia de contrato de construcción naval de embarcación “REY DAVID” (fs. 122-
126).

1. S.- ingresos sunat de la persona Joel Cortez López. (fs. 127-141).

1. T.- documento de depósito a cuenta de Joel Cortez López (fs.142-212).

1. U.- documento de liquidación o venta de pesca (fs. 213- 320).

1. V.- constancia de iglesia evangélica (fs. 321).

Página 11 de 12
1. W.- recibo de agua potable (fs. 322).

1. X.- recibo de luz eléctrica (fs. 323).

1. Y.- fotocopia de fotografías (fs. 324-325).

1. Z.- copia de escrito presentado por Joel Cortez López, fecha 25.SEP.2014. (fs.326-347)

1. AA. Copia de documento de identidad (fs. 348-349).

1. BB.- escrito de apersonamiento de fecha 28 de mayo de 2014 (fs. 350-351).

1. CC.- escrito presentado por esposos Cortez-López. fecha 24.JUN.2014 (Fs. 352-356).

OTROSÍ DIGO: Nuevamente para precisar que el domicilio procesal señalado en autos,
es el mismo: CASILLA JUDICIAL 749 DE LA CORTE SUPERIOR DEL SANTA.

POR LO TANTO: A usted Señora Juez SOLICITO admitir a trámite la presente solicitud
señalando día y hora para la realización de la audiencia correspondiente y se declare
FUNDADO el pedido de Cese de Prisión Preventiva en contra de mis patrocinados,
disponiendo la comparecencia restringida para cada uno de ellos.

Lima, 22 de octubre de 2014.

JUAN ELOGIO CORTEZ BRAVO

RAFAELA LOPEZ PINEDA

Página 12 de 12

También podría gustarte