Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA PARA REALIZAR PROPUESTA Y CAPACITACIÓN

Portada Integrantes

Justificación

Empresa objeto de estudio

Objetivos: Principal y secundarios concisos, claros y sencillos.

Identificación del problema

Descripción concisa del problema, área donde se presenta, a quien o a quienes


afecta

Como se pretende prevenir o mitigar

Metodología de la capacitación: (Inicio, desarrollo y cierre, como se va a realizar,


que tema se trabajara, duración, que se espera lograr, definir qué actividad se
realizara, materiales de apoyo). (Presentación de los integrantes, Presentación del
tema, objetivo, instrucciones de la dinámica, que sean claros y fáciles de entender,
ejecución).

Tiempo

Recursos

Lugar

Conclusiones

Bibliografía

Para facilitar el trabajo en CIPAS distribúyase responsabilidades de manera


individual, ejemplo:
Responsable Actividad Capacitación
Identificar factores de riesgo, área de trabajo, a quienes afecta, describir
la problemática, Como se pretende prevenir o mitigar
Realizar estructura de la propuesta

Portada Integrantes

Justificación

Empresa objeto de estudio

Objetivos: Principal y secundarios concisos, claros y sencillos.

Tiempo

Recursos Materiales de
trabajo para la
Lugar capacitación

Conclusiones

Bibliografía

Metodología de la capacitación: (Inicio, desarrollo y cierre, como se va a


realizar, que tema se trabajara, duración, que se espera lograr, definir
qué actividad se realizara, materiales de apoyo). (Presentación de los
integrantes, Presentación del tema, objetivo, instrucciones de la
dinámica, que sean claros y fáciles de entender, ejecución).
Monitor
Entregar datos al monitor, quien se encargara de dar orden, revisar
ortografía, redacción y dar forma al documento, revisar que este
completo y aplicar normas APA.

También podría gustarte