Está en la página 1de 3

Encabezado: comunicación asertiva

INFORME COMUNICACIÓN ASERTIVA

JULIAN DAVID VELASCO PARROQUIANO

INSTRUCTORA MARÍA CRISTINA MERA

SENA
BOGOTÁ DC, CUNDINAMARCA
2019
Encabezado: comunicación asertiva

Introducción

El presente informe dará respuesta a una problemática planteada que nos podría ocurrir en

nuestra vida cotidiana, dando solución a tres preguntas y realizando un guion literario.

Desarrollo

Una de las preguntas es como abordaría la situación, creo que el error que se está cometiendo

es que a lo directivos ya los hubiese cambiado, se supone que a ellos deberían de darles la

indagación del proyecto, en sí no importa lo que hayan aportado los que estuvieron, para uno

mostrar el primer avance y que aporten buenas ideas es bueno porque uno corregiría los

detalles, pero que después de usted llevar un gran avance y que asistan unos y no los otros y

que después le digan que tiene que cambiar casi el 60% del proyecto, para mi es falta de

organización de la empresa a la hora de concordar las horas de la presente reunión.

La parte del proceso en la que estaría fallando seria para mi ninguna, ya que yo estoy

cumpliendo con el tiempo estimado que los directivos me dicen para presentar las evidencias.

La acción que tomaría es que, si cambian de directivos, la empresa debe informar y por correo

electrónico se les enviaría los detalles de cómo va a hacer el proyecto y cuadrar el día en que

todos estén para presentar la evidencia, ya que puede ser que a unos les haya gustado el tema

y otros no.
Encabezado: comunicación asertiva

Conclusión

La comunicación asertiva es un rasgo de la personalidad, es defender nuestros derechos y

puntos de vista sin necesidad de discutir. Las personas asertivas desde pequeñas les

enseñaron a respetar sus propias opiniones y decisiones.

También podría gustarte