Está en la página 1de 2

INFORME BRUNTDLAND “ NUESTRO FUTURO COMUN” 1987 (Tokio- Japon)

1. Paises participantes
 Noruega
 Sudan
 Italia
 Arabia Saudita
 Zimbabwe
 Cote d´ Ivoire
 Republica Federal de Alemania
 Hungria
 Republica popular de china
 Colombia
 India
 Brasil
 Japon
 Guyana
 EE.UU
 Argelia
 Indonesia
 Nigeria
 URSS
 Yugoslavia
 Canada.
2. Objetivos
 Examinar temas críticos de desarrollo y ambiente
 Formular propuestas al respecto.
 Proponer nuevas formas de cooperación internacional
 Promover los niveles de compromiso de: individuos, organizaciones, empresas,
institutos y gobiernos
3. Temas a tratar
 Población y recursos humanos
 Alimentación
 Especies y ecosistemas
 Energía
 Industria
 Reto urbano
4. Importancia
En este informe se utilizó por primera vez el termino de desarrollo sostenible, el cual se
define como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las
necesidades de las futuras generaciones; este implico un cambio en cuanto a la idea de
sustentabilidad, principalmente ecológica, y a un marco que también da énfasis al
contexto económico y social del desarrollo. Mas sin embargo su importancia no solo
reside en el lanzamiento de este concepto, ya que este fue incorporado a todos los
programas de la ONU y sirvió de eje, por ejemplo, para la Cumbre de la tierra celebrada en
rio de janeiro en 1992.
5. Resultados
 En este informe se consagraron estos principios como pauta para ciertas
estrategias de desarrollo a nivel local, nacional y global.
 El concepto de desarrollo sustentable fue establecido en el informe brundtland y
desde entonces se ha convertido en parte de vocabulario ambiental y político.
http://www.ecominga.uqam.ca/PDF/BIBLIOGRAPHIE/GUIDE_LECTURE_1/CMMAD-
Informe-Comision-Brundtland-sobre-Medio-Ambiente-Desarrollo.pdf
http://www.minambiente.gov.co/images/asuntos-
internacionales/pdf/eventos/270911_pres_antecedentes_rio_20_diesa.pdf

También podría gustarte