OBJETIVOS
[1] 𝑉𝑝 = 𝑉𝑒𝑓 . √2
Estudiar el comportamiento de distintos elementos
(resistores, bobinas y capacitores) cuando son En cuanto a la corriente eficaz será de la siguiente
alimentados con tensión alterna. Análisis de manera:
impedancia y diferencia de fase. Diagramas fasoriales 𝑉𝑒𝑓
de impedancia. Circuito resonante. [2] 𝐼𝑒𝑓 =
𝑍
1
[3] 𝑋𝐶 =
𝐶𝜔
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Definimos la reactancia inductiva XL a la resistencia
Circuitos RLC en alterna
ofrecida por el inductor.
El comportamiento de los circuitos resistivos puros en
[4] 𝑋𝐿 = 𝐿. 𝜔
corriente alterna es bastante similar al de corriente
continua, pero teniendo en cuenta que la tensión de
Definimos impedancia Z a la resistencia al paso de la
alimentación es variable con el tiempo según su
corriente
propia función, por lo tanto la caída de tensión en la
resistencia, la corriente, etc., también son variables
[5] 𝑍 = √𝑅2 +( 𝑋𝐿 − 𝑋𝐶 )2
de esa forma.
Angulo de desfasaje
Valor eficaz de la corriente y tensión
Página 1 de 5
Potencia ● valores de las impedancias y triángulo de
reactancias
En el circuito RLC de alterna tenemos tres tipos de ● ángulo de desfasaje (Φ).
potencia.
Las variables relacionadas a la resistencia se
La potencia activa es la potencia consumida en el encuentran de color rojo; al capacitor en azul; a la
circuito inductancia en verde; a la fuente en marrón. Como
todo el sistema se comporta de manera dinámica, si
[7] 𝐼𝑒𝑓 2 . 𝑅 se desea “parar” la acción de manera instantánea
𝑉. 𝐼. 𝑐𝑜𝑠𝜑 puede hacerlo clickeando sobre el botón “Pause”:
También se puede realizar la acción “por pasos”,
mediante el botón “Step”. Es conveniente primero
familiarizarse con el applet, manejando de manera
La potencia reactiva es la necesaria para crear los arbitraria cada control. Una vez que se dominan estas
campos eléctricos y magnéticos. Es una potencia habilidades, utilícelo de manera educativa, analizando
devuelta al circuito, pero que está presente. cómo se modifica el comportamiento del sistema
variando de a una por vez los valores de los
[8] 𝐼𝑒𝑓 2 . ( 𝑋𝐿 − 𝑋𝐶 ) elementos del sistema. Compare con sus
𝑉. 𝐼. 𝑠𝑒𝑛𝜑 conocimientos adquiridos en la teoría si hay
coincidencia – o no – de conceptos básicos del
La potencia aparente es la suma (en forma vectorial) circuito RLC serie con fuente de CA. Posteriormente,
de las potencias activa y reactiva. Su valor depende responda las preguntas del cuestionario.
del ángulo de desfasaje.
TÉCNICA OPERATORIA
[9] 𝐼𝑒𝑓 2 . 𝑍
𝑉. 𝐼 Primera actividad
𝑃𝑎𝑝 = 𝐼𝑒𝑓 2 . 𝑍
Página 3 de 5
𝜔
𝑓= y en consecuencia, modificaremos la
2𝜋
𝑃𝑎𝑝 = 21,7[𝑊]
reactancia capacitiva e inductiva.
Podemos verificar los resultados a través del software Si la frecuencia del circuito aumenta, entonces la
utilizado como muestra la imagen [1].
velocidad angular 𝜔se hace mayor y por lo tanto
𝑋𝐿 se hace más grande y 𝑋𝐿 disminuye. De manera
inversa es el proceso cuando la frecuencia disminuye
𝑉𝑒𝑓
𝐼𝑒𝑓 = Por ecuación [1]
𝑍
𝑉𝑝
𝐼𝑒𝑓 = √2
𝑍
Y la corriente pico:
𝑉𝑝 IMAGEN 2: Resultados obtenidos en la segunda actividad
𝐼𝑝 =
𝑍
● Sin modificar L y C, obtenemos la frecuencia
𝐼𝑝 = 1 [𝐴] del circuito resonante igualando la reactancia
capacitiva 𝑋𝐶 e inductiva 𝑋𝐿 .
● Amplitud y voltaje para cada elemento del
circuito 1
=𝐿. 𝜔
𝐶𝜔
Para el inductor:
Como 𝜔=2πf
𝑉𝑝 = 𝐼𝑝 . 𝑋𝐿 = 14,1 [V]
1
=f
√𝐶𝐶.4𝐶 2
𝑉𝑒𝑓 = 𝐼𝑒𝑓 . 𝑋𝐿 = 10,3 [V] 33,6 [𝐶𝐶] = 𝐶
Para el capacitor:
𝑉𝑝 = 𝐼𝑝 . 𝑅 = 2,4 [V]
Página 5 de 5