Está en la página 1de 1

Tema 1. Procesos históricos que dieron origen a las formas actuales de concebir la seguridad.

Reseña histórica de la seguridad: Antecedentes.Ideología e instituciones represivas en la sociedad


occidental pre-moderna (Baja Edad Media).
Antecedentes de la Seguridad en la modernidad (siglo XVI primera década del siglo XX).
Antecedentes de la doctrina de la seguridad nacional en occidente.
- Doctrina de la Seguridad Nacional y control social.
• Orden público, conflicto social y seguridad ciudadana.
• Conceptos de protección.
• Prácticas de seguridad en Venezuela durante la década de los 80 y 90.
- Incidencias en las prácticas represivas del pasado.

Tema 2: La seguridad en Venezuela hasta el año 1999.


• Antecedentes de los órganos de seguridad en Venezuela.
- Origen y evolución de los cuerpos policiales venezolanos.
- Creación y evolución del Cuerpo Técnico de Policía Judicial
- Origen y evolución de los Cuerpos de Bomberos en Venezuela.
- Creación y evolución de la Defensa Civil hasta la actual Protección Civil.

Tema 3: La Seguridad Ciudadana en el marco de la Constitución de 1999.


• La seguridad ciudadana en Venezuela.
- Definición.
• Seguridad de la Nación.
- Definición.
- Principios de la Seguridad de la Nación y su vinculación con la seguridad ciudadana.
Órganos rectores en seguridad ciudadana y sistema penitenciario.
• Órganos del Estado venezolano con competencia en seguridad ciudadana.
- Cuerpo de Policía Nacional.
- Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. (CICPC).
- Cuerpos de Bomberos y Bomberas y administración de Emergencia de Carácter Civil.
- Organización de Protección Civil y Administración de Desastres.

Tema4: Origen y evolución de las políticas públicas de seguridad ciudadana en Venezuela.


Reseña histórica de los planes de seguridad ciudadana. Origen y evolución de la prevención del
delito en Venezuela.
Políticas públicas en seguridad ciudadana y sistema penitenciario.
- Vértices y proyectos de la Gran Misión ¡A Toda Vida Venezuela!.
- Intervención del Estado y la sociedad civil en el diseño y ejecución de las políticas públicas.

También podría gustarte