Está en la página 1de 7

Universidad Nacional del altiplano

Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica

INVERSOR SIMPLE DE 12V a 120V CAPAZ DE ENCENDER


UNA BOMBILLA O CARGAR UN CELULAR POR TIEMPO
LIMITADO

Para: Ing. Hurtado Arhuata Huber Rony


Integrantes: - ROSELLO CCASA JHASHIRO
-CHURATA VARGAS MILTON PAUL
- CUNO YANA CARLOS YOEL

Puno - 2020
INTRODUCCIÓN
El consumo mundial de la electricidad en las últimas décadas está fuertemente
relacionado con el desarrollo de la industria, del transporte y de los medios de
comunicación. Hoy en día, gran parte de la electricidad se produce a partir de
recursos no renovables como el carbón, el gas natural, el petróleo y el uranio. La
velocidad de regeneración es muy lenta, esto da lugar a un riesgo de agotamiento
de estos recursos a corto plazo.

Si bien al estudiar los rectificadores controlados, vimos que se podía funcionar en


sentido inverso, transformando la corriente continua en alterna, y por tanto
trabajando como inversores. Sin embargo, para que los rectificadores controlados
realicen esta faceta, necesitan estar conectados a una fuente alterna del exterior
como carga, que impone la frecuencia en el lado de alterna, por lo que se llamaban
inversores controlados o guiados (no autónomos)

Los inversores se utilizan en una gran variedad de aplicaciones, desde pequeñas


fuentes de alimentación para computadoras, hasta aplicaciones industriales para
controlar alta potencia. Los inversores también se utilizan para convertir la corriente
continua generada por los paneles solares fotovoltaicos, acumuladores o baterías,
etc, en corriente alterna y de esta manera poder ser inyectados en la red eléctrica o
usados en instalaciones eléctricas aisladas.
I.OBJETIVOS

 Un inversor de voltaje es un equipo electrónico capaz de convertir una


corriente continua (CC) de entrada a una corriente alterna (CA) de
salida. El objetivo de un inversor de corriente y tensión es la conversión
de voltaje de corriente continua a un voltaje simétrico de salida de
corriente alterna con especificaciones de tensión y frecuencia de
acuerdo a la necesidad del usuario como en este caso de 12V a 120V.

 En este mini proyecto uno de sus objetivos o aplicaciones seria cuando


vayamos lugares descampados ya sea para una investigación de
estudios o simplemente un paseo donde requiramos el uso de energía
eléctrica al instante ya sea para nuestros objetos electrónicos móviles
o bombillas a usar porque nos siempre podamos fiarnos de la energía
fotovoltaica más que todo uso de emergencia.

 Estudiar de como los inversores tienen la capacidad de amplificar el


voltaje de entrada minima a una alta o ya sea al revés según el uso que
requiramos y ver que es lo que esta pasando realmente en este
proceso.

II. MARCO TEORICO

INVERSOR

Un inversor es un dispositivo que cambia o transforma una tensión de entrada


de corriente continua a una tensión simétrica de salida (senoidal, cuadrada o
triangular) de corriente alterna, con la magnitud y frecuencia deseada por el
usuario o el diseñador

Los inversores se utilizan en una gran variedad de aplicaciones, desde pequeñas


fuentes de alimentación para computadoras, hasta aplicaciones industriales para
controlar alta potencia. Los inversores también se utilizan para convertir la corriente
continua generada por los paneles solares fotovoltaicos, acumuladores o baterías,
etc, en corriente alterna y de esta manera poder ser inyectados en la red eléctrica o
usados en instalaciones eléctricas aisladas.
DIODOS

Un diodo es un dispositivo semiconductor que actúa esencialmente como un


interruptor unidireccional para la corriente. Permite que la corriente fluya en una
dirección, pero no permite a la corriente fluir en la dirección opuesta.
Los diodos también se conocen como rectificadores porque cambian corriente
alterna (CA) a corriente continua (CC) pulsante. Los diodos se clasifican según su
tipo, voltaje y capacidad de corriente.
Los diodos tienen una polaridad determinada por un ánodo (terminal positivo) y
un cátodo (terminal negativo). La mayoría de los diodos permiten que la corriente
fluya solo cuando se aplica tensión al ánodo positivo. En este gráfico se muestran
varias configuraciones de los diodos:

TRANSISTOR

El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar


una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones
de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la
contracción en inglés de transfer resistor . Actualmente se encuentra prácticamente
en todos los aparatos electrónicos de uso diario tales
como radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de
cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares,
aunque casi siempre dentro de los llamados circuitos integrados.

TRANFORMADOR

Se denomina transformador a un elemento eléctrico que permite aumentar o


disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo
la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal
(esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales
presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y tamaño,
entre otros factores.
El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un
cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, basándose en el
fenómeno de la inducción electromagnética. Está constituido por dos bobinas de
material conductor, devanadas sobre un núcleo cerrado de material ferromagnético,
pero aisladas entre sí eléctricamente. La única conexión entre las bobinas la
constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo. El núcleo,
generalmente, es fabricado bien sea de hierro o de láminas apiladas de acero
eléctrico, aleación apropiada para optimizar el flujo magnético. Las bobinas o
devanados se denominan primario y secundario según correspondan a la entrada o
salida del sistema en cuestión, respectivamente. También existen transformadores
con más devanados; en este caso, puede existir un devanado "terciario", de menor
tensión que el secundario.
ZUMBADOR

Un zumbador es un transductor electroacústico que produce un sonido o zumbido


continuo o intermitente de un mismo tono (generalmente agudo). Sirve como
mecanismo de señalización o aviso y se utiliza en múltiples sistemas, como en
automóviles o en electrodomésticos, incluidos los despertadores.
Inicialmente este dispositivo estaba basado en un sistema electromecánico que era
similar a una campana eléctrica pero sin el badajo metálico, el cual imitaba el sonido
de una campana.
Su construcción consta de dos elementos, un electroimán o disco piezoeléctrico y
una lámina metálica de acero. El zumbador puede ser conectado a circuitos
integrados especiales para así lograr distintos tonos.
Cuando se acciona, la corriente pasa por la bobina del electroimán y produce un
campo magnético variable que hace vibrar la lámina de acero sobre la armadura, o
bien, la corriente pasa por el disco piezoeléctrico haciéndolo entrar en resonancia
eléctrica y produciendo ultrasonidos que son amplificados por la lámina de acero.

III. INSTRUMENTOS ELECTRONICOS A USAR

 Una batería de 12V


 Un transistor de potencia 2N3055
 Un transformador de 120V-12V
 Un zumbador de 2 KHz
 Una bombilla
 Una pistola de soldar
 Diodo 1N4007
 Dos cables cocodrilo

Ilustración 1 CIRCUITO DEL INVERSOR


IV. PROCEDIMIENTO Y ACTIVIDADES

Procedemos a usar la pequeña tabla de madera a en el cual se colocaran los demás


materiales pasamos a empernar en un extremo de la tabla al transformador en un
extremo, seguidamente colocamos y colocamos el transistor de potencia 2N3055
boca abajo ya que sus terminales positivo y negativo pasaran a soldarse,
seguidamente en línea recta al del transformador y del transistor pasamos a poner
el zumbador de forma igual que las anteriores, verificamos que el zumbador de 2
KHz se encuentre en estado óptimo tanto como el diodo y la batería de 12V como
también el transformador para que nuestro mini proyecto no tenga inconvenientes
para luego pasarlas a soldar según nos indica el diagrama,

Conectamos positivo y negativo a la batería de 12V, con la parte positiva pasamos


a alimentar al zumbador con 12V de corriente directa con la cual la base del
transistor es alimentada atravesó del zumbador de 2 KHz de manera que el
transistor va encender y apagar, así que atreves de la bobina de baja tensión del
transformador vamos a tener una corriente pulsante de 2 KHz

Debido a la baja y alta tensión del transformador los 12 V se verán amplificados


hasta aproximados 120V dependiendo al voltaje de entrada y la relación del
transformador.

Seguidamente realizaremos las conexiones tal como están el diagrama, según lo


expuesto anteriormente el positivo de la batería de 12V viene al positivo del
zumbador como también a uno de los extremos del secundario del transformador,
el negativo de la alimentación de la batería la unimos al lado positiva del diodo como
también al emisor del transistor 2N3055, de la parte negativa del diodo la
conectamos o unimos a la parte negativa del zumbador de 2 KHz y seguidamente
a la base del transistor y finalmente la derivación central del transformador se
conecta al colector del transistor.

V.RESULTADOS

Seguidamente vamos a probar el inversor para su funcionamiento con una bombilla


incandescente alimentamos con 12V y transformarlo a 120V para la energía
suficiente requerida por la bombilla y vemos que la bombilla funciona correctamente.
Pasaremos también a realizar el mismo proceso anterior pero esta vez con ayuda
de unos pequeños cables cocodrilo conectados a la fuente de alimentación
convertida a conectar los cables de cocodrilo a los terminales de un cargador de un
celular y veremos que carga eficientemente.
VI.CONCLUSIONES

En conclusión, que los inversores son equipos electrónicos muy usados que
se utilizan para convertir la corriente continua generada por los paneles solares
fotovoltaicos, acumuladores o baterías, etc, en corriente alterna y de esta manera
poder ser inyectados en la red eléctrica o usados en instalaciones eléctricas
aisladas.

Como también se puede aplicar en el aire acondicionado es un tipo de


acondicionador de aire que utiliza un inversor de potencia para fijar la velocidad del
motor del compresor y así dejar constante la temperatura, con lo que se ahorra un
mínimo del 40% de la electricidad

VII.BIBLIOGRAFIA

https://corpnewline.com/inversores.htm
https://www.studer-innotec.com › productos › inversores
https://www.solaredge.com › se-single-phase-inverter_datasheet_sp

https://es.wikipedia.org › wiki › Inversor_(electrónica)

También podría gustarte