Está en la página 1de 9

PREDIMENSIONAMIENTO DEL FILTRO LENTO

PROYECTO: INSTALACIÒN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINIZACION DE LA LOCALIDAD DE


NUEVO JAEN, DISTRITO DE VISTA ALEGRE - RODRIGUEZ DE MENDOZA -AMAZONAS

La filtración lenta es un proceso de purificación del agua que consiste en hacerla pasar a traves del lecho poroso de un medio
filtrante. Durante este paso la calidad del agua mejora considerablemente por reduccón del número de microorganismos (bacterias)

El caudal de diseño es el caudal máximo diario.

Qmd = 1.392 lps


Qmd = 5.01 m3/hora

Turbiedad mínima en época de estiaje:


Tmin < 5.00 U.T.

Asumiendo turbiedad máxima en época de lluvia:

Tmax = 50 U.T. A la salida del Pre-Filtro

El número de turnos de operación diaria deberá ser: 3.00

C1 = 24 / (N° de turnos * 8)
Remplazando valores:

C1 = 1.00

Cálculo del número de unidades:

N= Q1/4

Reemplazando valores
N= 1.50 m.

Se considerará 2.00 Como se va emplear sedimentación, pre-filtración y filtración lenta


Vf (m/h) se encuentra en el rango 0,3 -0,5 para nuestro cálculo se escogerá 0.30 m/h

La superficie de filtración A, necesaria es:

Q * C1
As =
N * Vf

Reemplazando valores
As = 8.35 m2.

El largo de la unidad filtrante viene dado por:

L = (As * K)
1/2

El ancho de la unidad filtrante viene dado por:

B = (As / K)
1/2

Siendo k una función del numero de unidades de filtración:

Coef.de mínimo costo:


k = 2 * N/ (N +1)
3.60 3.60
Reemplazando valores
k= 1.33 m.
2.70
Entonces los valores del largo y ancho de la unidad serán

Reemplazando valores

L= 3.34 m. usar: L = 3.60


ancho de muros 0.20
B= 2.50 m. usar: B = 2.70

Volum.del deposito para almacenar arena durante : 2 años

V = N° de años *L*B*E*N
Siendo:
E: Espesor de la capa de arena extraida en cada raspado

E= 0.02 m.
PREDIMENSIONAMIENTO DEL FILTRO LENTO

PROYECTO: INSTALACIÒN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINIZACION DE LA LOCALIDAD DE


NUEVO JAEN, DISTRITO DE VISTA ALEGRE - RODRIGUEZ DE MENDOZA -AMAZONAS

N: Numero de raspados por año


PREDIMENSIONAMIENTO DEL FILTRO LENTO

PROYECTO: INSTALACIÒN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINIZACION DE LA LOCALIDAD DE


NUEVO JAEN, DISTRITO DE VISTA ALEGRE - RODRIGUEZ DE MENDOZA -AMAZONAS

N= 4 raspados

Reemplazando valores
V= 1.56 m3.

Tasa de filtración:

T = Q/(2*AS)

T= 7.20 m3/m2/día

Como el rango recomendado para la tasa de filtración es < a 8 entonces el valor


obtenido es ACEPTABLE

Sistema de drenaje:

Canal principal con placas de concreto, sección de 0.20 x 0.20 de lado

V = q/Ac
Donde:
V : Velocidad en el canal de drenaje principal
q : Q/numero de filtros
Ac : Area del canal

Reemplazando valores

V= 0.0174 m3/seg

Como la velocidad maxíma en el drenaje es V max = 0,30 m/seg., el valor


obtenido es ACEPTABLE

Las canaletas laterales estaran separadas cada 0.255 mts, el numero


de laterales (n) será:

n= 9.8149
n= 10 canaletas laterales

Caudal para cada canaleta (qL)

qL = q/n

Reemplazando valores

qL = 0.0696 lps

CRITERIOS DE DISEÑO PARA FILTRO LENTO


ITEM PARAMETROS UNIDAD VALORES SIMBOLO
1 Velocidad de Filtración. m/h. 0.10 - 0.20 Vf
2 Area máxima de cada unidad. m2. 10 - 200 Q /(N*Vf)
3 Número mínimo de unidad. Und. 2.00 N
4 Borde Libre m. 0.20 - 0.30 H1
5 Capa de agua m. 1.00 - 1.50 H2
6 Altura del lecho filtrante. m. 0.80 - 1.00 H3
0.15 - 0.35 d10
7 Granulometría del lecho. mm.
1.80 - 2.00 CU
8 Altura de cada soporte. m. 0.10 - 0.30 H4
9 Granulometría grava. mm. 1.5 - 40
10 Altura de drenaje. m. 0.10 - 0.25 H5

1.10 0.40 0.20 3.60 0.20 1.65

0.20

2.70
PREDIMENSIONAMIENTO DEL FILTRO LENTO

PROYECTO: INSTALACIÒN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINIZACION DE LA LOCALIDAD DE


NUEVO JAEN, DISTRITO DE VISTA ALEGRE - RODRIGUEZ DE MENDOZA -AMAZONAS

0.60
3.00

0.15
1.85 0.20

1.20
0.15
2.70

0.15
0.20

7.15
DISEÑO ESTRUCTURAL DE FILTRO LENTO - AGUA POTABLE NUEVO JAEN
PROYECTO: INSTALACIÒN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINIZACION DE LA LOCALIDAD DE
NUEVO JAEN, DISTRITO DE VISTA ALEGRE - RODRIGUEZ DE MENDOZA -AMAZONAS
DATOS:

ANCHO DE LA PARED (b) 3.60 m


ALTURA DE AGUA (h) 2.00 m Sobre el nivel del medio filtrante hmín = 1.00
BORDE LIBRE (BL) 0.30 m
ALTURA TOTAL (H) 2.30 m
PESO ESPECIFICO DEL AGUA (γa) 1,000.00 kg/m3
PESO ESPECIFICO DEL CONCRETO (γc) 2,400.00 kg/m3
CAPACIDAD DE CARGA DE TERRENO (σt) 1.00 kg/cm2
ESF.COMPRESION DEL CONCRETO (f'c) 210.00 kg/cm2

P= (γa) x h 2,000.00 kg/m


donde:
P= presion en los bordes
(γa) = peso espec. 1,000.00 kg/m2
del agua con grava

E = (γa) x h´2 x b¨2 51,840.00 kg/m


donde:
E = empuje del agua

1. - CALCULO DE MOMENTOS DE ESPESOR:

Se ingresa mediante la relacion del ancho de la pared (b) y la altura del agua (h) donde los limites de la relacion: 0.5<b/h>3

b/h = 1.80

Los valores del coeficiente "k" para el calculo de momentos para el caso de tapa libre y fondo empotrado son:

y=0 y=b/4 y = b/2


b/h x/h
Mx My Mx My Mx My
0.000 0.000 0.027 0.000 0.009 0.000 -0.060
0.250 0.013 0.023 0.006 0.010 -0.012 -0.059
2.00 0.500 0.015 0.016 0.010 0.010 -0.010 -0.049
0.750 -0.008 0.003 -0.002 0.003 -0.005 -0.027
1.000 -0.086 -0.017 -0.059 -0.012 0.000 0.000

Los momentos se determinan mediante la siguiente formula:

M= K x h3 x (γa) donde : h3 x (γa) = 8000.00

para y=0 y reemplazando los valores de k en la ecuacion se tiene

y=0 y=b/4 y = b/2


b/h x/h
Mx My Mx My Mx My
0.000 0.000 216.000 0.000 72.000 0.000 -480.000
0.250 104.000 184.000 48.000 80.000 -96.000 -472.000
2.00 0.500 120.000 128.000 80.000 80.000 -80.000 -392.000
0.750 -64.000 24.000 -16.000 24.000 -40.000 -216.000
1.000 -688.000 -136.000 -472.000 -96.000 0.000 0.000

Los momentos maximos absolutos son: Mx: 688.00 kg . M


My: 480.00 kg . M

ESPESOR DE LAS PAREDES (Ep)

ep= (6M / ft x b)¨1/2

f´c = 210.00 kg/cm2


ft 12.32 kg/cm2
M= 688.0000 kg . M
b= 100 cm
DISEÑO ESTRUCTURAL DE FILTRO LENTO - AGUA POTABLE NUEVO JAEN
PROYECTO: INSTALACIÒN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINIZACION DE LA LOCALIDAD DE
NUEVO JAEN, DISTRITO DE VISTA ALEGRE - RODRIGUEZ DE MENDOZA -AMAZONAS

ep = 18.31 cm

asumiendo: 0.20 m

ESPESOR DE LOSA DE FONDO (Ef)

asumiendo el espesor de la losa de fondo de: 0.20 m


el valor de W( peso de la losa +carga viva+carga muerta) será:

Peso Grava h x (γa) 2000.00


Peso agua h x (γa) 2,000.00
Carga Viva e x (γc) 480.00
sumatoria: 4480.00

Momento de empotramiento en los extremos, Momento M1

Momento (M') (w x L'2)/192 = -302.40 kg . M

Momento (M'') (w x L'2)/384 = 151.20 kg . M

Para losas planas rectangulares con armaduras en dos direcciones se recomienda los siguientes coeficientes

Para un momento de empotramiento C1: 0.529

Para un mometo en el centro C2: 0.0518

Momentos Finales: Me = -159.97 kg . M

Mc = 7.83 kg . M

Chequenado el espesor, se toma el mayor valor absoluto entre Me y Mc:

M= 159.97 kg . M

entonces:
ep= (6M / ft x b)¨1/2

f´c = 210.00 kg/cm2


ft 12.32 kg/cm2
M= 159.9696 kg . M
b= 100 cm

ef = 8.83 cm

como el asumido es mayor que el calculado, entonces e mayor + 4 cm.

Esp. Losa 12.83 cm

Para nuestros calculos tomaremos el Valor del espesor de la losa de fondo: 15.00 cm
NOTA: Se esta considerando el espesor de la losa dentro de las pozas, sin considerar la sección de la zapata.

2.- DISTRIBUCION DE LA ARMADURA

Para determinar el acero de la armadura de las paredes de la losa de fondo se utilizaran las siguientes relaciones

As = M/ (fs x j x d) m2
donde:
M= Maximo momento absoluto en kg.m
fs = Esfuerzo de fatiga de trabajo kg/cm2
DISEÑO ESTRUCTURAL DE FILTRO LENTO - AGUA POTABLE NUEVO JAEN
PROYECTO: INSTALACIÒN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINIZACION DE LA LOCALIDAD DE
NUEVO JAEN, DISTRITO DE VISTA ALEGRE - RODRIGUEZ DE MENDOZA -AMAZONAS
j= Relacion entre la distancia y la resultante de los esfuerzos de compresion
al centro de gravedad de los esfuerzos de tension
d= Peralte efectivo m

2.1.- CALCULO DE LA ARMADURA DE LAS PAREDES

Datos: Mx : 688.0000 kg . M
My: 480.0000 kg . M
r: 7.50 cm recubrimiento de paredes
d: 12.50 cm
fs: 900.00 kg/cm2
Para el acero vertical se considerara Mx.

b: 100 cm
fc: 94.50 kg/cm2
n: 10.00
k: 0.512
j: 0.829

Entonces reemplazando en formula: As: 7.37 cm2

Cuantia minima:
As min= 0.0015 x b x e As min: 3.00 cm2

comparando el acero minimo con el acero calculado tenemos:

As : 7.37 cm2

considerando un acero de : 1/2 "

As varilla: 1.27 cm2

espaciamiento de acero vertical (Sv) Sv: As varilla/ As calculado Sv: 0.17 m

Numero de varillas por metro lineal Nv: As calculado / As Varilla Nv: 6 Var.

ENTONCES USAR: ø 1/2 @ 0.17 m

Para el acero horizontal se considera My:

b: 100 cm
fc: 94.50 kg/cm2
n: 10.00
k: 0.512
j: 0.829

Entonces reemplazando en formula: As: 5.15 cm2

Cuantia minima:
As min= 0.0015 x b x e As min: 3.00 cm2

comparando el acero minimo con el acero calculado tenemos:

As : 5.15 cm2

considerando un acero de : 1/2 "

As varilla: 1.27 cm2


DISEÑO ESTRUCTURAL DE FILTRO LENTO - AGUA POTABLE NUEVO JAEN
PROYECTO: INSTALACIÒN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINIZACION DE LA LOCALIDAD DE
NUEVO JAEN, DISTRITO DE VISTA ALEGRE - RODRIGUEZ DE MENDOZA -AMAZONAS
espaciamiento de acero vertical (Sv) Sv: As varilla/ As calculado Sv: 0.25 m

Numero de varillas por metro lineal Nv: As calculado / As Varilla Nv: 4 Var.

ENTONCES USAR: ø 1/2 @ 0.25 m

2.2. CALCULO DE LA ARMADURA DE LA LOSA DE FONDO:

Para el diseño estructural de la armadura se considera el momento en el centro de la losa cuyo valor permitira
definir el área de acero

Datos: Me : -159.9696 kg . M
Mc: 7.8322 kg . M
r: 7.50 cm recubrimiento de paredes
d: 7.50 cm
fs: 900.00 kg/cm2

Para el acero se considerara el mayor momento entre Mcy Me

M: 159.97
b: 100 cm
fc: 94.50 kg/cm2
n: 10.00
k: 0.512
j: 0.829

Entonces reemplazando en formula: As: 2.86 cm2

Cuantia minima:
As min= 0.0017 x b x e As min: 2.55 cm2

comparando el acero minimo con el acero calculado tenemos:

As : 2.86 cm2

considerando un acero de : 3/8 "

As varilla: 0.71 cm2

espaciamiento de acero vertical (Sv) Sv: As varilla/ As calculado Sv: 0.25 m

Numero de varillas por metro lineal Nv: As calculado / As Varilla Nv: 4 Var.

ENTONCES USAR: ø 1/2 @ 0.25 m

3.- CHEQUEO POR ESFUERZO CORTANTE Y ADHERENCIA

3.1. - CHEQUEO DEL ESFUERZO CORTANTE DE LA PARED (v)

V = ((γa) x h¨2)/2
donde:
V = esfuerzo cortante maximo.

V: 2,000.00 kg

Vn = V/(j x b x d)
donde:
Vn = Esfuerzo cortante Nominal
datos:
DISEÑO ESTRUCTURAL DE FILTRO LENTO - AGUA POTABLE NUEVO JAEN
PROYECTO: INSTALACIÒN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINIZACION DE LA LOCALIDAD DE
NUEVO JAEN, DISTRITO DE VISTA ALEGRE - RODRIGUEZ DE MENDOZA -AMAZONAS
b: 100 cm
fc: 94.5 kg/cm2
n: 10
k: 0.512
j: 0.829

Vn : 1.93 kg/cm2

V max = 0.02 x f'c

donde:
V max: Esfuerzo cortante maximo permisible

V max : 4.20 kg/cm2

Si V max > Vn, entonces estamos conforme!

4.20 > 1.93 Entonces OKEY!

RESUMEN DEL CALCULO ESTRUCTURAL Y ARMADURA

PAREDES
DESCRIPCION LOSA DE CUBIERTA LOSA DE FONDO
VERTICAL HORIZONT.
Momento "M" kg.m 688.0000 480.0000 0.00 159.97
espesor util "d" cm 12.50 12.50 0.00 7.50
fs kg /cm2 900.00 900.00 0.00 900.00
n 10.00 10.00 0.00 10.00
fc kg/cm2 94.50 94.50 0.00 94.50
k 0.512 0.512 0.00 0.512
j 0.829 0.829 0.00 0.829
Area de Acero
Area de Acero 7.37 5.15 0.00 2.86
c 0.0015 0.0015 0.00 0.0017
b (cm) 100 100 0.00 100
e (cm) 0.20 0.20 0.00 15.00
Cuantia Minima
acero minimo (cm2) 3.00 3.00 0.00 2.55
area efectiva As 7.60 5.07 0.00 2.85
Distribucion 0.00
1/2 0.17 0.25 0.00 1/2 0.25

Para fines prácticos usaremos la siguiente distribución:

Distribución vertical horizontal losa de cubierta losa de fondo


1/2 0.20 0.25 - 3/8 0.25

También podría gustarte