Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Docente Responsable:
Lcda. Yulexi Tinaure
Asesor Técnico:
Yanelly Rodríguez
Autores:
Cuando se habla de los componentes del control interno, hace referencia a cinco
elementos que toda organización debe seguir para lograr la funcionabilidad y
ejecución de un control interno eficiente, estos componentes son: Ambiente de
control, Evaluación de riesgos, Actividades de control, Información y comunicación
y finalmente la supervisión o monitoreo; siendo todos estos claves para conseguir
implementar correctamente el control interno dentro de las organizaciones.
Objetivos Específicos
Ambiente de Control
Evaluación de Riesgos
Actividades de Control
Información y Comunicación
Supervisión o Monitoreo
-Constante supervisión
de los riesgos que se
Realizar continuo lograron reducir, a través Que a través de la
monitoreo y de análisis que constante supervisión
supervisión de los determinen si puedan puedan detectarse a
riesgos que se hayan volver a presentarse en tiempo posibles riesgos y
identificados y no esperar a que estos
resueltos, minimizando un corto plazo y tengan un contundente
así una posible adelantarse a los hechos. impacto dentro de la
repetición de estos. -Realización constante institución.
de reuniones con los
colaboradores, para
verificar así los posibles
riesgos que se produzcan
sin haber estado dentro
de los análisis que se
realicen.
Fuente: Arenas, García, Polanco, Pulgar, Navarro (2020).
FORMANO N°4
-Permitir el intercambio
Reforzar los canales de de información entre los Afianzar la distribución
información, para colaboradores, para correcta de la
lograr el fortalecimiento fomentando así la información, estimulando
entre la comunicación e comunicación. de igual forma la
información. -Utilizar medios comunicación entre todos
electrónicos como el los departamentos.
correo para impartir
diferentes informaciones.