Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
– Hemograma: 10.000leucos ( 81%PMN), Hb 11.2g/dL
– Bioquímica: PCR 110mg/L.
– ECG: RS a 95lpm, aQRS 60º, PR 0.16s, sin alteraciones en la repolarización
– Hemocultivos (3/3): Streptococcus sanguinis
Señale las respuestas correctas
2,7/100.000personas-año en 2003
3,49/100.00 personas-año en 2014
Factores de riesgo
• Edad >60a
• Sexo: masculino
• ADV
• Mala higiene dental
• Cardiopatía
– Cardiopatía estructural
– Valvulopatía (reumática, prolapso mitral, …)
– Cardiopatía congénita
– Prótesis valvulares
• EI previa
• Dispositivo intravascular
• Hemodialisis
• VIH
EI nativa
de aquí nada
Microbiología
streptococo era
el q mas causaba
endocarditis
ahora cada vez mas
el ......
factores de riesgo
dispositivos o manipiular torrent sanguineo
Fisiopatología
BACTERIEMIA
LESION ENDOTELIO VALVULAR •Maniobras traumáticas sobre piel y mucosas
•Manipulación válvulas cardíacas
•Flujo turbulento a través válvula dañada •Infecciones primarias de cualquier origen
•Traumatismo directo (electrodos o catéteres)
•Inflamación (carditis reumática)
•Cambios degenerativos
VEGETACIÓN SÉPTICA
esto mirar si importante
• EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
– Hemograma: 15.000leucos ( 81%PMN, 6%bandas), Hb 11.2g/dL
– Bioquímica: urea 90mg/dL, creatinina 1,6mg/dL, PCR 110mg/L.
– ECG: RS a 95lpm, aQRS 60º, PR 0.16s, sin alteraciones en la repolarización
– Hemocultivos ( ingreso y a las 48horas) : Staphylococcus aureus
– ETT(día de ingreso): sin alteraciones patológicas
¿Cuál es su orientación diagnóstica?
• EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
– Hemograma: 15.000leucos ( 81%PMN, 6%bandas), Hb 11.2g/dL
– Bioquímica: urea 90mg/dL, creatinina 1,6mg/dL, PCR 110mg/L.
– ECG: RS a 95lpm, aQRS 60º, PR 0.16s, sin alteraciones en la repolarización
– Hemocultivos ( ingreso y a las 48horas) : Staphylococcus aureus
– ETT(día de ingreso): sin alteraciones patológicas
¿Cuál es su orientación diagnóstica?
FENóMENOS INMUNES
Mediados por ICC (petequias mucosas, hemorragias en astilla, nódulos de Osler,
manchas de Roth, glomerulonefritis)
Hiperplasia del SMF (esplenomegalia)
Mecanismo desconocido (acropaquia)
A.-Hemorragias subungueales
B.-Petequias conjuntivales
C.-Nódulos de Osler
D.-Manchas de Janeway
esto no entra
Manchas de ROTH
Clínica
os teneis q quedar con el aureus
AGUDA
S. aureus,
• Rápidamente destructivas S. lugdunensis,
• No precisan cardiopatía previa Estreptococos βhemolíticos,
• Embolias sépticas frecuentes S. pneumoniae,.
• Elevada mortalidad Enteroccus spp
todo dicho
SUBAGUDA
Estreptococos grupo viridans
• Valvulopatía previa
Staphylococcus coagulasa-negativa . • Raramente embolizan
Enteroccus spp • Menos destructivas
HACEK
Granulicatella
Sospecha clínica
• EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
– Hemograma: 11.200leucos ( 81%PMN), Hb 9,2g/dL
– Bioquímica: PCR 150mg/L.
– ECG: RS a 95lpm, aQRS 60º, PR 0.16s, sin alteraciones en la repolarización
– Hemocultivos (3/3): Staphylococcus epidermidis
- ETT y ETE sin vegetaciones
¿y ahora qué?
E. Realizaría un 18 FDG-PET-TC.
la respuesta de la pregunta anterior es la B y también la E
E. Realizaría un 18 FDG-PET-TC.
Diagnóstico
Clínica Hemocultivo
Pruebas de
imagen
Clasificación
Según la ubicación y la presencia de material
intracardiaco
EI válvula nativa izquierda
EI válvula protésica izquierda (EVP)
• EVP precoz <1año tras cirugía de la válvula Lo ha mencionado todo la muy...
pfff....
• EVP tardía >1año tras cirugía de la válvula
EI derecha
EI relacionada con dispositivos
• EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
– Hemograma: 10.000leucos ( 81%PMN), Hb 10.2g/dL
– Bioquímica: urea 90mg/dL, creatinina 1,91mg/dL, PCR 150mg/L.
– ECG: RS a 80lpm, aQRS 60º, PR 0.12s, sin alteraciones en la repolarización
– Hemocultivos (3/3) : Enterococcus faecalis
Absceso mitral en zona medio del velo anterior. Válvula aórtica con probable rotura
velo coronario con imagen vibrátil de3×1cm
Señale las respuesta correcta
VÁLVULA PROTÈSICA
( 2-3dosis)iv/vo
Streptococcus sp.
Enterococcus sp.
Enterococos sensibles a Penic. G 3-5 MU/4h ev 4-62 sem. Vancomicina 15-20mg/kg /8-12h ev 4-62 sem
penicilina, vancomicina y o ampicilina 2g/4h ev + gentamicina 3mg/Kg/d ev 4-62 sem
aminoglicósidos (genta o estrepto) + gentamicina 3mg/Kg/d ev
Enterococo sensible a penicilina y Ampicilina 2g/4h ev 8-122 sem Vancomicina 15-20mg/kg /8-12h ev 8-122 sem
con resistencia de alto nivel a los Ampicilina 2g/4h ev + 6-8 sem
aminoglucósidos4 ceftriaxona 2g/12h ev5
Enterococo R a penicilina y Vancomicina 1g/12h ev 4-62 sem.
S a vancomicina y + gentamicina 3mg/Kg/d ev
aminoglucósidos
Staphylococcus sp.
(CMI≥2 mg/l Cefotaxima 2g/4-6h ev + 4-62 sem. vancomicina 1g/12h ev ± 4-62 sem.
rifampicina 600 mg/12h vo
Vancomicina 15-20mg/kg /8-12h ev ±
rifampicina 600 mg/12h vo
pasado por encima tmb
Corynebacterium spp Penicilina G 4 MU/4h ev 6 sem Vancomicina 1g/12h ev.
+gentamicina 1,5mg/Kg/8h ev
comentaa algunos tratamiento mirar pauntes jejeje
Enterobacterias Cefotaxima 2g/4h + > 6 sem Cefalosporina 2g/4h ev >6 sem.
gentamicina1mg/8h ev + ciprofloxacino 400 mg/12h ev.
Pseudomonas spp Ceftazidima 2g/8h + > 6 sem.
Tobramicina 5mg/día ev
(según antibiograma)
Fiebre Q (Coxiella Doxiciclina 100mg/12h v.o 1,5-3
burnetti) +hidrocloroquina 600mg/día vo años
Vía: endovenosa
Tratamiento
Tratamiento
Indicaciones de cirugía
aquí ha mencionado bastante mirar apuntes
Tratamiento
Indicaciones de cirugía
no dado
Señale las respuesta correcta
• EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
– Hemograma: 10.000leucos ( 81%PMN), Hb 10.2g/dL
– Bioquímica: urea 90mg/dL, creatinina 1,91mg/dL, PCR 150mg/L.
– ECG: RS a 80lpm, aQRS 60º, PR 0.12s, sin alteraciones en la repolarización
– Hemocultivos (3/3) : Enterococcus faecalis
Tratamiento
Anticoagulante
no dado
• EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
– Hemograma: 9.200leucos ( 81%PMN), Hb 12g/dL
– Bioquímica: PCR 120mg/L.
– ECG: RS a 95lpm, aQRS 60º, PR 0.16s, sin alteraciones en la repolarización
– Hemocultivos : negativos
- ETT y ETE: vegetación en valvula mitral, con insuficiencia mitral severa.
• Cirugía cardíaca: válvula mitral friable sugestiva de endocarditis
¿Cómo haremos el diagnóstico etiológico?
Mortalidad: pues ok
– 18-23% : intrahospitalaria,
– 22-27% : 6 meses.
Factores de riesgo:
Microbiologia: S.aureus
Insuficiència cardíaca
DM2
Embolitzación
Absceso perivalvular
Vegetación grande
Mujer
Albúmina baja
Bacteriemia persistent
Estat mental alterado
No candidato a cirurgía cardíaca
Paciente varón de 67 años portador de válvula protésica
mecánica mitral por enfermedad reumática quiere realizarse
una higiene dental. Nos pregunta si debe hacer profilaxis.
Señale las respuestas correctas
• ¿Cuándo?
– Procedimiento dentales: que impliquen manipulación de mucosa gingival o de la región periapical
dental o perforación de la mucosa oral.
– En el resto de procedimientos: El tratamiento antibiótico solo es necesario cuando se realicen
procedimientos invasivos en el contexto de una infección-
• ¿Con qué?
Antibiótico Adultos Niños
Sin alergia a Amoxicilina 2 g, oral o i.v. 50 mg/kg oral Dosis única 30-60min antes
penicilina o ampicilina* o i.v. procedimiento
Alergia a Clindamicina 600mg oral o iv 20mg/kg oral o
penicilina iv
Paciente mujer de 81 años con antecedentes de HTA, cardiopatía hipertensiva,
dislipemia, portadora de MCP VVI (2013) por bloqueo AV 2º grado 2:1 que
consulta por febrícula de 2 meses de evolución con astenia y empeoramiento
del estado general.
A. La bolsa del MCP está intacta y por tanto es improbable que se trate de
una infección del MCP
B. Se trata de un microorganismo poco virulento y por tanto asumo que no
tiene trascendencia clínica
C. Es muy probable que se trate de una infección intravascular del
marcapasos
D. Es una infección del MCP debe realizar 8 semanas de tratamiento
antibiótico endovenoso.
E. Es una infección del MCP debe realizar 6 semanas de tratamiento
antibiótico endovenoso y limpieza de bolsa del MCP.
Clínica
Com es presenta la infecció d’un dispositiu cardiac?
INFECCIÓN DE LA INFECCIÓN
BOLSA INTRAVASCULAR
• Realizar hemocultivos
• Si hemocultivos positivos realizar ETT
• Retirar todo el dispositivo aunq solo sea infección local
importante retirarlo todo
• Tratamiento antibiótico
• Reevaluación de necesidad de dispositivo
• Reimplantación de nuevo dispositivo
todo mencionado
Señale las respuestas correctas
A. La bolsa del MCP está intacta y por tanto es improbable que se trate de
una infección del MCP
B. Se trata de un microorganismo poco virulento y por tanto asumo que no
tiene trascendencia clínica
C. Es muy probable que se trate de una infección intravascular del
marcapasos
D. Es una infección del MCP debe realizar 8 semanas de tratamiento
antibiótico endovenoso.
E. Es una infección del MCP debe realizar 6 semanas de tratamiento
antibiótico endovenoso y limpieza de bolsa del MCP.
ultimas diapos no dadas
Cortesía Dr. Pereferrer, H. Germans Trias
Cortesía Dr. Pereferrer, H. Germans Trias
EI en ADVP