Está en la página 1de 2

CARÁTULA DE ASIGNATURA

EN

1. NOMBRE DE LA Fundamentos Institucionales de la Administración


ASIGNATURA Pública Mexicana I
2. CLAVE LHCP0415

3. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA


El alumno será capaz de:

 Identificar el proceso evolutivo de la administración pública y su


vinculación con los fenómenos sociopolíticos en México.
 Analizar la estructura y funcionamiento de la administración
pública mexicana.
 Analizar la normatividad organizacional e institucional de la
administración pública en México.

4. TEMAS Y SUBTEMAS
1. La administración pública en México
1.1 La época de la consolidación del estado mexicano
1.2 La época porfirista
1.3 La época del caudillismo
1.4 la época moderna
1.5 la época contemporánea

2. Organización de la administración pública federal en México


2.1 Bases jurídicas
2.2 Sector centralizado
2.3 Sector paraestatal

3. El sector centralizado de la administración pública federal en


México
3.1 Programación-presupuestación
3.2 Función hacendaria
3.3 Descentralización y desconcentración
3.4 Federalismo
5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
a) CON DOCENTE

 Exponer individual y grupalmente temas relacionados con la


administración pública mexicana.
 Participar en mesas de análisis sobre diferentes problemas de la
administración pública mexicana.
 Analizar en equipo casos relacionados con la administración
pública mexicana.
 Exponer avances de una monografía sobre la administración
pública federal.

b) INDEPENDIENTES

 Realizar investigación documental sobre la administración pública


federal.
 Elaborar reportes de investigación documental.
 Redactar informes de las mesas de trabajo.
 Resolver casos sobre la administración pública federal.
 Elaborar mapas conceptuales sobre administración pública.
 Redactar una monografía sobre la administración pública federal.
 Preparar presentación de avances de la monografía.

6. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN


 Reportes de investigación 15%
 Informes de mesas 10%
 Casos resueltos 15%
 Mapas conceptuales 10%
 Exámenes 30%
 Monografía 20%

También podría gustarte