Está en la página 1de 7

© www.nosolomoto.

com

INSTRUCCIONES PARA LA ALARMA DE MOTO DOS


SENTIDOS:

====================================
Instalación rápida (sin arranque):
Para esto solo es necesario 3 cables:
Los dos negros y el rojo

-El negro y el rojo a la batería.


-El negro con la pinza va a masa.

En el caso de que quieras poner los intermitentes


tienes que instalar los cables amarillos (uno al lado
derecho y otro para el lado izquierdo).
===================================================

En primer lugar para aquellos que no lo conozcan explicar un poco en que


consiste esta tecnología.

Hasta ahora las alarmas eran 1-way (un camino), es decir nuestro mando
a distancia era el que enviaba información a la central para que esta se active o
se desactive, esta información solo “viajaba” en un sentido (mando-alarma) en
idioma de shakespeare 1-way.

Ahora se ha desarrollado unas alarmas que además de lo anterior, las


“centrales” son capaces de enviar al mando. Para realizar esto se las ha dotado
de un transmisor de FM que envía información al mando y normalmente en un
display LCD se “enciende” alguna alerta, a la vez que el mando emite sonido,
luces, etc.

Creo que con esta explicación ya podemos centrarnos un poco en lo que


consiste.

La alarma se entrega como podéis ver en la foto, lo bueno de esta


alarma es que va todo integrado no como en otras que llevan po un lado la
antena por otro los sensores, etc. Aquí con poner la centra, (negra) es
suficiente, ademas es muy pequeña, cabe en la palma de la mano.

Este es el esquema traducido al español, si no sabes de


electrónica instala solo la alarma (sin todas las opciones de
arranque,etc.) o llevala a un taller, que no te cobren más de 80€ por
instalarla, se suelen aprovechar y cobrar muchsisimo por algo que no da
mucho trabajo.

1º Localizar donde vamos a colocar la central de la alarma:

Para ello lo mejor es desmontar todo lo que podamos de la moto, esto nos
permite poder tener una visión general de las “tripas” de nuestra moto y poder
situarnos.

Colocaremos la central de forma provisional en el lugar deseado y


realizaremos una simulación de todo lo que tenemos que instalar y los cables
que hemos de poner. Con esto se pretende ver con antelación, no solo que la
central cabe en el lugar deseado, sino que además nos entran todos los cables y
conectores necesarios.

2º Opción arranque + o –

Esta alarma es valida para motores que arranque con + (al pulsar el botón
de arranque enviamos + al motor de arranque, es lo habitual), y también para
motores con – (Al pulsar el botón de arranque ponemos a masa el motor de
encendido, esta opción en Europa es rara). Esto viene a cuento de que existe un
cale azul que ha de unirse a un cable negro o rojo según sea el caso, lo normal
es que sea al rojo y es como normalmente vendrá instalado no obstante
comprobar.

3º Cable de masa (Negro).

Este no tiene problemas cualquier tornillo sujeto al chasis nos sirve,


instalar comprobar continuidad y listo.

4º Cable rojo (+ Batería).

Lo mismo, yo recomiendo crimpar un terminal redondo y así poder


sujetarlo tal cual con el tornillo de positivo, pero cualquier otro tipo de
conexión es igualmente valida.

5º Cable marrón (Positivo después de contacto)

Para conectar este cable, hemos de buscar en la instalación de nuestra


moto, un cable que cuando pulsemos el contacto pase a tener tensión, (recordar
tener el botón de pare en ON). Con este cable lo que se pretende es que la
alarma detecte que hemos “encendido” nuestra moto.

6º Cables amarillos (Intermitencias)

Simplemente unir este cable a los + de las intermitencias, yo aconsejo


que esta unión se realice entes de las conexiones de las intermitencias, lo que
permite que en caso de que tengamos que cambiar alguna por caídas o similares,
no tengamos que desmontar la unión.

7º Cable azul (Arranque)

Este cable le uniremos al cable que se encuentra en nuestro relé de


arranque, cuando pulsamos el botón de arranque enviamos + a este relé y este a
su vez envía tensión al motor de arranque, este relé es el que produce ese
sonido peculiar cuando nos quedamos sin batería y no conseguimos arrancar,
indicándonos que no tiene tensión suficiente para hacer girar el motor de
arranque.

8º Cable Rosa y cable gris

Estos son los cables mas “peligrosos” ya que hasta ahora solo hemos
“unido” cables y si hemos respetado las polaridades no deberíamos tener ningún
problema, pero ahora toca cortar.

Este cable lo que hace es lo mismo que hacemos cuando pulsamos el


botón de paro de nuestra moto, cortamos el suministro eléctrico y la moto
kaput, así que lo que haremos será buscar los cables que salen normalmente de
nuestro puño derecho y que suelen reunirse en un “manojo” de 4 cables, dos de
ellos son los que están conectados al botón de paro y los otros dos al botón de
arranque. Intentaré con este esquema que se vea mas claro.

Instalación antes de alarma


Instalación después de alarma

<!--[if
[endif]-->

Desde el mando realizamos las funciones de:

- Activar-desactivar la alarma.

- Función de búsqueda de la moto:

o Esto sirve cuando no sabemos donde la hemos aparcado


y lo que hace es sonar la alarma y encender los
intermitentes.

- Arrancar la moto:
o Sirve para lo que se indica, personalmente no me
convence esta función, además hace funcionar el motor
de arranque durante un periodo de tiempo muy corto con
el fin de no gastar mucha batería pero por el contrario
puede que no llegue a arrancar al ser tan breve.

- Apagar la moto:

o Sirve para eso, si algúna persona consigue llevarse la


moto (si la dejamos con las llaves puestas por ejemplo).
Pues nada pulsamos el botón y la alarma empieza a pitar
como una posesa y para el motor de arranque.

También podría gustarte