Está en la página 1de 1

Investigación jurídica

La investigación jurídica es un proceso el cual tiene por objetivo el estudio del derecho y dar

solución a problemas legales que aún no han sido resueltos satisfactoriamente. Hay que tener en

cuenta los tres aspectos esenciales que lo individualizan: normatividad, facticidad y axiología.

- La normatividad se refiere al ordenamiento sin importar su vigencia y su ciencia.

- La facticidad se refiere a los hechos que dan lugar al nacimiento de ciertas normas.

- La axiología hace referencia a la valoración social que se tiene de las normas jurídicas y a

las concepciones prejuiciadas.

Los modelos de investigación: hermenéutico, jurídico dogmático, realista

Hermenéutico: para definir a este modelo debemos conceptualizar que ante cualquier fenómeno,

la hermenéutica es el arte de interpretar, averiguando lo que encierra y comprende con exactitud

lo investigado.

Jurídico dogmático: este modelo considera válido a todas las normas o leyes vigentes o no,

escritas por el ser humano, además se lo define como dogmático porque a la norma jurídica se la

considerada como un dogma.

Realista: modelo que va de la mano de la sociología jurídica, su esencia gira en torno a la

valoración de la norma jurídica y por con siguiente su funcionamiento es correspondiente en la

práctica social.

También podría gustarte