APLICACIÓN DE
ESCUADRAS
Especialidad: Mecatrónica.
APLICACIÓN DE ESCUADRAS
Escuadra
Tipos de Escuadras
La Escuadra llamada de 45°, que tiene forma de triángulo isósceles con un ángulo
de 90° y otros dos de 45° y que sirve para trazar ángulos rectos y/o puntos de
fuga.
El buen manejo de las escuadras es útil porque aligera el proceso del dibujo. No
se debe ejercer sobre ellas exagerada presión, sólo la necesaria para evitar el
movimiento. Las escuadras pueden utilizarse por separado, juntas o con la Regla
T. Cuando se usan combinadas una escuadra sirve de apoyo y guía, y la otra se
Alumna: Barrera Pacheco Jessica Angélica Especialidad: Mecatrónica
Semestre: 6 Grupo: “F”
usa como elemento móvil. Mientras una mano mantiene firme la escuadra de
apoyo, con el índice de la otra mano se hace deslizar, sobre el borde de la
anterior, la escuadra que se usa para trazar las líneas.
Cualquiera de las escuadras (45º ó 30º x 60º) sirven para trazar líneas verticales.
Nótese que el lado con el que se trazará la línea queda en la izquierda desde
donde viene la luz.
Para trazar líneas paralelas con las inclinaciones de 30º, 45º, 60º,75º, 90º y 135º,
basta con deslizar la escuadra repitiendo la línea según el grado en que se haya
trazado la anterior.
Alumna: Barrera Pacheco Jessica Angélica Especialidad: Mecatrónica
Semestre: 6 Grupo: “F”
Para dibujar una línea paralela a cualquier línea se debe seguir las siguientes
recomendaciones:
Trazo de perpendiculares
Coincidir uno de los bordes de la escuadra y apoyar en uno de sus lados la otra
escuadra