Está en la página 1de 1

¿Sabes diferenciar las setas comestibles de las venenosas?

El otoño es la temporada por excelencia de las setas y la época en la que los amantes de
este manjar se echan al campo en busca de las variedades más apetitosas. Pero no todo lo
que reluce es comestible. Cada año mueren en España alrededor de 30 personas por comer
setas venenosas y otras 300 sufren intoxicaciones. Saber diferenciar las comestibles de las
que no lo son puede ser cuestión de vida o muerte.

Lo cierto es que existe una amplia variedad de setas venenosas, por lo que es importante
saber identificarlas para evitar riesgos en la salud. Las más comunes son la ‘Amanita
phalloides’, la ‘Amanita muscaria’, la ‘Boletus satanas’ ‘Lactarius torminosus’ o ‘Russula
emetica’. Por ello, ante cualquier duda por desconocimiento sobre un tipo de setas, es
preferible no consumirla. De esta forma, evitaremos casos de intoxicación e incluso de
muerte.

La Comunidad de Madrid ha publicado una guía de actuación ante sospecha de


intoxicación por setas. Aunque esta guía está dirigida a los profesionales de los servicios de
urgencia, recordando que la clave para el diagnóstico está en la realización de una historia
clínica, no viene mal conocer qué hacer ante un posible caso.

Dependiendo del tipo de seta que se haya ingerido, los síntomas pueden ser: vómitos,
dolores de estómago, sudor frío, vértigo, delirios, etc. Si sospechamos de una intoxicación,
debemos coger los restos de las setas que se hayan consumido y llevarlas al centro
sanitario. De esta forma, es más fácil identificarlas y aplicar el mejor tratamiento. Además,
debemos contactar con los familiares o amigos que también la hayan comido para
advertirles de los riesgos y actuar con precaución.

Los síntomas suelen aparecer entre 7 y 48 horas después de la ingestión. Estos efectos
mejoran de forma gradual pero a las 48-72 horas pueden aparecer signos graves de
insuficiencia del hígado por una muerte masiva de sus células, acompañada de insuficiencia
aguda de los riñones que puede ocasionar la muerte en muchos casos. La causante de todos
estos problemas es una toxina producida por este tipo de setas llamada aflatoxina.

También podría gustarte