Está en la página 1de 1

Porción petrosa:

Tien forma de piramide cuadrangular, con base vuelta para fuera y atrás, en tanto que el
vértice, truncado, se dirige hacia dentro y adelante. Posee, por consiguiente, cuatro caras,
cuatro bordes, una base y un vértice.
Cara Anteroposterior.
Presenta hacia su tercio externo una eminencia convexa y lisa, denominada, Eminencia
Arcuata, la cual se corresponde interiormente con el Canal Semicircular superior y se
continúa exteriormente por una superficie más o menos plana, Tegmen Tympani, que
forma el techo de la caja del tímpano. Por delante de la eminencia Arcuata existe un orificio
alargado o Hiato de Falopio, y por fuera de éste otros dos pequeños orificios que comunican
con dos canales paralelos o hiatos accesorios, los cuales llevan los nervios petrosos
superficiales y profundos. Todavía más adentro, en el tercio interno de esta cara, se observa
una depresión, conocida como Foseta de Gasser, que aloja el ganglio del mismo nombre.

Cara Posterosuperior.
Lleva cerca del borde superior, en su tercio externo, una hendidura estrecha o fosa
Subacuarta, el fondo de la cual comunica con el canal Petromastoideo, por abajo y fuera de
esta fosa se encuentra otra hendidura oblicua, denominada orificio posterior del acueducto
del vestíbulo. Mas adentro, y aproximadamente sobre la misma línea, se observa un amplio
orificio por donde se abre el conducto auditivo interno, en cuyo fondo se notan dos crestas
perpendiculares entre sí, que lo dividen en cuatro fosetas. Por éstas pasan los nervios facial,
intermediario de Wrisberg y auditivo, con sus ramas vestibular y coclear, y la arteria auditiva
interna.

También podría gustarte