Está en la página 1de 1

Enfoque Funcionalista

Enfoque Complejo
Se enfatiza en asumir las competencias como:
"Conjunto de atributos que deben cumplir las personas para cumplir con los propósitos de los
requerimientos laborales-profesionales (1980)".
Para la Unión Europea (2006): “Combinación de destrezas, conocimientos y actitudes adecuadas
al contexto”.

Origen Académico
Origen Histórico
“Sistema de conocimientos, habilidades, valores, criterios, aptitudes personales y sociales que son
requeridas para el desempeño exitoso de una profesión, función o cargo y para el logro de
resultados y metas en contextos determinados”.

Propuesta de Concepto del Curso


Enfoque Conductista
Competencias según Zabala
Competencias según Unión Europea
Enfatiza asumir las competencias como: "Habilidades, conocimientos y destrezas para resolver
dificultades en los procesos laborales-profesionales, enmarcados en funciones definidas (1990)".

Competencias según Departamento de Enseñanza de la DIVEDUC del


Ejército de Chile
Enfoque Constructivista
Según Díaz, Arancibia (2002, pps. 210-211), el origen del término que goza de mayor consenso,
corresponde a los trabajos realizados por el sicólogo David Mc. Celland (1973), que muy
claramente expresó la relevancia de las competencias, en un momento que predominaba sin
contrapeso el modelo tradicional de evaluación de personal, centrado en el coeficiente intelectual y
la pericia técnica.
“Síntesis combinatorias de procesos cognitivos, saberes, habilidades, conductas en la acción y
actitudes, mediante las cuales se logra la solución innovadora a los diversos problemas que
plantea la vida humana y las organizaciones productivas (Perrenoud, 2004)".

También podría gustarte