PORTAFOLIO DE ESPAÑOL
Presentado Por:
11
LENGUA CASTELLANA
06 DE AGOSTO DE 2018
AÑO 2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
PORTAFOLIO DE ESPAÑOL
11
LENGUA CASTELLANA
06 DE AGOSTO DE 2018
AÑO 2018
INDICE
PAGINA
Introducción…………………………………………………………….1
Actividades:
Análisis………………………………………………………1, 2, 3, 4, 5, 6,7
Taller…………………………………………………………8, 9,10 y 11
Mapa conceptual……………………………………………12
Banco de preguntas………………………………………13,14,15
Conclusión…………………………………………………16
Bibliográficas………………………………………………17
ANTONIMOS
CONSERVABAN: perder- dañar
ROMANTICO: realista clásico
Pragmatismo: teoría
Enrarecer: disminuir- estrechar- escoger
Perspectivas: reflexiones- examen
Ficciones: narración- relación-testimonio-enredo
Residuo: carestía- deuda
Renovación: conservación- anquilosamiento
Solemnidad: desatención- desaire- desprecio- desdén
Oxigenado: desanimar- debilitar
Postrimerías: ascensión- auge- ascenso
Restringida: abrir
Optimismo: tristeza- pesimismo
ADVERBIOS
SUSTANTIVO ADJETIVO MODO TIEMPO LUGAR
Madrid La ciudad romántica la ahora lejos
Estudiante Culto ve la realidad bien tarde alrededor
profesor químico tiene un ambiente oxigenado posiblemente ahora ahí
Alemania No hablaba de España mal jamás allí
En España La cultura es bien clara bien hoy allá
Madrid Sin deseo de cambio así ayer allí
El estudiante de provincia tiene espíritu claramente hoy dondequiera
donjuanesco
RESUMEN DEL TEXTO
Los estudiantes
TIPO DE NARRADOR
TEMPORABILIDAD VERBAL
Pasado
ESPACIO
TIEMPO
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TEMA: EL ENSAYO
TEXTO MODELO
Lee el siguiente ensayo la humanidad de la mujer
En Practica
1). Ordena los pasos que debes seguir para escribir un ensayo.
Produce tu ensayo.
5). Piensa y toma decisiones importantes.
ENSAYO:
1. ¿Qué es el ensayo?
RTA: defender una tesis con argumentos que pueden basarse en citas
o referencias, datos concretos de experiencias investigativas,
alusiones históricas, políticas, u otras, fundamentos epistemológicos
a) brevedad,
b) Introducción
c) Estilo personal, carácter declaratorio, Intención dialogal, estilo
personal
a).la síntesis de las ideas que se han propuesto a los largo del texto.
b).la exposición de los argumentos que sustentan el punto de vista
adoptado.
c).contiene el tema y el objetivo del ensayo
d) identifica el punto de vista que se defenderá en el texto
PREGUNTAS CERRADAS
http://www.colombiaaprende.com