los políticos (n = 6/9) han declarado la importancia de la participación de fisioterapeutas (35, 37,
39,
40, 42, 43). Entre otras cosas, los fisioterapeutas deben asegurarse de prevenir y tratar
eficaz en la gestión de estas crisis (35, 39). Además, ante estos cambios en
multidisciplinar (35, 43). Finalmente, todas las organizaciones enfatizan el importante papel de
salud (35, 37, 40, 42, 43). Los fisioterapeutas deben informar a sus pacientes.
factores de riesgo y peligros ambientales que pueden afectar su salud (35, 37).
Además, mientras muestran el ejemplo, deben enseñarles estrategias para reducir su huella de
carbono mediante la adopción de prácticas eco-responsables y, por lo tanto, proteger
así como por CHC (35, 36, 38, 40-43). De hecho, han declarado la importancia de reducir su
en movimiento (correos electrónicos, teléfonos), así como desarrollar sus propias políticas
ecológicas
(35, 40, 41). Reducción de gases de efecto invernadero mediante el uso de sustancias no nocivas.
para el medio ambiente también se ha informado (35, 36, 43). Finalmente, una de las políticas.
Objetivos de política
Algunas políticas también establecen que los miembros desean servir como modelos a seguir
respetuoso del medio ambiente (38, 40). Finalmente, según CHC, reduciendo la huella de carbono
Los determinantes sociales de la salud solo se abordan mediante dos políticas (40, 43).
De hecho, estas políticas exponen el hecho de que, dadas las desigualdades en salud, los países
Los más pobres son los más afectados por el cambio climático (40, 43). Podemos
De todos modos, decir que otra política aborda indirectamente este tema, ya que tiene como
objetivo
A nivel normativo, el código de ética solo es mencionado por una de las políticas en
evocando los derechos humanos, la protección de los pacientes que también consultan
fisioterapia
que la importancia de educar al público sobre los factores de riesgo y los peligros
condiciones ambientales que pueden conducir a discapacidades físicas (37). Además, la carta de
miembros para combatir el cambio climático y así reducir las desigualdades en salud
(43).
discusión
todos sus miembros (44). La mayoría de las políticas analizadas (n = 8/9) se adhieren al principio
de
pacientes / clientes ", con el objetivo principal de optimizar la salud pública (44). En efecto,
todas las asociaciones de fisioterapia (APA, APTA, CSP) y el CHC identifican, en
al menos una de sus políticas, las intervenciones concretas que sus miembros deberían
sus pacientes (35, 37, 39, 40, 42, 43). Por ejemplo, miembros de estas organizaciones.
desarrollo de estrategias durante desastres naturales (35, 37, 39, 40). La mayoría de
de hecho, todas las organizaciones tienen al menos una política que aborda la importancia
la adopción por parte de sus miembros de prácticas eco-responsables en sus vidas personales
y / o profesional (35, 36, 38, 40-43). Estas prácticas tienen como objetivo proteger el medio
ambiente y
por lo tanto indirectamente para reducir los efectos nocivos del cambio climático en la salud de
43). Uno de los desafíos en salud pública según el Instituto Nacional de Salud Pública de Quebec
26
(INSPQ) es asegurar que la beneficencia no esté en contradicción consigo misma o con el principio
de no maleficencia (45). De hecho, las acciones de salud pública
desarrollo (35, 40, 43). Este concepto de desigualdad en salud es abordado por las políticas de
Ética, esta vulnerabilidad consiste, entre otras cosas, en la fragilidad de estos subgrupos frente a
una posible amenaza o ataque a su autonomía, dignidad o integridad (45). Este deber es
desarrollo (35, 40, 43). Este concepto de desigualdad en salud es abordado por las políticas de
Ética, esta vulnerabilidad consiste, entre otras cosas, en la fragilidad de estos subgrupos frente a
una posible amenaza o ataque a su autonomía, dignidad o integridad (45). Este deber es
También considere las poblaciones más vulnerables (35, 40, 43). Sin embargo, es importante
que con la población (45). Finalmente, todas las políticas ambientales seleccionadas para
para ser un mejor ciudadano De hecho, según el INSPQ, el respeto por el medio ambiente es uno
presente sin comprometer los de las generaciones futuras (45, 46). En el pasado
El medio ambiente (45). Sin embargo, hay una gran diferencia entre tener preocupaciones
y tomar medidas para responder (45). Esto es exactamente lo que está sucediendo en el campo.
27
fisioterapia (APA, APTA, CSP) y que estos cumplan los valores, así como el