Está en la página 1de 5

ntervenciones de fisioterapia

Ante los impactos de los cambios ambientales en la salud pública, la mayoría de

los políticos (n = 6/9) han declarado la importancia de la participación de fisioterapeutas (35, 37,
39,

40, 42, 43). Entre otras cosas, los fisioterapeutas deben asegurarse de prevenir y tratar

condiciones causadas por el cambio ambiental, además de contribuir a la

investigación en esta área (35). Sobre el papel de los fisioterapeutas durante

desastres naturales, algunas políticas (n = 2/9) afirman la importancia de su

colaboración en el establecimiento del plan de intervención y en el desarrollo de estrategias

eficaz en la gestión de estas crisis (35, 39). Además, ante estos cambios en

el medio ambiente, es esencial que los fisioterapeutas puedan trabajar en equipo

multidisciplinar (35, 43). Finalmente, todas las organizaciones enfatizan el importante papel de

fisioterapeutas en educación pública y su participación en la promoción

salud (35, 37, 40, 42, 43). Los fisioterapeutas deben informar a sus pacientes.

factores de riesgo y peligros ambientales que pueden afectar su salud (35, 37).

Además, mientras muestran el ejemplo, deben enseñarles estrategias para reducir su huella de
carbono mediante la adopción de prácticas eco-responsables y, por lo tanto, proteger

El medio ambiente (35, 40).

La adopción de prácticas eco-responsables fue mencionada por todas las asociaciones.

así como por CHC (35, 36, 38, 40-43). De hecho, han declarado la importancia de reducir su

huella de carbono al alentar a sus miembros a usar proveedores,

Productos y equipos energéticamente eficientes, para reducir el desperdicio

nivel de electricidad, gas, agua, plástico y papel (archivo electrónico, evitar

impresión), para cambiar su modo de viaje para reducir su consumo de

combustible y sus emisiones de escape (ciclismo, caminar), encontrar alternativas

en movimiento (correos electrónicos, teléfonos), así como desarrollar sus propias políticas
ecológicas

(35, 40, 41). Reducción de gases de efecto invernadero mediante el uso de sustancias no nocivas.

para el medio ambiente también se ha informado (35, 36, 43). Finalmente, una de las políticas.

recomienda que los miembros aumenten su conocimiento de los cambios


climática (40).

Objetivos de política

Optimizar la salud pública y proteger el medio ambiente son dos

objetivos comunes a todas las asociaciones de fisioterapia, así como a CHC.

Algunas políticas también establecen que los miembros desean servir como modelos a seguir

para pacientes que para otros profesionales adoptando prácticas

respetuoso del medio ambiente (38, 40). Finalmente, según CHC, reduciendo la huella de carbono

También ahorra dinero (42).

Determinantes sociales de la salud y aspectos normativos.

Los determinantes sociales de la salud solo se abordan mediante dos políticas (40, 43).

De hecho, estas políticas exponen el hecho de que, dadas las desigualdades en salud, los países

Los más pobres son los más afectados por el cambio climático (40, 43). Podemos

De todos modos, decir que otra política aborda indirectamente este tema, ya que tiene como
objetivo

optimizar el acceso a la fisioterapia, especialmente para regiones rurales y remotas (35).

A nivel normativo, el código de ética solo es mencionado por una de las políticas en

evocando los derechos humanos, la protección de los pacientes que también consultan
fisioterapia

que la importancia de educar al público sobre los factores de riesgo y los peligros

condiciones ambientales que pueden conducir a discapacidades físicas (37). Además, la carta de

CHC se basa en un acuerdo internacional basado en la justicia social para alentar su

miembros para combatir el cambio climático y así reducir las desigualdades en salud

(43).

discusión

El propósito del Código de Ética de la Asociación Canadiense de Fisioterapia (CPA) es proporcionar

Las pautas y principios que rigen el comportamiento profesional esperado de

todos sus miembros (44). La mayoría de las políticas analizadas (n = 8/9) se adhieren al principio
de

organización benéfica establecida en el Código de Ética de CPA, "Actuación en beneficio de

pacientes / clientes ", con el objetivo principal de optimizar la salud pública (44). En efecto,
todas las asociaciones de fisioterapia (APA, APTA, CSP) y el CHC identifican, en

al menos una de sus políticas, las intervenciones concretas que sus miembros deberían

cumplir en su práctica profesional para contribuir a la optimización de la salud de

sus pacientes (35, 37, 39, 40, 42, 43). Por ejemplo, miembros de estas organizaciones.

se les anima a educar a sus pacientes, promover la salud, prevenir y tratar

condiciones causadas por el cambio ambiental, para contribuir a la investigación

en esta área, para colaborar con otros profesionales de la salud y / o participar en

desarrollo de estrategias durante desastres naturales (35, 37, 39, 40). La mayoría de

Las políticas ambientales analizadas (n = 7/9) también se basan en el principio de no maleficencia,


es decir, "Abstenerse de dañar a pacientes / clientes" (44). en

de hecho, todas las organizaciones tienen al menos una política que aborda la importancia

la adopción por parte de sus miembros de prácticas eco-responsables en sus vidas personales

y / o profesional (35, 36, 38, 40-43). Estas prácticas tienen como objetivo proteger el medio
ambiente y

por lo tanto indirectamente para reducir los efectos nocivos del cambio climático en la salud de

sus pacientes Se proponen varias estrategias en políticas como la reducción

por sus miembros de su huella de carbono, su emisión de gases de efecto invernadero

y / o aumentando su conocimiento sobre el cambio climático (35, 36, 38, 40-

43). Uno de los desafíos en salud pública según el Instituto Nacional de Salud Pública de Quebec

26

(INSPQ) es asegurar que la beneficencia no esté en contradicción consigo misma o con el principio
de no maleficencia (45). De hecho, las acciones de salud pública

puede aumentar el bienestar de ciertos grupos mientras perjudica a otros (45). la

nivel de políticas ambientales en fisioterapia, por lo que es importante

asegurar su equidad optimizando el acceso a la atención de poblaciones más distantes y

más vulnerable al cambio climático, principalmente los países en desarrollo

desarrollo (35, 40, 43). Este concepto de desigualdad en salud es abordado por las políticas de

APA, CSP y CHC (35, 40, 43). En cuanto al principio de

responsabilidad, consiste, de acuerdo con el Código de Ética de CPA, en "Ser confiable y

concienzudo ”(44). Según el INSPQ, la responsabilidad profesional consiste en proteger


la población de las consecuencias indeseables de sus decisiones e intervenciones mientras

prestando especial atención a los subgrupos más vulnerables (45). Al nivel

Ética, esta vulnerabilidad consiste, entre otras cosas, en la fragilidad de estos subgrupos frente a

una posible amenaza o ataque a su autonomía, dignidad o integridad (45). Este deber es

estrechamente relacionado con el principio de no maleficencia que mencionamos anteriormente.


En efecto, las acciones de salud pública

puede aumentar el bienestar de ciertos grupos mientras perjudica a otros (45). la

nivel de políticas ambientales en fisioterapia, por lo que es importante

asegurar su equidad optimizando el acceso a la atención de poblaciones más distantes y

más vulnerable al cambio climático, principalmente los países en desarrollo

desarrollo (35, 40, 43). Este concepto de desigualdad en salud es abordado por las políticas de

APA, CSP y CHC (35, 40, 43). En cuanto al principio de

responsabilidad, consiste, de acuerdo con el Código de Ética de CPA, en "Ser confiable y

concienzudo ”(44). Según el INSPQ, la responsabilidad profesional consiste en proteger

la población de las consecuencias indeseables de sus decisiones e intervenciones mientras

prestando especial atención a los subgrupos más vulnerables (45). Al nivel

Ética, esta vulnerabilidad consiste, entre otras cosas, en la fragilidad de estos subgrupos frente a

una posible amenaza o ataque a su autonomía, dignidad o integridad (45). Este deber es

estrechamente relacionado con el principio de no maleficencia que mencionamos anteriormente.


En efecto,

La mayoría de las políticas ambientales analizadas (n = 7/9) cumplen con el principio de

responsabilidad mediante el establecimiento de prácticas ambientalmente responsables. Además,


tres de ellos.

También considere las poblaciones más vulnerables (35, 40, 43). Sin embargo, es importante

Comprendemos que nuestra responsabilidad por el impacto del cambio climático en el

La salud pública también se comparte con otros actores de diferentes sectores.

que con la población (45). Finalmente, todas las políticas ambientales seleccionadas para

nuestro análisis (n = 9/9) se basa en la profesionalidad que consiste en "Ser un buen

ciudadano y miembro de buena reputación de la asociación profesional "según el Código de ética


de
el CPA (44). Establecer políticas ambientales sin duda contribuye a

para ser un mejor ciudadano De hecho, según el INSPQ, el respeto por el medio ambiente es uno

valores importantes en la sociedad (45). El Instituto también establece el concepto de equidad.

entre generaciones fomentando un desarrollo sostenible que satisfaga las necesidades de

presente sin comprometer los de las generaciones futuras (45, 46). En el pasado

décadas, ha habido un aumento significativo en la preocupación de

consecuencias de la actividad humana en los recursos naturales, así como en

El medio ambiente (45). Sin embargo, hay una gran diferencia entre tener preocupaciones

y tomar medidas para responder (45). Esto es exactamente lo que está sucediendo en el campo.

fisioterapia a nivel pancanadiense ya que actualmente no hay

Política ambiental relacionada con el cambio climático. Sin embargo, notamos

27

que tales políticas ya están establecidas por otras asociaciones nacionales en

fisioterapia (APA, APTA, CSP) y que estos cumplan los valores, así como el

principios profesionales propugnados en el Código de Ética de CPA.

También podría gustarte