Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sección A
Código 291
Créditos 5 creditos (2.5 con 42 horas presenciales y 2.5 con 80 horas de trabajo
autonomo)
Ciclo Primer Semestre 2020
Curso dedicado al estudio de los conceptos fundamentales del calculo diferencial è integral de funciones de varias
variables, estudiándolas desde el punto de vista verbal, numérico, visual y algebraico. Es importante mencionar que este
curso se orientara haciendo referencia al contexto regional, nacional, è internacional.
Durante el desarrollo del curso, los participantes construirán conjuntamente con el docente, los principales conceptos del
cálculo de varias variables. La orientación de los cursos se hará de tal forma que los estudiantes leerán previamente los
contenidos y harán anotaciones para poder discutirlos en clase, se tratara por todos los medios que la participación de los
mismos sean la mas alta posible, para poder inculcar en cada uno un pensamiento mas critico. Bajo esta metodología el
objetivo principal es que el estudiante trate de que por si mismos descubran los conceptos y sus interrelaciones para poder
tener un visión mas clara del curso y sus posibles aplicaciones. A parte de la metodología tradicional, se tratara de formular
tareas de investigación pero no bibliográfica sino de investigación aplicada donde se desarrolle habilidades de buscar
información, procesarla y aplicarla a un problema especifico que el mismo estudiante proponga, y lo mas importante es la
creación de habilidades para el trabajo en grupo y la comunicación dentro de la clase.
El curso de Matemática Intermedia 2 trata sobre el estudio de las funciones vectoriales en el espacio, el calculo diferencial
y integral de funciones de dos o mas variables, sus aplicaciones a problemas contextualizados, el análisis de valores
extremos y el cambio de Sistemas de coordenadas cartesianas a polares y cilíndricas.
III.- Competencias
1.- Competencias Genéricas
1/8
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
División de Ciencias de la Ingeniería
Centro Universitario de Occidente
Quetzaltenango
FUNCIONES DE 2 O MAS VARIABLES, ASI COMO APLICA SATISFACTORIAMENTE LAS DERIVADAS PARCIALES E
INTEGRACION, SISTEMAS TRIDIMENSIONALES Y CONECTA ADECUADAMENTE EN LA APLICACIÓN DE LA
INTEGRAL LOS CONCEPTOS DE GEOMETRIA, ALGEBRA, CALCULO DIFERENCIAL EN LA SOLUCION DE
PROBLEMAS TANTO TEORICOS COMO PRACTICOS.
1.1 Convierte una función cartesiana en función vectorial. 1.2 Aplica las funciones vectoriales en la solución de problemas
de velocidad y aceleración en tres dimensiones. Modela matemáticamente situaciones reales con funciones de 2 o mas
variables. 2.2 Maximiza o minimiza situaciones teóricas o reales. 2.3 Encuentra aplicaciones reales de las funciones de
varias variables. 2.4 Realiza una investigación con situación real de su contexto. 3.1 Determina satisfactoriamente los
limites de integración de integrales dobles y triples. 3.2 Conoce bajo que circunstancias cambiar de coordenadas
cartesianas a polares para integrar. 3.3 Propone modelos tridimensionales de sólidos de revolución Resuelve
satisfactoriamente problemas de campos de vectores y los relaciona al campo de velocidades y fenómenos
electromagnéticos
Contenidos
FUNCIONES VECTORIALES
INTEGRALES MULTIPLES
3.1.1 Integrales iteradas
3.1.2 Integrales dobles y volumen
3.1.3 Cambio de variables: Coordenadas polares
3.1.4 Centro de Masa
3.1.5 Área de una superficie
3.1.6 Integrales triples
3.1.7 Coordenadas cilíndricas y esféricas
3.1.8 Aplicaciones
ANALISIS VECTORIAL
2/8
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
División de Ciencias de la Ingeniería
Centro Universitario de Occidente
Quetzaltenango
4.1.5 Aplicaciones
3/8
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
División de Ciencias de la Ingeniería
Centro Universitario de Occidente
Quetzaltenango
4/8
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
División de Ciencias de la Ingeniería
Centro Universitario de Occidente
Quetzaltenango
El Estudiante debe de tener como minino un 80% de asistencia a las actividades presenciales, segun normativo del Centro
Universitario de Occidente.
Tecnológicos
Pizarra, marcadores, calculadoras cientificas, computadoras, proyectores, aula virtual, blogs, textos escritos.
Bibliografía
BIBLIOGRAFIA:
TEXTO:
“CALCULO” LARSON, OCTAVA EDICION
CALCULO TRASCENDENTES TEMPRANAS, DENNIS ZILL, wARREN S. WRIGHT, 4A. EDICION
“CALCULO MULTIVARIABLE” STEWART, CENAGE LEARNING
“CALCULO” DE LEITHOL, 7ª. EDICION.
Espacios
5/8
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
División de Ciencias de la Ingeniería
Centro Universitario de Occidente
Quetzaltenango
CRONOGRAMA
DERIVADAS PARCIALES -Limites y continuidad Capitulo 13 -Clase magistral -Propongan dos 12 al 21 febrero solucion dudas
-Derivadas parciales Larson/ Zill -analisis grupal situaciones de
ingenieria donde
se aplique las
derivadas
parciales
DERIVADAS PARCIALES -Diferenciales Capitulo 13 -Elaboracion de -Resolver el 24 al 28 de solucion dudas
-Regla de la cadena Larson/ Zill preguntas guias probema de una febrero
-socializacion de escalera que se
conceptos en resbala en una
grupos pared
-consolidacion de
conceptos de parte
del facilitador
DERIVADAS PARCIALES -derivadas direccionales Capitulo 13 -analisis grupal -Desarrollar 2 al 6 marzo solucion dudas
-planos tangentes y recta Larson/ Zill -Exposicion de conceptos de
normal parte de los gradiente
estudiantes -Aplicacion a la
-Examen parcial metereologia
DERIVADAS PARCIALES -Extremos de funciones de dos Capitulo 13 -Clase magistral -elaboracion de un 9 al 13 de marzo investigacion
variables Larson/ Zill -analisis grupal objeto que denote bibliografica sobre
-consolidacion de la aplicacion de multiplicadores de
6/8
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
División de Ciencias de la Ingeniería
Centro Universitario de Occidente
Quetzaltenango
Tema de Estudio o unidades Contenidos Lectura Asignada Actividades Tareas asignadas Fecha de Otras actividades
de trabajo para la semana realización de la
actividad
conceptos maximos y Lagrange
INTEGRACION MULTIPLE -Integrales iteradas y area en el Capitulo 14 -Elaboracion de -Resolver 5 16l al 20 de marzo solucion dudas
plano Larson/Zill preguntas guias problemas de
-analisis de cada seccion
respuestas a
preguntas guias
-consolidacion de
conceptos
INTEGRACION MULTIPLE -Integrales dobles y volumen Capitulo 14 -Elaboracion de -Elaboracion de 23 al 27 marzo solucion dudas
Larson/Zill preguntas guias una maqueta que
-analisis de describa un
respuestas a volumen
preguntas guias encerrada en
-consolidacion de superficies
conceptos
INTEGRACION MULTIPLE -Coordenadas polares Capitulo 14 -analisis grupal Calculo de 30 marzo al 2 abril solucion dudas
Larson/Zill -Exposicion de volumen de un
parte de los modelo en 3D que
estudiantes pueda modelarse
-segundo Examen matematicamente
parcial
INTEGRACION MULTIPLE -aplicaciones integrales dobles Capitulo 14 -analisis grupal Representacion 13 al 17 de abril solucion dudas
Larson/Zill -Exposicion de fisica de una
parte de los aplicacion de la
estudiantes integral doble
INTEGRACION MULTIPLE -Integrales triples y sus Capitulo 14 -Elaboracion de -Escribir un 20 al 24 de abril solucion dudas
aplicaciones Larson/Zill preguntas guias ensayo sobre
-analisis de diferencias y
respuestas a similitudes de las
preguntas guias integrales dobles
-consolidacion de y triples
conceptos
7/8
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
División de Ciencias de la Ingeniería
Centro Universitario de Occidente
Quetzaltenango
8/8