Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Creyentes
Existencia de Dios Presupuestos
Revelación
Teodicea La pregunta por Dios o por el mal
(I) Kant
Creer en un Dios al que no podemos acceder (No Ateísmo Purificar su
fe)
Pietismo Anti dogmático Actitud y sentimiento religioso.
“Es absolutamente necesario convencerse de la existencia de Dios, pero no
se hace tan necesario demostrarla” tanto la filosofía y pensamiento de Kant
como esta afirmación contiene:
2 Momentos (pietismo)
1. Tiene una práctica de la fe en una dimensión práctica y espontanea
influenciada por el pietismo.
2. La fe implica un sentimiento Instinto del corazón.
Evolución del pensamiento de Kant
Pasa del Dogmatismo (Wolf) al Empirismo (interés por las ciencias) .
Pasa de un dogmatismo religioso a un teísmo moral.
Existencia de Dios único fundamento; demostrar de un modo a priori la
existencia de Dios (prueba matemática: análisis de posibilidad)
Presupuesto: “si no existe nada, no puede pensarse”
(II) Punto de partida de Kant (Antecedentes)
1. Síntesis del pensamiento Aristotélico – Tomista > “Exploto en átomos”
Ruptura Sustancial.
1. Reforma Protestante Sola Fidei (Inicio del fideísmo)
2. Racionalismo (Descartes) > Exclusión de la fe Razón (Criterio
fundamental).
3. Ilustración
Ruptura del Feudalismo (Burgueses) > porque el feudalismo
entorpecía el avance de las ciencias – concepción científica.
El propósito de los ilustrados es liberar y emancipar las mentes del
dominio religioso.
Ilustración Inglesa Llama a un pensamiento libre religioso
Deísmo (Dios 1ª causa – no interviene sobre el mundo) no
Revelación.
2 Reflexión tradicional de la metafísica entra en crisis.
a. Religión Natural: pérdida del objeto propio de la revelación.
Relación del hombre – Dios toma 3 vertientes.
Agnosticismo
Panteísmo
Reducción de la revelación a una filosofía.
(III) Distinción de conceptos.
Teología Natural: (Cosmotología)
Búsqueda de Dios, como fundamento del ser. Es el estudio de Dios a partir del
cosmos.
Metafísica CIENCIA
Teología Filosófica:
Teología Racional (Kant), contrapuesta a la teología de las religiones positivas
ANTROPOTEOLOGIA (Se abarca a partir del hombre).
Niveles = Crecimiento
Ciencia
Realidad
Filosofía
Ayuda de la
Religión
filosofía de la
religión
¿Cómo aproximarme?
(IV) Ateísmo.
Teórico: - Negativo (Ignorancia de Dios)
- Indiferentismo
- Positivo
Categórico doctrinal: argumento de la no existencia
de Dios.
Postulatorio: la no existencia de Dios por la existencia
del hombre.
Escéptico: discusión posibilidad y la imposibilidad de
la existencia de Dios.
Agnóstico: Niega que Dios pueda ser conocido.
Res Extensa
a. Ateísmo en el pre cristianismo No es negación de Dios, sino actuar mal,
no hay ateísmo radical – Sócrates (dioses de Atenas)
Otra postura:
Protágoras (Gnosticismo) >” Lo desconocido no tiene que ver con el
hombre”.
b. Edad Moderna > Llega el fermento del ateísmo.
Inmanentismo: u horizontalidad = sólo la realidad material=
Ateísmo Radical > Todo dominado por el sujeto :
Sin mundo – Sin Dios (Monolítico)
Critica de la revelación > Reacción contra el Cristianismo
contra las consideraciones filosóficas y acontecimientos
históricos.
c. Ilustración: crítica a los fundamentos metafísicos del cristianismo.
Critica histórica:
Hegelianos:
Feuerbach: Religión es alienante (Teoría de la proyección)
Esencia de la Teología es la antropología
- 3 Tendencias:
a. Pensar con lógica
b. Conocimiento del bien y del mal
c. Los que nos mueve a amar.
Marx: La pobreza es una condición necesaria para creer en Dios
(Alienar: Hegel Feuerbach)
“La religión nace de la injusticia, la justifica y la perpetua”
Para Marx el hombre es el único responsable de la historia, es
auto creador.
El ateísmo en nombre de los valores y la libertad.
Friedrich Nietzsche: Sólo Dios existe en la conciencia del que
cree.
El hombre tiene Impotencia y desconfianza en la búsqueda de la
felicidad.
Súper hombre que va más allá de sus posibilidades La muerte
de Dios porque Dios es innecesario. Nihilismo (nada insuperable)
Sustitución de Dios por el hombre.
Jean Paul Sartre: La libertad del hombre no tiene más límites
que ella misma. EL hombre es sujeto que no es hecho objeto por
nadie (eliminar a Dios) porque su mirada nos impediría existir
(angustia).
Ateísmo de las ciencias:
Zygmund Freud:
- La religión es producto de una neurosis colectiva, producida
por el complejo de Dippo.
- Los sentimientos religiosos nacen de una frustración
sentimental > Angustia e indefinición de los problemas.
DIOS
HOMBRE MUNDO
“cualquier cambio en los sujetos de la filosofía (Dios – Hombre – Mundo) afecta a
todos”
Secularización y secularismo: