Está en la página 1de 16

PLAN DE NEGOCIOS CFN

ÍNDICE DE CONTENIDOS
OBJETIVO:................................................................................................................................... 3
1. Descripción del Negocio ....................................................................................................... 3
2. Nichos de Mercados Deseados .............................................................................................. 3
3. Posicionamiento del Negocio ................................................................................................ 3
4. Competencia .......................................................................................................................... 3
5. Costo de Producción y Desarrollo ......................................................................................... 4
6. Ventas y Marketing ............................................................................................................... 4
7. Fortalezas Gerenciales........................................................................................................... 4
Datos Generales de la Empresa ..................................................................................................... 4
Resumen Ejecutivo: .................................................................................................................. 4
Presentación .............................................................................................................................. 4
Planificación Estratégica ........................................................................................................... 5
Asignación Administrativa ........................................................................................................ 7
Planificación Legal.................................................................................................................. 12
Estructura Legal ...................................................................................................................... 12
Sistema Tributario y Legal ...................................................................................................... 16
Normas Sanitarias ................................................................................................................... 16
Aranceles, mecanismos y permisos de exportación ................................................................ 16
Planificación Técnica .................................................................................................................. 16
Aspectos tecnológicos del proyecto ........................................................................................ 16
Selección de la Tecnología...................................................................................................... 16
Análisis de la capacidad de planta........................................................................................... 16
Costo de Mantenimiento ......................................................................................................... 16
Sistemas de Control de Calidad .............................................................................................. 16
Inspección ............................................................................................................................... 16
Planificación Ambiental .......................................................................................................... 16
OBJETIVO:
La Corporación Financiera Nacional se encuentra empeñada en crear una cultura de
elaboración de Plan de Negocios o Proyectos, a fin de que el potencial cliente desarrolle
los escenarios más probables con todas sus variables, facilitándole para esto herramientas
que faciliten un análisis integral y una presentación a otras entidades involucradas en el
negocio como son: los inversionistas, bancos, proveedores, clientes, etc.

Para emprender un negocio exitoso no basta con buenas intenciones, hay que tener una
guía profesional, o sea, un buen plan de negocios ya que las ideas en abstracto pueden ser
geniales, pero si no se tiene claro cómo transformarla en realidad pueden no encontrar
apoyo, de esta manera este documento se convertirá en una guía y base para concretar
el inicio de operaciones de su propia empresa o la expansión de su negocio que le permita
operar de manera eficiente, preservando su patrimonio, y optimizando recursos que
aumenten su rentabilidad.

El cliente deberá contar con una idea clara de proyecto y la determinación de invertir,
talento, tiempo y recursos, para llevarla a cabo en forma exitosa.

De ahí la necesidad para los micro y pequeños empresarios de contar con un plan básico
y un proyecto de inversión.

Existen siete pasos para hacerlo, aunque éstos pueden ajustarse según la complejidad de
cada unidad de negocio.

1. Descripción del Negocio


JENNY

2. Nichos de Mercados Deseados


JENNY

3. Posicionamiento del Negocio


JENNY

4. Competencia

JENNY
5. Costo de Producción y Desarrollo
JENNY

6. Ventas y Marketing
JENNY

7. Fortalezas Gerenciales
Nuestro gerente tiene la capacidad de leer las diferencias culturales y ajustar su estilo.
Lograr los resultados a través de otros y, para esto, requieren diferentes enfoques de
acuerdo a diferentes entornos socio-culturales. El gerente es un maestro, debe entender
qué hace que la gente se mueva. Así, puede motivarlos y obtener su compromiso
alrededor de una visión y valores comunes.

Datos Generales de la Empresa


Resumen Ejecutivo:

Presentación
FAST DELIVERY

Dirección: Estará ubicada en el parque Sucre en la Av.

Teléfono: 06-247-6358

Correo Electrónico: Fast_Delivery_4@hotmail.com

Página Web:

Fast Delivey @fastdelivery

Fast_Delivery.4
Planificación Estratégica
MISIÓN

Comercializar comidas a domicilio con altos estándares de calidad,


satisfaciendo las expectativas de nuestros consumidores, clientes,
colaboradores a través del sabor, variedad y buen servicio creciendo de
forma sostenida con un equipo humano motivado con sólidos principios
éticos orientado al servicio.

VISIÓN

Mantener altos niveles de productividad, calidad y posesionar como una


de las mejores empresas a nivel local en la comercialización de comidas a
domicilio y expandirnos a diferentes ciudades del país gracias a nuestros
productos y nuestro buen servicio.

FORTALEZAS

 Seguridad al momento de recibir el servicio


 Comodidad para el cliente que requiere del servicio
 Dispondrá de tiempo libre
 Aplicación gratuita
 Facilidades de pago
 Fácil instalación de la aplicación
VALORES

• Trabajaremos con total seriedad al momento de


Responsabilidad
brindar nuestros servicios.

• La atención será oportuna y de primera para


Compromiso
nuestros clientes.

• Trabajaremos siempre en equipo para cumplir con


Trabajo en Equipo
los objetivos y metas de nuestra empresa

• Somos fieles a la empresa y buscamos el desarrollo


Lealtad
de nuestra empresa

• Responder siempre a las necesidades y expectativas


Credibilidad de los clientes con la integridad y cumplimiento de
promesas, generando lealtad hacia la empresa

• Mantener una buena comunicación ayuda a


Comunicación desarrollar el desempeño de los procesos y mejora
las relaciones con los clientes internos y externos.
Asignación Administrativa

JUNTA GENERAL
DE SOCIOS

GERENTE
GENERAL

CONTADOR

Ing. Sistemas Recepcionista


PERFIL DE LOS PUESTOS

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

Fecha: 29 DE ENERO DEL 2020

UBICACIÓN ORGANIZACIONAL DEL PUESTO DE TRABAJO

Nombre del puesto Gerente General


Área o Departamento Gerencia
Edad 30
Sexo Masculino

PRINCIPALES RESPONSABILIDADES DEL PUESTO

RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Planificar los objetivos estratégicos, tácticos y operativos de la empresa
¿Cómo se hace? Mediante un equipo de trabajo se analiza a donde se quiere llegar o que se quiere hacer.

RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro; como también de las funciones y cargos.
¿Cómo se hace? Realizando un análisis de la estructura de la empresa y de puestos.

RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Dirigir la empresa, tomar decisiones, supervisar y ser un líder en la empresa.
¿Cómo se hace? Tener conocimientos básicos de alta gerencia.

RELACIÓN DEL PUESTO CON OTROS DEPARTAMENTOS DE LA EMPRESA

Área / departamento Persona de contacto Descripción de relación

Departamento de Contabilidad Kimberly Molina Aprobación de diversas compras

Departamento de Sistemas Víctor López Rendición de cuentas

HABILIDADES Y COMPETENCIAS

5 4 2
excepc 3 puede 1
ional excede mejor no satisfactorio

Competencia Calificación en evaluación requerida

Excelentes habilidades de comunicación x

Detallista y meticuloso x

Organizado y capaz de manejar su tiempo de forma eficiente x

Motivado, decidido, responsable x


Tener buena presencia x
Capacidad analítica x

ÁREA DE CONOCIMIENTO / EXPERIENCIA

Conocimiento general Conocimiento específico Experiencia (años)


Contabilidad Habilidades comerciales 3
Administración Habilidades de organización 2
Idiomas Gestión Administrativa 3
Relaciones públicas Habilidades Lingüísticas 3
DESCRIPCIÓN DE PUESTO

Fecha: 29 DE ENERO DEL 2020

UBICACIÓN ORGANIZACIONAL DEL PUESTO DE TRABAJO

Nombre del puesto Contador


Área o Departamento Contabilidad
Edad 28
Sexo Femenino

PRINCIPALES RESPONSABILIDADES DEL PUESTO

RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Brindar asesoría Financiera y Tributaria
¿Cómo se hace? Responder a las inquietudes de la gerencia y de los diversos departamentos

RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Manejar registros, sistemas, presupuestos financieros
¿Cómo se hace? Mediante la capacitación constante

RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Elaborar informes financieros y tributarios, analizando los anteriores
¿Cómo se hace? Examinar las cuentas y registros financieros.

RELACIÓN DEL PUESTO CON OTROS DEPARTAMENTOS DE LA EMPRESA

Área / departamento Persona de contacto Descripción de relación

Departamento de Gerencia Andrés Reinoso Rendición de cuentas de estados financieros

Departamento de Sistemas Víctor López Pago de actualizaciones y mejoras de App

HABILIDADES Y COMPETENCIAS

5 4 2
excepc 3 puede 1
ional excede mejor no satisfactorio

Competencia Calificación en evaluación requerida

Excelentes habilidades de comunicación x

Detallista y meticuloso x
Organizado y capaz de manejar su tiempo de forma eficiente x

Motivado, decidido, responsable x


Tener buena presencia x
Capacidad analítica x

ÁREA DE CONOCIMIENTO / EXPERIENCIA

Conocimiento general Conocimiento específico Experiencia (años)


Contabilidad Habilidades comerciales 2
Administración Habilidades de organización 3
Idiomas Gestión Administrativa 1
Relaciones publicas Habilidades Lingüísticas 3
DESCRIPCIÓN DE PUESTO

Fecha: 29 DE ENERO DEL 2020

UBICACIÓN ORGANIZACIONAL DEL PUESTO DE TRABAJO

Nombre del puesto Ing. SISTEMAS


Área o Departamento DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
Edad 30
Sexo MASCULINO

PRINCIPALES RESPONSABILIDADES DEL PUESTO

RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Diseñar, programar, aplicar y mantener sistemas informáticos.
¿Cómo se hace? Gestión de la aplicación móvil

RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Administrar redes y sistemas de información
¿Cómo se hace? Aplicación de conocimientos diversos de ingeniería

RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Investigar para crear hardware y software en la empresa
¿Cómo se hace? capacitaciones y cursos.

RELACIÓN DEL PUESTO CON OTROS DEPARTAMENTOS DE LA EMPRESA

Área / departamento Persona de contacto Descripción de relación

Departamento de Gerencia Andrés Reinoso Rendición de cuentas de App

Departamento de Contabilidad Kimberly Molina Pago de actualizaciones y mejoras de App.

HABILIDADES Y COMPETENCIAS

5 4 2
excepc 3 puede 1
ional excede mejor no satisfactorio

Competencia Calificación en evaluación requerida

Excelentes habilidades de comunicación x

Detallista y meticuloso x

Organizado y capaz de manejar su tiempo de forma eficiente x

Motivado, decidido, responsable x


Tener buena presencia x
Capacidad analítica x

ÁREA DE CONOCIMIENTO / EXPERIENCIA

Conocimiento general Conocimiento específico Experiencia (años)


Administración de Base de Datos Gerencia de Sistemas 3
Soporte Técnico TIC´S 3
Idiomas Manejo de páginas Web 2
Mantenimiento Administración de Redes 3
DESCRIPCIÓN DE PUESTO

Fecha: 29 DE ENERO DEL 2020

UBICACIÓN ORGANIZACIONAL DEL PUESTO DE TRABAJO

Nombre del puesto Recepcionista


Área o Departamento Recepción
Edad 30
Sexo Femenino

PRINCIPALES RESPONSABILIDADES DEL PUESTO

RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Atender a los clientes y entregar los productos
¿Cómo se hace? Dar la bienvenida a los clientes que llegues a la recepción de la empresa.

RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Hacerse cargo de todas las llamadas, correos electrónicos, correspondencia y faxes
¿Cómo se hace? Atender, monitorear y canalizar llamadas y correos entrantes, y remitir los requerimientos

RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Responder a solicitudes de información sobre la empresa u organización en persona
¿Cómo se hace? Responder preguntas, resolver problemas o quejas y orientar a los visitantes

RELACIÓN DEL PUESTO CON OTROS DEPARTAMENTOS DE LA EMPRESA

Área / departamento Persona de contacto Descripción de relación

Departamento de Gerencia Andrés Reinoso Ayudando en la gestión administrativa

Departamento de Contabilidad Kimberly Molina Diversos pagos

HABILIDADES Y COMPETENCIAS

5 4 2
excepc 3 puede 1
ional excede mejor no satisfactorio

Competencia Calificación en evaluación requerida

Excelentes habilidades de comunicación x

Detallista y meticuloso x

Organizado y capaz de manejar su tiempo de forma eficiente x

Motivado, decidido, responsable x


Tener buena presencia x
Capacidad analítica x

ÁREA DE CONOCIMIENTO / EXPERIENCIA

Conocimiento general Conocimiento específico Experiencia (años)


Contabilidad Habilidades comerciales 3
Administración Habilidades de organización 3
Idiomas Gestión Administrativa 2
Relaciones públicas Habilidades Lingüísticas 3
Planificación Legal
KIMBERLY

Estructura Legal

TRAMITOLOGÍA: REQUISITOS PROCESO Y COSTO

CONSTITUCIÓN

Los requisitos para constituir son:

REQUISITOS

Requisitos de fondo

 Capacidad: Es la capacidad legal para cualquier persona.


 Consentimiento: Es la expresión de voluntad con libertad e inteligencia, que tiene
el ser humano.
 Objeto Lícito: Que respeta las leyes del Estado.
 Causa Lícita: Es el motivo o interés en donde un socio pasa a formar parte de una
compañía y a obtener utilidades.
Requisitos de forma:

 Contacto Constitutivo (elevar a escritura pública).


 Escritura pública de constitución aprobado por la SUPERCOM.
 Publicar el abstracto una sola vez en el periódico de mayor circulación.

Se inscribirá la escritura y resolución en el registro mercantil

Proceso de Constitución de la Empresa

1. Reserva un nombre. Este trámite se realiza en la Superintendencia de


Compañías. Ahí mismo debes revisar que no exista ninguna empresa con el
mismo nombre que has pensado para la tuya.
2. Elabora los estatutos. Es el contrato social que regirá a la sociedad y se validan
mediante una minuta firmada por un abogado.
3. Abre una “cuenta de integración de capital”. Esto se realiza en cualquier banco
del país. Los requisitos básicos, que pueden variar dependiendo del banco, son:
o Capital mínimo

o Carta de socios en la que se detalla la participación de cada uno


o Copias de cédula y papeleta de votación de cada socio

Luego debes pedir el “certificado de cuentas de integración de capital”.

4. Eleva a escritura pública. Acude donde un notario público y lleva la reserva del
nombre, el certificado de cuenta de integración de capital y la minuta con los
estatutos.
5. Aprueba el estatuto. Lleva la escritura pública a la Superintendencia de
Compañías, para su revisión y aprobación mediante resolución.
6. Publica en un diario. La Superintendencia de Compañías te entregará 4 copias
de la resolución y un extracto para realizar una publicación en un diario de
circulación nacional.
7. Obtén los permisos municipales. En el municipio de la ciudad donde se crea tu
empresa, deberás:
Pagar la patente municipal

Pedir el certificado de cumplimiento de obligaciones

8. Inscribe tu compañía. Con todos los documentos antes descritos, anda al


Registro Mercantil del cantón donde fue constituida tu empresa, para inscribir la
sociedad.
9. Realiza la Junta General de Accionistas. Esta primera reunión servirá para
nombrar a los representantes de la empresa (presidente, gerente, etc.), según se
haya definido en los estatutos.
10. Obtén los documentos habilitantes. Con la inscripción en el Registro Mercantil,
en la Superintendencia de Compañías te entregarán los documentos para abrir el
RUC de la empresa.
11. Inscribe el nombramiento del representante. Nuevamente en el Registro
Mercantil, inscribe el nombramiento del administrador de la empresa designado
en la Junta de Accionistas, con su razón de aceptación. Esto debe suceder dentro
de los 30 días posteriores a su designación.
12. Obtén el RUC. El Registro Único de Contribuyentes (RUC) se obtiene en el
Servicio de Rentas Internas (SRI), con:
Requisitos:

 El formulario correspondiente debidamente lleno


 Original y copia de la escritura de constitución
 Original y copia de los nombramientos
 Copias de cédula y papeleta de votación de los socios
 De ser el caso, una carta de autorización del representante legal a favor de la
persona que realizará el trámite
Costo:

 El costo es $0.00
13. Obtén la carta para el banco. Con el RUC, en la Superintendencia de Compañías
te entregarán una carta dirigida al banco donde abriste la cuenta, para que puedas
disponer del valor depositado.

Normas Sanitarias

Aspectos tecnológicos del proyecto

CANTIDAD TECNOLOGÍA USO ESPECIFICACIONES


TÉCNICAS

2 Computadoras Facturación SAMSUNG


de Escritorio
Procesador: Intel® Core™ i5
6400T
Sistema Operativo: Windows 10
Home
Memoria: 4GB
Disco Duro: 1TB
Pantalla: 21"

2 Vehículos Transporte de
alimentos VOLKSWAGEN Caddy Maxi
2.0TDI Trendline 75kW
Cambio: Manual
Potencia (cv):102
Combustible: Diésel
3 Motos Transporte de Susuki
alimentos
Bicilíndrico en paralelo de 248 cc
24,7 caballos a 8.000 rpm. .

1 Impresora Impresión de Epson EcoTank L575


Comprobantes
Funciones: Con Fax
Impresión: Color
Marca: Epson
Opcional Conectividad:
WiFi/Ethernet
Opcional en Impresión: Una Cara
Tecnología de Impresión:
Inyección de Tinta

1 Teléfono Fijo Accesorio para la Panasonic


Inalámbrico comunicación
entre clientes y Pantalla LCD de 1,4 pulgadas fácil
proveedores de Facilidad de uso Identificador
de Llamadas, Modo Ecológico,
Llamadas Nacionales e
Internacionales

1 Internet Comunicación CNT


online con los
clientes Internet MIPYMES, IP Fija,
Beneficios: Limite de descargas-
Ilimitado, no incluye impuestos

1 Telefonía Fija Comunicación con CNT


clientes
Telefonía Comercial GPON

Fibra Óptica empresariales

Fibra Óptica incluyen minutos


ONNET y OFFNET

1 Sistema de Monitoreo de S.O.S. Sistemas Electrónicos


Seguridad Bienes Muebles e Fepac Cámaras de Seguridad 720p
Inmuebles dentro HD
de la Empresa
Dvr 16 canales 6 cámaras HD, 6
cables de 30 metros cada uno 6
fuentes de poder, Domo Plástica 2
Cámara Tubo Plástica

Sistema Tributario y Legal


KIMBERLY

Normas Sanitarias

KIMBERLY

Aranceles, mecanismos y permisos de exportación


KIMBERLY

Planificación Técnica
Aspectos tecnológicos del proyecto
KIMBERLY

Selección de la Tecnología
ANDRÉS

Análisis de la capacidad de planta.


ANDRÉS

Costo de Mantenimiento
ANDRÉS

Sistemas de Control de Calidad


ANDRÉS

Inspección
ANDRÉS

Planificación Ambiental
ANDRÉS

También podría gustarte