Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ÍNDICE DE CONTENIDOS
OBJETIVO:................................................................................................................................... 3
1. Descripción del Negocio ....................................................................................................... 3
2. Nichos de Mercados Deseados .............................................................................................. 3
3. Posicionamiento del Negocio ................................................................................................ 3
4. Competencia .......................................................................................................................... 3
5. Costo de Producción y Desarrollo ......................................................................................... 4
6. Ventas y Marketing ............................................................................................................... 4
7. Fortalezas Gerenciales........................................................................................................... 4
Datos Generales de la Empresa ..................................................................................................... 4
Resumen Ejecutivo: .................................................................................................................. 4
Presentación .............................................................................................................................. 4
Planificación Estratégica ........................................................................................................... 5
Asignación Administrativa ........................................................................................................ 7
Planificación Legal.................................................................................................................. 12
Estructura Legal ...................................................................................................................... 12
Sistema Tributario y Legal ...................................................................................................... 16
Normas Sanitarias ................................................................................................................... 16
Aranceles, mecanismos y permisos de exportación ................................................................ 16
Planificación Técnica .................................................................................................................. 16
Aspectos tecnológicos del proyecto ........................................................................................ 16
Selección de la Tecnología...................................................................................................... 16
Análisis de la capacidad de planta........................................................................................... 16
Costo de Mantenimiento ......................................................................................................... 16
Sistemas de Control de Calidad .............................................................................................. 16
Inspección ............................................................................................................................... 16
Planificación Ambiental .......................................................................................................... 16
OBJETIVO:
La Corporación Financiera Nacional se encuentra empeñada en crear una cultura de
elaboración de Plan de Negocios o Proyectos, a fin de que el potencial cliente desarrolle
los escenarios más probables con todas sus variables, facilitándole para esto herramientas
que faciliten un análisis integral y una presentación a otras entidades involucradas en el
negocio como son: los inversionistas, bancos, proveedores, clientes, etc.
Para emprender un negocio exitoso no basta con buenas intenciones, hay que tener una
guía profesional, o sea, un buen plan de negocios ya que las ideas en abstracto pueden ser
geniales, pero si no se tiene claro cómo transformarla en realidad pueden no encontrar
apoyo, de esta manera este documento se convertirá en una guía y base para concretar
el inicio de operaciones de su propia empresa o la expansión de su negocio que le permita
operar de manera eficiente, preservando su patrimonio, y optimizando recursos que
aumenten su rentabilidad.
El cliente deberá contar con una idea clara de proyecto y la determinación de invertir,
talento, tiempo y recursos, para llevarla a cabo en forma exitosa.
De ahí la necesidad para los micro y pequeños empresarios de contar con un plan básico
y un proyecto de inversión.
Existen siete pasos para hacerlo, aunque éstos pueden ajustarse según la complejidad de
cada unidad de negocio.
4. Competencia
JENNY
5. Costo de Producción y Desarrollo
JENNY
6. Ventas y Marketing
JENNY
7. Fortalezas Gerenciales
Nuestro gerente tiene la capacidad de leer las diferencias culturales y ajustar su estilo.
Lograr los resultados a través de otros y, para esto, requieren diferentes enfoques de
acuerdo a diferentes entornos socio-culturales. El gerente es un maestro, debe entender
qué hace que la gente se mueva. Así, puede motivarlos y obtener su compromiso
alrededor de una visión y valores comunes.
Presentación
FAST DELIVERY
Teléfono: 06-247-6358
Página Web:
Fast_Delivery.4
Planificación Estratégica
MISIÓN
VISIÓN
FORTALEZAS
JUNTA GENERAL
DE SOCIOS
GERENTE
GENERAL
CONTADOR
DESCRIPCIÓN DE PUESTO
RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Planificar los objetivos estratégicos, tácticos y operativos de la empresa
¿Cómo se hace? Mediante un equipo de trabajo se analiza a donde se quiere llegar o que se quiere hacer.
RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro; como también de las funciones y cargos.
¿Cómo se hace? Realizando un análisis de la estructura de la empresa y de puestos.
RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Dirigir la empresa, tomar decisiones, supervisar y ser un líder en la empresa.
¿Cómo se hace? Tener conocimientos básicos de alta gerencia.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS
5 4 2
excepc 3 puede 1
ional excede mejor no satisfactorio
Detallista y meticuloso x
RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Brindar asesoría Financiera y Tributaria
¿Cómo se hace? Responder a las inquietudes de la gerencia y de los diversos departamentos
RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Manejar registros, sistemas, presupuestos financieros
¿Cómo se hace? Mediante la capacitación constante
RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Elaborar informes financieros y tributarios, analizando los anteriores
¿Cómo se hace? Examinar las cuentas y registros financieros.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS
5 4 2
excepc 3 puede 1
ional excede mejor no satisfactorio
Detallista y meticuloso x
Organizado y capaz de manejar su tiempo de forma eficiente x
RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Diseñar, programar, aplicar y mantener sistemas informáticos.
¿Cómo se hace? Gestión de la aplicación móvil
RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Administrar redes y sistemas de información
¿Cómo se hace? Aplicación de conocimientos diversos de ingeniería
RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Investigar para crear hardware y software en la empresa
¿Cómo se hace? capacitaciones y cursos.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS
5 4 2
excepc 3 puede 1
ional excede mejor no satisfactorio
Detallista y meticuloso x
RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Atender a los clientes y entregar los productos
¿Cómo se hace? Dar la bienvenida a los clientes que llegues a la recepción de la empresa.
RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Hacerse cargo de todas las llamadas, correos electrónicos, correspondencia y faxes
¿Cómo se hace? Atender, monitorear y canalizar llamadas y correos entrantes, y remitir los requerimientos
RESPONSABILIDAD 1
¿Qué se hace? Responder a solicitudes de información sobre la empresa u organización en persona
¿Cómo se hace? Responder preguntas, resolver problemas o quejas y orientar a los visitantes
HABILIDADES Y COMPETENCIAS
5 4 2
excepc 3 puede 1
ional excede mejor no satisfactorio
Detallista y meticuloso x
Estructura Legal
CONSTITUCIÓN
REQUISITOS
Requisitos de fondo
4. Eleva a escritura pública. Acude donde un notario público y lleva la reserva del
nombre, el certificado de cuenta de integración de capital y la minuta con los
estatutos.
5. Aprueba el estatuto. Lleva la escritura pública a la Superintendencia de
Compañías, para su revisión y aprobación mediante resolución.
6. Publica en un diario. La Superintendencia de Compañías te entregará 4 copias
de la resolución y un extracto para realizar una publicación en un diario de
circulación nacional.
7. Obtén los permisos municipales. En el municipio de la ciudad donde se crea tu
empresa, deberás:
Pagar la patente municipal
El costo es $0.00
13. Obtén la carta para el banco. Con el RUC, en la Superintendencia de Compañías
te entregarán una carta dirigida al banco donde abriste la cuenta, para que puedas
disponer del valor depositado.
Normas Sanitarias
2 Vehículos Transporte de
alimentos VOLKSWAGEN Caddy Maxi
2.0TDI Trendline 75kW
Cambio: Manual
Potencia (cv):102
Combustible: Diésel
3 Motos Transporte de Susuki
alimentos
Bicilíndrico en paralelo de 248 cc
24,7 caballos a 8.000 rpm. .
Normas Sanitarias
KIMBERLY
Planificación Técnica
Aspectos tecnológicos del proyecto
KIMBERLY
Selección de la Tecnología
ANDRÉS
Costo de Mantenimiento
ANDRÉS
Inspección
ANDRÉS
Planificación Ambiental
ANDRÉS