Está en la página 1de 4

Historia de la

TECN L GIA de la madera


... Edad de la Madera
Luis García Esteban
Hombre y tecnología han evolucionado a
lo largo de su existencia de forma paralela. En este artículo se recoge una breve reseña
La necesidad de dominar el medio le introductoria del proyecto de investigación Historia
confirió al hombre el descubrimiento y
conocimiento de los materiales que la de la Tecnología de la Madera, que se está
naturaleza le ofrecía. Es evidente que la desarrollando en la Cátedra de Tecnología de la
nunca nombrada, Edad de la Madera fue
incluso anterior a la Edad de Piedra, Madera de Madrid. En cinco entregas aparecerán
subsistiendo incluso hasta nuestros días.
El uso de la madera además de facilitar
algunos de los capítulos en los que se vertebra la
armas para la guerra y la caza, le sirvió obra.
para construir sus primeras cabañas o tapar
las entradas de sus cavernas, y sobre todo
Esta introducción presenta algunos de sus capítulos
le permitió mantener encendidas las e incluye un resumen completo del capítulo
hogueras que se originaban por procesos
naturales, hasta que en el Paleolítico Comercio de la madera en el siglo XIX.
descubrió el método de percusión de silex
para producir fuego artificialmente. C. , la invención de la rueda. Pues bien, las transmitir fuerza mediante engranajes con
La habilidad manual junto a la capacidad ruedas más antiguas que han llegado hasta dientes de madera.
de observación le permitieron desarrollar nosotros fueron halladas en tumbas de
aptitudes encaminadas a transformar los Mesopotamia fabricadas entre el 3000 y ...la madera en la
materiales hasta el extremo de comenzar a 2500 a C. estaban hechas con tres
construcción. Primeros
fabricar herramientas compuestas. tablones unidos entre sí mediante tirantes
El uso de microlitos (pedazos de pedernal de madera y el agujero del eje pertenecía tratados
de borde cortante de 1 a 5 cm) clavados a al hueco natural dejado por un nudo En cuanto a la madera en la construcción,
un trozo de madera dieron lugar sobre el saltadizo. esta ha formado parte total o parcialmente
año 9000 a C. a la fabricación de las La cultura egipcia además de transformar la en edificaciones desde que el hombre se
primeras sierras. rueda de madera maciza, en una rueda de perfeccionó en el manejo de las herramien-
Hasta el dominio de los metales, la madera cuatro radios, utiliza las cuñas de madera tas. En aquellos lugares donde los refugios
incluso fue utilizada como material en las empapadas de agua para cortar grandes o abrigos naturales no le proporcionaban la
parcelas que hoy en día sólo un metal bloques de piedra introduciéndolas seguridad suficiente, el hombre comienza a
puede ocupar en ese eslabón tecnológico. profundamente en las grietas. fabricar sus casas utilizando materiales
Un claro exponente de esto el uso durante Pero si la madera acompañó al hombre en como piedra y madera.
el Neolítico de brocas de madera animadas los albores de su existencia, cuando este El tratado más antiguo sobre construcción
mediante un taladro de arco. Fragmentos comienza a desarrollar la tecnología que ha llegado hasta nosotros data del
de pedernal, junto con arena lubricados mecánica, los primeros mecanismos siglo I a.C. sobre el año 25 a. C. Marco
con agua eran utilizados como abrasivo fabricados también los realiza en madera. Vitruvio, arquitecto e ingeniero romano,
sobre la punta de la madera. En la ciudad de Nimrud en Mesopotamia escribió un extenso tratado sobre arquitec-
hacia el 800 a C. una polea de madera de tura y técnicas de construcción en Roma.
Su título De architectura se le dedicó a
... Egipto y Mesopotamia morera se puede considerar como la pieza
más antigua de este tipo. Es a Arquímides Augusto. Este libro además de contener
El salto evolutivo más importante del
(287-212 a.C.) a quien se le atribuye el comentarios sobre astronomía, relojes de
hombre desde el punto de vista tecnológico
invento de la rueda dentada, capaz de sol, técnicas de construcción y materiales,
es, después de la escritura sobre el 3.500 a

68
B O L E T Í N D E I N F O R M AC I Ó N T É C N I C A N º 1 98
tecnologia
recoge las primeras descripciones sobre la En España las sierras hidráulicas están do en el siglo XVI para el abastecimiento
composición, cualidades y usos de la documentadas en fecha posterior. El primer de aguas de la ciudad, conocido con el
madera, mostrando un especial interés documento que recoge la presencia de este nombre de Zanja Real.
sobre la influencia de la época de corta y tipo de sierras se incluye en el libro de Pero la energía hidráulica también fue
su influencia en las características de la Ambrosio de Morales titulado Antigüedades usada para el taladrado de la madera. La
madera frente a agentes xilófagos. de las ciudades de España fechado en obra de Salomón de Caus del siglo XVII Les
También en las postrimerias del siglo I a.C, Alcalá de Henares en 1575. En este libro se raisons des forces mouvantes incluye una
apareció el molino hidráulico, probable- describe el aserradero situado en la villa de representación gráfica de la forma de
mente basado en la rueda de agua del Trillo, movido por las aguas del río taladrar troncos de madera destinados a la
mismo período. Sin embargo no es hasta el Cifuentes, haciendo extensiva la descrip- conducción de agua.
siglo XIII cuando la energía hidráulica es ción a los mecanismos asociados de
usada para aserrar madera. Sobre 1230 el arrastre. ...de los tratados forestales
arquitecto francés Villard de Honecourt Por su interés gráfico es necesario y la calidad de la madera
hace una representación de la primera mencionar la representación de una sierra Hubo que esperar hasta el año 1773 para
sierra hidráulica que ha llegado hasta que recoge Suárez y Núñez publicado en que se escribiese el primer tratado
nuestros días. La simplicidad del dibujo 1783 en un tratado de máquinas de los dedicado a temas forestales, Duhamel du
que realizó le acompañó con la lacónica mejores mecanismos de la época en los Monceau el autor del amplio tratado del
frase: «De este modo sierra una sierra por principales países europeos. cuidado y aprovechamiento de los montes y
si misma» . La construcción de grandes Pero es sin duda el aserradero del arsenal bosques, corta, poda, beneficio, y uso de
sus maderas y leñas. En la parte primera de
esta obra registra en el capítulo primero la
referencia de la descomposición de las
maderas, reservando los siguientes para el
estudio y experimentación sobre la calidad
de la madera y su relación con el suelo
donde creció. En estos capítulos también
establece relaciones entre el uso de la
madera y factores como edad, y estación.
Puede considerarse como el primer tratado
sobre el conocimiento de las principales
maderas en construcción naval y civil, con
las consideraciones oportunas sobre la
influencia del medio, y los tratamientos
selvícolas sobre la calidad de las maderas.
Esta extensa obra versa sus conocimientos
sobre una amplia base experimental, en
ocasiones de mucho ingenio. Hasta esa
fecha todas las referencias encontradas
pueden considerarse dispersas o inconexas
a la influencia del medio o de los trata-
mientos.
Por su importancia y riqueza descriptiva,
con anterioridad a esta obra, se ha
localizado literatura española sobre algunas
consideraciones relacionadas con la
madera y usos. Uno de los documentos
más antiguos probablemente sea el
manuscrito que sobre carpintería se recoge
en las ordenanzas de Granada de 1552. De
distinta naturaleza, pero ya con una
descripción exhaustiva se cita el manual de
Bernardo Tinagero de la Escalera titulado «
De lo que ha de observar y reglas con las
que se ha de hacer la fábrica de diez
bajeles y dos Pataches en el puerto de la
catedrales góticas requirió ingentes de La Habana, del que mayor información ciudad de La Habana (1713).
cantidades de madera para los trabajos de ha llegado hasta nuestros días. Francisco
andamiaje y cimbrado, entre otros. Por esta Calderín firma los planos del mecanismo ... el primer tratado de
razón la proliferación de aserraderos de sierra alternativa en 1757. Fue el
hidráulicos se extendió rápidamente. tecnología de la madera
aserradero más importante de la España
Pero es sin duda en el siglo XIX, cuando el
colonial. Estaba movido por la energía
conocimiento de la madera evoluciona más
...aserraderos y maquinaria hidráulica procedente de un canal construi-
rápidamente. El primer tratado importante

69
AITIM MARZO -ABRIL DE 1999
el coronel de ingenieros Tomás Cortés.
sobre la madera en lengua castellana, le
desarrolla en 1880, el Ingeniero de Montes ...anatomía, propiedades
Eugenio Plá y Ravé. Escribe el libro físicas y mecánicas
Maderas de construcción civil y naval, en se recogen las principales máquinas de Pero son sin duda los trabajos del
él, ordenó sistemáticamente el contenido elaboración de madera. ingeniero de montes Joaquín Mª
temático de la obra, comenzando por el Eugenio Plá y Ravé, antes de la publicación Castellarnau y Lleopart, los que aportaron a
estudio de la estructura anatómica de la de este tratado publica la obra titulada la parcela de la investigación sobre la
madera. «Marcos de maderas para la construcción madera desde el punto de vista anatómico,
Dedica un capítulo completo a la física de naval y civil, con el precio que tiene estas, y los argumentos más relevantes.
la madera, y por primera vez se aporta su otros productos forestales en las principales Entre 1894 y 1904 publicó las descripcio-
compendio de valores referidos a las provincias de España» (1878). nes micrográficas del sistema leñoso de
características mecánicas procedentes de Con esta obra consiguió recoger todos los las especies forestales españolas, siendo
la flora euroamericana y asiática. sistemas de pesas y medidas que se considerada hoy esta obra la primera en
En sus trabajos la ausencia de normaliza- usaban en el siglo XIX en España para los importancia a nivel de identificación
ción condiciona la comparación de sus marcos de maderas, describiéndolas microscópica de maderas.
resultados, pero es muy interesante hacer haciendo uso de las distintas lenguas De forma paralela a las investigaciones
notar la diferenciación que hizo en las regionales. sobre el conocimiento de las características
probetas ensayadas según la zona de mecánicas de la madera en España, se
procedencia del árbol (parte inferior del ...la madera en los realizaron experiencias en otros países, sin
tronco, parte media del tronco, y ramas). territorios de Ultramar embargo no es hasta comienzos del siglo
De los once capítulos que consta su obra La presencia de España en territorios de XX cuando se emprendió un estudio
merecen la pena citar los dedicados a Ultramar supone entre otros hitos el sistemático de las propiedades físicas y
enfermedades y defectos de las maderas, conocimiento, catalogación y descripción mecánicas de la madera basado en una
conservación de maderas, en el que se científica de animales y plantas. El metodología operativa normalizada.
recogen todos los sistemas de impregna- ingeniero militar Nicolás Valdés realizó una El primer organismo en realizar esta tarea
ción y protectores usados en la época, el labor encomiable, recogiendo en dos fue el Laboratorio de productos Forestales
capítulo dedicado a las descripciones de excelentes trabajos las características de de EEUU. Posteriormente el ingeniero de
las principales maderas de construcción y las maderas de las Antillas y Filipinas. En Aguas y Bosques y director del laboratorio
en especial la situación del mercado de la 1858, publica en Manila la obra «Descrip- de maderas de la Aeronáutica militar
madera y los principales centros de ción y resistencia de las maderas de francesa M. Monnin, establece el método
producción y comercio en la última mitad construcción de las islas Filipinas». En ella que lleva su nombre para las investigacio-
del siglo XIX. describe 48 maderas y sus propiedades nes y ensayos con carácter práctico de las
La aplicación del vapor a trabajos forestales físicas y mecánicas. En 1866 publicó en maderas. Las variables humedad y
supone una reducción importante de los Madrid un importante tratado sobre las densidad de la madera fueron las primeras
tiempos de corta, tronzado e incluso maderas de las Antillas (Cuba, Santo propiedades en ser relacionadas con las
aserrado en monte. Una descripción de la Domingo y Puerto Rico) describiendo un características mecánicas permitiendo así
primera máquina para apeo de árboles total de 225 maderas. además de comparar resultados realizados
accionada por vapor (sierra Ransome) se Es el ingeniero de montes Sebastián Vidal por distintos investigadores, rebajar la
recoge en este tratado. y Soler el que en 1880 realiza una exhausti- desviación en los resultados de los
La evolución de la mecánica y los meca- va descripción de las plantas leñosas primeros ensayos. El conocimiento de los
nismos aporta a la transformación y silvestres y cultivadas observadas en la valores característicos de las maderas ha
elaboración de la madera durante el siglo provincia de Manila. En este estudio permitido que en nuestros días este
XIX avances significativos, que terminan describió las maderas más importantes de material ocupe el lugar que le corresponde
por sentar las bases de los sistemas de Filipinas, un total de 63, desde el punto de como material de construcción, a la vez
alimentación, posicionamiento y corte de la vista tecnológico, siendo completado con que pueda competir en igualdad de
maquinaria actual. También es este tratado las características mecánicas obtenidas por condiciones con acero y hormigón.

70
B O L E T Í N D E I N F O R M AC I Ó N T É C N I C A N º 1 98
tecnologia
El tanteo y la práctica han sido sustituidos patentes en la que se esbozan las principa- Para finalizar este apartado dedicado a la
como sistema de puesta en obra, por una les características de la fabricación de importancia de la madera en la evolución
metodología con una base del cálculo tableros de partículas con anterioridad a la histórica de la tecnología, es necesario
estructural contrastada. segunda guerra mundial. Entre 1941 y señalar la dependencia que el hombre ha
1943 se instalaron otras dos fábricas a las tenido de este material en construcción
...los tableros de madera que se unieron las instalaciones de Suiza, naval.
Aunque Plinio decía del chapado que se país en el que por vez primera se fabrica el El descubrimiento en 1954 del barco de
trataba de disfrazar las maderas vulgares tablero de tres capas. Keops dentro de la gran pirámide, nos
con una cubierta valiosa, desde la época reveló la tecnología naval egipcia basada
egipcia hasta la actualidad ha sido una ...las colas y los adhesivos en la construcción de piezas trabadas y
técnica muy utilizada para el mejor No obstante la fabricación de estos y otros tensadas por una cuerda que se ataba
aprovechamiento de las maderas preciosas. tableros no hubiera podido ser realizada sin desde proa a popa, discurriendo por debajo
Sobre el año 3300 a.C. en un bajorrelieve el conocimiento y desarrollo de una de la cubierta en embarcaciones pequeñas,
egipcio se observa a un operario aplicando tecnología de encolado adecuada. La o por encima del puente en las grandes. La
un adhesivo sobre tiras de chapa de evolución histórica de las colas para particularidad de su armado radicaba en la
madera de sicomoro. madera comenzó hacia el año 4000 a.C. ausencia de herrajes, siendo sólo los
La obtención de la chapa al principio se sobre asientos aplicando colas fuertes. ensambles y la cuerda a modo de tensor
realizaba por sierras alternativas manuales Simultáneo a este descubrimiento es el de los únicos elementos de unión.
de hojas múltiples. En los comienzos del la caseína, cola de hueso, cola de pescado La ausencia de madera de grandes
siglo XIX las sierras circulares sustituyen a y cola de almidón, entre otras, desarrollán- dimensiones ya obligó a la primera dinastía
las anteriores. Posteriormente el corte con dose antes del siglo XIX, suponiendo un a importar cedro del Líbano de las monta-
cuchilla por desenrollo o a la plana mejora paso importante en la fabricación industrial ñas de Siria y Líbano, justificando la
rendimientos y aumenta la calidad de la de caseína en 1895 en EEUU. En 1900 se expansión hacia los territorios del noreste
chapa. extrae industrialmente la gelatina. Entre para asegurarse este suministro. Las
Por otro lado la tecnología de los tableros 1910 y 1915 aparecen las primeras colas a necesidades constructivas megalíticas
contrachapado, ocupó un lugar preferente base de la disolución de caucho natural. La requirieron un transporte fluvial continuo en
en el desarrollo de la aviación. A partir de caseína experimenta un desarrollo impor- embarcaciones de gran tonelaje. Por
1910 la construcción en madera de aviones tante entre 1913 y 1917 primero por el uso ejemplo, el transporte de los grandes
con fines civiles y más tarde militares en carpintería y a continuación por su obeliscos de granito de Asuán a Tebas
desarrolló una tecnología aeronáutica utilización en aviación. requirió la construcción de barcos capaces
basada en la mezcla de madera maciza Las colas a base de soja suponen en 1926 de desplazar 7500 toneladas, necesitándo-
para la estructura espacial y tablero la fabricación de los primeros contrachapa- se para su arrastre 30 remolcadores a
contrachapado en el fuselaje. dos. En 1930 las colas de resorcina (EEUU) remo.
La presión ejercida sobre las masas y de urea-formol encuentran sus primeros No obstante, la construcción naval alcanzó
boscosas no ordenadas y el acortamiento usos. En ese mismo año las colas vinílicas su máximo desarrollo tecnológico,
de los turnos en general, ha ocasionado un y las de neopreno (Dupont de Nemours) organización y dispositivo constructivo
paulatino descenso en los diámetros y son formuladas. Los primeros adhesivos a durante el armado de navíos dedicados a la
calidades de las maderas extraídas. La base de cauchos sintéticos son fabricados guerra o al transporte mercante (s. XV al
búsqueda de otros productos destinados a en 1938 (USA) . En 1949 se fabrican los XVIII). La ingente cantidad de madera que
la utilización de diámetro de escasas primeros adhesivos epoxys. necesitaba uno de estos edificios flotantes
dimensiones y residuos de otras industrias Los adhesivos vinílicos de un sólo compo- y la demanda casi monoespecífica de
fomentó a finales del siglo XIX (1898) el nente se formulan en 1950, y no es hasta maderas del género Quercus (robles),
descubrimiento del primer proceso de 1964 cuando aparecen los primeros causó deterioros irreversibles en las masas
fabricación de tableros de fibras. termofusibles. Desde este año la química climácicas europeas de roble.
Hasta 1941 en la ciudad alemana de de adhesivos ha estado dirigida al estudio La falta de política forestal, salvo en
Bremen no se produjo industrialmente el de los vinílicos de dos componentes y a Francia, unida a la escasez de madera,
tablero de partículas (tablero aglomerado), los poliuretanos termofusibles. obligó a las potencias europeas a aprovi-
aunque existe una importante literatura de sionarse de maderas procedentes de sus
...en la construcción naval colonias de ultramar así como de las
regiones escandinavas, rusa y
centroeuropea. La vía marítima del Báltico
se convirtió entonces en una ruta de paso
estratégica, dando lugar a continuos
conflictos, que obligaban a desplazar
fragatas de la armada de los países con
necesidades de aprovisionamiento.
El estudio de las maderas procedentes de
las posesiones de ultramar para su uso en
construcción naval permitió profundizar en
el conocimiento de muchas especies
utilizadas para tal fin en su lugar de
producción.

71
AITIM MARZO -ABRIL DE 1999

También podría gustarte