Está en la página 1de 22

Guía sobre cómo contratar y

gestionar un equipo de freelancers

Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers


Contenido
Introducción 04
CAPÍTULO UNO 06
Por qué trabajar con freelancers

CAPÍTULO DOS 09
Cómo encontrar profesionales

CAPÍTULO TRES 17
Cómo contratar a los mejores freelancers

CAPÍTULO CUATRO 20
Cómo gestionar tu relación con los freelancers

Conclusión 23

3
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
Introducción
La colaboración con trabajadores autónomos ofrece una manera
flexible y accesible de impulsar un proyecto de tu empresa,
desempeñar la función de un miembro temporal del equipo
o ayudarte a expandir tus iniciativas de contenido. Pueden ser
diseñadores gráficos, redactores de contenido, desarrolladores
web, estrategas y asesores de nivel ejecutivo o profesionales de
cualquier otro sector.

En 2018, solo en EE. UU., se completaron más de


1.000 millones de horas de trabajo autónomo por semana.
Ese número incluye muchas más especialidades de las
que imaginamos.

Los freelancers ofrecen una perspectiva nueva y diferente,


y lo último en tecnología de contenido y desarrollo web. Si ya
has pensando en colaborar con trabajadores temporales o tuviste
una mala experiencia con uno poco profesional, aquí incluimos
herramientas y estrategias que te ayudarán a conseguir mano de
obra de calidad, en menos tiempo y con menos gastos para ti.
Si mantienes una relación de confianza con los trabajadores
freelance, surgirán proyectos interesantes, las operaciones de
marketing serán más eficaces y superarás todas tus metas.

4
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
Por qué trabajar con freelancers

Según el estudio "Freelancing in America 2018" realizado


por Upwork y Freelancers Union en Estados Unidos:

» Los freelancers se capacitan y actualizan constantemente


sobre las buenas prácticas del mercado.

» El 70% de los freelancers a tiempo completo siguió


alguna capacitación en su área de especialización
en los últimos seis meses, frente a solo el 49% de los
trabajadores en relación de dependencia.

» El rango etario de 18 a 34 años representa el grupo de


freelancers de mayor crecimiento desde 2014, lo que
genera un mercado eficaz y rentable.

» Los profesionales autónomos cuentan con una cartera


de trabajo diversa, lo que garantiza una amplia gama
de habilidades y experiencia con clientes.

» Más de la mitad de los freelancers (el 61%) tiene dos


o tres especialidades o habilidades, lo que los convierte
en recursos valiosos para más de un área del proyecto.

» El 83% de los líderes de empresas opina que los


trabajadores autónomos son más productivos que
los asalariados.

5
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
CAPÍTULO UNO

Por qué trabajar con freelancers


Imaginemos que tienes una startup que acaba de ganar la serie B de su ronda de financiación.
Tienes dinero, un excelente plan de marketing y ventas, y objetivos ambiciosos para poner en
marcha tu estrategia de generación de contenido y empezar a clasificar con las palabras clave de
tu sector. De inmediato, piensas que necesitas contratar creadores de contenido y profesionales
del marketing júnior, y maximizar tus esfuerzos en las redes sociales. También necesitarás un sitio web
nuevo, contenido llamativo y una campaña publicitaria atractiva para anunciar el lanzamiento de una
nueva línea de productos.

Sabes que contratar a las personas adecuadas para tu empresa llevará mucho tiempo, pero necesitas
empezar lo antes posible. Aquí es donde entran en juego los trabajadores autónomos, que pueden
adaptarse rápidamente a tu marca, ayudarte a avanzar más rápido y aportar ideas innovadoras.
En el ejemplo anterior, un trabajador freelance podría actualizar tu sitio web, crear mucho contenido
de marca, publicaciones del blog y en las redes sociales, y una campaña publicitaria con contenido creativo.
A largo plazo, tu empresa ahorrará dinero, ya que tendrás más tiempo para contratar a las personas
correctas y ahorrarás dinero en beneficios laborales.

6
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
Los freelancers abarcan distintos
idiomas y zonas horarias

Quienes trabajan por su cuenta pueden


Estos son algunos de los beneficios
ofrecer muchos beneficios a las empresas en
asociados a los trabajadores independientes:
crecimiento. Los freelancers del mercado local
pueden ayudarte a localizar contenido para los » Permiten ahorrar dinero
representantes de ventas en cuanto al lenguaje
» Completan los proyectos en poco tiempo
y el tono. Si el plan de tu empresa es expandirse
a una nueva región, podrías usar colaboradores » Aportan una perspectiva original
locales para iniciar los esfuerzos de publicación en » Crean contenido e iniciativas de marketing innovadores
blogs y redes sociales. También pueden ayudarte
» Usan el presupuesto disponible
a traducir y reutilizar contenido existente para tus
nuevos mercados. » Tienen experiencia en proyectos globales

Los trabajadores temporales pueden ser » Están disponibles en los mercados locales
especialmente útiles para las empresas que
» Tienen experiencia en distintas áreas
ofrecen asistencia las 24 horas o que necesitan
» Pueden brindar asistencia y disponibilidad las 24 horas,
trabajo ininterrumpido para cumplir con plazos
estrictos. Contrata bloggers de distintas partes los 365 días del año

del mundo y tu proyecto estará listo mucho antes.

7
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
Trabajar con profesionales autónomos
ofrece más oportunidades

La flexibilidad del trabajo independiente ofrece a muchas


personas una oportunidad laboral que no sería posible en
un entorno de trabajo tradicional.

» El 42% de los freelancers afirma que los puestos


temporales y remotos son su única posibilidad de trabajar,
ya que no podrían hacerlo de la forma tradicional por
distintos motivos, como cuidar a sus hijos, problemas de
salud y otras limitaciones relacionadas con su estilo de vida.

» Además, para el 17% de los trabajadores en esta


economía de empleos esporádicos, los trabajos
temporales son la única opción debido a la falta de
oportunidades en su área de especialización.

» El 37% usa el trabajo freelance como complemento de su


salario. Independientemente del motivo, los trabajadores
autónomos son eficientes, ofrecen trabajos de alta calidad
y pueden convertirse en una incorporación valiosa a tu
equipo desde cualquier parte del mundo.

8
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
CAPÍTULO DOS

Cómo encontrar profesionales


No es sencillo encontrar un buen freelancer, ya que los más capacitados suelen tener mucho trabajo.
Por suerte, hay varios sitios web y otras maneras de buscar creadores de contenido, diseñadores,
desarrolladores, ingenieros u otros profesionales que trabajen por cuenta propia. Sitios como Upwork,
Fiverr y Freelancer incluyen comentarios y valoraciones sobre profesionales del marketing, redactores
de contenido, diseñadores, desarrolladores, artistas, ilustradores, traductores, estrategas y otros
colaboradores con habilidades más específicas.

Si buscas artistas e ilustradores, echa un vistazo a sus trabajos en Dribbble y contacta a los que tengan
un estilo que coincida con el tuyo. Si la intención es contratar a alguien que deberá entregar un
proyecto con un formato que no conoces bien, asegúrate de consultar primero con un especialista.
Por ejemplo, si necesitas material de contenido impreso, como un folleto, el formato será diferente
al de su versión web. Averigua cuál es el mejor formato para tu objetivo y busca a alguien que se
especialice en ese software.

9
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
Ejemplos de perfiles de freelancers

Imagen de Fiverr

10
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
Imagen de Upwork

11
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
Buscar freelancers a través de sus perfiles
y cartera de proyectos en línea

LinkedIn, Craigslist y Guru son sitios que ofrecen opciones para


buscar especialistas y publicar proyectos, de modo que los candidatos
interesados puedan enviarte sus propuestas. Según el tiempo que
tengas, el tipo de trabajo que necesites y el nivel de especialidad de
tu proyecto, podrías publicar la oferta en todos los canales, usar un
proceso de evaluación para seleccionar a los candidatos potenciales
y, finalmente, encontrar al indicado. También habrá equipos que
trabajen con varios freelancers y roten los proyectos según lo necesiten.
Cuando redactes una publicación sobre tus proyectos o los trabajadores
independientes que buscas, explica con claridad con qué frecuencia
recibirán trabajo, el alcance y los detalles del proyecto, la tarifa por hora
y el plazo de entrega final.

12
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
Cuando publiques un anuncio para dar con
un freelancer, asegúrate de incluir:

Detalles del proyecto

Inspiración, notas de diseño y la mayor


cantidad de información posible

Ideas creativas o estilo personal,


si el proyecto lo admite

Alcance del proyecto


Cuando prepares el anuncio, incluye términos clave
que ayuden a determinar el nivel de experiencia
Habilidades necesarias o valoradas
que buscas.

Software/Formato Por ejemplo, escribe «Buscamos un desarrollador


web con experiencia para crear un sitio web
Plazos personalizado en WordPress», o «Buscamos redactor
de contenido júnior para crear texto breve en
Tarifa por hora o por proyecto el blog». Esto te permitirá atraer a profesionales
que se adapten a tu proyecto y presupuesto.
Potencial de trabajo futuro

13
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
Ejemplos útiles
de publicaciones
de proyectos
para freelancers

Imagen de Guru

Imagen de Guru

14
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
Sitios útiles para encontrar trabajadores autónomos
y publicar empleos

» Upwork » Craigslist

» Fiverr » Guru

» Freelancer » Workhoppers

» Dribbble » FlexJobs

» LinkedIn » 99designs

Otra manera de encontrar freelancers de primer nivel es


por recomendación. Consulta con tus empleados y amigos
o busca en LinkedIn o en otras redes sociales freelancers que
estén disponibles para trabajar contigo. No te preocupes si
consigues demasiados candidatos; en el próximo capítulo,
aprenderás a evaluar y elegir a los más adecuados.

CONSEJO
No te limites a tu ciudad o país. Hay muchos profesionales
autónomos en distintas partes del mundo y podrían cobrar
menos que tus agencias o trabajadores temporales locales.

15
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
Especialidades de trabajo independiente

» Doblaje » Video

» Redacción de contenido » Composición musical

» Diseño gráfico » Publicidad

» Desarrollo web » Redes sociales

» Traducción » Fotografía

» Ilustración » Analíticas de datos

» Estrategia » Comercio electrónico

» SEO » Edición

» Introducción de datos » Chatbots

» Animación » Desarrollo de juegos

» Pruebas del usuario » Presentaciones

» TI » Finanzas

» Asistencia técnica » Servicios legales

» Investigación de mercado » Recursos humanos

» Asistencia virtual » ¡Mucho más!

16
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
CAPÍTULO TRES

Cómo contratar a los


mejores freelancers
Si tienes un presupuesto definido para un colaborador o un determinado proyecto, no puedes permitirte
que algo salga mal con el candidato que eliges. Evalúa y califica correctamente a los candidatos con
algunas pruebas rápidas.

» Lee todos los comentarios o las calificaciones que puedas encontrar sobre ellos en internet.

» Busca los perfiles en LinkedIn o en otras redes sociales para ver si tienen certificaciones u otros títulos.

» Explora sus proyectos anteriores y haz una breve búsqueda en Google.

» Asígnales un proyecto de prueba.

» Prepara un plan para el proyecto.

Asegúrate de tener una visión clara sobre lo que esperas de ellos en cuanto a plazos de entrega,
presupuestos y resultados finales antes de empezar con tu búsqueda, de modo que puedas
encontrar a la persona indicada en menos tiempo. Visita sitios de trabajo independiente de
confianza y utiliza contratos que garanticen protección para ti y tus clientes.

17
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
Pide porfolios y muestras Estos son algunos ejemplos de porfolios excepcionales:
de trabajo

Pide a los candidatos ejemplos de


proyectos anteriores relevantes.
Es una manera excelente de evaluar
sus habilidades y ver qué presentan
como su mejor obra. Un porfolio
completo y actualizado es un buen
Escritor cómico Desarrollador web
indicio de que el candidato es
Hank Herman Matthew Williams
profesional y que su actividad es
constante. Además, aprenderás
más sobre su personalidad y estilo
y tendrás una mejor idea de cómo
puede llegar a ser su colaboración con
tu equipo. La creatividad puede ser tu
gran aliada, ¡no le tengas miedo!

Escritora de renombre Creador/desarrollador de productos


Jay Crisp Crow Chris Dermody

18
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
Cómo asignar un proyecto de
prueba a los candidatos

Si es la primera vez que trabajas con un


profesional independiente, un proyecto de
prueba puede ser una excelente manera
de ver cómo se adapta a tu marca y estilo,
evaluar la calidad de su trabajo y determinar
cuánta ayuda y asesoramiento necesita.
Crea una prueba que sea representativa
de tu proyecto o de los tipos de tareas que
deberán completar los candidatos elegidos. Lo que pagas define la calidad
Asegúrate de que la prueba no supere las Si consideras a varios freelancers con calificaciones similares en un
3 o 4 horas de trabajo y deja claro si será sitio web de trabajo independiente, ten cuidado con basar la elección
remunerada o no. Alienta a los candidatos a ser únicamente en la tarifa más baja. Los profesionales más preparados suelen
creativos y a aportar su estilo propio, aunque estar dispuestos a negociar, sobre todo si les garantizas más trabajo en
siempre respetando las pautas, el tono y la el futuro. Muchos incluso te ofrecerán descuento por grandes volúmenes,
voz de tu marca. Si son desarrolladores o acuerdos de retención mensuales y tarifas especiales a clientes recurrentes.
diseñadores, ten en cuenta cuánto tiempo les
«Un error frecuente de las empresas es ofrecer tarifas demasiado
llevará completar la prueba. Por ejemplo, si
bajas, cuando, con un poco más de presupuesto, podrían acceder a los
asignas la creación de un ebook, pídeles que
profesionales mejor preparados. Pagar un poco más implica conseguir
hagan solo 2 o 3 páginas. Así, podrás evaluar
a los mejores freelancers entre miles de candidatos, quienes fijaron sus
sus habilidades y desempeño en el tiempo
tarifas luego de invertir mucho tiempo y trabajo duro».
establecido, sin agobiarlos con demasiado
trabajo (sobre todo si no terminas eligiéndolos). Ben Young, CEO de Nudge
19
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
CAPÍTULO CUATRO

Cómo gestionar tu relación


con los freelancers
Una vez que hayas contratado a uno o varios profesionales autónomos en los que confíes y con quienes te
sientas cómodo trabajando, asegúrate de mantener una buena relación con ellos. Este tipo de trabajadores
son libres por naturaleza y, en esta economía independiente tan dinámica, tienen más opciones de clientes
que las que tú tienes de conseguir profesionales de calidad. Según el estudio de Upwork mencionado
anteriormente, se prevé que, para 2027, la mayor parte de la fuerza laboral esté compuesta por freelancers.
Estos son algunos consejos para que puedas mantener una buena relación con tu grupo de profesionales
freelance, aprovechar al máximo el tiempo de ambas partes y recibir proyectos listos con rapidez:

» Crea documentos que resuman y expliquen el alcance » Organiza una reunión inicial
del proyecto
» Solicita una lista de plazos de entrega y cantidad
» Cuando envíes los datos del proyecto, incluye lo siguiente: de horas establecidas para proyectos en común

• Pautas de marca o la guía de estilo de tu marca » Ofrece suficiente tiempo

• Tono y pautas de redacción » Envía un aviso si recibirán trabajo pronto

• Archivos de fuente, logotipos y cualquier otro » Actúa como referencia y envíales trabajo
archivo de imagen relevante

20
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
Pide y ofrece feedback con frecuencia

Cuando lleves un tiempo colaborando con


un profesional independiente, es importante
ofrecerle feedback y críticas constructivas sobre
su trabajo. Si cometió errores que pueden
evitarse con asesoramiento, en lugar de no
volver a contratarlo, prueba a asignarle otro
proyecto después de ofrecerle tu feedback
y observa cuál es su desempeño. En términos
de rentabilidad, es mejor volver a capacitar
a un empleado existente que contratar
a uno nuevo, y lo mismo sucede con los
trabajadores temporales.

21
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
Consejos legales e impositivos para las empresas
que contratan freelancers

Consideraciones legales e impositivas


» Según la legislación que se aplique en tu caso, es probable
a la hora de trabajar con freelancers
que, como empresa, no tengas que retener impuestos por
los trabajos que hagan los freelancers. Fuente: allBusiness.
Cuando colabores con personas que trabajan
por cuenta propia, es importante considerar » Si tu empresa tiene clientes, haz que los freelancers firmen

los riesgos que puedas correr. Envía un un acuerdo de no competencia, de modo que no puedan
contrato y un acuerdo de no divulgación ofrecerse directamente a ellos a raíz de una colaboración
a todos los freelancers nuevos, ya que, contigo. Fuente: allBusiness
con frecuencia, accederán a información » Si tienen acceso o usan información sensible o
sensible o confidencial. Habla con tu confidencial de la empresa, pídeles que firmen un
departamento legal para ver qué necesitas acuerdo de confidencialidad.
antes de empezar la colaboración con un
trabajador autónomo y si contratar a alguien
de fuera de tu país es una posibilidad o no.

22
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers
Conclusión
Independientemente de si necesitas ayuda para
crear un logotipo, una campaña de contenido,
publicidad en TV o una estrategia en las
redes sociales, recuerda que hay millones de
trabajadores autónomos dispuestos a colaborar
contigo. Los freelancers son especialmente
útiles durante períodos de crecimiento rápido,
para equipos pequeños con recursos de
contenido limitados o para empresas en sus
etapas iniciales que necesiten establecer una
presencia online más fuerte. Pueden ofrecer
oportunidades valiosas para experimentar con
el diseño o crear videos únicos sin necesidad
de contratar a un empleado a tiempo completo.
¿Quieres lanzarte tú mismo al trabajo por cuenta
propia? Echa un vistazo a esta guía esencial para
freelancers de HubSpot.

23
Todo lo que necesitas para trabajar con freelancers

También podría gustarte