Está en la página 1de 1

Clase 12 (22/04):

Pasar lista

TP carga mental:

1- ¿Qué es, según el comic, la carga mental?


2- ¿Por qué se dice que es un problema con el que suelen lidiar las mujeres? ¿Cómo se
relaciona esto con lo visto en clase sobre los roles sociales?
3- ¿Qué posibles salidas a este problema se te ocurren?

Clase 13 (25/04):

Pasar lista

TP estereotipos:

Los estereotipos son imágenes mentales simplificadas sobre algo o alguien, y son compartidos
por mucha gente. Por eso, son utilizados para facilitar la identidad social propia y conocer el
lugar que cada cual ocupa en la sociedad; no obstante, en muchas ocasiones, esta percepción
del lugar que se ocupa y del que otros ocupan es superficial y/o falsa. Luego de leer el texto
sobre los estereotipos, responde:

1- ¿Cuál es el estereotipo que el campesino utiliza para afirmar lo dicho en el chiste al


comienzo del texto? ¿Cuál es la gracia del mismo?
2- ¿Cuál es la utilidad que pueden llegar a tener los estereotipos? ¿Cuál es el riesgo que
se corre?
3- ¿Cómo se forman los estereotipos?
4- ¿Por qué se afirma que estos naturalizan las situaciones de desigualdad? Piensa en
algún ejemplo.
5- Describe una propaganda o situación en los medios de comunicación que recuerdes
que contenga algún estereotipo.

Examen:

1- ¿Qué es la desnaturalización? ¿Por qué el asesinato de niños es el primer ejemplo


dado en el texto?
2- “La Doble Revolución implicó un enorme proceso de transformaciones económicas,
políticas y sociales que, entre otras cosas, permitieron el desarrollo de las ciencias
sociales, incluida la sociología.” ¿A qué se refiere esta frase? ¿Cuáles fueron dichas
transformaciones?
3- Nombra los principales agentes de socialización ¿Qué función cumplen? ¿Qué sucede
cuando estos fallan, como por ejemplo en el caso de Genie?
4- ¿Qué es la solidaridad mecánica? ¿Y la orgánica? ¿A qué tipo de sociedad corresponde
cada una?

También podría gustarte