Está en la página 1de 2

Una vez visto los materiales debes realizar lo siguiente:

1ro. Lee precisamente el texto VI " Vargas Llosa y la lectura" y realiza un


comentario de su contenido.

Habla de los lugares ha vivido de que nunca se ha sentido extranjero el amor por
su país en que nació no puede se obligatorio sino al igual que cualquier amor en
movimiento espontaneo de corazón. Mario varga Llosa ha dado su amor por lo
libros y dijo es mejor que me ha pasado en la vida seriamos peores de lo que de
lo somos sin los bueno libros que leímos más conformista menos insumisos y el
espíritu crítico.

2. Selecciona 10 palabras del texto de difícil comprensión, busca su


significado y produce una oración con cada una de ellas.

Andamiaje: término andamiaje pertenece a la familia léxica de andamio y éste


proviene del verbo andar que tiene su origen en el latín.

Fui a la disco y vi un andamiaje de luces.

Plagio: Es cuando una persona toma las ideas o palabras de otra persona y las
utiliza en algún trabajo oral o escrito “sin darle crédito a la persona cuyas ideas o
palabras se están utilizando.

Josué hiso plagio en el trabajo.

Cimenta: Es una conjugación verbal irregular y es pronominal, es decir que se


puede conjugar de manera reflexiva.

Las tierras del rio pertenecen a su reino, tal vez quiera cimentar la alianza.

Sistema: Es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos


algún otro componente; puede ser arterial o conceptual.

Existe un abismo entre el ADN y el sistema de proteínas.

Forjado: Se denomina forjado al elemento estructural, horizontal que soporta su


propio peso y las sobrecargas de uso, tabiquería, dinámicas, etc.

A luisa le gusta forjar mucho el trabajo de Martin.

Imperceptible: Es algo que no se puede percibir o que casi no se nota.

Mientras más llega la noche es imperceptible notar la belleza de marta.

Hábitos: la repetición reiterada de una conducta, que se repite sistemáticamente


formando parte de la vida.
Francisco tiene mucho hábitos en lo estudio.

Retorico: Es una disciplina que proporciona las herramientas y técnicas para


expresarse de la mejor manera posible, de modo que tanto el lenguaje como el
discurso sean los suficientemente eficaces para deleitar, persuadir o conmover.

Pedro y Andrea hablan según la leyes y uso de los retorico.

Vértigo: Es una sensación subjetiva de movimiento de los objetos que nos


rodean o de nuestro propio cuerpo, por lo común, una sensación de giro.

María todos los días en la tarde le da algo de vértigo.

Travesía: se define como travesía a todo viaje o itinerario que supone alguna
clase de riesgo y que suele relacionarse a una aventura.

Carlós entre más travesía le ofrece más le gusta porque le encanta la travesura.

También podría gustarte