Está en la página 1de 1

Nombre: Maria Cristina Palma Landirez

El uso de drogas en los jóvenes

El uso de drogas ha marcado la vida de muchos jóvenes, puesto a que estos se ven sometidos a este tipo
de vicios por parte de amigos o desconocidos.

En la actualidad muchos jóvenes tienden a consumir drogas por problemas sociales, psicológicos o
familiares, también existen otros que solo lo hacen por diversión o por llamar la atención, sin embargo,
no ven el gran daño que se están haciendo así mismos.

Las drogas son muy perjudiciales, debido a que estas tienen la capacidad de destruir ondas o también
llamados rayos alfas, que comunican la mente con el cerebro, de esta manera destruyen y llevan al
drogadicto a la locura. El uso de las drogas está asociado con una variedad de consecuencias negativas,
que incluyen el aumento más tarde en la vida, el fracaso escolar, el mal juicio que puede exponer a los
adolescentes al riesgo de accidentes, violencia, relaciones sexuales no planificadas y arriesgadas, hasta
el suicidio.

Las drogas estimulantes como la cocaína, basuca y perico que son las mas comunes usadas por los jóvenes,
actúan sobre la corteza cerebral, medula espinal, a su vez el sistema endócrino y simpático, acelerando y
causando desequilibrios en el metabolismo y en las funciones orgánicas, pudiéndoles causar hasta la
muerte.

Los padres pueden ayudar a su hijo proveyéndole la educación a temprana edad acerca de las drogas,
estableciendo comunicación, siendo ejemplo modelo positivo y reconociendo, tratando desde el comienzo
e incluso hasta antes de que los problemas que surjan.

También podría gustarte