Está en la página 1de 3

PROGRAMA QUIMICA GENERAL (3006829)

PERIODO ACADEMICO 2019-02

Semana Clase 1 Clase 2


Introducción, presentación del curso y entrega del programa.
Clasificación de la materia. Propiedades físicas y químicas de la Análisis dimensional. Incertidumbre: precisión y exactitud. Factores de
1 materia. Propiedades intensivas y extensivas. Sistema internacional Conversión. Nivel de organización de la materia (subatómico, atómico,
Sept 16-21 de unidades. molecular). Partículas elementales (carga y masa de las partículas
Unidades y medición. Cifras significativas. subatómicas)
(Esta parte estará a cargo del estudiante) *
Número atómico, másico e isótopos. Masa atómica promedio.
Naturaleza eléctrica de la materia, dualidad onda partícula. Energía
2 Numero de Avogadro, masa molar: definición de mol.
cuantizadas y fotones. Espectro electromagnético. Espectro de líneas y
Sept 24-28 Determinación de fórmula empírica y molecular. Composición
Modelo de Bohr.
porcentual.
Efecto fotoeléctrico; Propiedades ondulatorias de la materia: Números cuánticos y orbitales. Configuración electrónica. Principio de
3
Ecuación de De Broglie. exclusión de Pauli y regla de Hund – Paramagnetismo y diamagnetismo.
Sept 30-oct 5
Principio de incertidumbre de Heisenberg. * Configuración electrónica de iones
Tabla periódica. Grupos y periodos. Hacer énfasis en elementos y
los símbolos. Propiedades periódicas: carga nuclear efectiva,
4 Continuación Propiedades periódicas Taller-
tamaño atómico, radio atómico vs radio iónico, iones
oct 7-12 repaso-finalizar tema
isoelectrónicos, energía de ionización, afinidad electrónica,
electronegatividad.

Primer PARCIAL 25%. Propuesta: sábado 12 octubre


Conceptos básicos de enlace químico y estructura molecular.
5 Propiedades del enlace. Enlaces múltiples. Polaridad de enlace. Estructuras
Teoría del enlace de valencia. Tipos de enlace: iónico, covalente,
Oct 15-19 de Lewis y regla del octeto. Carga formal y número de oxidación
metálico

Estructuras Resonantes. Excepciones a regla del octeto. Geometría


Modificación de las formas moleculares básicas por los pares libres. Forma
6 molecular. –Modelo de repulsión de pares de electrones de
molecular y polaridad de las moléculas. Teoría del enlace de valencia:
oct 21-26 valencia (RPECV). Clasificación de las formas moleculares básicas
modelo del traslape de orbitales. Hibridación.
(lineal, trigonal plana, tetraédrica, bipirámide trigonal, octaédrica).
PROGRAMA QUIMICA GENERAL (3006829)
PERIODO ACADEMICO 2019-02

Fuerzas intermoleculares. Fuerzas de dispersión (London),


Continuación: Fuerzas intermoleculares, con ejemplos de propiedades de
interacciones dipolares: dipolo-dipolo inducido, ion-dipolo
7 los líquidos.
inducido; dipolo-dipolo, puentes de hidrógeno. Propiedades de los
oct 28-nov 2 Tipos de sólidos y sus propiedades. *
compuestos iónicos y covalentes. Incidencia de las fuerzas
Clase taller-repaso-finalizar tema
intermoleculares sobre estados de la materia (líquido, sólido y gas).

Segundo PARCIAL 20%. Propuesta: sábado 9 noviembre


Gases. Propiedades de los gases. Presión, temperatura, volumen-
8 Densidad de los gases y masa molar. Ley de los gases ideales. Teoría
moles. Ley de Boyle, Ley de Charles, Ley de Avogadro, Ley de
nov 5-9 Cinético molecular. Ecuación de Maxwell, difusión y efusión.
Dalton: presiones parciales y fracciones molares
Tipos de Soluciones, unidades de concentración, transformación de
9 Ley de Graham. Desviación de la ecuación del gas ideal. Ecuación
unidades. Preparación de soluciones. Factores que afectan la solubilidad.
nov 12-16 de Van der Waals.
Reglas de solubilidad de compuestos iónicos. Nomenclatura inorgánica. *
10 Electrolitos fuertes y débiles. Concepto de ácidos y bases:
Escala de pH. Fuerza de ácidos y bases (fuertes y débiles).
nov 18-23 Bronsted-Lowry y Lewis. Disociación del agua.
Estequiometria: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas.
Balanceo de ecuaciones químicas (balanceo y oxido reducción).
11 nov 25-30 Clase taller-repaso 3er parcial-finalizar tema
Tipos de reacciones químicas.
Este tema hace parte del 4to parcial
Tercer PARCIAL 25% Hasta terminar pH y fuerza de ácidos y bases. Propuesta: lunes 2 diciembre
Relación estequiométrica. En reacciones redox identificar agente Reactivo límite y reactivo en exceso. Pureza de reactivos y productos.
12 Dic 2-7
oxidante y reductor. Cálculos con reacciones químicas. Rendimiento de una reacción.
Estequiometria de disoluciones. Titulación acido-base
13 Dic 9-14 Estequiometria de reacciones que involucren gases
(monoprótico) y redox.
14 Dic 16-20 Clase taller-repaso-finalizar tema 4to Parcial
Cuarto PARCIAL 20%. Propuesta: viernes 20 de diciembre
15 y 16 Concepto de equilibrio químico, Kc y Kp. Equilibrios homogéneos y
Enero 16-29 heterogéneos. Cálculos con constantes de equilibrio.
PROGRAMA QUIMICA GENERAL (3006829)
PERIODO ACADEMICO 2019-02

Cociente de reacción (Q). Principio de Le Chatelier: Efectos de


Repaso conceptos de ácidos y bases. Soluciones reguladoras y sus
cambios de volumen, presión, temperatura y concentración.
componentes. Cálculo de pH.
Efecto de Ión común.
Clase taller-repaso Quiz
Quiz 10% Equilibrio. Propuesta: jueves 30 enero
Chang, R. Química: Mc Graw Hill. Edición 12ª. China. 2016.1169 p.
Whitten,W,K y col. Química 10ª.Edición. Cengage Learning, México 2014.1080 p.
Umland, J y Bellama, J. Química General, 4ª ed. Ed Thomson, México 2009,1010 p.
BIBLIOGRAFÍA:
Brown, T.L,Lemay, Química. La Ciencia Central. 12ª ed. Ed. Pearson. México, 2011, 1192 p.
Masterton, W.L y Hurley C.N. Química, Principios y Reacciones. 4ta Ed Thomson, España. 2003. 744 p.
Química General. Ralph H. Petrucci, et. al., 2017, 11ª ed. Editorial SBS. 1528 p.

Página http://www.unalmed.edu.co/~coordacadqca_med/
*Tema a ser abordado por el estudiante como parte de su trabajo personal, el cual será incluido en la evaluación.
Las fechas de los parciales son propuestas, están sujetas a disponibilidad de aulas. El acompañamiento en reserva de aulas y
asignación de personal, estará a cargo de la Dirección de la Escuela. La Escuela informará las fechas definitivas apenas tenga la confirmación de
Observaciones reserva por parte de Sistema Administrativo y Gestión de la Infraestructura.
Será tarea de todos, proponer ejercicios que puedan ser parte del trabajo tanto personal de los estudiantes, como también presentarlos como
insumo guía a ser desarrollados en talleres y asesorías con los monitores. APOYÉMONOS EN LOS DIFERENTES TEXTOS GUIA.
Los horarios de atención a estudiantes serán acordados con cada docente

También podría gustarte