Está en la página 1de 128
AULA 4 ‘Autores: Jaime Corpas, Agustin Garmendia, Carmen Soriano Coordinacién pedagégica: Neus Sans Coordinacién editorial: Eduard Sancho ‘Redaceiém: Eduard Sancho, Pablo Garrido Documentacién: Olga Mias Disefto: cena Mustraciones: Jer Arcreca, pigs. 44, 52, 70 thomtee invisible), 62, 84, 91, 106 / Jordi Arasa. pag. 70 (Tiger Woods) / Oriol Bohigas, pag. 80 / David Carrera, ps. 26 4,77 101 / aa Casta pg 0 Yad Pras aque Mag a 88 cane ger Za page ®. 12,29, 98,38 817,77. 88100 Fologratias: sozp Ao. 6 neo) Reh sro proven de Lugo rte de Gale, 29 Mat Boke, 10 fra de ata) / Morse ‘ovex pigs 9, 28,78 / Crate Bro, ig 60 btn Nace Cabos. pT a /Feerdo Carer, 86 rosa) / ocr Cant. p16 er) / re Caras io. 75 Gum / COVER gence de leat, os. 161, 9, 6 (apa, 72 etl, 6 fa Pon, 8 (Caran, 8 / Cust Baretena po. 48 / ‘note Cerise f9 58 / rs Baten pag 28 fae ents be Pci pag 79 oa’ Une Ge Waser pag 38 eres / ners Om pag 87D re, 5a 95050) / Trea Earns, poe 31%, 4 pabtscones 4 i) 7, arco Ge, 6 oud, Sona, 70 Manu eu Morbo) 4 104 Exopa Poss ‘la 2 feed C4 ba Oro, Nye, blond / Lenard Faectn g8 anso con co Aan Gets p10 ana ty Fragen p88 ‘Gert ena, 24/ Matus Go pg 98/ Aga Guan pa on Peter Haag. 55am Ha, ng 97 ex awn. ‘(econ pg 87 (Cara rank Kaloo pg. 18, "8 Maroon Pas) 202 caret, mah 20 ean 47 @y 9, $1 Sa, etn cer £8. 8 ovanora) 4 ra, Ero Ftp: Baa 67 Feamh, Ree) 71,86 ote, pr 87 lars od 108,10, 17) Fab Keene po. {7 irias coche) Marg Kt. 9.87 facul / Maw Maas pg 55 (credo) Ni Micha, p87) / Have Maroc pp 80 / Edda Nave, igs 1015 para esa). 25,2728, $2 (oa, 51) 2 ado ywlevr 6S frerestacn)/ Mra Or, pa, 4 ics Joe Oss pg. 17.183. {tarvacos, 28 erp) 879 / Dai rng 2 ana ae) Pp 70 tna arp) / Bak Raa pp. 85 jo Las) / Dare Sack 87 Iovate Senge Ear Pactcho, ig 72 olds, 86 (eroet) / a Sag pl 5 ateane) Si, pg. 5 extort / Pa hy lg, 0 eae / Nera Scape pg 100 ctor /Stron Sard pp, 63 vd / Cares resp 68 / Melia 68 n/a, 8 (Mech Pena) Thoms van gen Gx pg 86a Pas Nava Vek Sha, 47 ()/ Tore W pag 70 (aap) Waza pag 36/ Bane Wood, pi 74 {Chea Nnesna Zant Perandes. ag 75 ar) ‘Arodeciiontos per Olaskoaga(Furdacién Cristal Balenciaga), Anna Génie MM Arquiectos),Corporaion de Tuam de Vanenela,C¥O Studios, ‘Enbajaca de Venezuela 1 Espana Ester Galen (XL Comunicace), nak Mil (colo Domingue), sep Abr, Marin Ruse de Aan, Miriam Ocaia Queda prohibida cualquier forma de reproduccién, distribucién, comunicacién publica y transformacién de esta obra sin contar con autorizacién de los titulares de propiedad intelectual. La infraccién de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y ss. Cédigo Penal). © Los autores y Dus, §.. Baresiona 2005, IBN 978-94 8443-257-9 epost legal: 8-10:556-2007 Improao en Espana por Novosrint Feimpresion: bt 2008 difusion centro de eeecer Publicaciones de Idiomas, SL Trafalgar 10, eno. * (8010 Barcelona tel. 93 268 03 00 fax93 310.23-40 eitorial@difusioncom www.difusion.com AULA proyecto AULA nace de la constatacion de que no existe ningiin material de espafiol como lengua extranjera que responda adecuadamente a las necesidades especificas de ciertos contextos de ensefianza. Nos referimos, en concreto, a los cursos intensivos o semiintensivos en situacién de inmersién. Hasta ahora, se ha venido presuponiendo que un curso intensivo no era esencialmente distinto de uno extensivo, sino, simplemente, “un curso con mas horas” 0 con un horario mas “concentrado”. Asi pues, se ha pretendido, por ejemplo, que los mismos materiales fueran validos tanto para tres horas de clase semanales, impartidas @ Jo largo de un afio escolar, como para trabajar cuatro 0 cinco horas diarias con alumnos que mantienen un. ‘contacto diario con la realidad espafiola, Sin embargo, ‘cualquier docente que conozca ambas realidades sabe ‘que plantean necesidades muy distintas, tanto respecto ala programacién de contenidos y de actividades, como a las expectativas de los alumnos. El resultado de esta falta de materiales especificos en el ‘ambito de la ensefianza de E/LE en Espatia (en centros: privados, en universidades, etc.), ha sido hasta ahora fl que todos conocemos: cada centro 0 equipo de profesores ha ido sorteando las dificultades que plantea fa carenoia de un buen manual con materiales propios 0 ‘con material fotocopiado. Ninguna de las soluciones ccontenta a alumnos ni a profesores, quienes, cuando’ ‘se les pregunta, deciaran ablertamente que prefieren la coherencia y seguridad que un manual bien disehiado Confiere a un curso. De esta situacién surge la idea de publicar AULA. Un’ equipo de autores, con amplia experiencia en cursos intensivos y semiintensivos y en el disefio de materiales didacticos, asesorados por numerosos colegas de diver- ‘808 centros que les han ayudado a tener una visién de Conjunto de las caracteristicas y de las necesidades de Jos cursos de E/LE en Espana, han abordado la elabora- ‘ol6n de AULA con el objetivo de dar respuesta a las exi- {gencias de este sector, en particular atendiendo a los siguientes aspectos: Desde el punto de vista de la organizacién del material = En muchos casos, el calendario de inicio de los cursos permite la incorporacién de nuevos alumnos cuando ya se han realizado algunas sesiones y, por otra parte, no todos Jos alumnos permanecen el mismo ndmero de semanas. = La duracién de los cursos no justifica para muchos ‘alumnos la compra de un manual que no van a poder utilizar en su totalidad. = En la mayoria de manuales, las unidades didécticas ‘s0n excesivamente largas y no permiten a los alumnos, ‘en su breve estancia, abordar un contenido variado, tanto desde el punto de vista lingUistica, como del tematico y del cultural = E| material debe estar estructurado de tal manera que facile la labor de coordinacion de los diferentes profeso- es a cargo de un mismo curso. Respecto a la programacion ‘Como en cualquier contexto de aprendizaje, en los cursos Intensivos la presentacién y la ejercitacion de nuevos ccontenidos debe adecuarse al ritmo de aprendizaje y a las expectativas de los alumnos. En conereto, en este tipo de cursos, la progresién debe estar muy medida por razones obvias: la capacidad de procesar informacion y de construir conocimiento lingdistieo de un individuo en dos, tres o cuatro semanas es forzosamente limitada, El material debe, por tanto, articularse para guardar un Cuidado equiibrio entre, por una parte, una gran variedad de propuestas y, por otra, muchas ocasiones para retomar y para afianzar el manejo de aspectos linglisticos ya abordados en unidades o en niveles anteriores. Respecto a las caracteristicas metodolégicas del material - En los cursos intensivos, més que en cualquier otro tipo de cursos. se precisa un trabajo especialmente compen- sado entre la practica de destrezas comunicativas y la, reflexion gramatical. Un alumnado en situacién de inmer- sién, que evalda diariamente sus progresos en un entorno, hispanohablante, aspira a obtener resultados tangibles inmediatos en ambos frentes. = Una carga horaria intensiva reclama, ademés, un material ‘que tenga muy en cuenta el inevitable “estrés” que viven profesores y alumnos en este tipo de cursos: las activida- ‘des deben ser muy variadas tanto en sus contenidos como, ‘en las dindmicas de aula que propician. Las destrezas implicadas en cada actividad y los procesos cognitivos: ‘que impulsan deben estar habilmenfe combinados para ‘que cada dia de trabajo resulte un todo coherente y equili brado: debe haber momentos para lo lidico y tiempo para la reflexién, actividades en grupos y tareas individuales, atencién a aspectos formaies e interaccién significativa entre los miembros del grupo, tiempo para el estudio y para la practica de la lengua, y materiales para el descu- brimiento de la cultura, Como es AULA AULA se ha concebido como un material perfectamente ajustado a la estructura horaria de los cursos intensivos 0 semiintensivos en situacién de inmersion y a las expec- tativas y a las necesidades de un alumnado que realiza estancias breves en Espavia, Cada nivel cubre alrededor ‘de 40 horas lectivas (hasta 50 con el material complemen- tari) y se presenta eryforma de un solo volumen, con 10 unidades didActicas estructuradas del siguiente moc 1. COMPRENDER En este primer blogue, se presentan textos y documentos. ‘muy variados, que contextualizan fos contenidos lingist- ‘cos y comunicativos bésicos de la unidad, frente a los que los alumnos desarrollan fundamentalmente actividades de ‘comprensin. 2. EXPLORAR Y REFLEXIONAR En ol segundo bioque, los alumnos realizan un trabajo de bservacion de la lengua a partir de nuevas muestras 0 {de pequefios corpus. Se trata de offecer un nuevo soporte para la tradicional clase de gramatica, con el que los ‘alumnos, dirgidos por el material y por e! profesor, descu- bren el funcionamiento de Ia lengua en sus diversos niveles. (Morfol6gico, léxico, sintactico, funcional, discursivo..J. Esto es, se trata de ofrecer herramientas alternativas para ppotenciar y para activar el conocimiento explicto de regis, Sin tener que caer en una clase magistral de gramatica, En et mismo apartado se presentan esquemas gramaticales ‘yfuncionales a modo de cuadros de consulta. Gon ellos se haperseguido, ante todo, la claridad, sin renunciar a una ‘aproximacion comunicativa y de uso a la gramatica. 3. PRACTICAR Y COMUNICAR El tercer bloque esta dedicado a la practica lingbistica y ‘comunicativa, Incluye propuestas de trabajo muy variadas, Pero que siempre consideran la signifieatividad y la implica- ‘ién del alurmno en su uso de la lengua. En una primera parte, el objetivo es experimentar el funcio namiento de regias en actividades que focalizan una u otra forma linguistica en lo que podriamos llamar “microtareas. ‘comunicativas™ En a segunda parte de esta seccién, se proponen una o varias tareas cuyo objetivo es ejerctar verdaderos proce- 's0s de comunicacién en el seno del grupo, que implican diversas destrezas y que se concretan en un producto final escrito u oral (una escenificacién, un poster, la resolucion ‘negociada a un problema, etc.) CCabe resaltar las novedosas propuestas comunicativas, que encontramos en esta parte del manual, basadas en ‘a experiencia del alumno en un contexto hispanchablante: us observaciones, su percepcién del entorno se convier~ ten en material de reflexion intercultural y en un potente estimulo para la interaccién comunicativa dentro del grupo-clase, 4. VIAJAR Incluye materiales con contenido cultura (textos informati- vos, canciones, poesia, juegos...) que ayudan al alumno a acercarse ya comprender mejor la realidad cotidiana y couitural en la que se halla. mAs. Se proponen nuevas actividades de practica formal que estimulan la reflexion y la filacion de los aspectos linguist- ‘cos presentados en la unidad, diseladas de modo que los ‘alumnos las puedan realizar de forma autonoma, aunque también pueden ser utlizadas en la clase a modo de recapi- tulacion de aspectos gramaticales y I6xicos de la secuencia. VERBOS: Se facilta en este apartado una completa tabla de verbos regulates 6 irequlares y un listado de todos los verbos que ‘aparecen en el libro. AGENDA DEL ESTUDIANTE ‘A final del libro, se incluye un anexo con informacion sobre los paises en los que se habia espariol. Con AULA pretendemos lienar un vacio evidente con un ‘material dictl pero coherente, actual desde el punto de vista de las nuevas tendencias metodolagicas pero al mismo tiempo facil de usar, rico pero no complejo, que {dedicamos a todos los colegas que realizan esa apasio- ante, y a veces no siempre suficientemente valorada tarea de ensefiar la lengua en el propio pais. ‘Neus Sans Baulenas Coorlinadora pedagdgica de Aula 4 INDICE 17 41 UNIDAD 1 / ;SE TE DAN BIEN LAS LENGUAS? En esta unidad vamos a elaborar una lista de las cosas que queremos aprender y a reflexionar sobre {as mejores estratagias para conseguir, ara ello vamos a aprender: >a hablar de habiidades >a hablar de emociones: dar vergiienza/miedo, ‘ponerse nervioso/a, etc. >a conectar frases con aunque > verbos que llevan pronombres UNIDAD 2 / EL TURISTA ACCIDENTAL En esta unidad vamos @ contar anécdotas reales o inventadas, Para ello vamos a aprender: > recursos para contar anécdotas > recursos para mostrar interés al escuchar una anécdota > a hablar de causas y consecuencias: como, porque, asi que... 2 o contaste eno ol Prd inden yal Petite UNIDAD 3 / ;BASTA YA! En esta unidad vamos a redactar un manifesto reivindicando soluciones para un problema. Para ello vamos a aprender: >a expresar deseos, reclamaciones y necesidad > a valorar situaciones i aaiae e oceee es ne ..que + Presente de Subjuntivo > r/exigir/necesitar + Infinitivo, querer/pedir/exigit/ necesitar ite de Subjuntivo, que + Presente de Subjuntivo > a proponer soluciones: deberlames/deberian/se deberia/habria que > euando + Subjuntivo > el Presente de Subjuntivo UNIDAD 4 / TENEMOS QUE HABLAR En esta unidad vamos a simular una discusion de pareja Para ello vamos a aprender: >a expresar intereses y sentimientos > a hablar de las relaciones entre las personas > a mostrar desacuerdo en diversos registros >a suavizar una expresién de desacuerdo > a contraargumentar UNIDAD 5 / DE DISENO En esta unidad vamos a disefar un objeto que solucione un problema de fa vida cotidlana, Para ello vamos a aprender: > a describir las caracteristicas y el funcionamiento de algo >a opinar sobre objetos > los supertatives en -isimo/a/as/as > algunos modificadores del adjetivo: excesivamente, demasiado... > las frases exclamativas: jqué...f, qué... tan/més...! > las frases relativas con preposicion > usos de! Indicative y del Subjuntivo en frases relativas 31 89 116 124 UNIDAD 6 / MISTERIOS Y ENIGMAS En esta unidad vamos a organizar un debate entre esotéricos y cientificos. Para ello vamos a aprender: > a hacer hipétesis y conjeturas, > a relatar sucesos misteriosos > algunos usos del Futuro Simple y del Futuro Compuesto > construcciones en Indicativo y en Subjuntivo para expresar diferentes grados de seguridad > oreer/oreerse UNIDAD 7 / BUENAS NOTICIAS En esta unidad vamos a convertimos en la redaccién de un medio de comunicacién. Para ello vamos a aprender: >a redactar una noticia, > a referimos a una noticia y a comentaria > el uso de la voz pasiva > verbos de transmision de [a informaci6n: manifestar, declarar... > vocabulariorelacionado con los medios de comunicacién UNIDAD 8 / YO NUNCA LO HARIA En esta unidad vamos a decidir quién es el més atrevido de la clase. Para ello vamos a aprender: >a dar consejes > a evocar situaciones imaginarlas: s fuera/ ‘estuviera... + Condicional > a opinar sobre acciones y conductas > a expresar desconocimenta no sabia que. >a expresar deseos > la ‘algunas usos del Condicional 5 iPro lnprfocto do Sublentho dese estar y poder UNIDAD 9 / ZY QUE TE DIJO? En esta unidad vamos a tomer partido en un conflicto entre dos personas. > a referir io que han dicho otros en el pasado ‘en estio directo y en estilo indirecto > fa forma y algunos usos del Pretérito imperfecto de Subjuntivo UNIDAD 10 / AMERICA En esta unidad vamos a hacer un concurso para comprobar nuestros conocimientos sobre Latinoamérica. Para ello vamos a repasar: > recursos para narrar acontecimientos del pasado > recursos para referir lo que han dicho otros en él pasado > Ios tiempos del pasado > los usos del Presente de Subjuntivo > ebmo expresar conocimiento y desconocimiento sobre un tema MAS VERBOS AGENDA DEL ESTUDIANTE ee Na ge: Wy J BYU ee 1 Riley ay . > Ys st f ( ‘we NK wa [ih } or Z te bo sf 38 eel NO; BA ise a Ls Ss k ' Shy ‘ * 4 Sel) Para ello vamos a aprender: gSE TE DAN BIEN LAS LENGUAS? 1. HABLA UN MONTON DE LENGUAS A. Lee esta entrevista a Johanna, una profesora de ‘aleman que habla muchas lenguas. zCudles? ,Cémo las ha aprendido? Escribelo en tu cuaderno. (> éCUANTAS LENGUAS HABLAS? a On ee ee eee ee eon Panera Seo ct oe eae een cine Perea eee Se eer ti fs ac reer tet ie eet aurea peer eer eer KY ie eee ed Pein Sin eee poreber Toma Ae ered econ inco horas sem: ihren ries ee ern ae ere re tri a pete ovo eee th a ene) Buono, mi padkes e@ conocieron en Roma pero, 2Y el espanol? Pere eee nee cr Perches Ports eres ree errs parece Den ey Pots eee Cae er teeny SN er meaner rt a eee er eee 2Y les otras lenguas que hablas? Pree rete an eet eel tanaarles en Sten rents Per terre rit erent eee ery eee ag rats Soom rere eer its ene eee rts Feo que he leido cal toda las obras de Sha rete eee ee eae or nay peer ie eer arr aia ecernepee on healer har aa see eee es eine ere Pipe peter ee ey reo rene ere acer Leia: seperation eared opsanpmpticcegries new e pipet ac oneal mend Fee eee ene ee nese ae oeaaetirne Sooke en Sear ieee ee Soe eer Corser torn in ea ann re act eared asap eeteree rene eet on at Earner sitet rt ape on Sar rao BB. Ahora responde tu a estas preguntas. 1. zQue lengua/s se habla/n en tu casa? 2Es la lengua aterna de tus padres? 2. En tu pais, chay una o varias lenguas oficiales? Se hablan otras lenguas ademas de la/s oficial/es? 3. ¢Existen en tu pais minorias que conservan su lengua? {Tienes contacto con elias? |. eQué lengua(s) estudias tu? Cuantas lenguas estudia en tu pais un joven hasta Tos 16 altos? 2Y hasta los 187 {Cusles son las lenguas més importantes en tu pais fen el Ambito profesional? {Cus es la lengua que te gusta més de todas las. ‘que has odo? En cuantas lenguas sabes decir “gracias”? 2. APRENDER A APRENDER ‘A, Para usar cada vez mejor una lengua, debemos desarrollar nuestra capacidad de expresién oral y eserita, nuestra capacidad de participar en conversa- clones y nuestra comprensién. Pero hacerlo y tener &xito no depende solo de nuestros conocimientos. {de gramatica y de vocabulario. Existen estrategias ‘que nos ayudan a aprender mejor una lengua. Marca ‘con estos iconos si las estrategias que te proponemos te parecen interesantes, si ya las usas... Yalonagoy me | Me parece muy buena | No voya hacer resulta it | idea o voy aintertr. | no me parece ct Escribir {Sete da bien escribir? Eres bueno haciendo redacciones 0 eserbiendo ‘vs textos? Entonces, seguramente ya usas las siguentes estratgias: [ses eps: ut cus et aa pind ita tien pont Lun esrb bra, [fists mottos sas sae ects rca rea sents, ato tore pateaes wn poe dco tee enc a a ee [less vs emda ae ee as ‘— partes que no te convenzan, [Jeane tus is a us compan Conversar ‘Aldo el mundo le cuesta interveniren una conversation fartranera.Y muchas personas lo pasan mal cuando qu ro no estén seguros de cimo ni de cudnd hacerlo. Pores. a {fi nocntenes ago, pie que te freritan/ave halen ns = despacio «que te o ecliquen demuev. PPS. comes una pala, sa ses, ta palbapaeia, —Tienta describ ("Es una ose qu sve ara") 0 busca pid (Cémo se die.” [Jat en tit teeta xovesocne os is (se interrumpen, c6mo y cuando entan en la eaverscin, et) 2 inenta hacerlo misma Escuchar A muchos estudiantes les cuesta entender as uticiones en clase y se inten frustrados sino lo entienden too, Recuerda: [lien encontrar las palabras Clave. Te ayudar saber cules tema [Busca pists: tno aver, modo en que interne as ie- antes personas en la conversacin, ls elementas no lingisicos (por ejemplo, la mésica en la radi as imagenes en la television), {Piensa ue es muy normal no entendero edo, nent comprende o esencal Leer Para ser capaz de ler textos cada vez mas Duedes hacer varias cosas. [Plate en a preset “te daran mucha iniomac Usa tus conocimientes previos el tema 80 fe ay ‘entendelo meio. ‘ [Piensa que es normal no entender todas las palabras © intnta inact Spends pre cote [se sgaas pars nf einai, est is messi, Hablar — ‘Muchos estudiantes se ponen nerv6sos cuando tenen que hablar) Aan de sus companies. ui fees alguns conse: , [Prenat tet con tempo. Hab esqueme co sides pina les que vasa expone y plane qb vocabularay qué estuctras vas user [7] tata de una sctvido inpotanaensaya ates soo odante ‘ae un aig. | gp ike Intentallenar os siencig/@an exbresiones como Bus BB. Ahora, comenta tus respuestas con tus compafieros. Yo, ewando eseucho, intento encontrar las palabras clave, pero muchas veces me pongo nervioso $i no lo entendo 4 la primera » Pues yo 2 3. BAUTISTA ES UN DESASTRE ‘A. Bautista es un mayordomo terrible. Sin embargo, hay algunas cosas que no hace del todo mal. Relaciona ‘cada frase con una imagen. {Qué cosas crees que le gusta hacer? 4. Le cuesta hacerse el nudo de la corbata, 2. Le da vergienza sali a la calle con el uniforme. 3. Le resulta imposible controlar a los nos, 4. No consigue recordar los horarios de las comidas. 5. Es muy bueno planchando. Se le da muy bien la cocina. 7. Se pone nervioso cuando tiene que servir la sopa. 1. Se siente ridiculo cuando le hacen fotos en las fiestas. Z B. Observa cémo funcionan los verbos costar, dar vergiienzav... y resultar fécil/dificil.. ;Conoces otros ‘que funcionen igual? ZCuales? Coméntalo con tus ‘compatieros. Luego, escribe cinco frases sobre ti utilizando los verbos del recuadro. taba on peo erated eee) ined Soe tard tel wl gee tos problemas de dificivves... nes levertame tempreno abla espa . Fjate en cémo funciona la expresion darsele bien/ ‘mal (algo a alguien). Luego, pregunta a un compafiero sobre sus habilidades en los siguientes temas. ers ae aes hie apes ‘Se me da/n fatal. 19 650 te dan bien las marualidades? [ud val Se me dan fatal |. AUNQUE Lee estos diélogos y fijate en cémo usamos la palabra aunque. 2Entiendes qué significa? ¢Existe una palabra equivalente en tu lengua? zEs equivalente en los dos casos? + Te gusta ver peliculas en espaol? > Si, augue a veces no lo entiendo todo. ¢ Aunquie de pequerio vivié en Alemania, no habla aleman. > {Se le olvide? ‘* Si, por completo. HABLAR DE EMOCIONES eee cielo ieee (a éV/ella/ustec le me {(SUSTANTIVO SINGULAR) lng SS arc (a cllos/as/ustedes) les festas situaciones '¢ voces me da vergiienza iver ris trabajos en clase. ‘También usamos las expresiones ponerse nervioso/a, rojo/a, hietérice/a, de buen/mal humor, triste. 00) me pongo to) tepones ——newioso/a (Gollalusted) se pone (nosotres/as) nos ponemos (vosotros/as) 08 Pontis nervioso (closiasiustedes) ‘se ponen ‘también usamos sentirse bien/mal, sentirse ridiculo/a, ‘sentirse cansadova. ‘¢Me siento un poco ridicule cuando el profe dice que imi trabajo esté muy bien y todo el mundo me mira. em Ree et ME/TE/SE/NOS/OS/SE hacerse 0) me hago a) te haces Vieio‘a (retalusted) se hace (nosotros/as) ‘nos hacemos: (vosotros/as) ‘9s hacéis vielos/as (ellos/as/ustedes) se hacen (Otros verbos: ponerse, quedarse, sentirse, etc. (ME/TE/LE/NOS/OS/LES. f@m) ime interesa/n ft ‘te interesan (a éVelialustec) le interesarn (@nosotros/as) ros interesa/n (a vosotros/as) (5 interesa/n (aellos/asiustedes) les interesa/n Otros verbos: costar, gustar, apasionar, interesar, dar miedo/vergiienza, poner nerviosortriste, En estos casos, los verbos se usan casi siempre en teroera ppersona del singular y del plural. El sujeto es aquello que os provoca un determinado sentimiento: interés, miedo. £Te interesan las ciencias? 5 Bastante, sobre todo me interesa la Geologia, ‘SE ME/SE TE/SE LE/SE NOS/ SE 0S/SE LES fam) se me olvida/n fat se te olvidan (a éVoavusted) se le ovida/n (a nosotros/as) se nos olvida/n {a vosotros/as) 80 08 olvidain (a ellos/ellas/ustedes) se les olvida/n HABLAR DE HABILIDADES fam me (avonr90) cuesta Jeor a) t lo (a dVeta/usted) te “eulta cl... soe) suas) (anosotros/as) nos fa vosotres/as) os cuestan’ (oust. eu) (a alos/as/ustedes) les resultan facies las mateméticas ‘¢ Me qustaria estudiar Arquitectura, pero el dibujo ‘me cuesta mucho. fam come |i bien an few da mal (adlelasted) sole {anosotos/as) se nos favosoosvas) sos 4. bien aelos/es/ustedes) se les 48" mal 1 £Qué tal se te da la cocina? > Fatal, 1 6 hacer ni un huevo fit. (os) (eevee sna la cocina (ouenommo puna las matematicas ‘Otvos verbos: perdérsele (algo a alguien), rompérsele (algo a alguien), caérsele (algo a alguien), etc. Con estos verbos expresamos una idea de involuntarie- ‘dad, En estos casos, los verbos solo se usan en tercera persona del singular y del plural 19280 te han olvidado los documentos? SINo, Estén aqul, pero se me ha perdido uno. ‘Con aunque unimos dos informaciones que son, en ‘pariencia, contradictorias. Es decir, [a frase introducida por aunque presenta una informacion que, “\gicamente”, ‘doberia tener una consecuencia diferente. ‘¢ Aunque viviamos en el campo, no teniamos animales. ‘Viste de una manera sencila aunque gana mucho diner. 12 5, EL ITALIANO EN EL CORAZON \- Johanna participé una vez en un curso sobre plurlinguismo. Una de las ac- tividades del curso consistia fen colocar las diferentes len- guas que hablaban los parti- Cipantes en las partes de! cuerpo de un dibujo como ‘este. Luego, debian explicar ‘a sus compafieros por qué habian colocado en exe lugar cada una de las lenguas. Escucha y marca dénde colocé Johanna las seis lenguas que habla. B. Vuelve a escuchar la conversacion y anota ias razones que da Johanna para colocar una lengua en Un sitio u otro. Luego, compara tu informacién con la de un ‘companero. ©, Ahora, te toca a Donde pondrias ti las lenguas que hablas? 8. PARA APRENDER MEJOR ‘A. En parejas, vais a reflexionar sobre qué cosas sois capaces de hacer en espafiol y qué cosas atin no hacéis, tan bien como os gustaria. Completad los cuadros en vuestro cuademo y, luego, comentad qué cosas queréis aprender ‘on este curso. Pensad en vuestras necosidades ¢ intereses. Si, _(@80) se me da (muy) bien (eso) no se me da (muy) mal ‘aunque (a veces) me resulta difici/complicado. me pongo nervioso/a cuand. necesito leer/escuchar... mas de una vez no consigo... cometo errores, No, (es0) se me da (bastante) mal (eso) no se me da (muy) bien (eso) me cuesta mucho/bastante TS ‘6 6. DICCIONARIO DEL CARACTER ‘A. iCémo es una persona simpatica? zPor qué crees que a alguien se le considera “simpatico/a? ,Cuales son sus habilidades? 2En qué es buena? Escribelo, Smee cme ttt aa Una persona simpdtica es buena relacdedndose con la gente Nose pone nervosa cuando ‘Ahora, en parejas, intentad deseribir el comporta- mionto de tree do los siguiente poe de persone. {Céme se comporta una persone.” |intetigente [feliz | egoista sosa_|abierta |comprensiva_ | desordenada perfecta |tonta |organizada. | atractiva + Una persona feliz 6; una persona que se siente bien contigo misma, ut eHd content Con Su vida . Leed las descripciones a vuestros compatieros, pero sin decir el adjetivo. Ellos deben adivinar de qué tipo de Persona se trata. # Es mary buena aprendiendo cosas matras y eshe- diande! Noe cutston los problamas de lien wi > Es una persona CUANDO LES. 0u8 tipo de textos eres eCudles te gustaria ‘capaz de entender? ‘entender mejor? Corres electrénices Articulos de prensa “CUANDO ESCUCHAS... 2QU6 tipo de textos eres *ZCuéles te gustaria ‘capaz de entender? ‘entender mejor? Las explicaciones en clase _ CUANDO PARTICIPAS EN CONVERSACIONES.... En qué situaciones eres ccapaz de desenvolverte bien? En cuales te gustaria hhacerlo mejor? Con desconocidos en la calle | | Programas deteleisin {J ] 7. HABLABA INGLES FATAL A. Lee estas experiencias de aprendizaje de tres espa- Roles. ZCuales te parece que fueron positivas? {Cuales negativas? ¢Por qué? Coméntalo con un companero. fo ee ee ee Pe sd eres Ee see ere ierre ete Yo era bastante buena tocando, pero un ete etn aoe Seen ras et pee teen yi eee tier eres Leterme ina B. Ahora, piensa en cosas que has aprendido a hacer bien, fon experioncias de aprendizaje positivas. :Por qué crees ue fueron positivas? ¢Cudles eran las circunstancias? Cea eee Suns en ee ed cere eer poset Siesta yee nr bien y yo, fatal. Pero ella era muy pa- Cee ae Pee eee eLetter eer. pecé a esquiar por las pistas mas dificiles. Desde enton- oy Serr ke peer entre ct EI hr Sen Tong eet Pete erry een) Pape eeererc near oe ensivo de ocho meses. Por apar een parry pp res pene nena rey er Ted epee ome) i arn Perey nner esti srs naenn arenes . En grupos de tres, compartid vuestras experiencias. Intentad llegar a conclusiones sobre qué cosas influyen en el éxito a la hora de aprender algo. Une fa que ue hago bien es bailar tan ; om it cadeels rence? = peck hace un par de aos én un curse que hice en mi barrio. Aprendl répido porque 'D. Has tenido alguna experiencia de aprendizaje negativa? Cuéntasela a tus compaferos. CUANDO HABLAS (TU SOLO) DELANTE DE OTROS... {Cuales te gustaria Qué cosas eres capaz hhacer mejor? ‘de hacer bion? Infervenir en una Presentar un trabajo rei na reunién de trabajo en clase "CUANDO ESCRIBES... | 2Qué cosas eres capaz {Cuales te gustaria ‘do hacer bien? hacer mejor? Exevibiv correos Eseribir informes dlecronicos 1 {Tyres caps de entender lerers, ma ye cosas? lw sf. 5%. aanaque a veces oe cutsta Se BB. Con otra pareja, haced una lista con cinco 0 seis co- ‘sas que creeis que todavia no sois capaces de hacer ‘muy bien y que os parecen interesantes e importante: « Nosotros dos creemos que todavia no entendemes bien las peliculas y la | Nogobred tamboérlo hemos apuntad, . Ahora, pasad wuestra lista a otro grupo. A partir de la lista, ellos van a elaborar una serie de carteles para la clase. Cada cartel debe proponer un objetivo (una de las cosas en las que queréis mejorar) y algunas estrate~ sgias para conseguirlo. jAnimo! PHAR ENTENDER METOR LAC PELICULAS EN EcrAnlol POpEMo<: + VER PELICULAS CON a bastado asomarme, viniendo por a rue de Seine, al arco que da al quai de Cont, y apenas la luz de ceniza y alivo que flota $0- bre el rfo me dejaba distinguir ls formas, ya su silueta delgada se inscribia en el Pont des Arts, veces andando de un lado a otro, a veces dete- nida en el pretil de hiero, inclinada sobre el agua. zDénde crees que transcurren estas novelas? Crees que podrias leerlas en espafiol? {En una version adap- tada? zY en tu propia lengua? ZQué te parecen estos tres comienzos? {Cul te parece mas interesante? EL TURISTA lee ae le Co TR ey CT Te eee ee ad SS a ed > recursos para contar anécdotas TS a ee eel > a hablar de causas y de consecuencias: como, porque, asi que... ee Nae ae ae aad SS er a aed 1. VACACIONES ‘A. Completa este cuestionario sobre tus habitos en los Viajes. Puedes marcar mas de una opcién. Luego, com- para tus respuestas con las de un compafiero y toma B. Ahora, interpreta las respuestas de tu compafero © intonta explicar a los demas como es. rota de las suyas. 1. Cuando decides hacer n vii qué haces? TVoya una agecia de vias y compare pecs. Busco en nee yoga o. = Pregunto a amigs o a conccids. Siempre vy de vacaciones al mismo sito. 2. genio proparas el viaje? "Siempre can mucha antelacin; un ao antes como inno, Uns meses o unas semanas ants, Normaimente ura semana anes. Nunca prepare, improvise, on un grupo numero. con a familia 4. Qué es lo que mds te gusta hacer en tus vacaciones? {Perderme par las calles; descubrir cmp vive la gente. [Calc de nachey conocer la vida nocturna. 1 Descansar ceca del nao en la morta. (Visitar museos, iglesias, monuments. | Hospedarme en una casa rural | Alojarme en un hotel. deals comprar ts er? Productos tipicos (artesania, alimentos, bebidas, ropa...) 8. 0ué te gusta comer cuando vaias? | ‘Camo las cosas tiieas, per slo en buenos restaurantes. Lo misma que en mi pas. 5 Prusbo la comida del lugar y como de todo. Me ileva a comida de cas, © Yo, cuando quiero preparar wn vise, normalmente voy a una agencia de viajes, dy fa > Bats yo mo, yo prefire 1 Yo creo que Gina es may previgoa, siempre prepara nadge caalemenieaa ge . Fijate en estas ofertas de viajes y elige uno para ti. Luego, justfica tu eleccién al resto de la clase. Pome Precadesde: 31880 > 219,00 € | Mis tals: wnusuperrangns es ena conocer sus cvdaes mis importantes ya recorrer ls montis del ‘as ye! desert del Shara. erd una experiencia inlidabe. Marueces sun yas fascinate, una mezcade cultura mienaia y de modeidad. od fee enc = Pe ae aN CMe LAAT Paris, ciudad de la luz y del amor, ofrece glamour en cada esquina: sus ‘cafés, que recuerdan con nostalgia las aftos de la Belle Epoque, maravi- Soe eco amine Eee ora Wenorca es ura ist apacible donde el vsitante encuentra un paratso ie tranquldad. La belleza de sus calas hace del isla un hgar iene para unas agradabes vacaciones alejadas del rudy del estés dela vida cotidana | eran Preeti a) "Precio desde: 37598 + 209,00 € Mis detales: wn supareangases lia deal para persona actives que distutan de a naturaleza. Descubre espectacular paajs vsitando pacares,desiertos de arena negra, fuentes termales, volanes. 1 Yo creo que prefiero el viaje a Marruecos porque. 2. ¢BUEN VIAJE? {A Trotamundos.com es una pagina web sobre viajes. Aigunos usuarios cuentan en olla sus experiencias. LLéelas y, luego, completa el cuadro. ft ease Panera D__Wotamunaos es | Pree 1. I viaje estuvo muy bien organizadio, 2. Bla 3. Le perdieron las maletas y nunca las recuperé 4, Tuviewn suerte con el hotel 5, Tuwieron mala suerte con el gua: estuvieron solos la mayor parte del vaio 6. Las condiciones reales de! viale no eran las que anunciaban los folletos. 7, Estuvieron a punto de perder el avin. {En un viaje de negocios @Estocolme, la com pata aéreaporaio mi equipaje. Cuando fu Feclamar, descubriron que, por error habian erviado mi malta a China, pero prometieron ‘rviérmela ala mafana siguiente al hotel. Yo ‘tenia una runién importantsims al ci siguien- te. La maletanolegé ni aquel dia ni nunca, de ‘modo que tuve que i la reunion con le misma ropa que el dia anterior y sn afotar. Ademés, no recibi ninguna indemeizacion Abel 'No nos gustan los viajes or aprovechamas una oferta, Todo funcioné de ‘maravilla: las excursionessalioron todas pun: tales, el guia era encantadorytuvimos muy ‘buen tempo, Del hotel, ninguna qusia; lo habia reformado unos meses antes y todo estabe como nuevo. Ademés, el servicio era excolante Bruno 8, Twveron buena suerte con el vuelo; les pusieron en una clase superior. 8, Hicieron una reclamacién pero no recbieron ninguna compensacién. ‘ueriamos hacer una ruta por Maruecos, as ‘que contratamos un vsje con una agencia Se ttatabe, en tora, de un vig orgenizado pare un rpo de unas diez personas yun gua Ura vez all nas encontramos con un autor vieio €incémado con mas de treinta personas. ‘guia no habla ni francés ni abe y, encima, alterer dia se puso enfermoytuvimos que hacer resto dal viaje solos Fu lamentable, Federica Hace dos afos, mi novioy yo fuimos de vacaciones a Nueva York. legamos con e tiempo justo al acropuertoy va habian ‘ampezado a embarcar. Como resulta que habia “overbooking”, Ia compania decidié cambiar de sitio a algunos passjeros. Al fina, hicimos el viaje en “business” y no on turista. Fue el vigje mas cémodo de mi vida Montso Y td, zhas estado en alguno de Jos lugares que se mencionan en los textos? ¢Has tonido algun problema 3. EQUIPAJE EXTRAVIADO ‘A. Vas a escuchar a unas amigas que comentan luna anécdota. Marca qué frase la resume. En un vial a Japén le perdioron la maleta y nunca la recuperd. CEn.un viaje a Japén le perdioron a maleta y durante unos dias se tuvo que poner la ropa de sus amigas. BB. Aqui tienes la transcripcién de la conversacién. Léela y vuelve a escuchar. En rojo aparecen los ‘recursos que utiliza la interlocutora para mostrar interés. Relaciona cada recurso con las explicaciones de la izquierda. ‘¢ Ai, una vez me pedir Qué abil, ina? “¢ Pues si. Era un viaje de finde curso, dela Universidad. ‘abiamos deciddo ir aJapény bueno, cuando legamos, {oxo el mundo recogié sus maltasy yo, pues, esperando Yesperande y nada, © jell! ‘© Vigo: “Bueno, no sé, ahora saldrén Pero no. Fula Dreguntary resulta que las maleta habia ido en otro avin...a Cuba! jk Cuba! 25,5 1Y qué hiister Bueno. Puts. En realidad, no podia hacer nada, ‘de modo que al final me ful al hotel eon los dems y a ‘esperar Tardaron testa en devolvrmelas! tes aia! du fuerte! «© claro, yo tena toda la ropa en la maleta Asi. que tos ‘rimeros dias tuve que pedir cosas a mis amiga, 02: ‘camisetas, batadores, ropa interior. de todo, sabes? 9 ¥a, lara. E20 0 doenuds. ‘« Menos mal que al final eg la maleta porque, hj, como ninguna de mis amigas tiene mi tla. has todo el da disrazada,jn0?;Menos mall tas maletas on un viaje. . Vuelve a leer la anécdota y fijate ahora en los recursos subrayados. Sirven para organizar el relato. Clasificalos en la columna correspondiente. D. zConoces otras expresiones para reaccionar, conectar, ‘empezar, terminar y mantener la atencién? Entre todos podeis hacer una lista en la pizarra 20 4. ANTES 0 DESPUES ‘A. Lee estos cuatro pares de frases y responde a las. preguntas, sino | ‘A. Cuando llegé Juan, nos fuimos al cine. 8. Cuando llegé Juan, nos habiamos ido al cine. ‘A. Cuando nes conccimes, hieimes muchos Viajes. | 8. Habiamos hecho muchos viajes, cuando | A. Cuando Andrés volié a Espaia, se casé Con ines. B. Cuando Andrés volvié a Espana, se habla | easado con Inés. }.Fijate en los dos tiempos que estan en negrita en las frases anteriores. cEntiendes cuando usamos uno u otro? Ahora, lee estas frases y marca cual de los dos tiempos es mas adecuado en cada caso. 1. Al principio no lo reconocf porque no lo vi/ habia visto desde la escuela 2. Cuando salimos del teatro, nos fuimos / habiamos ido acenar . Fijate de nuevo en las frases anteriores. Cuando en Un relato queremos marcar que una accion es anterior a otras acciones que ya hemos mencionado, usamos el Preterito Pluscuampertecto de Indicative. zSabes ‘c6mo se forma este tiempo? Completa ol cuadro. Pretérito Imperfecto de haber + Partcipio ‘y0) habia (ta) (@/ota/usted) habia hablado (nosotros/nosotras) + com 9 vivido| (ellos/elas/ustedes) habian NARRAR ACONTECIMIENTOS PASADOS PRETERITO PLUSCUAMPERFECTO LUsamos of Pretérito Pluscuamperfecto para marcar que tuna accion pasada es anterior a otra ya mencionada, Pretérto Imperfecto eae + Participio 0) habia ‘toy * habias viajado (Welia/usted) habla comido (nosotros/nosotras) habiamos salido (vosotrosivosotras) _habiais, [ollos/alias/ustedes) nabian 2330H, ‘* Cuando llegamos al hotel, no pudimos cenar porque abivesraiolneona. Z00H 2 aeropuerto iat muchO estab ler, PRETERITO INDEFINIDO "=" ese Lousamos pararelatar accones pasadas_[Fumos al aeropuero en tobi PRETERITO IMPERFECTO ¥ Enunrelato, eimperecto [ Uegamos muy tarde ‘se susle usar para hablar {e las circunstancias que rodean a otra accién. ag Perdimos o) avion Observa que el impertecto no es indepenciente, Lanarracién avanza por la secuencia de acciones ‘eferidas en Indefinido o Perfecto. Impertecto ‘aniade informacion sobre las clcunstancias. © Habia overbooking REFERENCIAS Y RELACIONES TEMPORALES EN EL PASADO ‘Aquel dia/mes/atio quella semana/mafianaytarde/noche Al dia‘mes/afo siguiente {la semana/mafana/tarde/noche siguiente EI dia/mes/ano anterior La mafana/tarde/noche/seman: interior ‘*Aquel dia estuvinios estudiando hasta tarde. ‘Al dia siguiente teniamos un examen muy ‘importante, RECURSOS PARA CONTAR ANECDOTAS ‘Cuando contamos una anécdota, utilzamos numerosos: recursos. EI que la cuenta intenta captar y mantener la atencién de su interlocutor. Este coopera dando muestras {e atencidn y de interés, EMPEZAR UNA ANECDOTA Para empezar a narar la historia, podemos usar resulta que. ‘Resulta que un dia estabamos en Lugo y queriamos sal Para situar una anéedota en el tiempo, utiizamos: Una vez/noche. El otro dia /La otra tarde, Hace unos meses ‘*Una vez me quedé dos horas encerrada en un favabo. ‘También solemos usar el verbo pasar. ‘* Hace tiempo me pasé una cosa increible. Estaba en. ‘TERMINAR UNA ANECDOTA Para terminar una anécdota, presentando el resultado de Jo relatado anteriormente, solemos usar recursos como: ‘© Al final fuimos en tren porque no habla plazas en el avién, ‘Total, que todos se fueron y tuve que pagar yo la cuenta. MOSTRAR INTERES AL ESCUCHAR UNA ANECDOTA ‘Solemos reaceionar haciendo preguntas, pidiendo detalles. EY qué hiciste? Qué paso? —_ZY cémo termin6? Dando la razén © mostrando acuerdo, Claro, Normal. Légico. Ya. con expresiones de sorpresa, alogra. eh, si? iNo! iMenos malt No me digas! {Qué rabia/horror/rolioipena/bien/maVextrano..t, (zn0?) {Qué mala/buena suerte, (200?) ‘También podernos mostrar interés mediante la risa, ‘epitiendo las palabras del otro 0 acabando las frases a expresar deseos, reclamaciones y necesidad > a valorar situaciones y hechos: me parece muy bien/mal... que + Presente de Subjuntivo > querer/pedir/exigit/necesitar + Infinitivo, querer/pedir/exigit/ necesitar que + Presente de Subjuntivo, que + Presente de Subjuntivo > a proponer soluciones: deberiamos/deberian/se deberia/habria que > cuando + Subjuntivo > el Presente de Subjuntivo 1. TEMAS QUE PREOCUPAN ‘A. .Cusles imaginas que son los tres problemas ‘que més preocupan a los espafioles? Marcalo en el cuestionario de la derecha y, luego, coméntalo ‘con un compaero. #Yo creo que, sequramente, a los espancles Uo que ms les freoeupae. 'B. Una empresa ha realizado un estudio para determinar cuales son, segun los espafioles, los, principales problemas del pais. Léelo y comprueba tus hipétesia. Espafia sobre los Sc) ‘ocupa el sagun aes Cettress ify lato) ene ere a Oe eg C. {Cudl es el tema o los temas que mas preocupan a estas personas? Jasta Bravo Lipe. 66 aus. Pensionista “Yo vivo en un barrio muy céntri cata vez me da mis mise coy Lisa Gomer Silva. 34 ais. Peluquera ‘al. Teen casa fst “Yo no sé como consigue vivir una wien que grita detras b : . familia con los sueldos que tenemos (jee! adr porque le han robado la careraeste ae nah gut i spurs. aaron etal 2una——_Sehque me gustaria ivr sl Pera eu ‘mercado. iNo hay derecho! Estas ney encontrar trahajo es cada ver mas tific, ‘inde’ aNtes no pasahan,” "S28 C0885 especialmente sno tenes experiencia 352 ce seneste pala gente ‘Comprar un piso es imposible y las pocos: mes een prec nr jisos de alquiler que hay son carisimos. Ey leila Figobiernodebersconsrur mas vivindas Esta todo carisimo, cee aque esta la vida. questepasYrostres mimarda,mi — Yecimale hijo y yo. Trahajamos los das pero, aun 2. MANIFESTACIONES |A. Hoy, en una cludad espafola, hay tres manifestact@gEm@y reportero ha ido a hablar con los manifestantes para saber cugies son sus rectamaciones. ,Qué piden on samira de ellas? Escucha y mércalo. fs eed n los precios Gellas viviendas. Oe eae ee eee ek 2 Piden que el gobierno legalice a los inmigrantes sin papeles. Ce emer Rd Pyotr ee ru MI bi Pat ere eed 3, REIVINDICACIONES [A. ZA qué colectivos crees que pertenecen estas reivindicaciones? (8) Asociacién de jubilados (B. Grupo feminista 4 Grupo pacitista '2 | Asociacién de parados {| Asociacién de vecinos TRABAJAMOS LAS MISMAS HORAS QUEREMOS TENER 4, POR LOS ANIMALES ‘A. Lee esta entrevista y busca en el texto los argumen- tos con los que estas de acuerdo. Marcalos y, luego, ‘coméntalos con tus comparieros. LOS MISMOS SUELDOS 'B. ,Qué tienen en comiin las frases anteriores? Fijate ‘en las estructuras que estan en rojo. 2En qué casos se construyen con Infinitivo y cuando con Presente de Subjuntivo? . {Sabes cémo se forma ol Presente de Subjuntivo? Intenta completar las formas que faitan. hablar comprender subir (ellos/etasrusteces) D. Las siguientes formas verbales son irregulares. Corres- pondien a la primera persona del Presente de Subjuntivo. zSabes cuail es su Infinitive? Escribelo. 5. pueda... 9 vaya 6.esté 10. conazea .. 7. pida 11. tenga 8. sepa vw 12. ponga B. Ahora, clasifica las expresiones resaltadas en dos grupos: las que sirven para valorar y las que sirven. para proponer soluciones. PRESENTE DE SUBJUNTIVO \VERBOS REGULARES: estudiar comer escribir. 0) estudie coma escrita (ty) estudies comas —_escribas (Wellausted) —_estudie. —coma_—escriba (nosotros/nosotras) estudiemes comamos (vosotros/vosotras) “estudiéis comais (Cllos/olias/ustedes) estudien — coman ALGUNOS VERBOS IRREGULARES saber ser ) sepa sea (ta) sepas seas (Glelia/usted) sepa sea (nosotros/nosotras) sepamos _seamos Wosotros/vosotras) sepais sedi (@llovellaslustedes) sepan sean estar dar ver haber 60) ests dé vea—haya (u) estés des eas hayas (Wellausted) este dé vea—haya (nosotres/nasotras) estemes demos veamos hayamos| (vosotros/vosotras) estéis dois vedi hayais (elloseliaslustedes) estén den vean—hayan Los verbos con iregularidades e-ie /o-ue que diptongan fen Presente de Indicative también lo hacen en Presonte ‘de Subjuntivo en las mismas personas. BIE OVE querer poder 0) ‘Quiera pueda (ta) quieras puedas (@Vellausted) quiera’ pueda (nosotros/nosotras) queramos podamos (vosotros/vosotras) querdis pods. (ellos/ellas/ustedes) quieran —_puedan ‘Aigunos verbos que presentan una iregularidad en la primera persona del Presente de indicativo tienen esa ‘misma iregularidad en todas las personas del Presente de Subjuntivo, Esto incluye los verbos con cambio vocdlico e+ (pedir, seguir. rer.) hacer = haga... conocer = conozca... tener = tenga. poner = ponga.... salir = salga... venir =venga. deci =diga.. oir = olga. pedir = pida EXPRESAR DESEOS Y RECLAMACIONES QUERER/PEDIVEXIGIR... + INFINITIVO Trabajamos las mismas horas. | REE (eta os rmismos sueldos! (uso siveTo) QUERER/PEDIR/EXIGIR. . QUE + PRESENTE DE SUBJUNTIVO © (EERIEES que EXETER una ley contra ia pirateria! (GuieTos ossteTos) QUE + PRESENTE DE SUBJUNTIVO ‘Que se acaben las guerras! EXPRESAR NECESIDAD NECESITAR + INFINITIVO ‘+ No més despidos! (Necesitamos trabajar! NECESITAR QUE + PRESENTE DE SUBJUNTIVO ‘¢ ;Necesitamos que el Gobierno nos suba las pensiones! VALORAR SITUACIONES Y HECHOS (togico (injiusto increible horrible normal importante una vergienza tuna tonteria| Es ‘Me parece ‘que + Prosente de Subjuntivo Infiitivo Esta Me parece que + Presente de Subjuntivo (enuy) biervmat G40 + F + Es una vorgiionza que haya hambre en el mundo. 9 Si, me parece horrible. ‘#'No me parece légico tener que trabajar tanto. CUANDO + SUBJUNTIVO Se acabaré e!terrorismo cuando los politices de todo el mundo dialoguen y adopten decisiones comunes. PROPONER SOLUCIONES Y REIVINDICAR '* £1 gobierno deberia baiar los impuestos. ‘* Deberiamos tener leyes para evitar estos doltos. '# Se deberia aprobar una ley contra la violencia domestica. ‘© Se deberian prohibir las corridas de toros. ‘¢ Habria que prohibir las corridas de toros. 5. NOTICIAS Lee estos titulares de periédico imaginarios. Qué opinas? Coméntalos con tu compafiero como si se hubieran publicado hoy. EISE PROHIBEN LOS SiIMBOLOS RELIGIOSOS EN LAS ESCUELAS PUBLICAS ENTRA EN VIGOR LA NUEVA LEY QUE PERMITE FUMAR EN LUGARES PUBLICOS EXE conienno ciumina varios mruesros AROS ALAS PAREJAS CON HI B14 PARTIR DE MANANA SE PROHIBEN LAS CORRIDAS DE TOROS Y LA CAZA BNUEVA “ECOTASA”: LOS TURISTAS DEBERAN PAGAR 10 EUROS PARA ENTRAR EN ESPANA LOS PAISES PRODUCTORES ACUERDAN SUBIR EL PRECIO DEL CAFE PARA POTENCIAR SU DESARROLLO DESDE HOY LOS CIUDADANOS DE TODO EL MUNDO PUEDEN ENTRAR EN CUALQUIER OTRO Pais SIN PASAPORTE 6. ZQUIEN QUIERE QUE EL PROFESOR...? Busca en la clase a algun compafero que responda afirmativamente a las siguientes preguntas. 1. 1e comrija mas 2. explique mas gramatica | 3. sea menos exigente 5, escriba mas cosas en la piza 4, ponga més deberes 6.hable mas despacio 7. pregunte més cosas 8, ponga mas canciones en clase + gCduieres que el profesor te corija mds? Jo, yo ereo que nos eorrige lo sufciente SE PROHIBE LA VENTA DE ALCOHOL A MENORES DE 21 ANOS «Me parece Fanti tan clatldae tl for. eee e rn al eshupende, Sica mi también Son ieee en 7. TRES DESEOS A. imagina aD aque ui hada ~ Quite halla spud aoe eee | wen Esortetes on FOR) - Jee gue be ate py | eet Fp tt mn 00 8s, | a i 'B. Tu profesor va a leer los deseos de tus compatieros. zSabes quién los ha escrito? Luego, entre todos, decidid ‘ison realizables ono. 27a ccaban lag gueras.” Cok ele oe 2 (Mag bent df + Nites parece inportle at vam on paz, Com gaempeldok gers Pus yo creo que . ZCuando crees que se podrin cumplir tus deseos? Exprésalo usando cuando + Subjuntivo 8. CARTA AL DIRECTOR [A. La redaccién de un periédico local ha recibido este correo electronico. Léelo. zCrees que Carlos Pardo tiene razén? {Como crees que deberia actuar el Ayuntamiento? # Yo erto que el Ayuntamiento deberia B. En grupos de tresadecidid qué problemas creéis que tiene la ciudad en la que estais. :Qué soluciones propo- néis? Explicadselo a vuestros compaferos. = Pevsamos que uno de ls epi esta ciudad 15 la contaminacibn. Cretmas gut Frprecinar el Iranperke paolo y el Axorttanionts Seber crear 9. HOMBRES Y MUJERES A. Dividid la clase en dos grupos. Cada grupo tiene que ‘eflexionar sobre si hay igualdad entre hombres y muje~ res en la sociedad actual. 2En qué ambitos pensais que ‘se dan situaciones injustas? Escribid algunos ejemplos. a Set) a0 PayPal. no puedo dormir ‘Vio en el centro histérice, lado de Ja Catedral, concre- famente en lo cole Mayor. Como seguramente saben, 2n sta cule se encuentran rumerasos bares rocturnos Sizcoleons Tengo lo mao suerte de vid en un primer igo y love ya vorios chos durmiendo mal por culpa del Los vecinos nos hemes quejado repetidas veces ol Fuunterriento, pero hasta el momento no se ha temado hinguna medida Loe bores eantindan cblertos todos los Giae hasta los 4 de la modrugada y, después, cuando lerran, Io esta sigue en fo cole Es que nadie va a haver nada ol respecte? CTendremos que irnas 0 vivir @ ofto sta para poder Cortes Pardo 'B. Poneos de acuerdo y decidid cudles son las cuatro principales injusticias. Luego, escribidio. A nosctres nos parece injusto que. . imaginemos que hoy es el Dia Internacional de la Mujer, y que vosotros pertenecéis a un colectivo para la, igualdad entre hombres y mujeres. Escribid vuestro ‘manifiesto y preparad una pancarta. eee ie er ciety Ear ham gue en ri re oa Te hombres yl lt gueremos aut cam spent eatin es ae Sn . Ahora, leed el manifiesto a vuestros compafieros. as 10. ESPANA EN DEMOCRACIA [A. Qué sabes sobre la historia reciente de Espafa? Coméntalo con tus compaheros. «= Ahora hay un gobierno. BB. Ahora, lee y comprueba. noviembre. Muere Francisco Franco. eee ee aS dae ee OC ee ont Peet Ce ne eae A Peer ees 6 de diciembre de 1978, Por referéndum se aprueba ta Consttucién ide marzo de 1979. La UCD de Adolfo Suarez vuelve a ganar la elecciones generales, eo a 28 de octubre de 1982. El Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE) gana las elecciones Pee ee eerie a En net ne Pee Te ce are cr ee es et Pe et Ga ee a Pe ak eo penn Te Pore cna Te eae canis en Madrid a Zapatero, se convierte en presidente del gobierno. Pe a ee A ee Europea. eo eu Pe ees eed TER ree ee ad > a expresar intereses y sentimientos ed ey eee ee > a mostrar desacuerdo en diversos registros mee a et ec ad COMPRENDER 1. ADOLESCENTES ‘A. Aqui tienes las fotogratias de las habitaciones de dos adolescentes espafioles: la de un chico y la de una chica. De quién crees que es cada una? {Por qué? Escribelo y, luego, coméntalo con tus compafieros. BB. Ahora, lee este texto sobre los adolescentes espafoles. En parejas, 4 adolescencia no llega a la misma edad a los niftos y a las nifias. Actualmente, las niftas espaiiolas entran en esta etapa entre 10s 9 y ls 11 afos, mientras que sus compatieros varo- nes, en genera, siguen siendo nifios y haciendo cosas de niios hasta los 12.6 13 af. Con la adolescencia cambian los qustos y las preferencias; las nftas ‘empiezan a preocuparse por su aspecto fico, por la ropa y por la moda en general. Les encanta ir de compras con sus amigas y, a menudo, se quedan a dormir en casa de alguna de ellas para pasar la ‘noche probandose ropa o maqullandose. Tambien comienzan ainteresarse por los chicos, especialmente por 4os que son mayores que ells, ya querer salir hasta tarde, Sus idolos som las estrellas del cine y de la misica y, en general, hace ya tiempo (que no les interesan sus mufiecas. Su nuevo juguete preferido es el proponed un posible titulo. ‘eléfono mévi,y se comunican con las amigas y con los amigos a tra vés de mensajes SMS y de chats. Los cambios en los intereses de las chicas adolescentes provocan frecuentemente los primeros conflicts; en muchos casos, la escuela, los examenes y las notas les preocupan menos que sali con sus ami- ‘928 divertirse. Por eso, a veces, las resultados escolares empeoran y, colegio les aburre tanto que hacen cualquier cosa para no estudiar. YY aqui empiezan, l6gicamente, los primerog confictos con los padres Estos cambios afectan también alas chicos, pero suelen legar un poco mas tarde. A los chicos adolescentes les interesan los deportes ¥ ls juegos de ordenador y sus idolos son, en general, futbolistas y ‘otros deportistas famosos. Normalmente solo se relacionan con otros chicos, y las chicas es producen sentimientos contracictoros, incluso de rechazo en algunos casos, . {Estés de acuerdo con lo que dice el texto? 2Cémo fue tu adolescencia? ZT sientes reflejado? Cuéntaselo a la clase. 2 Yo. cuando tenia 12 anos. empect a tener malas notas en el cole. Diceutia mucho con mis padres y ree at ee es eat 005 0. La verdad es que las mates de este ano son superdi- y 4 Fs ss dass hari he saeco un $5 de media en Ceneios Natures ls FF MES GP ie RENN on taj techie ol ei y nel carver he socado ur No et rel Ms padres estn conteitasporgpe lhe aprcbado todo. Pero mi mache dice que, si quero ser biloga tambien tengo que estudiar mateaticas porqye son toy importantes para los Gertificos No sé. Y en realdadl lo que quero es ser de Greenpeace, igjar por todo ‘elmundo en sus barcos y savar ls ballenas y a todos los animales que estén en peigro de extincion Segaro gp es superyyay Como premio por ms notas mis padres me han dado 20 euros para recarger el rival podreé volver a erviar mensajes Esta semana no he pode lamar ni enviar rity hia Fart Po arta crc oie ca cepa eco pada te or rig Hoy he io a patinar con Marta y con Lara y uego, hemos ido de compras M madre me habia dado BO euros y me he comprado un rmantén de cosas una colonia una crema contra el acné dos “tap” y dos CD de misica clsica Marta es geal Tenemos los rismos estos y bo pasarnas muy bie jurtas Aderds usaras la misma tally nos pademas itercarbar ropa Me encanta cpe me invite a 5) aca a cerer y a dorm Nos pasames ls noche hablando de nvestras cosas yprobsindonos ropa IE's genial En cambio a Lara no la aguanta Lara es s prima de Marta y por esa, machas veces tenemos que avedar con ela Paro es que es muy mandons y estoy harta de ie sempre hagamaslo que ela ire. Ys lamo ‘Lait’ pordue que e molesta quel laren as. Jee ‘Derante a comida mis padres han welto a dsoutirscbre tis vacaciones I'Son unos pesados | Estoy cansada de que ronca estén de acuerdo A mi padre ke parece ben que me vaya de vacaciones con Marta y us padres @ Malorca pero a tri madre le da verypenza que pase dos semanas en casa de otra farrila CPERO POR QUE? Marta y yo sores coro hermanasll Adernis elos van a trabajar carte {ado el mes de agosto y todas mis amigas se van fuera No quero quedarme sola 24 corr el aro pasar, mientras todas mis erigas estén en playa ‘Adernd en Malorca estaré Alvaro el primo de Marta B. ,Qué otras cosas puedes decir sobre ella: sus gustos, cus amistades, etc.? Escribelo. IVES ANGUAPO! ‘Bueno, hora, duerido diario, te dejo Me voy a clase de Vv Lec ec ee er Yee er karate | Hasta manana! aes = Sa mejor amiga @5.. +A mf me parece un nina muy normals = la invite a. Lefer mls, Leacatee a pcelemas com Spe por a vaccines pero, en cambiar 3. ODIO MENTIR A MIS AMIGOS [A. {Cudles de las siguientes opiniones compartes? Puedes sefalar varias sobre cada tema. 5 Me encanta hacer regalos. Soy muy detalista. No me gusta nada tener que hacer regalos en Navidad. No me importa que se olviden de mi cumpleafios. Yo no recuerdo casi ninguno, 5) Me horrorizan tas personas demasiado sinceras. Odio montr a mis amigos. Nunca lo hago. 5) Me sienta fatal que un amigo me mienta,Es0 nolo perdono. © No soporto los viajes con grupos grandes de amigos. Me da miedo viajar solo/a. ©) Me da mucha rabia que mis amigos se vayan de vacaciones Yy que no me pregunten si quiero ir con ellos, ate ee eee ees aaa {Goines en muchas cosas? Coméntaselo alos domés. # Tom y yo tenemos bastantes cosas en comin: a los 4k nos encantam las Festas y no soportamos . Fijate on las estructuras quo estan en negrita en las frases anteriores y colécalas en el lugar correspondiente. verbo + que + ae aes oa aaie |e ‘Ahora, esctibe cinco frases en las que expreses los sentimientos que te provocan otras situaciones u otras actitudes en el ambito de las relaciones de amistad 0 familiares. Intenta usar las tres estructuras anteriores. 4, gESTA ENFADADO? ‘A. Lee estas conversaciones que mantiene César con varias personas. En todas muestra desacuerdo con lo que le dicen. LC6mo lo hace? Subraya y observa como funcionan los recursos que usa. Luego, completa la ultima conversacion. ‘¢Lo siento, pero tenia un mes para poder cambiar el producto. Ahora ya no aceptamos devoluciones. > ¢C8mo? {Que 2alo tenia un mes? ;No puede ser! ‘© Mira, César, estoy cansadia de hacerfo yo todo en casa. Js que uttimamente no haces nada! o ¢Que no hago nada? jEs0 no es verdad! Te preparo e! Bueno, eso no es del todo cierto. La semana pasada tuve ‘que legar tarde dos dias, pero porque tenia a mi mujer en el hospital. Ya se lo comenté al jefe de Personal ext om SS eo, a ‘Vaya! Veo que ha engordacio. » gEngordado? No, yo diria que no. Estoy en mv peso de siempre, creo. Ati cool Ge By Paps, ete pasa algo? Estés muy raro. 'B. Imagina que el profesor os dice: “No participais sufi- ‘cientemente en clase”. :Cuantas maneras diferentes ‘8 ocurren de expresar desacuerdo? Decidlas en voz. alta prestando especial atencién a la entonacién. EXPRESAR INTERESES Y SENTIMIENTOS La mayoria de verbos o expresiones que, como encantar, sirven para expresar intereses, sentimientos 0 sensa- clones, pueden funcionar con estas estructuras. Me encanta mi trabajo (+ sustantivo sincuLan) Me encantan los gatos (+ SusTavTNo PLURAL) Me encanta vivir aqui (+ iNreurN0) Me encanta que me regalen flores" (+ que + suRIUNTWVo) ‘Todos los siguientes verbos funcionan de la misma ‘manera que encantar: molestar, interesar, apasionar, importar, gustar, fascinar, entusiasmar, horrorizar, irvitar, sentar bien/mal, poner nervioso/triste.., hacer ilusién/gracia..., dar miedo/pereza. ‘Con todos ellos es necesario usar los pronombres personales, ‘mefte/le/nos/osiies. Hay que tener en cuenta que el sujeto del verbo es la cosa 0 accién que produce el sentimiento. SUJETO, Me fascina _la gente original Me fascinan las personas originales. Me fascina _ conocer gente diferente. Me fascina. __que me presenten gente original Gon los vertos odiar, (no) soportar, (no) aguantar, adorar, estar cansado/harto de... eic., el sujeto es la persona que experimenta la sensacion. Muchos de estos verbos no aceptan gradativos Peer erent me encanta mucho, me apasiona mucho, adoro mucho, odio mucho, no soporte mucho MOSTRAR DESACUERDO ‘Una manera de expresar desacuerdo es repeti en forma de pregunta, lo que ha dicho nuestro interlocutor Este recurso sive para mostrar sorpresa, incredulidad o indignacion y, a la vez, nos permite ganar tismpo antes de responder. « Silvia, ayer no apagaste las luces al salir. > EQue no apagué las luces al salir? ‘También podemos retommar, en forma de pregunta, solo tuna parte del enunciado. « Fran, estas un poco distraido, zno? > gDistraido? Ay, no sé En general, as preguntas con qué y con eémo expresan rechazo a lo que nos acaban de deci. # No sé qué te pasa, pero estas de muy mal humor. > gC6mo?/zQué? ¥ ahora me diras que td estas de muy buen humor, zn0? En un registro coloquial, algunas formulas sirven para, ‘expresar un rechazo casi total. ‘¢ Sandra, creo que tu actitud no ha sido muy correcta, > (Pero) qué dices! Me he comportado perfectamente, '# Has suspendido el examen; tendras que repetir curso. > yAnda ya! No me lo creo. tras expresiones coloquiales sirven para responder de ‘manera negativa a una pregunta 0 a una afirmacion. ‘¢ :Has estado en la playa? Tienes buen color. Qué val He estado todo el fin de semana en casa, SUAVIZAR UNA EXPRESION DE DESACUERDO En espaol, es habitual usar diferentes recursos para suavizar nuestro desacuerdo. En general, estos recursos presentan nuestra opinién como algo “personal y subjeti- vo" y no como afirmaciones absolutas. ‘Alba, me parece que tu comportamiento no es adecuado. >Yo no dirfa eso. ‘¢ Creo que no nos han dado la subvencién porque no somos lo suficientemente conocidos. >A mi modo de ver, ese no es el problema. Lo que asa es que... ‘¢ En general, Oswaldo no hace bien su trabaio. > Hombre, yo no estoy del todo de acuerdo con eso. Para introducir un argumento contrario a lo que acabamos de ofr, usamos pues o, para mostrar nuestra sorpresa, pero si. Los informes que me diste ayer no son muy completos. > Pues al jefe de Ventas le han parecido perfectos. # Ya no tienes detalles conmigo: no me llamas al trabajo. >i(Pero) si td me prohibiste llamarte al trabajo! Re 6. PAREJAS A. Haz este cuestionario a tu compaftero, os “Hole importa que suparja pase las vacaciones +Le gusta presentarasu pareja sus padres. Le gusta que su pareja decida casas por les des. Leda jira casa de los ‘Leda veriencairacas des pats “Prefiere que su novia tenga amigos ame acuerte Ls lesa ue su pare a3 -Le gusta que suparojal haga regalessorpres. No le importa le llame durante dosetresdias segues -refiecevivicon su paeja un impo antes de ‘casarse. Ti a CLL elt BB. :Qué te parecen sus respuestas? {Crees at sus relaciones de pareja, es una persona mi tradicional, tolerante, egoista..? Cuéntaselo a ‘companeros. Tenge inp tradicional. 154s moves a pales 7. {PERO QUE DICES! ‘A. La entonacién sirve para marcar una deter- ‘No Muy muy jinada actitud. Vas a escuchar unas pequenas ENFADADO/A ENFADADO/A discusiones, cada una de ellas en dos versiones diferen- tes. Intenta anotar, en cada caso, el grado de entado de Ja persona que responde. J qué hora lleges!jY seguro que no has hecho los deberes! 2. Plo, yanosalinas nunca: ni acne, nie canara pesear. > eve no salimos nunca? zNo fuimos el sibado al teatro? ‘eo te fo tomes mal, pero estas colaborendo muy poco en este prayecta. 3 5 Pere qué dices! jSi la semana pasada me quedé en Ia oficina hasta las, ‘res de la mafiana casi tados los dias! a >|o >\|o > (jp GP) B. Ahora vals a escuchar una srié de “aGusaciones” o reproches. El profesor dir a cudl de vosotros van cig 51) das. El alumno indicado debera eh 8, jBASTA DE RUIDOS! ‘A. zQué cosas te molestan? jEstas harto/a de algo? | Ahora es el momento de quejarse. Escribe tu protesta ena pizarra, RELACIONADO « CON LA CASA Una cosa negation: = de (als) personals) con (als) gue wes dela casa en si RELACIONADO CON TU CALLE, CON TU BARRIO 0 CON TU CIUDAD “Un aspeeto nesative: = del lagar en el que vives = de tus vecines RELACIONADO CON EL TRABATO © CON LA ESCUELA Una cosa nesativa: = deals) personals) con als) BB. Ahora, lee las quejas de tus companeros y marca ‘con una cruz aquellas con las que estés de acuerdo. Luego, comenta con tus compafieros las frases que no |. entiendes o las que te llaman més la atencion. + {Chad ha escrito “Estoy harto de Main ‘ 5 pelos” © gY quidn es Maximilian? sd pered ms ° de mi ro de Es un cocker BS reer tare enies my 9. TRAPOS SUCIOS ‘A. El matrimonio que forman Samuel y Zara esta pasando por una pequefia criss. Hay varias cosas que provocan desacuerdos, tensiones o malenten- didos. En parejas, tenéis que inventar, como minimo, tn problema en cada uno de estos ambitos. el trabajo _ (los horarios, Ia dedicacién, el salario..) la familia a ae ee el tiempo que pasais con ellos...) las tareas de casa (el roparto de tareas, el orden, ta limpieza...) los amigos (cl tiempo que pasiis con ellos, a cudios vote mas.) las vacaciones (dénde las pasais, ‘cuando, con quién...) otros temas B. Hoy vais a tener una discusién de pareja; uno va a Ser Zara y, el otro, Samuel. Cada uno va a pensar fen las cosas que no le gustan de su relacién con of otro, qué cosas tienen que cambial legociad qué temas vais a tratar y poneos de acuerdo sobre qué vais a decir. . Ahora, dolante de toda la clase, vais a representar tuna conversacién sobre vuestros problemas. #Zara, tenemos que hablar eee habla «Creo algunas coves que no funcionan — ee Te matrimonio. Le oWVira, Samuel; estoy cansada de te Ler ee anaes aaa $i i ee ee aor ae 5f. , ademds, estoy harta de que WIAJAR 10. BOLERO ‘A. “Contigo aprendi” es un bolero Clasico, escrito por el compositor ‘mexicano Armando Manzanero. Hemos eliminado cinco palabras de la letra. En parojas, intentad adivinar cuales son teniendo en cuenta que riman con las palabras subrayadas. Después, escuchad la cancién y comprobadio. Contigo aprendi Contigo aprendi que existen Contigo apren conocer un mundo nuevo de ... fas y mejores emociones. Y aprendi jene mas de siete dias jayores mis contadas ..---y- ya ser dichoso yo contigo lo aprendi, Contigo aprendi a ver la luz del otro lado de la luna. Contigo aprendi que tu presencia no la cambio por Aprendi Sepeensenter ser mis dulce y mis profiando que puedo irme mafiana mismo deste las cosas buenas yo contigo las vivi. Contigo aprendi que yo nach el dia en que te ... . zComo interpretas la letra de esta cancion? “oméntalo con tus compafieros. 1 Yo creo que es un hombre que quiere... . {Quieres saber mas sobre el bolero? Lee este texto. ‘© se puede entender la miisica en espafiol sin conocer 1 bolero, tal vez el rnés universal de los géneros musi ccales latinos. La historia del bolero comienza a fina- les del siglo XIX en Cuba, como un heredero del bolero espa- fiol, pero con sus propias caracteristicas musicales. Entre los primeros grandes maestros, hay que destacar, entre otros. a los ‘compositores cubanos Nilo Menéndez, Gonzalo Roig y Ernes- to Lecuona, al puertorriquefio Rafael Hernandez y, sobre todo, al mexicano Agustin Lara. A lo largo del siglo XX, el bolero Janzé a la fama a artistas ‘como Los Panchos, Maria Dolores Pradera o Armando Manza- nero, y ha atraido a numerosos miisicos de otros dmbitos. Estrellas de la eaneién melédica como Julio Iglesias o Luis Miguel, ilustres cantantes extranjeros como Frank Sinatra y Caetano Veloso, 0 maestros del jazz. latino como Benny Moré, por ejemplo, se han acercado al bolero én algiin momento de EI bolero es una exaltacién absolita del amor e implica una manera de cantar y de expresarse que no tiene vergiienza del dolor, de la pasién y del desamor. El tono de sus letras, siem- pre apasionado y romintico, crea una intensa comunicacién ‘entre el intérprete y el oyente. Quiz eso explique por qué muchos jévenes yuelven hoy en dia al bolero. 1. DISENO CONTEMPORANEO ‘A. Observa estas fotogratias. :Qué crees que son los cinco objetos que apa- recen en ellas? ;Para qué crees que sirven? Coméntalo con tus eompaferos. BB. Ahora, lee los siguientes textos y descubre qué son los objetos de la pagina anterior. 4. et up Una coeccén ce mucbles con fs (ue reese y jugar Cuando rose uizan, se ‘onen slo dey ocupan menos espacio, 2, Medalia del Campeonato Mundial de Natacién de Barcelona, 2003. Conione ‘agua de ciferetes partes Ge! mundo bevada or os deportes que partciparen en event. 3 -Sillon-pantalla, Se tat, en ead, de una funda que puede acoplarse a cualquier ‘la y que permite far ala gente mientras ‘aramos con alos y royecta, a cortinua- ‘cn, as imgenes que heres grabado, 4. Plato universal. Un hvido ete pat, bandeja y paleta de pintor dseado para oder comer de pe. Dispone oe un espacio ara doar ef vaso y permite tener una mano ve para comer o ara salud aa gent. 5. Casa basiea. Faticada en poléstery con un peso de 220 gramos, esta mini vend se puede plogar haste caber en un balsiio aqueto E polite permite que entre fa uz ‘que 6 vean ls ocupanes desde al ete- Hi. Es reversible: a cara doreda protege del ft ya plated, del calor. 2. {QUE HORROR! ‘A. Vas a escuchar seis conver- ssaciones en las que se habla do.un objeto. ¢Sabes a cual de estos so refleren en cada caso? Mércalo. BB. Escucha de nuevo las conversaciones. Toma notas fen tu cuademo para saber silo valoran positiva 0 negativamente. Martin Arua, Disehador Estblecdo on Barcelona, Martin Aza (Alaa, 1965) atralo por erimera vez la aoncion del pico con su ‘soto Casa sca (1999), un regio port de 220 ramos que se ploga hasta caber en un bosllo y ‘ue uiliza et calor corporal o solar para mantenerse sus propuestas més ina, E proyecto surat como respuesta ala nece- oéticas quzd sea el sid de proporcionan refuaio temporal alos inmi ddsefo de las meta grates recien legades. Casa fdsica es un efempo las. del Campeonato thio de trabajo de Aza, ya que en 6! se corbin Mundial de. Nataciin la tecnologia, a flosofa, la poesia y, muchas voces, de Barcelona 2003 agin ingrecent insporas En lugar do una me: Marin Aaia dlseia products baratos y“democrti- daa convencioal AzGa cseié una corona forma cos" aunque con un fuerte compramiso atiico y por dos semicroulos de cristal que eontenen agua texpetimenta,actualmente, varios de sus dsefs se de todo el mundo leveda a Barcelona por los propios rocuoen comerialmente. Aza cree en un futuro en deportsas. 0 que los dsetadres se ocupen de custo es nuewas y 90 Oe problemas que ya han sido resus. Una de C. Aqui tienes una serie de opiniones sobre los disefios de Mar ‘0 con cuales estas de acuerdo? Azia. {Con cual 1. La verdad, para mi son excesivamente modernos. 2, Me parecen alucinantes. Los encuentro superoriginales. Me gustan muchisimo. 3, Creo que son bonitos pero, francamente, algunos no los veo demasiado utiles. 4, No ‘86, no me acaban de convencer. Me parecen un poco raros. Pero yo no entiendo de arte. 5. Hay algun disefio que no me desagrada pero, sinceramente, hay otros que me parecen feisimos. ©. Ahora, imagina que quieres comprar ‘estas cosas. Como las pedirias en una tienda especificando alguna de sus caracteristicas? EXPLORAR Y REFLEXIONAR 3. QUE ES? ‘A. {Sabes a qué se refieren estas descripciones? Escribelo. 11, ES UN MUEBLE EN EL QUE GUARDAS LA ROPA Y QUE NORMALMENTE TIENE PUERTAS. 2. ES UNA HERRAMIENTA CON LA QUE PUEDES CORTAR PAPEL, TELA, PELO. 3. SON UNAS SEMILLAS DE LAS QUE SE OBTIENE ACEITE. 4. SON UNOS LUGARES A LOS QUE VAS A VER PELICULAS. 5. ES ALGO CON LO QUE TE PEINAS B. Fijate en os articulos eVla/lo/los/ias. ¢Entre qué Palabras se encuentran? {Sabes a qué palabra se refieren en cada caso? Subrayalas. C. Ahora, intenta formar frases relativas a partir de los siguientes elementos. 4, (QUE TIENE 0 QUE TENGA? ‘A. :Qué diferencia hay entre estas dos frases? Coméntalo con tus compafieros. habla sir que hable aierin B. Marca la opcién correcta en cada caso. | Si_| NO emrinT ‘Esty buscando un iro que tene fotos | © de Caracas, de Caracas. eT Ee | poet eermed Caio Er rtar ge Soe game ies | instalar en un ordenador port | SET 5. gES DE METAL? Elige una de estas palabras. Luego, tu compafiero te hard preguntas para adivinarla. Td solo puedes responder si o no. Uungs calcetines unasila» un tenedor tuna lampara tuna chaqueta una revista lun sacacorchos un jarron tuna puerta. Una llave una camiseta un sacapuntas. #9 Es de metal? 5% Es de algodérvana/cristalmetallmadera/piel/papeV/plstico... Sirve para + Infinitive ‘Se usa para + infinitive Las frases relativas sirven para aftadiinformacién sobre ‘un sustantivo 0 para determinarto. 712) que pertenecio a mi abusla, EX ae esta es labicicleta RIE oe con inpicarivo 6'coN susuUNTIVO marco lect Guns roe tele eng es sabemos gue exe st. ver ara aia ETSI Saco: cote rcs 0 are 1 Subjuntivo cuando nos referimos a algo cuya ‘© identidad concreta desconocemos. Hola. Quera ver Una carats ESET ONES (Mo sibs tenen cémaras de ese precio) las frases relativas llevan preposicién, el articulo oo os coche EAT 2s ost eave ETE Neco alge EXTEN CETTE loshotees CATE RECLINE son estos. Al stn as chiens EOTETERTITA eer Ser eter es rrr con quien fui ala festa HABLAR DEL FUNCIONAMIENTO Y DE LAS CARACTERISTICAS « Sirve para lavar las verduras. Se usa para cubrirse as orejas cuando hace mucho fro, ‘# Es féciVdificil de usar. 'Va/Funciona genial/(muy) bien/(muy) mav/atal. « Va/Funciona con pilas/electricidad/gas/energia soar... « (No) Se arruga/estropea/rompe. '# (No) Pasa de moda. ‘* Consume mucho/bastante/poco. ¢ Loflaositas usas cuando lueve. ‘¢ Ocupa muchorbastante/paco (espacio). #¢ Gabe on cualquier sto. ‘© Caben muchas/bastantes/pocas cosas dentro. ‘¢ Dura mucho/bastante/poco (tiempo). © {Y0) Lo encuentro muy bonito. # (Yo) La encuentro muy bonita, (¥0) Los encuentro muy bonitos. '# (Yo) Las encuentro muy bonitas. ‘*(A.m) Me parece/n muy bonito/a/os/as, VALORACIONES NEGATIVAS ‘# (A mi) No me desagrada, pero yo no lo compraria, ‘# No esté mal, pero no es lo que estoy buscando. ‘* (Ami) No me convence. / No me acaba de convencer. ‘La vordad, para mi es excesivamente moderno. ‘* (Creo que) es bonito pero, francamente/sinceramente, ‘ole veo ninguna utiidad, FRASES EXCLAMATIVAS. ¢1Qué horror/maravilla.! iQue (vestido tan) bonito [Qué (vestido mas) bonito! SUPERLATIVOS Y OTROS GRADATIVOS feo caro rico répido muy feo muycaro. —muyrico. muy rapide foisimo —carisimo—riquisimo" —_rapidisimo + Aveces hay canbion atogros: deo —fausimo, Para intensiicar un adfetivo, en lengua coloquial, solemos usar el prefilo super. ‘© Es un aparato superpractico, Con adjtivos que expresan una gran intensidad, no usa- ‘mos 6! adverbio muy, ni el sufjo -isimo, ni el prio super- Usamos, en su lugar, realmente o verdaderamente, ‘¢£s realmente/verdaderamente fantastico/horrible, (Otros gradativos: ‘¢ Es domasiado/excesivamente lamatvo. ‘© Es (muy) poco” practico, ‘© Es un poco" caro. (= Es caro) ‘¢ No es nada interesante, + Racin que pce sles vs con autos desig pov, *Racuura que un poco soo seus con ajotos de slleats napa, ba TY 6. gPUEDES USARLO 7. ¢TIENES...? EN LA COCINA? ‘A. En parejas, buscad a un compafiero que tenga algun de estas cosas. Gana la pareja que consiga més. ‘A. Piensa en un objeto que tenga especial importancia tn tu vida cotidiana. Luego, intenta responder mental- Alumno A ‘mente a las siguientes preguntas. ALGO QUE SIRVA PARA PROTEGERSE DE LA LLUVIA UNA COSA QUE SE ROMPA FACILMENTE UN OBJETO QUE SIRVA PARA MIRARSE UNA PRENDA DE VESTIR QUE SEA DE LANA ALGO QUE ESTE DE MODA Alumno B UN OBJETO QUE SIRVA PARA APAGAR UN FUEGO UNA PRENDA DE VESTIR QUE SE PONGA EN LA CABEd| UN APARATO QUE FUNCIONE CON PILAS UN COSA QUE SE-ARRUGUE MUCHO ALGO QUE QUEPA EN UN BOLSILLO Y QUE SEA DE MADERA # dienes algo que sieva para protegerse dela Ihavia? No, lo siento ‘Ahora, presentad al resto de la clase los objetos que habéis obtenido y convencedios de que realmente tier sa utilidad 0 esas caracteristicas. B. Ahora, tu compafiero te va a hacer preguntas para adivinar en qué objeto has pensado. Le panda tar la cocina? + Sire para...? 8. ESTADEMODA = wx. ‘A. Mim estos daeios de ropa x 2Qu6 te parecen? Goméntalo Con un compatiero. :Tenéis los mismos gustos? Informad al resto de la clase. 4 + A mi estos pantalones me parecen demasiado llamatives. : No me los pondria munca » Bucs mi lt encanta, met parecon Supermorernes « 9. CON DETALLE En grupos de tres, intentad describir un objeto con ‘el maximo de detalle posible, contemplando todas sus caracteristicas, propiedades, utllidades, etc. Gana el grupo que consiga describir su objeto con. ‘mas precision. © Es una cosa con ta que puedes escribir. Es de Tasca puede sr ears colores, Es may ail rae 10. DISENO DE ENCARGO ‘A. En parejas, imaginad que el Departamento de Investigaci6n y Desarrollo de una empresa os ofrece la posibilidad de crear el producto que querais, sin limites de ningGn tipo. Puede ser un objeto, una prenda de vestir, un local comercial, etc. Decidid entre los dos qué vais a crear, para qué sirve y como es. BB. Ahora, explicddsolo a vuestros compaferos. {Cua 96 la idea més original? « Nosotros vamos a erear una pasta que siva para fener ms memoria y con la que podamos fprender esparel en wna $tmana j Responde a este cuestionario sobre ia topa y la moda. . éOuall es tu color favorito? _ 2, éSabes cudles son los colores de moda de | esta temporada? | 8.2Usas ropa de marca? | 4. éCual es tu marea favorita? | 5. {Crees que la manera de vestir de una | persona refleja su personalidad? | 6. {Cuanto tiempo sueles tardar en vestirte? | 7.4Guardas alguna prenda de vestir desde hace muchos afios? éLa usas? 8. 6Te gusta Hamar la atencién con la ropa? 9, Gastas mucho dinero en ropa? 10. En espafiol se dice que “para presumir hay que sufrir’. éBsts de acuerdo? . Ahora, comenta el cuestionario con tu companero. LLuego, piensa qué prenda de vestrle regalarias para su cumpleafios y describela con detalle. 2 A Bors leregalaria... 11. SOLUCIONES PARA TODOS ‘A. Estas cuatro personas tienen algunos problemas pricti- cos en su vida cotidiana. Lee sus testimonios. :Te pasa a ti algo parecido? {Tienes otros problemas? Coméntalo con, tus compafieros. “Alm me encanta el jazz Escucho jazz desde que me Tovantg rasta que me acuesto. En casa tengo més de | 2000 co y, cada semana, compro alguno wevo. Los tengo clasificados por aden alfabétio pero, aun as, a ‘menudo, perdo mucho tempo buscando. _ eked igs eeidiieeimeesdietinns Yo tengo muy paca memory siempre pleco cosa. Ls le ves de mi casa por elem, las nerdo cada dos or tes. Hasta ahora no ra un gran problema porque mis veo y q mis amigos teian un cxpia y siempre estaban catea pare ectame una mano. Pero acabo de trastadarme a un puBble onde no conazon a nad y no 8 qué hacer. El mes que viene voy a abrir una tlenda de aparatos elec ‘uénios en el conto, El csefio del intror dela end es ‘muy madera, como de clencafccén. La que no tengo caro es cb va 2 ser el unforme de las vendedoresy do lostéenons. Sto sé que quero que sea muy modern fam in, especial, sorrendente, Yo, evando duermo, no sopcto escuchar ningin ipo de ‘ido, asi que siempre me pongo tapos. El prodlma es ‘ue, por la mafana. nunca oigo ol desperadory iemore Tego tarde al trabajo Yo también tengo problemas para encontrar los CD. Teguom torte penned p eagiers Pld a ml me pasa'le migme, pero com log hres. Tenge la casa lena de estanteras con Roves y B. En parejas, decidid qué problema queréis resolver (uno de los cuatro anteriores o uno de los planteados por los comparieros de clase) y disefiad un objeto o Un aparato que lo solucione. zGémo se lama? ,C6mo 8? 2Para qué sirve? 2A quién va dirigido? 2Podéis dibujarto? . Ahora, presentad vuestro proyecto a la clase. Cul es el disefio mas util? © Nuestra propuesta se llama... E5 un aparato con el que se puede.

También podría gustarte