Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SINCELEJO SUCRE
JORNADA: Matinal
INTENSIDAD HORARIA:
CONOCIMIENTO PROYECTOS
LINEAMIENT COMPETENCIAS INDICADO DERECHOS - Declarativo o PEDAGOGICOS LOGROS ESTRATEGIAS CRITERIOS
OS Específicas de la RES DE BÁSICOS cognitivo - Medio ambiente Cognitivos METODOLOGICAS DE
CURRICULA disciplina DESEMPE DE - Praxiológico - Educación sexual Praxiológico EVALUACIO
RES Y/O ciudadanas ÑO APRENDIZA - Actitudinal - Democracia, derechos Actitudinal N
ESTANDAR laborales JE Humanos y convivencia
(procesos, ciudadana
acciones de - Etnoeducación
pensamiento
y producción
concreta)
Producción -Interpretar, COGNITIV 2-Crea 1- EL GRAFEMA EDUCACIÓN SEXUAL COGNITIVOS - Elabora tarjetas
textual producir y recrear OS organizado O LETRA - Análisis de la Fábula la Aprender para recolectas
(11-8-4) textos verbales, -Interpretar res -Definición zorra el corderito y el perro fundamentos Adivinanzas,
orales y escritos, correctame gráficas en -Minúscula - El párrafo redacción de teóricos sobre la acertijos, refranes,
Comprensió y no verbales a nte textos los que -Mayúscula párrafos sobre la literatura y la dichos, coplas,
ne través de lecturas proveniente integra 2 -EL Familia y sus comunicación piropos
interpretació que le permitan su s de la signos ABECEDARIO comportamientos - Completar con
n clasificación tradición verbales y -Definición y ETNOEDUCACION PRAXIOLOGIC palabras los versos
dentro de una oral. no utilidad. Valora la sabiduría contenida OS que rimen
(7-2-6) tipología textual ACTITUDI verbales en dichos refranes, Emplear - Recortar y pegar
especialmente en NAL para dar 3- LA PALABRA adivinanza, y coplas de la adecuadamente textos en versos y
los textos - Valora la cuenta de Definición región indígena signos de textos en prosas.
literatura argumentativos importancia sus -Hablada CIUDADANAS puntuación y
(1-3-5) valorando sus de la conocimie -Escrita La comunicación el escucha categorías
producciones y la tradición ntos. 4- LA SÍLABA y el respeto del uno por el gramaticales en
de los demás oral en la 6- - Definición otro. diferentes
CIUDADANAS literatura Comprend -Clases Tiempo Libre escritos
Producción - Convivencia y PRAXIOLO e diversos -Palabras según MEDIO AMBIENTE ACTITUDINAL
textual paz GICO tipos de el número de - Dictado de palabras Reconoce la
(10-9) - Reconozco el Produce textos, a sílabas relacionadas con el ambiente importancia de
conflicto como con partir del 5-EL ACENTO para construir oraciones la literatura y la
oportunidad para facilidad análisis de - Definición determinando los elementos comunicación en
aprender y textos sus -Clases que la constituyen. el desarrollo de
fortalecer orales y contenidos -Usos la sociedad
nuestras escritos en , PROYECTO DE
Medios de relaciones. prosa y característi 6- DICTADOS DE SEGURIDAD VIAL
comunicaci - Participación y verso cas CALIGRAFÍA Y Clases de texto.
ón y otros responsabilidad (cuentos, formales e ORTOGRAFÍA.
sistemas democrática. coplas, intencione
simbólicos Comprendo que el adivinanzas s
(1-67) descenso y la y otros) comunicati
discusión vas.
constructiva
Ética de la contribuyen al
comunicaci progreso del
ón grupo
(1) - Pluralidad
Identidad y
valoración de las
diferencias.
- Reconozco que
pertenezco a
diversos grupos
(familia, colegio,
barrio, región,
país, etc.) y
entiendo que eso
hace parte de mi
identidad
LABORALES
* Intelectual
- Selecciono una
de las formas de
actuar posible.
* Personal
- Reconozco mis
habilidades,
destrezas y
talentos.
* Interpersonal
- Expreso mis
ideas con
claridad.
* Organizacional
-Organizo la
información
recolectada
utilizando
procedimientos
definidos
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL NÚÑEZ
PROYECTOS
LINEAMIENTOS COMPETENCIAS INDICADORES DE DERECHOS CONOCIMIENTO PEDAGOGICOS LOGROS ESTRA
CURRICULARES Específicas de la DESEMPEÑO BÁSICOS DE - Declarativo o - Medio ambiente Cognitivo METOD
Y/O disciplina APRENDIZAJE cognitivo - Educación sexual Praxiológico
ESTANDAR ciudadanas - Praxiológico - Democracia, Actitudinal
(procesos, laborales - Actitudinal derechos Humanos y
acciones de convivencia
pensamiento y ciudadana
producción - Etnoeducación
concreta)
7- DICTADOS DE
CALIGRAFÍA Y
ORTOGRAFÍA.
TECNOLOGIC
O
-Identifico los
recursos
tecnológicos
disponibles
para el
desarrollo de
una tarea.
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL NÚÑEZ
CONOCIMIENT PROYECTOS
LINEAMIENTOS COMPETENCIAS INDICADORE DERECHOS O PEDAGOGICOS LOGROS ESTRATEGIA CRITERIO
CURRICULARE Específicas de la S DE BÁSICOS DE - Declarativo o - Medio ambiente Cognitivos S S DE
S Y/O disciplina ciudadanas DESEMPEÑO APRENDIZAJE cognitivo - Educación sexual Praxiológico METODOLOGI EVALUACI
ESTANDAR laborales - Praxiológico - Democracia, Actitudinal CAS ON
(procesos, - Actitudinal derechos Humanos
acciones de y convivencia
pensamiento y ciudadana
producción - Etnoeducación
concreta)
Producción ESPECIFICAS DE COGNITIVO 4- Clasifica las LEO PARA COGNITIVO -Diagnóstica -Evaluación
Textual LA DISCIPLINA -Identifica con producciones 1-LA LECTURA PENSAR Y Identifica y -Exposiciones diagnostica
(10-11) -Produzco textos propiedad la literarias a partir (concepto, PIENSO PARA elabora textos - -
escritos que estructura de del análisis de su técnicas, ESCRIBIR aplicando las Dramatizacion Evaluacion
responden a los diferentes contenido y clases, -5minutos de estructuras es es
Comprensión e necesidades textos estructura en falencias) lectura entes de gramaticales -Aplicación de oraciones
interpretación específicas de narrativos. diferentes cada clase. mediante la técnicas de escritas
(1,2,4, 6) comunicación a Reconoce géneros literarios. -Expresión oral y escritura de grupo -Trabajo
procedimientos acertadamente escrita. párrafos de -Compromiso escrito
sistemáticos de las 6- Interpreta 2- -1hora de lectura carácter -Socialización
Medios de elaboración y característicastextos, ORTOGRAFIA mensual dirigida. informativo. y discusión de
Comunicación establezco nexos de los informativos, ( reglas básicas los trabajos
y Otros intertextuales y extra principales expositivos, con EDUCACIÓN PRAXIOLOGIC -Mapas
Sistemas textuales. medios de narrativos, líricos, consonantes, SEXUAL O conceptuales
Simbólicos comunicación argumentativos y acentuación , -La descripción. Produce textos -Explicaciones
(1, 2, 5, 3) CIUDADANAS masiva. descriptivos, y da signos de -lectura de textos narrativos magistrales
-Reconozco el cuenta de sus puntuación) alusivos a los reconociendo
conflicto como una ACTITUDINAL características cambios físicos y las necesidades
Fonética y oportunidad para : formales y no psicológicos que ha de comunicación
Semántica aprender y fortalecer -Demuestra formales. tenido su cuerpo. intertextuales y
(1) nuestras relaciones. interés en la Análisis y extra textuales
-Respeto y defiendo producción de ejemplificación de
las libertades de las textos mitos acerca de la
personas libertad de narrativos y menstruación y
expresión, de otros tipos de eyaculación.
conciencia, de textos.
pensamiento, de Valora la
culto y de libre importancia de EDUCACIÓN
desarrollo de la los medios de AMBIENTAL
personalidad. comunicación -Promueve respeto
-Uso mi libertad de masiva en la por la naturaleza
expresión y respeto vida del ser mediante uso de
las opiniones ajenas. humano. lecturas alusivas a
este tema.
C. LABORALES DE PRAXIOLÓGI -Produce algunos
TIPO INTELECTUAL CO textos que ayudan
-Observo situaciones Produce con a la solución de los
de diversas clases gran facilidad problemas
(Culturales, Sociales, diferentes ambientales en la
económicas, clases de texto institución.
Laborales) e narrativos
identifico problemas. PROYECTOS DE
CONVIVENCIA
C.DE TIPO CIUDADANA
PERSONAL -Conozco los
-Reconozco mis procesos y las
habilidades destrezas técnicas de
y talentos. medición de
-Utilizo conflicto.
adecuadamente los -Sirvo de mediador
espacios y recursos a entre compañeros
mi disposición. (as) fomentando el
dialogo y el
entendimiento
PROYECTO DE
SEGURIDAD VIAL
Clases de texto.
C.
LABORALES
DE TIPO
INTELECTUA
L
Identifico ideas
innovadoras
para resolver
problemas de
variados
contextos
(Sociales,
culturales,
económicos
entre otros)
C. DE TIPO
PERSONAL
-Reconozco
mis fortalezas
y debilidades
frente a mi
proyecto
personal de
tipo inter
personal.
DE TIPO
INTERPERSO
NAL
-Manifiesto mis
ideas y mis
puntos de
vistas de forma
que los otros
me
comprendan.
2 PRAXIOLOGIO
005
Escribe textos con las características que los
identifican.
ACTITUDINAL
Asume con prontitud las sugerencias que recibe para
006 mejorar sus trabajos.
COGNITIVO
Sabe que el ejercicio de la lectura fortalece sus
007 habilidades comunicativas.
3 PRAXIOLOGIO
008
Practica ejercicios de lectura en la casa y lo
demuestra en clase ante sus compañeros.
ACTITUDINAL
practica ejercicios de lectura de manera voluntaria
009 porque sabe que así enriquece su cultura y mejora
sus habilidades comunicativas
COGNITIVO
Desarrolla análisis de obras literarias demostrando
010 su capacidad crítica frente al texto expuesto por el
autor.
4 PRAXIOLOGIO
Sustenta sus análisis literarios con argumentos
011 convincentes.
ACTITUDINAL
Defiende sus ideas demostrando respeto por los
012 demás y valorando el aprendizaje del momento.
GRADO SEPTIMO
PERIODO ASPECTO NUMERO INDICADORES DE LOGROS
2 PRAXIOLOGIO
005 Utiliza reglas ortográficas al redactar distintos tipos
de textos.
ACTITUDINAL
006 Demuestra interés por aplicar reglas ortográficas al
redactar.
COGNITIVO
007 Enriquece su vocabulario mediante el uso de distintas
clases de diccionarios.
3 PRAXIOLOGIO
008 Dinamiza su expresión oral y escrita a través del uso
de sinónimos, antónimos, homónimos…
ACTITUDINAL
009 Demuestra interés por adquirir nuevo vocabulario a
través de la lectura.
COGNITIVO
010 Identifica y explica técnicas de expresión oral y
escrita.
4 PRAXIOLOGIO
011 Expresa correctamente sus ideas en forma oral y
escrita.
ACTITUDINAL
012 Valora la importancia de expresar correctamente sus
ideas en forma oral y escrita.