Está en la página 1de 14

29/VI/2008 – 29/VI/2009

GUIÓN: Antonio Rodríguez Carmona


MONTAJE: Antonio García Polo
SERIE I
“VIDA DE SAN PABLO”

1 – ¿Quién fue Pablo?


▬ Nació después de Jesús; entre el 6 - 10 de nuestra era.
▬ En Tarso: capital de la región de Cilicia (en la actual Turquía)
Ciudad de 300.000 habitantes, cerca del mar, junto al río Cidno, puerto,
en la ruta comercial que comunicaba Siria con la meseta de Anatolia.
Tarso
● Ciudad comercial. Fue helenizada desde época temprana (ss V-IV),
desde cuya época existía una colonia de judíos dedicados al comercio y a
la industria.
En esta época se instalarían los antepasados de Pablo en la ciudad
buscando un medio de vida.
● Pompeyo la nombró capital de la provincia de Cilicia y César y
después Marco Antonio concedieron a sus habitantes el derecho
de ciudadanía romana.
● Los padres de Pablo consiguieron este derecho ¿porque
disponían de abundantes bienes económicos?
▬ Gran centro cultural: "la Atenas de Asia". Entre sus maestros se
recuerda a Arato (s.III a.C), a quien cita Pablo (Hch 17,28). Gusto
ambiental por las humanidades, por el deporte; flexibilidad de espíritu
para acomodarse a las situaciones nuevas y sus problemas
▬ Pablo en este ambiente.
Pablo es hijo de esta ciudad, de donde le viene:

● la ciudadanía romana, cuyos derechos sabe ejercer


(Hch 16,37; 22,25.29; 23,27; 25,10-12).
● Influencia del mundo greco-romano: espíritu práctico, ordenado y
organizador, lealtad política (cf Rom 13,1-7), aire decidido de la gran
ciudad; apasionado del hombre, del derecho, de la "polis"
● Tiene formación helenista “popular”, no académica; maneja con
soltura el griego popular, pero no conoce los clásicos o la filosofía
griega.
▬ En Tarso el padre de Pablo era tejedor de tela para tiendas de
campaña, tejida con pelo de cabra de Cilicia (áspera, de aquí
“cilicio”), oficio que tuvo después Pablo (Hch 18,2-3).
▬ Su Familia procedía de la tribu de Benjamín (Rom 11,1; Flp 3,5)
Tenía dos nombres (frecuente entre judíos de la diáspora). Saulos: Saúl,
1º rey (pero en griego saulos: afeminado); Paulos (cognomen romano
Paulus). Emplea el nombre griego en contexto helenista.

● Hablaba arameo, griego y posiblemente hebreo.


«Yo soy judío, nacido en
Tarso, educado en esta
ciudad de Jerusalén e
instruido a los pies de
Gamaliel, según el rigor de
la Ley patria»
(Hch 22,3)

FIN

También podría gustarte