Está en la página 1de 5

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

LABORATORIO DE HIDRAULICA

ING. CRISTINA TORRES

LOYA PAUCAR STEEVEN PATRICIO

PRACTICA NUMERO 3

COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN HIDROSTÁTICA Y DEL CENTRO DE

PRESIÓN

VIERNES 11-13

20 DE DICIEMBRE DEL 2019


OBJETIVO

Conocer los instrumentos existentes utilizados en la medición de las magnitudes físicas de

variables hidráulicas.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
VELOCIDAD (V)

 Medidor portátil de velocidad del agua

El bastón para medir la velocidad del agua es un instrumento ampliamente usado para la

medición de caudales principalmente en canales abiertos y tuberías parcialmente llenas. El

bastón está conformado solamente por 3 componentes; la hélice con su respectivo sensor, el

bastón expandible y el lector digital o computador.

 Medidor Doppler

“Nos caracteriza por un emisor y un receptor la lectura de velocidad a partir de cuáles son

las velocidades de las partículas o burbujas que reflejan las ondas de sonido. Se necesita

caracterizar bien la onda que va y vuelve a través de un emisor y un receptor.” (López,2017).

Este medidor utiliza el efecto Doppler para calcular la velocidad del flujo, es decir, envía

una serie de pulsos ultrasónicos hacia el flujo que contiene partículas sónicamente reflectivas,

las cuales indican su posición relativa respecto a los sensores del equipo, determinándose de

esta manera la velocidad que llevan.


CAUDAL (Q)

 Tubo de Vénturi

“Un medidor de caudal o de tasa de flujo es un aparato que determina, generalmente

mediante una medida única, la cantidad de flujo (peso o volumen) por unidad de tiempo

que pasa por una sección transversal dada.” (Afif, 2004)

También podría gustarte