Está en la página 1de 7

COPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS

Establecimiento de educación superior

Programa de administración y dirección de empresas

DESARROLLO DE CASO PRACTICO N° 3 DE LA UNIDAD 3, FACTORES

PRODUCTIVOS, TRIBUTACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR

Realizado por:

____________________________

JUAN PABLO RODRIGUEZ CARRANZA

Entregable sobre desarrollo de casos prácticos presentado en la Asturias Digital como

requerimiento en la materia introducción a la microeconomía solicitado en la sección

colega de la U3

Bogotá (Colombia), mayo de 2016

COPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS

Establecimiento de educación superior

Programa de administración y dirección de empresas


Resolución Caso Practico 3

1) Canadá y Estados Unidos deciden elaborar únicamente bicicletas y coches.

Suponiendo que el único factor de producción es la mano de obra, responde a las siguientes

preguntas:

a) Recuerda la definición de ventaja absoluta. ¿Qué país es más eficiente en la

producción de bicicletas?

Respuesta: Estados Unidos.

b) Supongamos que el número de horas con las que cuenta cada país es de 800 horas.

¿Cuántos coches podría producir Estados Unidos si dedicara el 100 % de su mano de

obra a la elaboración de este bien? ¿Cuántas bicicletas podría producir Estados Unidos

si dedicara el 50 % de su mano de obra a la elaboración de este bien? Elabora la frontera

de posibilidades de producción para cada país.

Respuesta: En la producción de coches utilizando el 100% mano de obra serian 32 unds,

y al dedicar el 50% de la mano de obra en la producción de bicicletas se podrían obtener

80 unds

Numero Horas Horas: 800


Estados Unidos Canada Estados Unidos Canada

Produccion Bicicletas 5 8 160 100


Produccion Coches 25 20 32 40
c) Utiliza la noción de ventaja relativa para justificar el país que debería especializarse

en la preparación de bicicletas, y el que debería especializarse en la preparación de

coches.

Respuesta:

Numero Horas
Estados Unidos Canada

Produccion Bicicletas 5 8
Produccion Coches 25 20

Producción de Coches: Estados unidos para producir un coche renuncia a 5 unds

producidas de bicicleta y Canadá al producir un coche renuncia a 2.5 producidas de bicicleta,

por lo cual Canadá tiene ventaja relativa.

Producción de Bicicletas: Estados unidos para producir una bicicleta renuncia a 0.2 unds

producidas de Coches y Canadá al producir una bicicleta renuncia a 0.4 producidas de coches,

por lo cual Estados unidos tiene ventaja relativa.

Esta situación justificaría que Canadá se especialice en la producción de coches y Estados

Unidos en la elaboración de bicicletas.

d) ¿En qué intervalo de cambio surgiría el comercio internacional entre ambos países?

Respuesta: Canadá compraría bicicletas siempre que la relación de intercambio sea

1Bic < 0.4 Coches y Estados Unidos compraría coches siempre que la relación sea

1Bic > 0.2 Coches, entonces el intervalo seria 1> 0.2 & < 0.4.
2) El gráfico siguiente representa la situación del mercado de coches con comercio

internacional en el país Alfa. Sabemos que el mercado presenta un excedente que no es

absorbido por el mercado interno, pero que encontrará salida en el exterior. Sabemos que

Q1 = 50.000, Q2 = 20.000, y Q3 = 80.000, y que P1 = 20.000, P2 = 30.000.

a) ¿Cuál es el precio internacional? ¿Cuál es la cantidad de exportaciones en el mercado?

Respuesta: El precio sería de P2 = 30.000 y la cantidad a ofrecer en el mercado de

exportaciones seria Q3 = 80.000

b) Responde con Verdadero o Falso.

La apertura del mercado representada empeora la situación de los vendedores, y

mejora la situación de los compradores.

Respuesta: Falso
En el siguiente gráfico, el precio interior es superior al precio internacional. Ayúdate de la

imagen para responder a las preguntas 3) y 4).

3) El beneficio de los compradores está representado por las áreas:

a) A

b) A y B

c) A, B, D y E  Respuesta

d) A, B y C

4) El establecimiento de un arancel:

a) Bajaría el precio del mercado.

e) Establecería un precio P3 situado entre P2 y P1.  Respuesta

b) Establecería el precio interior de nuevo.

c) Sería ineficiente.
Bibliografía

Corporación universitaria de Asturias, © 2014. Comercio Exterior I y II

También podría gustarte