Está en la página 1de 2

Ley de Boyle: Calculamos la constante del sistema:

La Ley de Boyle es una ley de los gases que V1P1= k = (3.75) (2) = 7.5
relaciona el volumen y la presión de una cierta
cantidad de gas a temperatura constante. Despejamos V2:

En 1662 Boyle descubrió que la presión que V2 = k/P2 = 7.5/3.5 = 2.143 litros
ejerce un gas es inversamente proporcional a
su volumen a temperatura y cantidad de gas Ejemplo 2. Calcular la presión que se
constante: P = k / V → P · V = k (k es una aplica a un gas, si está ocupando un
constante).
volumen de 2.25 litros, si a una presión de
Por lo tanto: P1 · V1 = P2 · V2 1.75 at tiene un volumen de 3.25 litros.

Lo cual tiene como consecuencia que: V1 = 3.25 l


 Si la presión aumenta el volumen P1 = 1.75 at
disminuye V2 = 2.25 l
 Si la presión disminuye el volumen P2 =?
aumenta
Calculamos la constante del sistema:

V1P1= k = (3.25) (1.75) = 5.6875

Despejamos P2:

P2 = k/V2 = 5.6875/2.25 = 2.53 at

Ejemplo 3. Calcular la presión original de


un gas, si al aplicarle una presión de 4.5
at, ocupa un volumen de 1.4 litros, y su
volumen original era de 2.2 litros.

V1 = 2.2 l
Ejemplo 1. Calcular el volumen que P1 =?
ocupará un gas, que está ocupando un V2 = 1.4 l
volumen de 3.75 litros, a una presión de 2 P2 = 4.5 at
at si se le aplica una presión de 3.5 at.
Calculamos la constante del sistema:
V1 = 3.75 l
P1 = 2 at V2P2= k = (1.4) (4.5) = 6.3
V2 =?
P2 = 3.5 at Despejamos P2:
Como V1P1 = V2P2 = k
P1 = k/V1 = 6.3/2.2 = 2.863 at
La ley de Gay-Lussac:  T2 = 770/ (550 / 323) = 452,2 ºK
Ley de Charles:
La Ley de Gay-Lussac es una ley de los gases
que relaciona la presión y la temperatura a La Ley de Charles es una ley de los gases que
volumen constante. relaciona el volumen y la temperatura de una
cierta cantidad de gas a presión constante.
En 1802 Gay-Lussac descubrió que, a volumen
constante, la presión del gas es directamente En 1787 Charles descubrió que el volumen del
proporcional a su temperatura (en grados gas a presión constante es directamente
Kelvin): P = k · T (k es una constante). proporcional a su temperatura absoluta (en
Kelvin): V = k · T (k es una constante).
Por lo tanto: P1 / T1 = P2 / T2
Por lo tanto: V1 / T1 = V2 / T2
Lo cual tiene como consecuencia que:
 Si la temperatura aumenta la presión Lo cual tiene como consecuencia que:
aumenta  Si la temperatura aumenta el volumen
aumenta
 Si la temperatura disminuye la
presión disminuye  Si la temperatura disminuye el
volumen disminuye

 Ejemplo 2: un gas ocupa un volumen de 5,5


Ejemplo 2: un gas ocupa un recipiente de 1,5
litros a una temperatura de -193 ºC. Si la presión
litros de volumen constante a 50ºC y 550
mmHg. ¿A qué temperatura en °C llegará el gas permanece constante, calcular a qué temperatura en
si aumenta la presión interna hasta 770 mmHg? volumen sería de 7,5 litros.

Solución: relacionamos temperatura con


presión a volumen constante, por lo tanto, Solución: ya que relacionamos temperatura con
aplicamos la Ley de Gay- volumen a presión constante, aplicamos la Ley de
Lussac: P1 / T1 = P2 / T2, donde: Charles: V1 / T1 = V2 / T2, donde:
 T1 = 50ºC → 50 + 273 = 323ºK
o T1 = -193ºC → 273 + (-193) = 80 K
 P1 = 550 mmHg
 P2 = 770 mmHg o V1 = 5,5 litros, V2 = 7,5 litros
 T2 =? Despejamos la incógnita T2 :
Despejamos T2: o V1 / T1 = V2 / T2 → T2 = V2 / (V1 / T1 )
 P1 / T1 = P2 / T2 → T2 = P2 / (P1 / T1 )
o T2 = 7,5 / (5,5 / 80) = 109,1 K

También podría gustarte