Está en la página 1de 2

Biografía de Francisco de Miranda

Francisco de Miranda nació en Caracas el 28 de marzo de 1750. Fue hijo de


Sebastián de Miranda y doña Francisca Rodríguez. Estudió Medicina en la
Universidad de Caracas, pero lo interrumpió en 1767. Cuatro años después se
trasladó a España para seguir la carrera militar.
Participó en la Guerra de Independencia de Estados Unidos (Batalla de
Pensacola, 1781) y en la Revolución Francesa (Batalla de Valmy, 1792). En
1798, en Londres, fundó la logia “Gran Reunión Americana”. En 1806,
encabezó una expedición libertadora en Venezuela. Desembarcó en Coro,
pero encontró la ciudad abandonada. Huérfano del apoyo de sus
compatriotas, Miranda retornó a Londres.
En 1810, Francisco de Miranda regresó a Caracas invitado por Simón Bolívar.
Fue nombrado Jefe del Ejército patriota y logró importantes victorias, pero se
negó a la aniquilación total de los realistas vencidos. Esto le permitió a los
hispanos realizar una sanguinaria campaña sobre Puerto Cabello y Valencia
que obligó a Miranda a capitular el 25 de julio de 1812. Simón Bolívar, dolido
por el derrumbe de la República, lo acusó de traición, lo arrestó y entregó al
español Monteverde, quien lo envió prisionero a Puerto Rico. Poco después
fue derivado a España y encarcelado en la fortaleza de "La Carraca", donde
falleció el 14 de julio de 1816.
Frases Celebres de Francisco de Miranda

1. “Lograr el bienestar de la patria es la cúspide de la felicidad humana.”

2. “El tamaño de tu éxito será del tamaño de tu esfuerzo.”

3. “El verdadero carácter de un patriota consiste en ser obediente a las


leyes de su país y miembro útil de la sociedad a la que pertenece.”

4. “El trabajo y la moral son las bases fundamentales sobre las que reposa
el sólido sistema de la libertad.”

5. “La tiranía no puede reinar sino sobre la ignorancia de los pueblos.”

6. “Mis únicos objetivos son y serán siempre promover la felicidad y la


prosperidad de mi propio país excesivamente oprimido.”

7. “Jamás he creído que pueda construirse nada sólido ni estable en un


país, si no se alcanza antes la independencia absoluta.”

8. „¡Bochinche, bochinche! Esta gente no es capaz de hacer sino


bochinche.“

9. „A ese hombre le arde en el pecho el fuego sagrado del amor a la


libertad.“

10. „Lograr el bienestar de la patria es la cúspide de la felicidad


humana.“

También podría gustarte