Está en la página 1de 2

Conocimiento del personal encargado de las bases de datos.

Metodología del desarrollo del software:

Estandarización de actividades

Conocimiento de arquitecturas en las fases de desarrollo

Implementaciones necesarias para la germanización y cumplimientos de los


plazos de entrega.

Conocimiento de los requerimientos del software y acuerdos alineados al


objetivo empresarial.

Optimización del software:

Más eficiencia a menos recursos utilizados

Maximizar la eficiencia temporal

Optimización de memoria

Reducción de tiempos y costos

Ingeniería de software y herramientas CASE:

Herramienta case: Apoyo computarizado en el desarrollo del ciclo de vida del


software.

Conocimiento de métodos más efectivos

Aumentar la productividad en el área de desarrollo

Herramientas de prototipo: Tener una aproximación a la aplicación

Generadores de código

Modulo generador de documentación: es alimentado del repositorio

Herramientas de integradas: toda la fase del ciclo de vida.

Herramientas de alto nivel: herramientas orientadas al análisis y diseño


Herramientas de bajo nivel: construcción e implantación

Ingeniería de requerimientos:

Conocimiento de funcionalidad y compatibilidad analítica

Tecnologías de almacenamiento:

Racks: Soporte metálico destinado a alojar equipamiento electrónico,


informático y de comunicaciones, medidas normalizadas

Coordinación de racks

Plataformas de hardware y software

Cabinas de almacenamiento

Desastres y recuperación:

Conocimientos y manejo de herramientas de backup

Integridad de datos:

Conocimientos en consistencias de datos.

También podría gustarte