Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MOMENTO FASE 2
ALEXANDER MENESES
TUTOR:
GRUPO: 301309_1
INGENIERIA EN SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMAS
BOGOTA D.C
ABRIL 2016
2
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO............................................................................................................. 2
INTRODUCCION .......................................................................................................................... 3
OBJETIVOS ................................................................................................................................... 4
DESARROLLO DE ACTIVIDAD................................................................................................. 5
CONCLUSION ............................................................................................................................. 12
BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................................... 13
3
INTRODUCCION
4
OBJETIVOS
5
DESARROLLO DE ACTIVIDAD
La empresa “INFORMATEC LTDA” Está constituida tal como lo muestra la figura 1. Esta
empresa, realiza todos sus procesos manualmente y del cual se ha generado desorganización y
ha decidido realizar una reingeniería a sus procesos en la que han resuelto contratar a su pequeño
grupo como Ingenieros(as) de Sistemas para que presente una propuesta para el diseño del
constituido por:
Dpto. de Internet
Dpto. de administración
Dpto. de Compras
Departamento de Internet:
Departamento de Administración:
Departamento de Compras:
ocurrencia de estos inconvenientes identificando las necesidades de los clientes y planteando las
soluciones adecuadas.
Servidores.
Actualmente el departamento lleva todas sus actividades de manera manual por lo regularmente
servicio a los clientes y por tanto por consecuencia la pérdida de los mismos
7
Informatec Ltda. Actualmente presta el servicio técnico a sus clientes a los cuales les han
Todos los servicios son solicitados vía telefónicamente la línea única de asistencia técnica de
Informatec, cuando un cliente llama es atendido por un técnico de la compañía quien en primer
instancia solicita los datos personales del cliente si es la primera vez que este solicita un servicio
técnico se le debe abrir una carpeta o folder si ya es un cliente que anteriormente ha solicitado un
servicio el técnico procede a buscar la carpeta o folder en el archivo para registrar su orden de
servicio. Una vez hecho este proceso si inicia el registró de una orden de servicio a la cual se le
Portátiles y Servidores.
listado anterior, seguido se debe de seleccionar si el servicio se requiere de inmediato o puede ser
Si es el servicio es inmediato puede ser de dos maneras, las asistencia puede ser telefónicamente
Si el servicio es inmediato pero se requeriré que un técnico deba desplazarse hacia donde el
cliente, el técnico que está atendiendo la orden debe buscar una carpeta donde están asignadas las
orden de servicio inmediatas programadas para el día en curso, esto para poder asignar un
técnico y una hora de asistencia donde el cliente, una vez se agenda la cita la orden queda
pendiente para ser procesada y cerrada después que el técnico haya hecho la visita.
estas citas y le asigna al cliente una fecha de visita para su servicio, la orden queda igualmente
Toda orden de servicio debe ser cerrada una vez el técnico la haya realizado, para estos cada
técnico después de hacer las visitas debe llegar a la oficina y buscar la carpeta de asignación de
citas sea inmediata o programada y debe hacer las anotaciones pertinentes del servicio técnico,
poner un sello de orden cerrada y ubicar la misma en la carpeta del cliente en el archivo.
Este proceso llevado manualmente está generando múltiples problemas en el servicio prestando
Es por esto que la gerencia ha decidido que se debe de sistematizar la operación y que los
procesos del área de servicio técnico como los demás deben de hacerse en un aplicativo
sistemático.
a. Actores
3. Diagrama de clases. Realiza los diagramas de clases de acuerdo a los casos de uso.
11
12
CONCLUSION
13
BIBLIOGRAFIA