Está en la página 1de 3

Maestría en Administración de Empresas

Administración del Capital Humano


Nombre: Yax Toyom, Edwin José Esteban
Carnet: 202023001

Caso Practico 1: Los 3 Mosqueteros


1. ¿Qué clase de experiencia en el trabajo pudieron dar lugar que cambiaran Luis,
Lucas y León?
 Lucas: el caso de este empleado probablemente sea el más difícil de todos, pienso que
quizás pueda tener muchísimas inconformidades con el ambiente laboral, probablemente
el sueldo no le satisface, puede que las tareas o el puesto asignado no sea el indicado para
su persona, y por lo mismo tenga una gran falta de motivación.
 León: en el caso de este empleado, puedo ver cierto desanimo o falta de motivación hacia
su trabajo, lo cual, probablemente no es casualidad; sus quejas, aun cuando no parezcan
tener fundamento, quizá provengan de la frustración o insatisfacción con algún aspecto de
su ambiente de trabajo, puede que no esté del todo satisfecho con la remuneración, puede
que no tenga el equipo necesario para realizar su trabajo, pero lo más seguro es que le han
asignado un puesto de trabajo que no le corresponde y no se siente cómodo.
 Luis: no veo ningún problema con el comportamiento de Luis, probablemente ha tenido lo
necesario para realizar su trabajo, una buena remuneración y sobre todo un ambiente
laboral agradable en el que está a punto de ser compensado con una promoción. Por ello
Luis se siente cómodo con su empleo, motivado, y por último, Luis está siendo eficiente y
colaborativo con las diferentes actividades.
2. ¿Qué clase de factores, en su casa o en su vida fuera del trabajo, pudieron causar
esos cambios?
 Lucas: por el comportamiento de este empleado, desde el principio me pareció que el
estaba padeciendo otras situaciones ajenas al trabajo, las cuales lo estaban llevando a
actuar de esa manera. Probablemente este teniendo problemas en su vida privada,
sentimental, familiar, problemas de salud, problemas económicos, etc. ya que no es normal
su comportamiento, de lo contrario es muy probable que simplemente no quiera el trabajo
y por lo mismo, ya no tiene mucho interés en sus labores diarias.
 León: en el caso de león, quizás no esté teniendo problemas fuera del trabajo, más bien
creo que esta teniendo ciertas inconformidades con su ambiente laboral, o bien no le
parecen ciertas condiciones de su puesto como: salario, horas de trabajo, o el puesto mismo
que ocupa, ya que al parecer no es encaja con él. Alguna de estas situaciones le causan
frustración e irritabilidad, por ende, se molesta con facilidad ante cualquier situación que
se presente en sus labores y no ha sabido comunicar su situación.
 Luis: no creo que Luis este pasando por demasiadas situaciones difíciles en su vida privada,
probablemente en este momento su vida este pasando por un momento de estabilidad, lo
cual se ve reflejado en su comportamiento, ya que es aceptable y esta siendo eficiente, con
lo cual esta a punto de ser promovido.
3. Si fueras jefe de personal ¿Qué clase de conclusiones sacarías acerca del
supervisor de cada uno de los tres? ¿Por qué?
 Supervisor de Lucas: probablemente el supervisor tenga cierta responsabilidad por el
comportamiento de Lucas, sin embargo, el empleado como tal ha tenido un
comportamiento demasiado fuera de lo normal, un comportamiento el cual esta fuera de
las manos de su supervisor. Pienso esto porque a que actúa como si ya no tuviera interés
por su trabajo, lo cual no es sano para la empresa ni para el como persona.
 Supervisor de León: pienso que el supervisor de León no ha tratado de averiguar cuáles
son sus verdaderas inconformidades, y no ha hecho algo para mejorar la situación; sin
embargo, el error más grande que cometió es haberlo asignado a un puesto que no es el
indicado para el empleado. Pienso esto porque para el supervisor la irritación del empleado
es inexplicable, sin embargo, es bastante evidente que León no está cómodo en un puesto
de productor que no le corresponde. Por el otro lado, a León quizá le cueste expresar su
inconformidad ante la situación, y solo se desahogue irritándose por cualquier cosa.
 Supervisor de Luis: creo que el supervisor de Luis ha hecho un gran trabajo, ha logrado
mantener un ambiente laboral agradable, puesto que Luis, un empleado que esta a su cargo,
ha logrado desarrollarse de una manera positiva. Pienso que esto es así porque Luis esta
realizando su trabajo de manera rápida, trata de cooperar, y parece estar motivado.
Adicionalmente cabe mencionar que me parece bien que el supervisor piense en compensar
el trabajo de su empleado.

Caso 2:
1. ¿Por qué dos hombres, tratados del mismo modo en la misma situación, tienen
reacciones diferentes?
 Todas las personas tienen diferentes personalidades, pensamientos y sentimientos
diferentes.
 Las habilidades de ambas personas pueden no ser las mismas, uno de los dos puede ser
perfectamente hábil con o sin guantes. Por el contrario, el otro puede que tenga muchas
dificultades al hacer su trabajo, ya que no esta acostumbrado.
 La mente de cada persona es un mundo; cada persona puede ver e interpretar las cosas
de manera distinta en base a su lógica, suposiciones o experiencias anteriores. No hay
que confundir este punto con el primero, ya que en el primer punto me refería al
carácter espontaneo de las personas, y en este me refiero a la lógica o análisis de los
individuos.
2. ¿Acaso no eran buenas las intenciones de José?
Totalmente, si fueron buenas las intenciones de José, puesto que escucho la queja de sus empleados
y sin esperar tanto, intento buscar una solución, si tuviera malas intenciones, probablemente
hubiera escogido alguna solución que en verdad afectara a los empleados y a sus respectivos
trabajos.
3. ¿No intentaba atender las quejas de Francisco y Antonio sobre los cortes?
Pienso que, si estaba intentando atender a las quejas de ambos empleados, sin embargo, era
necesario indagar un poco más acerca de otras posibles soluciones, también investigar mas sobre
las necesidades de los empleados desde el punto de vista de ellos, dicho de otra manera, averiguar
si realmente necesitaban unos guantes o quizá necesitaban que se refinara el acabado de las piezas.

4. ¿Su solución no era lógica?


Pienso que su solución era bastante lógica; lo que creo que le falto en primer lugar, fue haber tratado
de conversar con los empleados y tratar de encontrar juntos una solución, escuchando soluciones
que ellos plantearan; lo segundo, si no pudo conversar con ellos, entonces debió haber aclarado de
mejor manera las intenciones de la solución que planteaba para evitar mal entendidos.

También podría gustarte