OK
Si. Cada modo de falla analizado puede tener una o más causas y para asegurarse de que la
lista de causas sea lo más completa posible, puede aplicarse el diagrama de Ishikawa.
OK
5. Para un efecto de falla, una causa y un mecanismo de control, se tiene una severidad de
10, una ocurrencia de 1 y una detección de 2, respectivamente; explique con sus palabras que
situación se tiene y que es lo que se debe hacer.
OCURRENCIA DE CAUSA: 1. Muy baja. Las fallas son eliminadas por medio de
control preventivo.
NPR S O D RESULTADO
NPR1 2 10 4 80
NPR2 10 2 4 80
ANÁLISIS: Prioridad NPR1. A pesar de que la severidad del modo de falla es menor, la
ocurrencia de la causa es el factor determinante para tomar este caso como prioridad. La
“muy alta” ocurrencia de las causas potenciales de falla, genera molestia permanente tanto
en clientes perspicaces como durante el desarrollo de los procesos, la operación u el operador,
de este modo, las acciones se deben dirigir hacia la disminución de la ocurrencia para que las
actividades se lleven a cabo armónicamente y los paros por fallo no sean recurrentes.
8. Explique cuáles son las limitaciones del índice NPR como criterio de riesgo relativo para
decidir acciones a partir de un valor umbral.
El NPR no puede ser utilizado como criterio para definir las prioridades de las
acciones a tomar para reducir los riesgos, debido a que, la aplicación del umbral
asume que los NPRs son una medida de riesgo relativa (las cuales a menudo no lo
son) y que el mejoramiento continuo no se requiere (el cual sí).
Otro aspecto limitante es que no existe un procedimiento que indique cuál debe ser el
valor umbral del NPR, en consecuencia esto puede obligar a establecer acciones para
valores del NPR superiores a tal umbral, lo cual no es objetivo de acuerdo al punto
anterior.
9. .Si un riesgo es alto, hacia donde se recomienda dirigir las acciones: a disminuir severidad,
ocurrencia o a mejorar controles?
10. .De qué manera, dentro de la misma herramienta AMEF se prevé medir el impacto de las
acciones tomadas?
En Resultados de Acciones. Esta sección identifica los resultados de cualquier acción que se
complete y su efecto sobre la evaluación de S, O, D y el NPR. Después de que las acciones
preventivas/correctivas han sido llevadas a cabo, se deberá actualizar la información para la
puntuación de severidad, ocurrencia y detección para la causa de falla estudiada. Todos los
NPR resultantes deberán ser revisados y si es necesario considerar nuevas acciones.
11. .Las acciones que recomienda el grupo de personas que hacen un AMEF deben ser
ejecutadas por ellas mismas?
No, las acciones deben ser ejecutadas por las personas responsables del área en cuestión ya
que ellas son quienes conocen y manejan el proceso con detalle. El líder del equipo AMEF o
del área de ingeniería del proceso únicamente se asegura de que todas las acciones
recomendadas hayan sido implementadas adecuadamente.