Está en la página 1de 5

Instituto Científico del Pacífico

www.icip.edu.pe
SESIÓN 3

REQUISITOS MÍNIMOS

• En la resolución de cada uno de los ejercicios, indicar los pasos


realizados con capturas de pantalla.
• Adjuntar también los archivos trabajados para facilitar el
seguimiento y la corrección de la tarea.
• Todo lo solicitado debe encontrarse dentro de una carpeta
comprimida con el siguiente nombre:
TAREA_SAP2000_S3_APELLIDOS

TAREA

Modelar el siguiente pórtico 2D en SAP2000 tal como se muestra en la


siguiente imagen:

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
• Concreto: f´c = 280 kg/cm 2

• Sección de la viga:

Peralte = 30 cm
Base = 20 cm

• Sección de la columna:

Peralte = 40 cm
Base = 25 cm

• Sección de arriostres:

Peralte = 20 cm
Base = 15 cm

• Cargar la estructura bajo el patrón de carga CV de tipo LIFE de la


siguiente manera:

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
• Cargar la estructura bajo el patrón de carga CM de tipo SUPER DEAD
de la siguiente manera:

• Cargar la estructura bajo el patrón de carga CS de tipo QUAKE de la


siguiente manera:

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
• Crear las combinaciones según la norma E.060 y la combinación
envolvente.

• Asignar un brazo rígido de 0.5.

• Utilizar el comando PRINT GRAPHICS para imprimir lo siguiente en


formato A3:

- Reacciones en los apoyos debido a la combinación 1.4CM+1.7CV


de modo tabulado.

- Deformada del pórtico por carga de sismo.

- Diagrama de fuerzas cortantes por la combinación envolvente.

- Diagrama de momentos flectores por la combinación envolvente.

• Hallar el elemento de máximo desplazamiento debido a la carga de


sismo.

• Hallar el elemento con mayor deflexión.

• Crear un reporte del modelo.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe

También podría gustarte