Está en la página 1de 3

ESTUDIANTE:

EDELMIRA GALINDO SOLER

MATERIA:
ESTRATEGIA COMPETITIVA

DOCENTE:
LINA MARIA HURTADO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIASTURIAS


ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
2020
CASO PRÁCTICO FORO: EMPRESA TEXTIL ARGENTINA

Enunciado

En el año 19XX una empresa textil en Argentina está pensando introducirse en el mercado
chileno. Según parece, actualmente hay un número reducido de competidores en Chile y es
relativamente fácil entrar en esta industria. Según un estudio realizado, los clientes chilenos
son mucho más sensibles al precio que los argentinos, por lo que esta empresa deberá
cuidar sus costes y ajustar los precios para poder competir. Por otro lado, el estudio indica
que los clientes chilenos no son fieles a ninguna marca y no tienen reparos en cambiar de
proveedor (marca). La industria textil en Chile ha gozado de un excelente crecimiento en
los últimos dos años, aunque actualmente parece estar ralentizándose un poco. Con estos
datos, la empresa no está segura de qué hacer.

CUESTIONES

¿Qué consejos le darías a esta empresa?

El enunciado indica que ha hecho el ejercicio de análisis externo, pero no evidencia una
evaluación interna para saber qué tanta solidez organizativa y financiera tiene para esta
apertura. Por lo tanto a la empresa textil Argentina, le diría que realizara primero un
proceso de planificación estratégica, en el cuál primero debe analizar cómo se encuentra
internamente para hacer esa proyección a un nuevo mercado para que en caso que tenga
problemas en ese mercado y no influya totalmente en la economía de la empresa textil.

¿Debería introducirse en el mercado chileno?


Si, solo después de plantear estrategias concretas para desplegar la empresa en este nuevo
mercado y si el análisis interno arroja que está preparada para ello. Si bien, las previsiones
de enlentecimiento de la industria textil en Chile parecen estar en números, es una gran
oportunidad para invertir. Creo que un modelo de negocio como el textil con fácil acceso de
entrada, clientes propensos a cambiar la marca (aunque sea extranjera), y el hecho que sea
sensible al precio puede generar oportunidad a un negocio de venta Online, a pesar de la
inclinación hacia la recesión.

También podría gustarte