Está en la página 1de 27

ARROYO CILDAÑEZ Infraestructura alternativa y soluciones basadas en la naturaleza

MAESTRÍA EN ECONOMÍA URBANA


MATERIA: ECONOMIA DEL MEDIOAMBIENTE
CONTAMINACIÓN INUNDACIONES DIFICULTAD DE MANTENIMIENTO
Mejorar la
Regular
calidad del
el cauce
agua

CONTAMINACIÓN INUNDACIONES DIFICULTAD DE MANTENIMIENTO


Planes existentes

Construcción de aliviadores Sistema Riachuelo Biorremediación de aguas


01 02 Colector Margen Izquierda 03 Tramo desembocadura
Programa propuesto

ESCALA LOCAL ESCALA GENERAL


01 Intervención de infraestructura 02 Intervención sobre la regulación, impositiva y de educación
Escala local Desentubado de
2.8km del Arroyo Cildañez.
De la intervención Desde Av. Castañares
hasta Av. Roca

DESENTUBADO
DE ARROYO
Escala local Desentubado de
2.8km del Arroyo Cildañez.
De la intervención Desde Av. Castañares
hasta Av. Roca

• Reduce los costos de mantenimiento y construcción usando


técnicas de bioingeniería natural.

• Reduce el riesgo de inundaciones al usar lagunas de regulación


que ayuden a absorber los caudales irregulares y zonas de
seguridad de ensanche del cauce para evitar desbordes del
entubado remanente.
DESENTUBADO
DE ARROYO
• Mejora la oferta de paseos naturales y crea oportunidades de
educación y entretenimiento para los niños y familias.

• El agua en movimiento enmascara el ruido de la ciudad y


mejora la calidad de vida.

• Mejora en la calidad urbana del entorno, haciéndolo elegible


para que familias se instalen (vigilancia sobre precios del
suelo).

• Mejoras en el hábitat acuático y de márgenes para el


desarrollo de especies.
Escala local Desentubado de
2.8km del Arroyo Cildañez.
De la intervención Desde Av. Castañares
hasta Av. Roca
Inundación del espacio
entre los lagos Soldati y su
extensión A.R.T.E.H
UNIFICACION
DE LAGOS

DESENTUBADO
DE ARROYO
Escala local Desentubado de
2.8km del Arroyo Cildañez.
De la intervención Desde Av. Castañares
hasta Av. Roca
Inundación del espacio
entre los lagos Soldati y su
extensión A.R.T.E.H
ELEVACION DE
LIMITES
UNIFICACION
DE LAGOS
Elevación del terreno de
los parques generando un
límite paisajístico /
preventivo con el barrio Los
Piletones y Barrio Nágera
DESENTUBADO
(reutilizando el material del
DE ARROYO desentubamiento)
Escala local Desentubado de
2.8km del Arroyo Cildañez.
De la intervención Desde Av. Castañares
hasta Av. Roca
Inundación del espacio
entre los lagos Soldati y su
extensión A.R.T.E.H
ELEVACION DE
LIMITES
UNIFICACION
DE LAGOS
Elevación del terreno de
los parques generando un
límite paisajístico /
preventivo con el barrio Los
Piletones y Barrio Nágera
DESENTUBADO
(reutilizando el material del
DE ARROYO desentubamiento)

• Mejorar la protección para el caso de eventos


meteorológicos extremos

• Mejorar el paisajismo desde el lago hacia los barrios y


desde los barrios hacia el lago.

• Mejorar el traslado de posibles olores hacia los barrios en


las etapas iniciales del proyecto.
Escala local Desentubado de
2.8km del Arroyo Cildañez.
De la intervención Desde Av. Castañares
hasta Av. Roca
Inundación del espacio
entre los lagos Soldati y su
extensión A.R.T.E.H
ELEVACION DE
LIMITES
UNIFICACION
DE LAGOS
Elevación del terreno de
los parques generando un
límite paisajístico /
preventivo con el barrio Los
Piletones y Barrio Nágera
DESENTUBADO
(reutilizando el material del
DE ARROYO desentubamiento) Reintroducir flora del
humedal nativo en los
márgenes del lago y traza del
arroyo para control natural de
los niveles de la inundación
VEGETACION
HUMEDAL
Escala local Desentubado de
2.8km del Arroyo Cildañez.
De la intervención Desde Av. Castañares
hasta Av. Roca
Inundación del espacio
entre los lagos Soldati y su
extensión A.R.T.E.H
ELEVACION DE
LIMITES
UNIFICACION
DE LAGOS
Elevación del terreno de
los parques generando un
límite paisajístico /
preventivo con el barrio Los
Piletones y Barrio Nágera
DESENTUBADO
(reutilizando el material del
DE ARROYO desentubamiento) Reintroducir flora del
humedal nativo en los
márgenes del lago y traza del
arroyo para control natural de
los niveles de la inundación
VEGETACION
HUMEDAL

• Infraestructura natural para la contención del curso de agua


en el espacio.

• Renovar el ecosistema perdido por la incursión de sistemas


urbanos
Escala local Desentubado de
2.8km del Arroyo Cildañez.
De la intervención Desde Av. Castañares
hasta Av. Roca
Inundación del espacio
entre los lagos Soldati y su
extensión A.R.T.E.H
ELEVACION DE
LIMITES
UNIFICACION
DE LAGOS
Elevación del terreno de
los parques generando un
límite paisajístico /
preventivo con el barrio Los
Piletones y Barrio Nágera
DESENTUBADO
(reutilizando el material del
DE ARROYO desentubamiento) Reintroducir flora del
humedal nativo en los
márgenes del lago y traza del
arroyo para control natural de
los niveles de la inundación
VEGETACION
HUMEDAL Biorremediación de
suelos y agua
Escala local Desentubado de
2.8km del Arroyo Cildañez.
De la intervención Desde Av. Castañares
hasta Av. Roca
Inundación del espacio
entre los lagos Soldati y su
extensión A.R.T.E.H
ELEVACION DE
LIMITES
UNIFICACION
DE LAGOS
Elevación del terreno de
los parques generando un
límite paisajístico /
preventivo con el barrio Los
Piletones y Barrio Nágera
DESENTUBADO
(reutilizando el material del
DE ARROYO desentubamiento) Reintroducir flora del
humedal nativo en los
márgenes del lago y traza del
MEJORAS AL
PARQUE
arroyo para control natural de
INDOAMERICANO los niveles de la inundación
VEGETACION
HUMEDAL Biorremediación de
suelos y agua
Mejora de
infraestructura al Parque
Indoamericano para fomentar
su uso y permanencia.
Escala general Educación de la población
De la intervención
Escala general Educación de la población
De la intervención
Desafectación
del Mercado de
Liniers, mudanza del
predio y remediación
de suelos para uso
urbano si fuera
necesario
Escala general Educación de la población
De la intervención
Desafectación
del Mercado de
Liniers, mudanza del
predio y remediación
de suelos para uso
urbano si fuera
necesario
Impuesto progresivo para el
retiro de las industrias
contaminantes
Escala general Educación de la población
De la intervención
Desafectación
del Mercado de
Liniers, mudanza del
predio y remediación
de suelos para uso
urbano si fuera
necesario
Impuesto progresivo para el
retiro de las industrias
contaminantes
Subsidio para el
traslado de industrias
hacia parques
industriales (acuerdo
AMBA)
Escala general Educación de la población
De la intervención
Desafectación
del Mercado de
Liniers, mudanza del
predio y remediación
de suelos para uso
urbano si fuera
necesario
Impuesto progresivo para el
retiro de las industrias
contaminantes
Subsidio para el
traslado de industrias
hacia parques
industriales (acuerdo
AMBA)

Subsidio a desarrollos
inmobiliarios cuyo valor de venta
no exceda 250 salarios mínimos o
inversiones de renta que no
excedan los 0.75 salarios mínimos
Plan de aplicación
DESENTUBADO

DRAGADO DE LAGO Y ELEVACION DE


LIMITES

REINTRODUCCION DE VEGETACIÓN

ADAPTACION DE HABILITACION DE
PARQUE COLECTOR MARGEN
INDOAMERICANO IZQUIERDO

BIORREMEDIACION TRAMO ABIERTO


BIORREMEDIACION DE NUEVO TRAMO DESENTUBADO
EXISTENTE
REGULACIÓN DE
ERRADICACIÓN
DE INDUSTRIAS

IMPUESTO PROGRESIVO A INDUSTRIAS


IMPUESTO SIMBOLICO A INDUSTRIAS

SUBSIDIO AL TRASLADO DE INDUSTRIAS CATEGORIA DE HERRAMIENTAS


SUBSIDIO AL DESARROLLADOR
INMOBILIARIO INVERSIONES

EXTERNOS
SUBSIDIO AL ABL – CONSUMIDOR FINAL DE VIVIENDA (OCUPACION + 6 AÑOS)
IMPUESTOS
EDUCACIÓN A LA POBLACIÓN
SUBSIDIOS
MEJORA DE LA CONECTIVIDAD
(GESTION DE LINEAS DE COLECTIVOS) ACCIONES DE GOBIERNO

REGULACIÓN
2020 2021 2022 2023 2024 2025
Costos
Ingresos
IMPUESTO A INDUSTRIAS

IMPUESTOS DE
TRANSFERENCIA DE PARCELAS

Neutral REGULACIÓN DE
ERRADICACIÓN DE INDUSTRIAS
INGRESOS VS. GASTOS

MEJORA DE LA
CONECTIVIDAD
EDUCACIÓN A LA POBLACIÓN

SUBSIDIO AL TRASLADO DE INDUSTRIAS


SUBSIDIO AL
DESARROLLADOR
INMOBILIARIO CATEGORIA DE HERRAMIENTAS

ADAPTACION DE PARQUE INDOAMERICANO INVERSIONES

BIORREMEDIACION SUBSIDIO AL ABL EXTERNOS

REINTRODUCCION DE IMPUESTOS
VEGETACIÓN
SUBSIDIOS
DRAGADO DE LAGO Y
ELEVACION DE LIMITES ACCIONES DE GOBIERNO

DESENTUBADO REGULACIÓN

Gastos PROYECTO COMUNA CABA ÁREA METROPOLITANA


Propuesta de monitoreo

01 Mejora de inundaciones y zonas anegadas


frente a eventos meteorológicos extremos 04 Mejora en la calidad de vida de los barrios aledaños
(en relación a la convivencia con áreas
ambientalmente virtuosas)
02 Mejora de calidad de agua en el arroyo
Mejora en la ocupación del suelo de las Comunas
03 Mejora de la biodiversidad en los complejos 05 aledañas y Partido de Lanús.
ambientales
Criterios de evaluación

EFICACIA FLEXIBILIDAD
Consigue alcanzar los objetivos propuestos sin Medidas independientes, plausibles de ser
causar daños ambientales de otro tipo, en otro reemplazadas por otras en el caso de mutación de
lugar o en otro momento la situación de referencia

EQUIDAD EFICIENCIA
Impacto redistributivo homogéneo Los beneficios futuros en relación a las inundaciones
maximizan la relación costo-eficiencia
Laura Rocha Soledad Luna
Periodista especializada en Analista en Desarrollo Urbano y
Ambiente y Ciudad Territorial

laurarocha74@gmail.com soledad.visionurbana@gmail.com

MAESTRÍA EN ECONOMÍA URBANA


MATERIA: ECONOMIA DEL MEDIOAMBIENTE

También podría gustarte