Está en la página 1de 1

¿Qué es el ALBA?

Se puede decir que el ALBA es una estructuración u organización internacional


proyectada para los países que se hallan en América latina y el Caribe que
hace hincapié y busca combatir la pobreza y la separación social por medio de
ideologías izquierdistas. La principal visión que posee esta organización es la
integración de las regiones latinoamericanas, concretada en la suscripción de
acuerdos de cooperación precisos.

¿Qué es el TLC?
Un tratado de libre comercio (TLC) es un acuerdo comercial vinculante que suscriben
dos o más países para acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la
reducción de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios.

Semejanza de ALCA.
Semejanzas entre el ALBA y el ALCA: Alternativa Bolivariana para América Latina y El Caribe
Propuesta en Venezuela en diciembre del 2001. Se preocupa por unir a los países de América
Latina y el Caribe en un solo bloque económico político y social. Se basó en la justicia,
solidaridad, equidad, cooperación, complementariedad, voluntad común para avanzar al
respeto por la soberanía del desarrollo humano. ALCA: Área de Libre Comercio de las
Américas Propuesta en Estados Unidos desde la Cumbre de Miami de 1994. Se preocupa por
tomar en cuenta al ser humano, al que comercializa por encima del comercio. Se basó en
perseguir la liberación de los mercados estimulando el desarrollo y crecimiento de los
diferentes países.

Como ha afectado el TLC a la salud.

Según el Ministerio de Salud, con el TLC negociado hasta ahora, el precio de los medicamentos
aumentaría 10% el primer año y seguiría subiendo hasta duplicarse en 12 años. Es decir, los
remedios costarán el doble. Esto se debe a que este tratado de “libre comercio” protegería las
patentes por más de veinte años, otorgando a las empresas trasnacionales que los fabrican un
poder monopólico para imponer los precios que quieren.

Hola Ministerio

También podría gustarte