MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Código I 08 021 113
RECEPCIÓN
1. Recibir el material de envase primario y secundario. Verificar que el total de
su rotulado contenga la referencia y/o nombre del material, el número de lote,
fecha de elaboración, cantidad, volumen neto y cantidad de acuerdo a la
orden de pedido.
A. MI = MATERIAL IMPRESO.
R 08 021 359
(Versión Vigente)
ALMACENAMIENTO
3. El material impreso codificado y no codificado debe colocarse en la vitrina
de material impreso, rotular como producto en cuarentena hasta su
liberación, y dejar bajo llave.
4. Realizar el muestreo de material de envase primario en el area de
muestreo y material secundario en la vitrina de almacenamiento (material
impreso), considerando los diferentes niveles de inspección teniendo en
cuenta:
4.1. Inspección Normal: Se realiza cuando se recibe material por primera
vez o cuando se han aceptado los últimos lotes y si el flujo en la producción
es estable. Se tomarán un número de elementos que representen el total del
lote así:
TAMAÑO DEL LOTE TAMAÑO DE LA MUESTRA
2_8 2
9 _ 15 3 Analista de Control de
16 _ 25 5 Calidad
26 _ 50 8 Microbiólogo
51 _ 90 13
91 _ 150 20
151 _ 288 32
281 _ 500 50
Gestión Control Calidad
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Código I 08 021 113
INSTRUCTIVO PARA LA RECEPCIÓN , Versión 3
MUESTREO, APROBACIÓN, CIRCULACIÓN Y
Fecha 10/04/2017
DISPONIBILIDAD DE MATERIAL DE ENVASE
Y EMPAQUE Página 2 de 4
501 _ 1200 80
1201 _ 3200 125
3201 _ 10,000 200
10,001 _ 35,000 315
35,001 _ 150,000 500
4.4. Se abrirán un número total de cajas que llamaremos "n" la raíz cuadrada
del número total de cajas + 1 caja; siendo la fórmula n + 1. Se llevaran las
cajas al alistamiento del Area de Muestreo sobre la estiba y se entraran
solamente las bolsas. Del total de bolsas abiertas se tomara la misma
cantidad de unidades hasta completar el tamaño de la muestra. Del 100 %
de muestra no debe encontrarse ningún defecto crítico, definido defecto
crítico como cualquier material de envase no utilizable. Para este muestreo,
el analista de calidad deberá tener en cuenta las siguientes precauciones:
CONTROL DE CAMBIOS