Está en la página 1de 6

En la película Matrix, Morfeo le brinda a Neo la posibilidad de despertar de su sueño ofreciéndole

dos opciones: la píldora azul, que le “permitirá” seguir adelante con su vida inconsciente, creyendo
lo que quiera creer, repitiendo sus rutinas y “eludiendo” las complicaciones o, la píldora roja, cuyo
efecto promete llevarle al crudo escenario de la realidad. Neo escoge la píldora roja; elige tomar
consciencia de la realidad y así, intentar cambiarla. Del mismo modo, esta exposición pretende
ser esa píldora roja para el “Neo” que cada uno de vosotros lleváis dentro.
Tan solo deseo que tengáis la misma oportunidad que yo tuve. Yo elegí la píldora roja.
Se trata de argumentar lo que para mi es más que evidente, la gravísima situación en la que nos vemos inmersos
debido al Cambio Climático provocado por el Calentamiento Global, a partir de una recopilación de noticias que tratan
sobre su evolución y sus efectos, publicadas en los últimos meses. (mientras redacto este escrito anuncian que se ha
producido un fuerte terremoto en Ecuador) .
De la simple observación de las noticias abajo relacionadas se desprende:

 La gran cantidad de sucesos (solo se han recogido los relevantes, y no están todos) en un periodo tan corto de
tiempo (poco más de un año), lo que no tiene parangón en la historia reciente de la humanidad.
 La elevada intensidad de los fenómenos y gravedad de sus efectos; son numerosas las noticias que califican a
los sucesos y datos de:
- Extremos, record, sin precedentes; lo que implica que no hay registros o constancia de otros
similares.
- Históricos, mayor, máxima, peor; hay que remontarse muchos años atrás, en varios casos hasta
mil años, para encontrar algo semejante.
 Que la excepcionalidad se ha convertido en una tendencia “normal”; así, la mayoría de los sucesos se han
producido en fechas muy recientes; muchas están sucediendo ahora (Rusia, China, Pakistán, India, Sudamérica,
Niger, Etiopia, Chad, Groenlandia, Artico…. )
 El hecho de que la causa de estos sucesos, el calentamiento global, no solo persiste sino que aumenta
constantemente (varios record de temperatura mundial solo en 2010), con el consiguiente aumento de la energía
en juego (como en una olla a presión al fuego), y de los efectos “dominó” que se están generando en la
naturaleza, que aceleran el desajuste del clima mundial haciéndolo más y más extremo, descarta cualquier
posibilidad de que la situación actual sea transitoria, y no hay que ser ni genio ni adivino para ver que
esta no puede más que empeorar, y esto, de una forma exponencial.
 El coste de estos sucesos ya son inmensos: Vidas humanas, sufrimiento, refugiados climáticos, heridos,
enfermedad, hambre (perdida de cosechas y elevación de precios –Rusia ha paralizado la exportación de
productos agrícolas, lo que ha hecho subir el precio del trigo al doble en el mercado mundial-- ), destrucción de
ecosistemas e infraestructuras, etc, etc, etc. El coste de lo que esta a punto de llegar es inconmensurable…
 Todas estas circunstancias y evidencias son la prueba inequívoca de la urgentísima y gravísima situación en la
que se encuentra el planeta y sus habitantes. Ya no podemos seguir viendo los sucesos de forma aislada,
inconexos, sino como manifestaciones de un proceso que crece aceleradamente. De inmediato vamos a
presenciar (y padecer) la extensión y agravamiento de los desastres “naturales”.

Hay que reaccionar ya; apenas nos queda tiempo para salvar el planeta, nuestras vidas. Cada día que pase
sin arreglarse la situación, habrá menos cosas que salvar. Por favor, elegid la píldora roja, sois necesari@s
cada uno de vosotr@s.

Por cierto, la solución es tan simple……., la tiene cada persona en sus manos, pero antes tenemos que ver el
problema . Se puede resumir en este eslogan:

¡SE VEGETARIAN@, SE ECOLOGIC@ PARA SALVAR EL PLANETA!

(comprendo que para despertar a esta realidad hace falta un bote entero de píldoras; pero eso lo
tratare más adelante)

- No había terminado de escribir lo anterior y he visto publicada unas nuevas noticias, que no hace más que
confirmar la gravedad de la situación. (las he puesto las primeras en la lista) -
1) Advertencia de la Organización Meteorológica Mundial: El récord de temperaturas en 17 países es
una situación climática 'sin precedentes'.
Hay sequías e inundaciones por todo el mundo. La Organización Meteorológica Mundial dice que
es "una secuencia sin precedentes".

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/12/ciencia/1281632164.html

2) Córdoba: En menos de tres horas llueve hasta 286 litros por metro cuadrado.(más de la mitad
que en todo un año) “lluvias verdaderamente extraordinarias".

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/17/ciencia/1282066610.html

(Los enlaces web para ver las siguientes noticias publicadas, están relacionados al final)

1. El cambio climático va más rápido de lo previsto por el último informe científico de la ONU
2. 2010 va en buen camino para convertirse en el año más cálido desde que existen registros.
3. La temperatura mundial marca record histórico en marzo.
4. La Tierra bate su récord de calor en junio.
5. La década comprendida entre los años 2000 y 2009 ha sido la más calurosa desde que existen registros
de temperatura.
6. Un análisis de un grupo de científicos vinculados al CSIC concluye que el pasado periodo invernal ha
sido el más anómalo desde 1900.
7. El otoño de 2009, el más caluroso de los últimos 40 años.
8. Los expertos reconocen que erupciones volcánicas, terremotos, tsunamis… irán en aumento.
9. Los fenómenos meteorológicos extremos son parte de una "nueva tendencia normal"
10. Este ha sido el mes de julio más caluroso de los últimos 30 años.
11. El cambio climático aumentará hasta 6ºC las temperaturas máximas en España.
12. El deshielo del permafrost, una creciente amenaza para el clima.
13. Record deshielo Artico.
14. Una enorme isla de hielo se desprende de un glaciar en Groenlandia.
15. Los glaciares de Groenlandia y la Antártida se deshielan a un ritmo ‘récord’.
16. Según Meteo France (Francia), estas inundaciones son una excepción "y hay que remontarse a 1827
para encontrar uno de esta magnitud".
17. La ministra Medio Ambiente Elena Espinosa, ha dicho esta tarde en Vegadeo (Asturias) que las
inundaciones las han provocado las "puntas absolutamente históricas" de la estadística de lluvia
registrada.
18. Las ciclogénesis explosivas empiezan a ser habituales en el invierno gallego.
- La borrasca Xynthia eleva la cifra de muertos a 53 en Francia.
19. Llega la "bomba meteorológica"
20. Las peores inundaciones de la historia de Pakistán (más de 20 millones de desplazados)
21. Las lluvias torrenciales causan miles de muertos y millones de refugiados en Asia.
22. Al menos 1.700 muertos por las inundaciones en China.
23. La peor sequía en mil años causa estragos en China.
24. Al menos 9 muertos por las inundaciones en Alemania, Polonia y la República Checa.
25. Inundaciones devastadoras en Inglaterra e Irlanda.
El secretario de Estado de Medioambiente calificó este fin de semana lo ocurrido como "un hecho que
sucede uno de cada 1.000 años".
26. Polonia, donde han sufrido las inundaciones más graves en 160 años.
27. Managua con lluvias récord.
28. Australia sufre las inundaciones más intensas de los últimos cien años.
29. Los devastadores incendios forestales en Australia dejaron al menos 173 muertos,
30. Lluvias récord sobre Buenos Aires.
31. Namibia: las peores inundaciones en 46 años.
32. Las peores inundaciones en 80 años en Estambul.
33. Burkina Faso sufre las peores inundaciones en 90 años.
34. Récord de precipitaciones acumuladas en Andalucía.
35. Santander batió el récord de temperaturas mínimas en junio.
36. El invierno no cuaja en Moscú:
Insólitas temperaturas diurnas de hasta 7 y 8 grados sobre cero, una cota máxima inédita en los últimos
126 inviernos.
37. Rusia: la peor ola de calor "desde hace 1.000 años",
38. Las peores sequías en un siglo en Rusia han destruido casi 10 millones de hectáreas.
39. Putin suspende la exportación de cereales por la sequía en Rusia
40. Precios cereales se disparan creando pánico: El precio de los futuros de trigo en Estados Unidos creció
un 80%, una cifra récord de los últimos 40 años.
41. Níger se muere de hambre; La sequía amenaza a siete millones de personas. La subida del precio de los
cereales empeorará su situación.
42. Frió histórico en mayo.
43. En Reino Unido, las fuertes nevadas, las mayores en 30 años, siguieron sembrando el caos.
44. También los termómetros en Italia alcanzaron temperaturas negativas récord.
45. Canadá sufre temperaturas récord de 50 grados bajo cero.
46. Washington trata de volver a la normalidad tras la peor nevada de su historia.
47. C.A. GOBIERNO DE NAVARRA.- …. registro de temperaturas, tanto diurnas como nocturnas,
inferiores a las históricas.
48. Las trombas más antiguas documentadas se remontan al siglo XVI.
49. Una granizada en Badajoz deja un metro de hielo.
50. Una onda gélida está azotando a todo Sudamérica.
51. Mueren seis millones de peces en Bolivia a causa del frío.
52. Daños del temporal en Andalucía"
temporal que no tiene precedente histórico", que es "excepcional"
- Tornados en Malaga, Cartagena, Huelva …
53. "Va a ser un año terrible", dijo el meteorólogo William Grey, al anunciar que mantiene su pronostico
de 8 huracanes, cuatro de ellos "de gran intensidad".
54. Máximas lluvias históricas y dic 2009/ene 2010
55. MÉXICO, D.F., Las lluvias históricas que se han dejado sentir en el Distrito Federa.l
56. Desde el Centro Meteorológico de Baleare.
"nunca había llovido tanto ni de forma tan continuada en la ciudad, es histórico".
57. Cifra de víctimas fatales por lluvias históricas supera las 180 personas – Brasil.
58. Inundaciones históricas en Taiwán al paso del tifón "Morakot"
59. Torrenciales aguaceros seguidos de fuertes vientos, inundaciones y deslizamientos de tierra,
ocasionaron al menos 104 muertos en ciudades asiáticas fronterizas de Myanmar y Bangladesh.
60. Turquia: Las peores inundaciones en las últimas décadas.
61. Arabia Saudita presenció una de las lluvias más fuertes de los últimos años (noviembre).
62. Las fuertes lluvias entre Yemen y Arabia Saudí dejan 24 muertos (julio).
63. Vietnam: Las peores inundaciones en 45 años.
64. Burkina Faso sufre las peores inundaciones en 90 años.
65. Inundaciones en India: 228 muertos y 2 millones de afectados por las inundaciones, en algunas regiones las
peores en 30 años.
66. INDIA – Las peores inundaciones del siglo.
67. Filipinas: Las peores inundaciones en 40 años.
68. “Este tornado fue el peor que vivió Mississippi”, manifestó el gobernador local, Haley Barbour.
69. " Uno de los tornados más fuertes y más mortífero en la historia de Montana."
70. Volcan de Islandia.
……. la anterior erupción, ocurrida en 1821
71. Este nuevo evento telúrico que sacudió a Chile, está entre los 5 más grandes terremotos registrados.
72. El terremoto que el martes azotó Haití es el más potente en la historia del Caribe.
73. La del miércoles fue la mayor tormenta de arena en Sídney desde 1942 y fue calificada como "Día del
Juicio Final" ".
74. El pasado miércoles Brisbane y Sydney fueron testigos de la mayor tormenta de arena en 70 años,
75. La peor tormenta de arena en 25 años azota Taiwán.
76. Arabia Saudita: La peor tormenta de Arena.
77. Melbourne arrasada por una granizada con granos del tamaño de bolas de golf.
78. Oklahoma: la peor tormenta de granizo de la historia.
79. Australia sufrió la peor granizada en 38 años.
80. Una espectacular granizada arrasa Huesca.
81. Colombia está que arde.
82. Canadá arde por incendios forestales.
83. Los daños provocados por desastres naturales en ese periodo ( 1º semestre 2010) son mucho más graves
que en años anteriores. Han afectado a más de 250 millones de chinos.
84. Por la escasez de lluvias: El hambre obliga a ayudar a más de 5 millones de etíopes.
85. la sequía y la consiguiente crisis alimentaria que amenaza Chad: 2 millones de personas (18% de la
población) se van a ver seriamente afectadas por la hambruna si la ayuda.
86. Crece el hambre en el este de África a causa de la peor sequía en 20 años.
87. Cambio Climático: 50 millones de refugiados ambientales, el número se duplicó en 15 años.
88. Los océanos hacen irreversibles los efectos del cambio climático.
89. Mares antárticos saturados de CO2
Pierden capacidad de absorber dióxido de carbono, se acumulará más rápido en la atmósfera. Los
océanos del mundo han absorbido alrededor de una cuarta parte de las 500 gigatoneladas de dióxido de
carbono lanzadas a la atmósfera por los humanos.
90. El mar se queda sin plancton.

Enlaces de donde se han extraído las noticias.

1) http://www.elpais.com/articulo/sociedad/cambio/climatico/va/rapido/pensaba/elpepusoc/20090215elpepusoc_1/Tes
2) http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/03/ciencia/1275582391.html
3) http://www.europapress.es/sociedad/ciencia/noticia-temperatura-mundial-marca-record-historico-marzo-20100421181233.html
4) http://www.elmundo.es/elmundo/2010/07/19/ciencia/1279547474.html
5) http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/08/ciencia/1260272237.html
6) http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Adios/invierno/extremo/elpepusoc/20100324elpepusoc_10/Tes
7) http://www.cope.es/sociedad/18-12-09--otono-2009-mas-caluroso-ultimos-40-anos-117296-1
8) http://21diciembre2012.foroes.net/noticias-actuales-de-clima-y-o-meteorologia-f23/los-expertos-reconocen-que-erupciones-volcanicas-
terremotos-tsunamisiran-en-aumento-t1244.htm
9) http://www.elargentinomercosur.com/dev/index.php?view=article&catid=80:science&id=263:los-fenomenos-meteorologicos-extremos-
son-parte-de-una-qnueva-tendencia-normalq&option=com_content&Itemid=180
10) http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/05/ciencia/1281025758.html
11) http://www.elmundo.es/elmundo/2010/07/27/ciencia/1280230236.html
12) http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/el-deshielo-del-permafrost-una-creciente-amenaza-para-el-clima
13) http://nsidc.org/arcticseaicenews/
14) http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/07/ciencia/1281157260.html
15) http://www.cambio-climatico.com/los-glaciares-de-groenlandia-y-la-antartida-se-deshielan-a-un-ritmo-record
16) http://www.rtve.es/noticias/20100617/francia-eleva-a-22-muertos-inundaciones-cuestiona-su-respuesta-a-riesgos-naturales/335987.shtml
17) http://www.elcomerciodigital.com/agencias/20100617/asturias/espinosa-dice-analizaran-talas-junto_201006172036.html
18) http://www.farodevigo.es/sucesos/2010/02/27/galicia-prepara-recibir-xynthia-traera-vientos-huracanados-160-kilometros/415608.html
19) http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20100227/53896247524/llega-la-bomba-meteorologica.html
20) http://www.abc.es/20100802/internacional/consecuencias-inundaciones-201008021139.html
21) http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/06/internacional/1281091973.html
22) http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/04/internacional/1280939003.html
23) http://www.lagranepoca.com/articles/2010/04/14/4480.html
24) http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5jDKZwGqnVyB45Wz4fTF4ssfllljQ
25) http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/articulo173577-inglaterra-sufre-inundaciones-mas-severas-de-los-ultimos-50-anos
26) http://es.euronews.net/2010/05/28/la-ciudad-polaca-de-slubice-evacuada-por-la-crecida-del-oder/
27) http://www.laprensa.com.ni/2010/05/24/nacionales/25506
28) http://www.antena3.com/noticias/mundo/australia-sufre-inundaciones-mas-intensas-ultimos-cien-anos_2010021200091.html
29) http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=53636852864&ID_PAGINA=22088&ID_FORMATO=9&turbourl=fals
e
30) http://blogs.lanacion.com.ar/archivoscopio/archivoscopio/lluvias-buenos-aires-no-hace-pie/
31) http://content.undp.org/go/newsroom/2009/may/namibia-floods-un-and-undp-promote-
recovery.es;jsessionid=axbWzt8vXD9?categoryID=412110&lang=es
32) http://www.cambio-climatico.com/las-peores-inundaciones-en-80-anos-causan-mas-de-30-muertos-en-estambul
33) http://www.europapress.es/internacional/noticia-burkina-faso-intermon-alerta-burkina-faso-sufre-peores-inundaciones-90-anos-mas-
150000-afectados-20090905000021.html
34) http://www.agroinformacion.com/noticias/22/riegos/24468/record-de-precipitaciones-acumuladas-en-andalucia.aspx
35) http://www.20minutos.es/noticia/759946/0/
36) http://www.elmundo.es/elmundo/2007/01/15/ciencia/1168830435.html
37) http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/09/internacional/1281371873.html
38) http://es.noticias.yahoo.com/11/20100715/twl-eur-cli-europa-calor-1be00ca.html
39) http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/08/05/economia/1281009487.html
40) http://www.7dias.com.do/app/article.aspx?id=80539
41) http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/19/solidaridad/1282207578.html
42) http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/03/espana/1272897633.html
43) http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/07/internacional/1262852401.html
44) http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/20/internacional/1261336837.html
45) http://www.soitu.es/soitu/2009/01/05/info/1231178954_137730.html
46) http://www.antena3.com/noticias/mundo/washington-trata-volver-normalidad-peor-nevada-historia_2010020700017.html
47) http://www.agroinformacion.com/noticias/1/agricultura/27169/los-cultivos-de-verano-y-cereales-afectados-por-las-bajas-temperaturas-en-
navarra.aspx
48) http://www.elcomerciodigital.com/v/20100613/asturias/inundaciones-historicas-20100613.html
49) http://www.rtve.es/noticias/20100322/granizada-badajoz-deja-metro-hielo-provoca-hasta-60-intervenciones-bomberos/324671.shtml
50) http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=602690
51) http://www.publimetro.com.mx/noticias/mueren-seis-millones-de-peces-en-bolivia-a-causa-del-frio/ejhc!1338120/
52) http://www.lukor.com/not-esp/locales/portada/10030925.htm
53) http://www.elmundo.es/america/2010/05/27/estados_unidos/1274915628.html
54) http://www.puertollano.es/opencms/export/sites/pto/contenidos/Actualidad/Noticias/2010/03/RepsolPluviales.pdf
55) http://www.el-mexicano.com.mx/noticias/nacional/2010/02/05/391570/colapsan-edomex-y-el-df-lluvias-historicas.aspx
56) http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/04/baleares/1272953941.html
57) http://www.bnamericas.com/news/aguasyresiduos/Cifra_de_victimas_fatales_por_lluvias_historicas_supera_las_180_personas
58) http://www.publico.es/243376/seis/muertos/inundaciones/historicas/taiwan/paso/tifon/morakot
59) http://www.radioflorida.icrt.cu/index.php/el-mundo-hoy/2359-precipitaciones-afectan-varias-regiones-del-planeta.html
60) http://es.globedia.com/aumenta-muertos-turquia-peores-inundaciones-decadas
61) http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE5AS03420091129
62) http://www.europapress.es/internacional/noticia-fuertes-lluvias-yemen-arabia-saudi-dejan-24-muertos-20100716200316.html
63) http://spanish.peopledaily.com.cn/31614/6279168.html
64) http://www.oxfam.org/es/pressroom/pressrelease/2009-09-04/burkina-faso-sufre-peores-inundaciones-en-90-anos
65) http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=461329
66) http://www.iglesiaenmarcha.net/2009/10/india-las-peores-inundaciones-del-siglo-amenazan-con-cobrar-mas-vidas.html
67) http://noticias.es.msn.com/fotos.aspx?cp-documentid=150964018&page=3
68) http://www1.cronica.com.ar/diario/2010/04/25/35116-feroz-tornado-en-estados-unidos-10-muertos.html
69) http://billingsgazette.com/news/state-and-regional/montana/article_e5641a56-9a06-11df-b8ce-001cc4c002e0.html
70) http://noticias.universia.net.mx/ciencia-nn-tt/noticia/2010/04/23/223055/volcan-islandia-sigue-erupcion-pero-nube-cenizas-
disminuye.html
71) http://aquevedo.wordpress.com/2010/03/08/chile-terremoto-del-27-de-febrero-de-2010/
72) http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=2237855
73) http://www2.esmas.com/noticierostelevisa/internacional/mundo/100294/tormenta-arena-cubre-sidney-segunda-vez-semana
74) http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/28/ciencia/1254138756.html
75) http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/internacional/20100322/la-peor-tormenta-de-arena-de-los-ultimos-25-anos-
azota_62708_113633.html
76) http://www.desastres-naturales.net/peor-tormenta-de-arena-en-arabia-saudita/
77) http://www.rtve.es/noticias/20100306/melbourne-arrasada-granizada-granos-del-tamano-bolas-golf/322519.shtml
78) http://www.taringa.net/posts/videos/5555140/La-peor-tormenta-de-granizo-(impresionante).html
79) http://www.univision.com/uv/video/Australia-sufri%F3-la-peor-granizada-en-38/id/943386701
80) http://www.ondacero.es/OndaCero/Granizada-historica-Huesca/NWS_10080396
81) http://www.elmundo.es/america/2010/02/13/colombia/1266072444.html
82) http://www.eluniversal.com.mx/notas/616663.html
83) http://elnacional.com.do/nacional/2010/7/8/53814/Desastres-dejan-a-3500-chinos-muertos-en-2010
84) http://www.elmundo.es/elmundo/2010/02/09/solidaridad/1265736115.html
85) http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/cronicasdesdeafrica/2010/04/26/la-lluvia-esa-invitada-que-tanto-se-hace.html
86) http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/17/solidaridad/1261067884.html
87) http://opsur.wordpress.com/2010/04/25/en-15-anos-se-duplico-el-numero-de-refugiados-ambientales-50-millones/
88) http://www.tendencias21.net/Los-oceanos-hacen-irreversibles-los-efectos-del-cambio-climatico_a577.html
89) http://www.circuloastronomico.cl/eco/oceanos.html
90) http://www.elmundo.es/elmundo/2010/07/28/ciencia/1280333898.html

También podría gustarte