Está en la página 1de 16

CÓMO MEDIR EL DIÁMETRO DE UNA BARRA

DE SECCIÓN CIRCULAR CORRUGADA

1. Cortar una muestra a una longitud determinada


2. Pesar la muestra
3. Aplicar la siguiente fórmula:

P
Diámetro equivalente**(mm) = (12.74) x
L

En donde: P = Peso de la muestra en gramos y L = Longitud de la muestra en milímetros


(*) El instrumento que se utilice para pesar la muestra debe estar calibrado
(**) Esta expresión matemática es derivada de la definición de peso específico. El valor tomado para el peso específico del hierro es 0.00785 g/mm3

53
De igual manera para encontrar el peso de una varilla corrugada, partiendo
del díametro conocido en milímetros la fórmula sería la siguiente:

2
d x 6.17 x 0.001 = peso en kilogramos por metro lineal

Donde d es el diámetro en milímetros.

ACEROS PARA LA CONSTRUCCIÓN


54
55

ACEROS PARA LA CONSTRUCCIÓN


56
57

ACEROS PARA LA CONSTRUCCIÓN


58

Varilla Grafil / Lisa

Las varillas milimétricas son trefiladas y laminadas en frío a partir


de alambrón y posteriormente enderezadas y cortadas.

Su superficie corrugada (rebordes en diagonal), le permite tener


una mejor adherencia al concreto evitando el movimiento relativo
longitudinal.

Son utilizadas en diversas industrias, así como en la construcción,


donde se emplea para refuerzos horizontales en mampostería y en
postes de concreto, así como en elementos prefabricados.

Se emplean también para ornamentación.


Mallas Electrosoldadas
Las Mallas Electrosoldadas Armalco son elementos constituidos
por grafiles - alambres trefilados, laminados en frío y enderezados
utilizados como refuerzo de concreto que se cruzan perpendicular-
mente, los cuales son unidos mediante soldadura eléctrica en sus
puntos de contacto.
USOS

• La malla electrosoldada Armalco se utiliza como refuerzo


de acero en la industria de la construcción en los siguientes
elementos:

• Losas de cimentación y de entrepiso 59


• Muros de carga
• Elementos prefabricados
• Pavimentos rígidos
• Pisos
• Tubería

Malla Estandar
Ancho: 2,35 m. / Largo: 6 m.

Nuestras mallas electrosoldadas son producidas cumpliendo con


todos los procesos y normas de calidad estipulados en la NTC
2310 - Normas Técnicas Colombianas.

Malla En Rollo

Mallas en rollo de longitudes y diámetros


variables. Este producto presenta las siguien-
tes ventajas:

• Facilidad en el transporte, elevación y


construcción.
• Se eliminan los traslapos y se disminuyen
sustancialmente los desperdicios.
• Rapidez en el despiece y el cálculo de las
cantidades necesarias.
• Fácil de almacenar, transportar y utilizar.

ACEROS PARA LA CONSTRUCCIÓN


60
61

ACEROS PARA LA CONSTRUCCIÓN


62

Malla con Vena

La malla con vena Armalco es una malla metálica producida a partir de lámina de acero laminada, la cual
es troquelada y expandida en frío hasta alcanzar la medida requerida.

Es un elemento ideal para utilizar en la etapa de mampostería en cualquier tipo de construcción, ya que
ayuda en la fijación del pañete en muros y techos, minimizando el desperdicio de este material. Además,
evita el agrietamiento y contracción del mortero. Es una malla de fácil doblado y se adapta a cualquier tipo
de diseño, incluso si tiene muros curvos o cielo rasos falsos.

Ofrece -junto al concreto- gran resistencia al fuego, así se exponga directamente.


Límite de elasticidad: 280 Newtons/mm².
Puntillas IMPERIAL

Fabricadas con alambrón trefilado de mediano carbono, son utilizadas como fijación en diferentes sectores
industriales, la construcción, zapatería, carpintería y en diversos usos domésticos.

Las puntillas Imperial R garantizan Ventajas


• Acero de primera calidad. Fáciles de manejar, de excelente nivel de
• Perfecto centrado de cabeza. sujeción, mayor dureza y resistencia con una
• Medidas exactas. amplia variedad de tamaños y calibres.
• Punta de diamante.
• Práctico y resistente empaque. Presentación
• Cumplimento de todos los requerimientos Cajas corrugadas de 17.5, 20 y 25 kilos. 63
estipulados en la NTC 1813.

ACEROS PARA LA CONSTRUCCIÓN


64
Alambre Negro Recocido

Conocido como alambre dulce o negro, es


trefilado hasta el calibre requerido y luego es
tratado térmicamente a temperatura y tiempos
controlados, con el fin de lograr una alta
maleabilidad que facilita su manipulación,
doblado y cortado.

USOS
65
• Amarres del acero en la industria
de la construcción.

ACEROS PARA LA CONSTRUCCIÓN


ALAMBRON TREFILABLE
DIMENSIONES Y PROPIEDADES PARA EL DISEÑO

Utilizados para elaboración de productos terminados trefilados de calibres más


bajos como Alambre negro, brillante, puntillas, grapas, grafiles entre otros.

Alambron Trefilable Dimensiones

DENOMINACIÓN Ovalo
Diámetro Diámetro
max. (mm)
C Mn P max. S max. mm min. (mm) max. (mm)
ESE 0,5/0,10 0,40/0,60 25 25 5,50 5,30 5,70 0,32
66
AISI 1006 0,4/0,06 0,25/0,40 40 50 6,00 5,75 6,25 0,35
AISI 1006 E 0,06 max 0,30/0,50 25 25 6,35 6,10 6,60 0,35
AISI 1008 0.06/0,10 0,30/0,50 40 50 8,00 7,75 8,25 0,35
AISI 1010 0,08/0,13 0,30/0,60 40 50 9,00 8,75 9,25 0,35
AISI 1012 0,10/0,15 0,30/0,60 40 50 9,13 8,88 9,38 0,35
AISI 1015 0,13/0,18 0,30/0,60 40 50 9,52 9,27 9,77 0,35
AISI 1022 0,18/0,23 0,70/1,00 40 50 12,70 12,35 13,05 0,35
Elementos Residuales: Cu + Cr + Ni + Sn < 0,08% 13,00 12,65 13,35 0,35
14,00 13,65 14,35 0,35
15,87 15,53 16,23 0,50

También podría gustarte