Está en la página 1de 2

FORO SEMANA 5,6

SINTESIS, INFOGRAFIA: TEXTO LEER DE QUE ESTAMOS HABLANDO

TUTOR:

POR:
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO

27 DE MAYO DE 2019

SINTESIS:

LEER: ¿DE QUE ESTAMOS HABLANDO?

La crisis de la lectura toca diferentes planos y está sujeta a diversos factores sociales, los cuales
han venido cambiando de manera acelerada; las personas siguen leyendo, pero con un propósito
totalmente diferente al que ya se venía acostumbrado. el libro impreso a perdido protagonismo y
los procesos de fomentación a la lectura, como solo buscar diversión al leer han desplazado a la
construcción de ideales que son propios en libros complejos.

Aunque el libro impreso sigue vigente, se deben tener en cuenta los diversos medios actuales. En
los cuales los lectores se ven de una forma más conectados; dejar también de acusar a los ocios
actuales, sino encontrar la estructura de sentimiento actual de la sociedad y admitir que ya no es
la misma de los siglos anteriores.

Con el tema de la globalización de la información y con herramientas de búsqueda instantánea


como el internet, teléfonos inteligentes, etc. El deseo de investigación profunda se ha ido
opacando cada vez más, con anterioridad el deseo o necesidad por el conocimiento conllevaban a
la investigación en libros impresos donde no solo encontrábamos puntualmente lo que saciaría
nuestra consulta, sino que además nos sumergía en un contexto más amplio de investigación;

Al poder encontrar con las nuevas tecnologías puntualmente lo que consultamos hemos
desplazado las investigaciones profundas que con anterioridad eran necesarias para poder lograr
un resultado en nuestra consulta. Esto a su vez ha ocasionado que los escritores deban re plantear
un mercado objetivo para lograr el posicionamiento de sus libros y a su vez forma diferentes de
hacerlo ya que bien sea los blogs o redes sociales hacen que una persona pueda dar a conocer su
material sin necesidad de tener una editorial o un libro impreso.

También podría gustarte