Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA

UNIVERSIDAD

Ing. Tecnologías de la Información y Comunicación


NIVEL ACADÉMICO

10o A
CUATRIMESTRE GRUPO

Tópicos selectos de TI
MATERÍA

Aurelio Mex Mex


PROFESOR

Alexis Puc
Miguel Ávila
ALUMNO (S)

Mérida, Yucatán a 16 de octubre del 2019


FECHA
Introducción General
La tecnología avanza a gran velocidad y cada día es más común
encontrar todo desde un celular, es por esto que las empresas no se
pueden quedar atrás al momento de brindar un servicio de excelente
calidad. Es por ello que la empresa National Car Rental que tiene
presencia a nivel International, Tiene como objetivo Mejorar su sistema
actual porque, En el presente documento se propone un sistema de
información para agilizar procesos, reducir costos, mitigar la perdida
de información y tener mayor presencia en el mercado, con el uso de
tecnologías como Smart Contracts, React Js y React Native se busca
tener un sistema robusto seguro y fácil de usar. El objetivo es tener un
Sistema descentralizado para mejorar el flujo de información entre
todos los usuarios del sistema, mediante las herramientas que ofrece
el software como son la trazabilidad de toda la información en tiempo
real mediante el uso de la tecnología de Block Chain.
Contenido
No se encontraron entradas de tabla de contenido.
Desarrollo
Nombre de Proyecto
Smart contracts para sistema de renta de autos
Objetivo general del proyecto
Desarrollar un sistema de información adecuado a la web 4.0 que
permita a los usuarios y cliente la administración o renta de
automóviles.
Objetivos específicos
 Facilitar la renta de un Carro.
 Mitigar el tiempo de trámite de la renta de un carro.
 Brindar Seguridad a los involucrados en la renta de un carro.
 Diseñar una interfaz de usuario amigable.
 Mejorar el proceso de venta, compra de unidades nuevas, así como
formular los contratos de los mismos.
 Formalizar un proceso mas seguro entre la aseguradora de carros con los
activos de la empresa.
 Disminuir la cantidad de personas que intervienen en el negocio de renta de
carros.
 Imponer una tendencia de consumo novedosa, rentable y de fácil uso.
 Codificar el sistema.
 Elaborar los manuales del sistema.

Justificación y alcances
Para entender un smart contract primero tenemos que recordar lo significa un
contrato. Un contrato no es más que un acuerdo entre dos o más partes, un entorno
donde se define lo que se puede hacer, cómo se puede hacer, qué pasa si algo no
se hace, es decir, unas reglas impuestas que permiten, a todas las partes que lo
acuerdan, ya así entender en qué va a consistir la interacción que se va realizar.
Hasta ahora los contratos han sido documentos verbales o caros documentos
escritos, sujetos a las leyes y jurisdicciones territoriales, y en ocasiones requiriendo
de notarios, es decir, más costo y tiempo, algo no accesible para cualquier persona.
Y de manera negativa en los contratos físicos sucede que los contenidos de los
contratos pueden estar sujetos a la interpretación, lo cual afecta la integridad de
ambas partes.
En cambio, un contrato inteligente es capaz de ejecutarse y hacerse cumplir por sí
mismo, de manera autónoma y automática, sin intermediarios ni mediadores. Evitan
la maliciosa interpretación al no ser verbal o escrito en los lenguajes que hablamos.
Los smart contracts se tratan de “scripts” (códigos informáticos) escritos con
lenguajes de programación, siendo los términos del contrato puras sentencias y
comandos en el código que lo forma.
Por otro lado, un smart contract puede ser creado y llamado por personas físicas
y/o jurídicas, pero también por máquinas u otros programas que funcionan de
manera autónoma. Este tipo de documento tiene validez, sin depender de
autoridades, debido a su naturaleza: es un código visible por todos y que no se
puede cambiar al existir sobre la tecnología blockchain, la cual le da ese carácter
descentralizado, inmutable y transparente.

Las ventajas de utilizar sistemas basados en Smart contracts son


números: Actualizaciones en tiempo real, Menor Riesgo en ejecución,
Mayor Precisión, Menos intermediarios, Menor Costos, Nula Perdida
de información y Mayor Seguridad.
Es importante mencionar que las tendencias del mercado actual y
futuro apuntan al uso de este tipo de tecnologías como Smart
contracst que son una consecuencia del blockChain, esto consiste en
cambiar el mundo de las transacciones entre particulares y empresas.
El sistema de transacciones “smart contracts” que estará desarrollado
con el lenguaje de Programación Solidity es un lenguaje orientado a
objetos para escribir contratos. También el sistema contara con un
BackOffice realizado en React js para crear administrar toda la
información de los autos y contratos. De igual manera existira un client
(web y aplicación móvil) que serán desarrollados en react y react
native para extender la disponibilidad a las plataformas Android & IOS.
Para realizar el deploy de la Red de Smart Contracts se necesitará
inicializar una Ethereum Blockchain Privada y para el deploy del back-
office y el cliente web se utilizarán Servidores de Digital Ocean.
Planteamiento del problema
En la empresa National Car Rental a Diario se realiza un gran número de
transacciones de renta de autos, la cual se deriva en diferentes laboras, como
recopilar la información de los usuarios, de los carros rentados e información
adicional sobre el propósito de la renta del mismo. Esto aumenta en demasía los
tiempos de respuesta y en ocasiones existe un acumulamiento de papeles en las
oficinas, donde la mayoría de las ocasiones se extravían documentos, lo cual
conlleva a una pérdida de información que representa una seguridad muy baja en
la empresa.
En la empresa existen sistemas de información, pero no están pensados a las
necesidades modernas del mercado, esto se traduce a que no son acordes a las
nuevas tecnologías que existen hoy en día, por lo tanto, no representan una
seguridad muy alta y tienden a presentar fallos en tiempo de ejecución o tienen
errores de tipo humano, los cuales son comunes.
Para la realización de contratos físicos la empresa tiene una persona jurídica que
es la que se encarga de formular dichos documentos, donde se tiene una tarifa alta
por parte del mismo, con lo cual la empresa podría convalecer de este acuerdo y
así tener un monto de ganancias mas alto.
Al implementar este nuevo sistema basado en los Smart Contract, podemos mejorar
varios procesos que tiene la empresa los cuales son:
 Disponer de control adecuado con la renta de vehículos con los usuarios,
obteniendo así un proceso más seguro, confiable, rápido, todo esto de
acuerdo a las necesidades del cliente y de la empresa, en donde las
condiciones de cada uno pueden ser diferentes.
 Disponer de control adecuado con la parte de adquisición de piezas o
reparaciones con empresas del rubro.
 Disponer de control adecuado con la adquisición de seguros con diferentes
aseguradoras dependiendo de las características de los vehículos,
obteniendo así flexibilidad de los mismos.
 Disponer de control adecuado con la venta y adquisición de vehículos, sin
tener que ser contratos verbales sin validez.
 Disponer de control de historial adecuado de todos los contratos realizados
que permitan una fácil administración.
 Quitar la intervención jurídica de una persona en la realización de los
contratos, lo que otorgara un documento de carácter personal entre el usuario
y la empresa, ahorrando un coste del mismo.
Así mismo, este tipo de programas tiene la ventaja de ser escalaba y actualizable
con el paso del tiempo, sin tener que estar en un cambio constante de sistemas
administrativos.

Cronograma de Actividades
Marco Teorico
Descripción de la empresa
Antecedentes de la empresa
National Car Rental es el nombre de una empresa que habla de
experiencia y solidez acumuladas desde 1947, año en el que 24
operadores independientes de alquiler de autos se asociaron para
iniciar operaciones en 60 ciudades de la Unión Americana, con una
flota de 800 vehículos. Para la segunda mitad de la siguiente década,
en 1957, ya era una fuerte corporación establecida en St. Louis,
Missouri.

En 1975 la empresa se instaló en Minneapolis, ciudad en la que


permaneció durante 23 años, hasta 1998, año en el que movió sus
oficinas corporativas a Florida. En 2007, la marca National Car Rental
fue adquirida por Enterprise Holdings, con oficina matriz en St. Louis,
Missouri, conformando así el grupo de arrendadoras de autos más
grande del mundo, tanto por el volumen de sus operaciones como por
el número de empleados y automóviles, en un impresionante regreso a
la ciudad que vio nacer a esta poderosa marca.
El prestigio de National Car Rental está basado en vanguardistas
acciones. National Car Rental fue la primera empresa que ofreció, en
1954, un plan en el que el cliente podía rentar el auto en una localidad
y dejarlo en otra. En 1966, fue la primera empresa en introducir el uso
de computadoras para la reservación diaria de autos. En 1987, lanzó
el plan Emerald Club para sus clientes frecuentes. En 2010 los
editores de The SmarterTravel eligieron a National Car Rental como
ganador del Mejor Programa de Lealtad en Renta de Autos (Best
Rental Car Loyalty Program).

Todo esto ha llevado a National Car Rental a conquistar el mercado no


sólo en Estados Unidos, sino también en Canadá, Europa, América
Latina, el Caribe, Asia, África y Australia e incluso ser patrocinador
oficial de importantes eventos, como la PGA Tour (Professional Golf
Association) desde 1994.

Y, por supuesto, tiene una importante presencia en México bajo el


sistema de franquicias, empleando el nombre comercial con una
estricta observación de las normas, los estándares y los
procedimientos establecidos en todo el mundo.

Es así como National Car Rental mueve a México en ciudades como


Cabo San Lucas, San José del Cabo, La Paz, Tijuana, Culiacán,
Mazatlán, Puerto Vallarta, Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México,
León, Toluca, San Luis Potosí, Puebla, Querétaro, Hermosillo,
Mexicali, Saltillo, Nuevo Vallarta, Chetumal, Ciudad del Carmen,
Cancún, Mérida, Playa del Carmen, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y
Villahermosa.
Descripción de Productos y servicios
La empresa National Car Rental cuenta con vehículos de marcas
prestigiadas, modernos, seguros y con buen equipamiento, servicios
de traslado y renta de vehículos con entrega en distintos puntos de la
ciudad y el Estado, o donde el cliente lo requiera, con disponibilidad
las 24 horas y los 365 días del año. Brindamos un servicio integral y
de calidad, que le asegure a sus usuarios una satisfacción total, “Más
que un lujo, seguridad”.
Misión
Nacional Car Rental se caracteriza por atender las necesidades de
desplazamiento con servicios de la más alta calidad, precios
competitivos, vehículos en óptimas condiciones y capacidad de
respuesta de primer nivel para con sus clientes.

Estos valores garantizan la satisfacción de nuestros clientes, así como


la rentabilidad y la permanencia de una experimentada empresa que,
día con día, consolida su liderazgo en el mercado a través de una
filosofía orientada al servicio y la excelencia.
Estructura Organizacional
Organigrama
Dirección Y Croquis
Dirección: Calle 23 S/N, Sin Nombre de Col 23, Mérida, Yuc.

También podría gustarte