Está en la página 1de 4

El significado de ser profesor

Dentro de este ensayo abordaremos el significado de ser profesor apoyados del texto de
Paulo Freire “Pedagogía de la Autonomía”, capítulo 1 sección 9 : “Enseñar exige el
reconocimiento y la asunción de la identidad cultural.”
Ser profesor implica el ejercicio de permitir al alumno asumirse como individuo capaz de
desarrollar sus potenciales y habilidades, aceptar al educando como un ser individual
capaz de adquirir la experiencia suficiente para poder desenvolverse en la sociedad con
las herramientas y estrategias aprendidas en el proceso de educación. La asunción de
la identidad cultural nos permite hacer entender al niño que es un ser pensante capaz de
transformar su entorno, que él tiene en sí mismo la capacidad de crear o comunicar,
estas habilidades son propicias para realizar la “Asunción de educar”, como docentes
debemos crear las situaciones que faciliten estas destrezas que puedan ser nuestras
aliadas durante la labor de enseñar. esta postura es contraria al individualismo se
pretende lograr que el alumno se asuma como ser social capaz de aportar a la sociedad
e interactuar en armonía con la misma.

Cuando el proceso pedagógico ocurre de forma inversa de forma asistencialista y


pragmática, se convierte en un simple adiestramiento, que interrumpe los procesos de
asunción, que posiblemente llevarán a los educando a un estancamiento o deterioro de
sus habilidades, afectando el proceso educativo y madurativo de los alumnos. El docente
no debe jamás enseñar desde un podio donde el es el superior y los alumnos son los
que necesitan de su conocimiento, en el momento que esto suceda estará cooperando
con todos los problemas que aquejan a nuestra educación.

El profesor debe estar preparado para reconocer en el alumno una gran capacidad, por
simple que el vea el trabajo del estudiante, debe recordar que ellos están en su etapa
de formación y que aún no son profesionales de la educación como el o abogados,
ingenieros, etc. por el contrario el profesor debe estar presto a felicitar a los alumnos
reconocer el mérito de su logro y tener la suficiente humildad para reconocer en sí
mismo que aprendió del trabajo de su alumno. El docente debe comprender que una
palabra de reconocimiento para él tal vez no significa nada, pero, para el educando
significa muchísimo tanto que puede llegar a marcar el futuro de su vida tal como Paulo
Freire hace referencia en el texto. El profesor debe ser consciente de cuánto afectan sus
palabras a sus alumnos esto de forma negativa y positiva.

El sistema es perverso con el alumno se exige al alumno ser solidario, ser honesto, ser
higiénico, y muchas otras cosas mientras tanto el alumno cuando va a su colegio ve
gente durmiendo en la calle producto de un sistema que no tiene nada de solidario, ve
como los políticos por un puesto son capaces de despellejar vivo a su contrincante sin
ningún dejo de honestidad y tambien ve dia a dia en la televisión como se contaminan
nuestras aguas producto de mega proyectos mineros. Es por esto que el docente no
debe restarse tampoco de la crítica debe transmitir a sus alumnos las herramientas que
le permitan enfrentar su vida de una manera crítica y consciente. que le permitan luego
comprender este doble estándar entre el colegio y el sistema que les espera fuera de él.

Podemos decir que el real sentido de ser profesor es lograr que nuestros alumnos se
asuman como personas capaces de desarrollar al máximo su competencias intelectuales
y espirituales. Este es el real desafío del profesor y lo que entrega significado a la
docencia. Solo así lograremos los cambios que nuestra sociedad necesita es por esto
que los profesores somos llamados a ser agentes de cambio dentro de nuestra sociedad.

Anexo de conceptos trabajados.

1. Asunción del alumno


2. El valor del gesto del profesor
3. El doble estándar de la escuela

Bibliografía

Pedagogía de la autonomía, Paulo Freire Capítulo 1 sección 9

También podría gustarte